SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
LIC. GESTIÓN CULTURAL
MATERIA: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES CULTURALES
ANÁLISI DE UN PROYECTO CULTURAL VIRTUAL
PROYECTO A ANALIZAR:
GOOGLE ARTS AND CULTURE
ELABORÓ:
GRISEL BLANCO HERNÁNDEZ
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Google Art and Culture
Es un espacio gratuito destinado a hacer accesibles a la audiencia, exposiciones de
arte ubicadas en diferentes partes del mundo.
El proyecto está dirigido por un grupo de socios, promueve el arte antiguo y
contemporáneo, muestra los nuevos movimientos artísticos y a artistas emergentes y
consolidados de diferentes partes del mundo, también intervienen en el proyecto
expertos en arte, los mismos artistas y la audiencia.
CARACTERÍSTICAS DEL CIBERESPACIO UTILIZADAS
EN EL PROYECTO
PRINCIPIO CONSTITUTIVO DE LA RED
Es una red WEB 2, permite la interacción entre el público y el proyecto utilizando a
la red como plataforma.
La comunidad de este proyecto se ha formado al obtener información de los
usuarios y reproducir sus producciones culturales.
APROVECHA LA INTELIGENCIA COLECTIVA
La interfaz de Google es accesible, permite interacciones constantes , produciendo
así el valor agregado a mayor número de usuarios y generación de información en
masa.
A partir del conocimiento generado y obtenido es posible construir conocimiento
colectivo a partir de una experiencia virtual.
MODELO DE PROGRAMACIÓN LIGERA
Google Art and Culture está adecuada a los usuarios, permite utilizar el programa
de forma creativo y en consecuencia permitir que el mismo usuario sea actor en el
producto que Google ofrece.
COMINICACIÓN MÓVIL
Cuenta con una aplicación para móviles, lo cual hace mucho más accesible el
producto y también amplia la oportunidad de interacción con el usuario.
COLABORATORIO
El equipo de Google está conformado por un grupo de expertos en arte que
revisan la programación ofrecida por Google, al mismo tiempo los usuarios tienen la
oportunidad de postularse, en el caso de los artistas y mostrar su trabajo.
La programación de Google Art and Culture, por lo tanto es producto de los
expertos y de los propios usuarios, lo que lo convierte en un colaboratorio.
INTERACTIVIDAD
Google Art and Culture tiene tres canales de comunicación con el usuario, a través
de su portal en internet y también por sus redes sociales (twitter y Facebook)
además de su aplicación móvil, así, garantiza la constante y continua interacción
con el usuario, la producción de información y al mismo tiempo la democratización
de la cultura.
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Aporta a la construcción social del conocimiento, al ser accesible permite al usuario
utilizar su creatividad y producir a partir de ella, sus tres canales que permiten
aumentar la audiencia y adquirir conocimiento y producir información, contribuyen
a la producción de conocimiento a partir de un espacio virtual.

Más contenido relacionado

Similar a Características del ciberespacio aprovechadas por Google Art and Culture

Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptxDesarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
Alicia Ramirez
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
fernandezcg
 
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCBProyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
losilux
 
Centro de la imagen
Centro de la imagenCentro de la imagen
Centro de la imagen
Lorena Negrete
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Mariana Salgado
 
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Jazmín Cancio Lucio
 
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
Danny Rodriguez
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Ecomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media ArtEcomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media Art
Hector Martin Garcia
 
Javi_Minguez_TFM_ARTERIA
Javi_Minguez_TFM_ARTERIAJavi_Minguez_TFM_ARTERIA
Javi_Minguez_TFM_ARTERIA
Javi Mínguez
 
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández RosPatrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Biblioteca Nacional de España
 
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelacCultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
asovipg
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
MayaEstrella1
 
Festival Internacional Cervantino
Festival Internacional CervantinoFestival Internacional Cervantino
Festival Internacional Cervantino
PaulinaGonzalez100
 
Arte & Cultura
Arte & CulturaArte & Cultura
Arte & Cultura
SAMANTAPEREZRUIZ
 
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologiasAnuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
ClaudiaGomezHerrero
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdfCaracterísticas del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
SalmaDiazMartinez
 
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Juan Pedregosa
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Silvia Cano García
 
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertidoCaracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Lamalagueta
 

Similar a Características del ciberespacio aprovechadas por Google Art and Culture (20)

Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptxDesarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.pptx
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales.Udg.actividad2unidad2
 
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCBProyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
Proyectos participativos y creación de comunidad en el CCCB
 
Centro de la imagen
Centro de la imagenCentro de la imagen
Centro de la imagen
 
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
 
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
 
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
21-las-herramientas-digitales-y-el-arte-urbano.pdf
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
 
Ecomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media ArtEcomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media Art
 
Javi_Minguez_TFM_ARTERIA
Javi_Minguez_TFM_ARTERIAJavi_Minguez_TFM_ARTERIA
Javi_Minguez_TFM_ARTERIA
 
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández RosPatrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
Patrimonio Cultural en internet: retos y oportunidades. Javier Hernández Ros
 
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelacCultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
Cultura digital desafíos para el sector cultural dra aleksandra uzelac
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
 
Festival Internacional Cervantino
Festival Internacional CervantinoFestival Internacional Cervantino
Festival Internacional Cervantino
 
Arte & Cultura
Arte & CulturaArte & Cultura
Arte & Cultura
 
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologiasAnuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
Anuario ace 2015_web_museos y nuevas tecnologias
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdfCaracterísticas del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
 
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
 
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertidoCaracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
 

Último

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 

Último (10)

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 

Características del ciberespacio aprovechadas por Google Art and Culture

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LIC. GESTIÓN CULTURAL MATERIA: DESARROLLO DE ENTORNOS VIRTUALES CULTURALES ANÁLISI DE UN PROYECTO CULTURAL VIRTUAL PROYECTO A ANALIZAR: GOOGLE ARTS AND CULTURE ELABORÓ: GRISEL BLANCO HERNÁNDEZ
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Google Art and Culture Es un espacio gratuito destinado a hacer accesibles a la audiencia, exposiciones de arte ubicadas en diferentes partes del mundo. El proyecto está dirigido por un grupo de socios, promueve el arte antiguo y contemporáneo, muestra los nuevos movimientos artísticos y a artistas emergentes y consolidados de diferentes partes del mundo, también intervienen en el proyecto expertos en arte, los mismos artistas y la audiencia.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL CIBERESPACIO UTILIZADAS EN EL PROYECTO PRINCIPIO CONSTITUTIVO DE LA RED Es una red WEB 2, permite la interacción entre el público y el proyecto utilizando a la red como plataforma. La comunidad de este proyecto se ha formado al obtener información de los usuarios y reproducir sus producciones culturales.
  • 4. APROVECHA LA INTELIGENCIA COLECTIVA La interfaz de Google es accesible, permite interacciones constantes , produciendo así el valor agregado a mayor número de usuarios y generación de información en masa. A partir del conocimiento generado y obtenido es posible construir conocimiento colectivo a partir de una experiencia virtual.
  • 5. MODELO DE PROGRAMACIÓN LIGERA Google Art and Culture está adecuada a los usuarios, permite utilizar el programa de forma creativo y en consecuencia permitir que el mismo usuario sea actor en el producto que Google ofrece.
  • 6. COMINICACIÓN MÓVIL Cuenta con una aplicación para móviles, lo cual hace mucho más accesible el producto y también amplia la oportunidad de interacción con el usuario.
  • 7. COLABORATORIO El equipo de Google está conformado por un grupo de expertos en arte que revisan la programación ofrecida por Google, al mismo tiempo los usuarios tienen la oportunidad de postularse, en el caso de los artistas y mostrar su trabajo. La programación de Google Art and Culture, por lo tanto es producto de los expertos y de los propios usuarios, lo que lo convierte en un colaboratorio.
  • 8. INTERACTIVIDAD Google Art and Culture tiene tres canales de comunicación con el usuario, a través de su portal en internet y también por sus redes sociales (twitter y Facebook) además de su aplicación móvil, así, garantiza la constante y continua interacción con el usuario, la producción de información y al mismo tiempo la democratización de la cultura.
  • 9. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Aporta a la construcción social del conocimiento, al ser accesible permite al usuario utilizar su creatividad y producir a partir de ella, sus tres canales que permiten aumentar la audiencia y adquirir conocimiento y producir información, contribuyen a la producción de conocimiento a partir de un espacio virtual.