SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• HÉCTOR
• JUAN CARLOS
• JOAQUÍN

• MARCO ANTONIO
• ALEJANDRO
Nombre del equipo: injustice
Fuente:
http://www.lareserva.com/home/anaconda_serpiente_m
as_grande_del_mundo
autor: Richard D. Bartlett y Patricia P. Bartlett.
Editorial :Tikal
su habitad

La anaconda verde o común
(Eunectes murinus) es
endémica de Sudamérica;
habita las cuencas del río
Amazonas y del Orinoco
también se le puede encontrar
en países como Brasil, Bolivia,
Colombia, Guyana, Perú,
Paraguay, Venezuela y la isla
Trinidad
Características ;
Tiene un color verde oscuro,
con marcas ovales de color
negro y dorado a los flancos. Su
vientre es más claro, y en la
parte final de la cola muestra
diseños en amarillo y negro. El
cuerpo es ancho y musculoso
debido a que lo adaptado para
matar a sus presas por
constricción.
La mayor anaconda registrada;
La mayor anaconda que se ha
registrado oficialmente media 9
metros de largo y pesaba 140
kg, en resumen los machos son
significativamente menores,
alcanzando los 2 metros y
medio.
Cómo digiere su presa
La anaconda no necesita triturar a su
presa, puesto que su mandíbula se
desencaja, permitiéndole tragar a sus
presas enteras. En resumen la
digestión de una presa grande puede
demorar varias semanas, durante las
cuales la serpiente se encuentra casi
inactiva Los cazadores furtivos
aprovechan estos estadios para
capturarlas mas fácilmente.
Reproducción;
Su reproducción es ovovivípara
ya que pueden llegar a tener
50 crías cada una puede medir
un metro al nacer.

Especies;
Existen 3 especies mas de
anaconda, menos conocidas:
La anaconda Amarilla, la
anaconda Deschauense, y la
anaconda Barbour.
Amenazas ;
La principal amenaza para su
conservación es la destrucción
de su hábitat, así como la caza
por parte de lugareños debido
a que las consideran un riesgo
para el ganado doméstico y los
niños, sin tener en cuenta el
papel que juega en el control de
las plagas.
CALIFICACIÓN DE SU PROYECTO
BUEN DÍA:
SU PRESENTACIÓN ESTUVO ALGO COMPLEJA POR QUE SE
INTERRUMPÍAN ENTRE USTEDES, ES IMPORTANTE QUE
ANTES DE CUALQUIER PRESENTACIÓN DIALOGUEN Y
PLATIQUEN ENTRE USTEDES ESTAREMOS
PERFECCIONÁNDOLO POCO A POCO. TIENEN 8 .
ATENTAMENTE SU MAESTRA QUERIDA DE ESPAÑOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
Marta ulloa
 
Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas
Nicoole Morales Hormazabal
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Gladys Silva
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
xiomara maita
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 
Condor andino .
Condor andino .Condor andino .
Condor andino .
LuceroRamirez45
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
María de los Ángeles C.
 
Estrella de mar
Estrella de mar Estrella de mar
Estrella de mar
LORENZO CUMPLIDO PAMPLIEGA
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americalauramelisa3
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Paulina Silva
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
Sandro Hernandez
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Ranas
RanasRanas
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
belkis viginia blanco
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
Miguel Martín
 

La actualidad más candente (20)

Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
 
Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)
 
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincionTema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
 
Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 
Condor andino .
Condor andino .Condor andino .
Condor andino .
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
 
Estrella de mar
Estrella de mar Estrella de mar
Estrella de mar
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Inuit
InuitInuit
Inuit
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Ranas
RanasRanas
Ranas
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
 

Similar a Presentacion de la anaconda

FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
Gloria Mangui
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
Natis2012
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
franyhe
 
Comunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundariaComunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Mary Lopez
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigailjopq01
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºEscuela
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Elena Muñoz Conde
 
5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico
elisadelira
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro ext
Paola Caiza
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
jorge enrique ordoñez
 
ultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angieultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angiepaololaya
 
Angie tarea de ciencias
Angie tarea de cienciasAngie tarea de ciencias
Angie tarea de ciencias
paololaya
 
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidadAnimal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
Kimberly Flores zatarain
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
JimenaBelveder1
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Brisseth Pariona Huallpamayta
 

Similar a Presentacion de la anaconda (20)

FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
 
Comunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundariaComunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundaria
 
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigail
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-comunicacion-sali...
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro ext
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
 
ultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angieultimas especies descubiertas angie
ultimas especies descubiertas angie
 
Angie tarea de ciencias
Angie tarea de cienciasAngie tarea de ciencias
Angie tarea de ciencias
 
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidadAnimal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
Animal extinto eslizon del bosque de la isla de navidad
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 

Más de Alejandro Silva

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Alejandro Silva
 
Traba ciencias
Traba cienciasTraba ciencias
Traba ciencias
Alejandro Silva
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Alejandro Silva
 
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambienteImplicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Alejandro Silva
 
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambienteImplicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Alejandro Silva
 
Red 1
Red 1Red 1
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Alejandro Silva
 
Final fisica
Final fisicaFinal fisica
Final fisica
Alejandro Silva
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Alejandro Silva
 
Exp. puente colgante
Exp. puente colganteExp. puente colgante
Exp. puente colgante
Alejandro Silva
 
Exp. puente colgante
Exp. puente colganteExp. puente colgante
Exp. puente colgante
Alejandro Silva
 

Más de Alejandro Silva (13)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Traba ciencias
Traba cienciasTraba ciencias
Traba ciencias
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambienteImplicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
 
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambienteImplicaciones de los metales pesados en el ambiente
Implicaciones de los metales pesados en el ambiente
 
Red 1
Red 1Red 1
Red 1
 
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
 
Final tecno
Final tecnoFinal tecno
Final tecno
 
Final fisica
Final fisicaFinal fisica
Final fisica
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casaCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad en casa
 
Exp. puente colgante
Exp. puente colganteExp. puente colgante
Exp. puente colgante
 
Exp. puente colgante
Exp. puente colganteExp. puente colgante
Exp. puente colgante
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Presentacion de la anaconda

  • 1. INTEGRANTES • HÉCTOR • JUAN CARLOS • JOAQUÍN • MARCO ANTONIO • ALEJANDRO Nombre del equipo: injustice Fuente: http://www.lareserva.com/home/anaconda_serpiente_m as_grande_del_mundo autor: Richard D. Bartlett y Patricia P. Bartlett. Editorial :Tikal
  • 2. su habitad La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es endémica de Sudamérica; habita las cuencas del río Amazonas y del Orinoco también se le puede encontrar en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana, Perú, Paraguay, Venezuela y la isla Trinidad
  • 3. Características ; Tiene un color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y dorado a los flancos. Su vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro. El cuerpo es ancho y musculoso debido a que lo adaptado para matar a sus presas por constricción.
  • 4. La mayor anaconda registrada; La mayor anaconda que se ha registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140 kg, en resumen los machos son significativamente menores, alcanzando los 2 metros y medio.
  • 5. Cómo digiere su presa La anaconda no necesita triturar a su presa, puesto que su mandíbula se desencaja, permitiéndole tragar a sus presas enteras. En resumen la digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva Los cazadores furtivos aprovechan estos estadios para capturarlas mas fácilmente.
  • 6. Reproducción; Su reproducción es ovovivípara ya que pueden llegar a tener 50 crías cada una puede medir un metro al nacer. Especies; Existen 3 especies mas de anaconda, menos conocidas: La anaconda Amarilla, la anaconda Deschauense, y la anaconda Barbour.
  • 7. Amenazas ; La principal amenaza para su conservación es la destrucción de su hábitat, así como la caza por parte de lugareños debido a que las consideran un riesgo para el ganado doméstico y los niños, sin tener en cuenta el papel que juega en el control de las plagas.
  • 8. CALIFICACIÓN DE SU PROYECTO BUEN DÍA: SU PRESENTACIÓN ESTUVO ALGO COMPLEJA POR QUE SE INTERRUMPÍAN ENTRE USTEDES, ES IMPORTANTE QUE ANTES DE CUALQUIER PRESENTACIÓN DIALOGUEN Y PLATIQUEN ENTRE USTEDES ESTAREMOS PERFECCIONÁNDOLO POCO A POCO. TIENEN 8 . ATENTAMENTE SU MAESTRA QUERIDA DE ESPAÑOL