SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de las características más potentes de WordPress es la facilidad de uso
(usabilidad) que tiene su panel de administración.
Te explicaré cada sección por separado y en detalle; pero no en este artículo, más
adelante. En este artículo haremos una aproximación al panel de WordPress, para
conocerlo un poco mejor e ir perdiendo el pánico.
Conociendo el escritorio
También conocido como Dashboard, en inglés. El Panel de Administración es
muy sencillo visualmente, manteniendo siempre el menú principal del mismo (el
que permite administrar las diferentes opciones de WordPress) a la izquierda.
Para acceder a él, bastará con añadir “wp-admin” al enlace principal de nuestro
sitio web; por ejemplo: www.midominio.ext/wp-admin. Aunque, por lo general, los
temas disponen de un enlace a esta administración. Yo te recomiendo que lo
memorices: wp-admin.
La ventana que se nos mostrará por defecto será algo similar a esto (Versión 3.8.1
de WordPress):
Como dije arriba, a la izquierda disponemos del menú, en esa barra lateral negra y
a la derecha disponemos de las opciones de visualización.
Este es el escritorio de WordPress, donde podrás manejar cualquier opción y
cambiar cualquier parámetro configurable.
En la ventana principal, la de la imagen, podrás ver un resumen del estado de tu
blog bajo el título “De un vistazo“. Como ves, mi blog actualmente tiene 259
entradas, 455 comentarios y 5 páginas. Además, sabemos que funciona con la
versión 3.8.1 y con el tema DarioBF 2014 Definitivo – Suscripción. Esto es común
para todas las instalaciones de WordPress.
En esta ventana, dependiendo de los plugins y configuración que tengamos
tendremos también otras cajas (metaboxes, ve familiarizándote con los términos);
como por ejemplo un resumen de las suscripciones al blog (obtenido con el plugin
Simple feed stats), Borrador rápido (muy útil para plasmar ideas rápidas y luego
realizar entradas sobre ello) o las últimas noticias sobre WordPress (para
mantenerse al día).
¿Qué son las diferentes secciones?
Sin profundizar mucho, voy a explicarte cada una de las secciones por defecto que
trae WordPress, al menos las más importantes por ahora. En otras entregas de
este tutorial veremos más detenidamente cada una de ellas.
 Escritorio: Como te he explicado arriba, es un resumen de nuestro sitio web, la
página por defecto del panel de administración.
o Actualizaciones: Nos permite gestionar las actualizaciones de WordPress,
plugins y temas.
 Entradas: La sección que más visitarás en tu paso por WordPress, sin lugar a
dudas. Aquí podrás crear y modificar contenidos dinámicos para tu blog o página
web así como categorías y etiquetas para organizarlos. También llamadas artículos o
posts.
 Medios: Te permite gestionar la biblioteca multimedia de tu sitio web. Fotos,
ficheros de descarga…
 Enlaces: Aquí añadimos enlaces a otros sitios para crear un blogroll, por ejemplo.
 Páginas: Administración de las páginas estáticas del sitio web. Más adelante
veremos la diferencia entre una página y una entrada.
 Comentarios: Si tienes activados los comentarios en tu sitio web, este es el lugar
donde los administraremos, veremos los que están pendientes de moderación y los
que son spam.
 Apariencia: Podremos cambiar la plantilla de nuestro tema, añadir Widgets o editar
la plantilla.
 Plugins: Al igual que con los temas, también podremos administrar los plugins,
activar y desactivar los que queramos así como añadir nuevos o eliminarlos.
 Usuarios: Tenemos varios roles de usuarios disponibles para crear un equipo que
gestione nuestro sitio web, aquí podremos añadirlos, eliminarlos y administrarlos.
 Herramientas: Muy útil para hacer migraciones, respaldos y gestiones de
administración básica.
 Ajustes: Aquí podremos cambiar todas las configuraciones de WordPress. Desde el
número de entradas a mostrar por página hasta la configuración de los enlaces
permanentes.
La mayoría de las opciones no nos preocupan ahora, pues las trataremos en
profundidad más adelante, cada una en su debido momento.
Por ahora, te recomiendo que vayas viendo cómo funciona el panel, navegues por
las diferentes opciones y vayas viendo qué cosas se pueden hacer. Si no te
atreves a tocar cosas… ¡tranquilo!, es normal. Pronto conocerás cómo funcionan y
para qué sirven todas las opciones.
Capítulo anterior del tutorial: ¿Qué es WordPress? Lo que hay detrás.
SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, ¡COMPÁRTELO!
TWITTER FACEBOOK
Y SI QUIERES ESTAR AL DÍA DE LOS NUEVOS ARTÍCULOS, ¡SUSCRÍBETE!
Darío BF
Diseñando y desarrollando sitios web con WordPress desde 2008.
Ha desarrollado algunos plugins, creado temas y escrito muchos
artículos sobre diseño y desarrollo web basado en WordPress.
Escribe sobre maquetación basada en estándares, CSS, seguridad
y posicionamiento web.
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios
están marcados con *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Publicar comentario
›
SUSCRIBETE POR E-MAIL
Si te gustan mis artículos, recíbelos directamente en tu correo electrónico;
totalmente gratis, de forma semanal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿.org ó .com?
¿.org ó .com?¿.org ó .com?
¿.org ó .com?
Yo_Silvia
 
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Curso de diseño web con wordpress. tema 1Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Mumaprojects
 
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
Curso iniciacion al diseño web con WordPressCurso iniciacion al diseño web con WordPress
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
Duyal Servicios Web
 
Curso Blogger_herramientas de blogging
Curso Blogger_herramientas de bloggingCurso Blogger_herramientas de blogging
Curso Blogger_herramientas de blogging
Eleonor Estévez
 
Cómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
Cómo hacer un gran post con WordPress / LanzadosCómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
Cómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
Enrique Martínez Jiménez
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
ytaty
 
Exposicion blogger
Exposicion bloggerExposicion blogger
Exposicion blogger
lipao09
 
Como crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpressComo crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpress
Eduardo Xavier
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Juan Ruffino
 
Exposicion blogs
Exposicion blogsExposicion blogs
Exposicion blogs
Eliana Ramírez
 
Power point wordpress
Power point wordpressPower point wordpress
Power point wordpress
bryan morales
 
Funcionamiento de la herramienta blogger
Funcionamiento de la herramienta bloggerFuncionamiento de la herramienta blogger
Funcionamiento de la herramienta blogger
Casilda1
 
Manual Wp 08
Manual Wp 08Manual Wp 08
Manual Wp 08
Gobierno del Chubut
 
MANUAL DE WORDPRESS
MANUAL DE WORDPRESSMANUAL DE WORDPRESS
MANUAL DE WORDPRESS
roberto-cuenca
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
Mbros365
 
Wordpress
WordpressWordpress
Blog
BlogBlog
Tutorial Para Crear Un Blog
Tutorial Para Crear Un BlogTutorial Para Crear Un Blog
Tutorial Para Crear Un Blog
Fabricio Morejón
 

La actualidad más candente (18)

¿.org ó .com?
¿.org ó .com?¿.org ó .com?
¿.org ó .com?
 
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Curso de diseño web con wordpress. tema 1Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
 
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
Curso iniciacion al diseño web con WordPressCurso iniciacion al diseño web con WordPress
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
 
Curso Blogger_herramientas de blogging
Curso Blogger_herramientas de bloggingCurso Blogger_herramientas de blogging
Curso Blogger_herramientas de blogging
 
Cómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
Cómo hacer un gran post con WordPress / LanzadosCómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
Cómo hacer un gran post con WordPress / Lanzados
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
Exposicion blogger
Exposicion bloggerExposicion blogger
Exposicion blogger
 
Como crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpressComo crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpress
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
 
Exposicion blogs
Exposicion blogsExposicion blogs
Exposicion blogs
 
Power point wordpress
Power point wordpressPower point wordpress
Power point wordpress
 
Funcionamiento de la herramienta blogger
Funcionamiento de la herramienta bloggerFuncionamiento de la herramienta blogger
Funcionamiento de la herramienta blogger
 
Manual Wp 08
Manual Wp 08Manual Wp 08
Manual Wp 08
 
MANUAL DE WORDPRESS
MANUAL DE WORDPRESSMANUAL DE WORDPRESS
MANUAL DE WORDPRESS
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tutorial Para Crear Un Blog
Tutorial Para Crear Un BlogTutorial Para Crear Un Blog
Tutorial Para Crear Un Blog
 

Similar a Características más potentes de word press

Manual word press
Manual word pressManual word press
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
Kattyvivanco
 
Cómo hacer tu página con WordPress
Cómo hacer tu página con WordPress Cómo hacer tu página con WordPress
Cómo hacer tu página con WordPress
Arsys
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
MaraGORI
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Yerko Bravo
 
Manual del uso en Wordpress
Manual del uso en WordpressManual del uso en Wordpress
Manual del uso en Wordpress
Domenica Bustos
 
Red 2
Red 2Red 2
Word press
Word pressWord press
Word press
Word pressWord press
Wordpress
WordpressWordpress
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Alexis Cueva Lima
 
Manual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpressManual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpress
jhandryjhael
 
Manual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpressManual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpress
paulita rocka
 
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Comunica2 Campus Gandia
 
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Anna Beneyto
 
Word press
Word pressWord press
Word press
Milena Diaz Perez
 
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Manejo y creación de un blog en WordpressManejo y creación de un blog en Wordpress
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Saregune
 
Crear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un BlogCrear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un Blog
guest51bd5b
 

Similar a Características más potentes de word press (20)

Manual word press
Manual word pressManual word press
Manual word press
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Cómo hacer tu página con WordPress
Cómo hacer tu página con WordPress Cómo hacer tu página con WordPress
Cómo hacer tu página con WordPress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Manual del uso en Wordpress
Manual del uso en WordpressManual del uso en Wordpress
Manual del uso en Wordpress
 
Red 2
Red 2Red 2
Red 2
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpressManual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpress
 
Manual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpressManual para administrar wordpress
Manual para administrar wordpress
 
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
Cómo aprovechar mejor Wordpress - Daniel Monleón
 
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
Danielmonlenwordpress 111108064200-phpapp02
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Manejo y creación de un blog en WordpressManejo y creación de un blog en Wordpress
Manejo y creación de un blog en Wordpress
 
Crear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un BlogCrear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un Blog
 

Más de Juan Jose Flores

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Juan Jose Flores
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Juan Jose Flores
 
Funciones y características de la web 3
Funciones y características de la web 3Funciones y características de la web 3
Funciones y características de la web 3
Juan Jose Flores
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
Juan Jose Flores
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
Juan Jose Flores
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
Juan Jose Flores
 
Presentación final de formulación
Presentación final de formulaciónPresentación final de formulación
Presentación final de formulación
Juan Jose Flores
 
Presentación final de formulación
Presentación final de formulaciónPresentación final de formulación
Presentación final de formulación
Juan Jose Flores
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
Juan Jose Flores
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
Juan Jose Flores
 

Más de Juan Jose Flores (10)

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Funciones y características de la web 3
Funciones y características de la web 3Funciones y características de la web 3
Funciones y características de la web 3
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 
Presentación final de formulación
Presentación final de formulaciónPresentación final de formulación
Presentación final de formulación
 
Presentación final de formulación
Presentación final de formulaciónPresentación final de formulación
Presentación final de formulación
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Características más potentes de word press

  • 1. Una de las características más potentes de WordPress es la facilidad de uso (usabilidad) que tiene su panel de administración. Te explicaré cada sección por separado y en detalle; pero no en este artículo, más adelante. En este artículo haremos una aproximación al panel de WordPress, para conocerlo un poco mejor e ir perdiendo el pánico. Conociendo el escritorio También conocido como Dashboard, en inglés. El Panel de Administración es muy sencillo visualmente, manteniendo siempre el menú principal del mismo (el que permite administrar las diferentes opciones de WordPress) a la izquierda. Para acceder a él, bastará con añadir “wp-admin” al enlace principal de nuestro sitio web; por ejemplo: www.midominio.ext/wp-admin. Aunque, por lo general, los temas disponen de un enlace a esta administración. Yo te recomiendo que lo memorices: wp-admin. La ventana que se nos mostrará por defecto será algo similar a esto (Versión 3.8.1 de WordPress):
  • 2. Como dije arriba, a la izquierda disponemos del menú, en esa barra lateral negra y a la derecha disponemos de las opciones de visualización. Este es el escritorio de WordPress, donde podrás manejar cualquier opción y cambiar cualquier parámetro configurable. En la ventana principal, la de la imagen, podrás ver un resumen del estado de tu blog bajo el título “De un vistazo“. Como ves, mi blog actualmente tiene 259 entradas, 455 comentarios y 5 páginas. Además, sabemos que funciona con la
  • 3. versión 3.8.1 y con el tema DarioBF 2014 Definitivo – Suscripción. Esto es común para todas las instalaciones de WordPress. En esta ventana, dependiendo de los plugins y configuración que tengamos tendremos también otras cajas (metaboxes, ve familiarizándote con los términos); como por ejemplo un resumen de las suscripciones al blog (obtenido con el plugin Simple feed stats), Borrador rápido (muy útil para plasmar ideas rápidas y luego realizar entradas sobre ello) o las últimas noticias sobre WordPress (para mantenerse al día). ¿Qué son las diferentes secciones? Sin profundizar mucho, voy a explicarte cada una de las secciones por defecto que trae WordPress, al menos las más importantes por ahora. En otras entregas de este tutorial veremos más detenidamente cada una de ellas.  Escritorio: Como te he explicado arriba, es un resumen de nuestro sitio web, la página por defecto del panel de administración. o Actualizaciones: Nos permite gestionar las actualizaciones de WordPress, plugins y temas.  Entradas: La sección que más visitarás en tu paso por WordPress, sin lugar a dudas. Aquí podrás crear y modificar contenidos dinámicos para tu blog o página web así como categorías y etiquetas para organizarlos. También llamadas artículos o posts.  Medios: Te permite gestionar la biblioteca multimedia de tu sitio web. Fotos, ficheros de descarga…  Enlaces: Aquí añadimos enlaces a otros sitios para crear un blogroll, por ejemplo.  Páginas: Administración de las páginas estáticas del sitio web. Más adelante veremos la diferencia entre una página y una entrada.  Comentarios: Si tienes activados los comentarios en tu sitio web, este es el lugar donde los administraremos, veremos los que están pendientes de moderación y los que son spam.  Apariencia: Podremos cambiar la plantilla de nuestro tema, añadir Widgets o editar la plantilla.  Plugins: Al igual que con los temas, también podremos administrar los plugins, activar y desactivar los que queramos así como añadir nuevos o eliminarlos.  Usuarios: Tenemos varios roles de usuarios disponibles para crear un equipo que gestione nuestro sitio web, aquí podremos añadirlos, eliminarlos y administrarlos.  Herramientas: Muy útil para hacer migraciones, respaldos y gestiones de administración básica.  Ajustes: Aquí podremos cambiar todas las configuraciones de WordPress. Desde el número de entradas a mostrar por página hasta la configuración de los enlaces permanentes. La mayoría de las opciones no nos preocupan ahora, pues las trataremos en profundidad más adelante, cada una en su debido momento.
  • 4. Por ahora, te recomiendo que vayas viendo cómo funciona el panel, navegues por las diferentes opciones y vayas viendo qué cosas se pueden hacer. Si no te atreves a tocar cosas… ¡tranquilo!, es normal. Pronto conocerás cómo funcionan y para qué sirven todas las opciones. Capítulo anterior del tutorial: ¿Qué es WordPress? Lo que hay detrás. SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, ¡COMPÁRTELO! TWITTER FACEBOOK Y SI QUIERES ESTAR AL DÍA DE LOS NUEVOS ARTÍCULOS, ¡SUSCRÍBETE! Darío BF Diseñando y desarrollando sitios web con WordPress desde 2008. Ha desarrollado algunos plugins, creado temas y escrito muchos artículos sobre diseño y desarrollo web basado en WordPress. Escribe sobre maquetación basada en estándares, CSS, seguridad y posicionamiento web. Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario
  • 5. Nombre * Correo electrónico * Web Publicar comentario › SUSCRIBETE POR E-MAIL Si te gustan mis artículos, recíbelos directamente en tu correo electrónico; totalmente gratis, de forma semanal.