SlideShare una empresa de Scribd logo
red de computadores
Carlos Andrés Toro 11-1
Mateo Gutiérrez Henao
red de computadores
• Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir
información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un
enlace físico (alambrado) o inalámbrico.
• Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje,
un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar
la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un
ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras
ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para
compartir información y recursos.
Tipos de redes
• Por extensión las redes pueden ser:
• * Área de red local (LAN)
• * Área de red metropolitana (MAN)
• * Área de red amplia (WAN)
Topologías de redes
• * red alambrada
• * red de anillo
• * red de bus
• * red de bus-estrella
• * red de estrella
• * red Mesh
Cuales son las ventajas y desventajas que tiene
cada topología de red?
• topología Bus: La topología Bus o Lineal en cuanto a redes consta de un cable largo al cual
se le van conectando las computadoras. Esto es parte también de la tecnología informática que se
ha ido desarrollando en el mundo actual.
• Ventajas de la topología Bus
• Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.
• Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son
costosos.
• Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.
• Desventajas de la topología Bus:
• Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una
rotura de cable, la red deja de funcionar.
• Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el
cable y ambas resistencias en los extremos
• En esta topología el mantenimiento a través del tiempo que hay que hacer es muy alto (teniendo
en cuenta el esfuerzo de lo que requiere la mano de obra).
• La velocidad en esta conexión de red es muy baja.
topología estrella:
Ventajas de la Topología Estrella:
● A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las
otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando.
● Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al
HUB o SWITCH.
● Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un
lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.
Desventajas de la Topología Estrella:
● No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable
para realizar el conexionado.
● Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red.
● El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH
Tipología Mixta
• Ventajas de la Topología mixta:
• Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un
lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.
• Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son
costosos.
• Desventajas de la Topología mixta:
• Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar.
topología anillo:
• Ventajas de la topología anillo:
• Fácil de instalar y reconfigurar.
• Para añadir o quitar dispositivos , solamente hay que mover dos conexiones.
• Arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunca tiene conflictos con los otros
usuarios.
• La conexión provee una organización de igual a igual para todas las computadoras.
• El rendimiento no se declina cuando hay muchos usuarios conectados a la red.
• Desventajas de la topología anillo: ● Restricciones en cuanto a la longitud del anillo
y también en cuanto a la cantidad de dispositivos conectados a la red.
• Todas las señales van en una sola dirección y para llegar a una computadora debe pasar por todas
las del medio.
• Cuando una computadora falla, altera a toda la red.
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED:
Servidor:
Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las
impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no
dedicado.
Estaciones de Trabajo:
Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los
terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también
utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.
Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards):
Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen
numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.
Cableado:
Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación.
objetivo principal de crear una Red de computadores?
El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los
equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo.
Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan para el que se
armó la red. Por ejemplo, se puede crear una red hogareña de 2 o 3 computadoras
para compartir los archivos entre sí, compartir la impresora (que solo está
conectada a una de esas computadoras), compartir la conexión a internet, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
Andres Escobar
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
INS. EDU. CAMPO VALDES
 
Redes TIC
Redes TICRedes TIC
Redes TIC
eva frida
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
camilo10100
 
Redes
RedesRedes
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
manuela_obando
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
estefanymolinabenitez
 
Presentación1 (tic) 2
Presentación1   (tic) 2Presentación1   (tic) 2
Presentación1 (tic) 2
mayitha22
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
soufianeelamerany
 
Las redes de área local
Las redes de área localLas redes de área local
Las redes de área local
martamartin11
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
armerosensual123
 
Redes
RedesRedes
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDES
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDESDESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDES
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDESmariacami7
 
Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3
santiagoangels
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Julian-97
 

La actualidad más candente (17)

Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
 
Redes TIC
Redes TICRedes TIC
Redes TIC
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
Presentación1 (tic) 2
Presentación1   (tic) 2Presentación1   (tic) 2
Presentación1 (tic) 2
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes de área local
Las redes de área localLas redes de área local
Las redes de área local
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDES
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDESDESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDES
DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS REDES
 
Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Destacado

Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
Carlos toro y mateo gutierrez red de computadorasCarlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
mr-izzy
 
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3° PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3° Cristina Dino
 
Mercadeo prospectivo
Mercadeo prospectivoMercadeo prospectivo
Mercadeo prospectivo
ivanben77
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativomariferic
 
Ilias Tutorial 001 - Login
Ilias Tutorial 001 - LoginIlias Tutorial 001 - Login
Ilias Tutorial 001 - LoginRalf Schneider
 
Estácio 3T10 Apresentação de Resultados
Estácio 3T10   Apresentação de ResultadosEstácio 3T10   Apresentação de Resultados
Estácio 3T10 Apresentação de ResultadosEstácio Participações
 
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.doc
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.docProducto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.doc
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.docJOSEGUTIERREZANGULO
 
Violência doméstica
Violência domésticaViolência doméstica
Violência domésticamartasara
 
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]isisandrea
 
Trabajoo de digitalizacion liz 2
Trabajoo de  digitalizacion liz 2Trabajoo de  digitalizacion liz 2
Trabajoo de digitalizacion liz 2
Lizittha Pinedo
 
Anakainosis 4(2)
Anakainosis 4(2)Anakainosis 4(2)
Anakainosis 4(2)
Steve Bishop
 
Apresentção Fotos Câmera Digital
Apresentção Fotos Câmera DigitalApresentção Fotos Câmera Digital
Apresentção Fotos Câmera Digital
Edson Garcia
 
Trabajo curso 1 2
Trabajo curso 1 2Trabajo curso 1 2
Trabajo curso 1 2evacajina
 
Red de computadores 2
Red de computadores 2Red de computadores 2
Red de computadores 2
PinkLadies03
 
18 sono vigilia
18 sono vigilia18 sono vigilia
18 sono vigilia
argeropulos1
 
Estágio e tic ufal arapiraca
Estágio e tic ufal arapiracaEstágio e tic ufal arapiraca
Estágio e tic ufal arapiraca
Fernando Pimentel
 

Destacado (20)

Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
Carlos toro y mateo gutierrez red de computadorasCarlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras
 
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3° PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°
PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°
 
Mercadeo prospectivo
Mercadeo prospectivoMercadeo prospectivo
Mercadeo prospectivo
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
 
Ilias Tutorial 001 - Login
Ilias Tutorial 001 - LoginIlias Tutorial 001 - Login
Ilias Tutorial 001 - Login
 
Joseramirez
JoseramirezJoseramirez
Joseramirez
 
Estácio 3T10 Apresentação de Resultados
Estácio 3T10   Apresentação de ResultadosEstácio 3T10   Apresentação de Resultados
Estácio 3T10 Apresentação de Resultados
 
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.doc
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.docProducto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.doc
Producto global del uso de la tecnolgia en educacion iii.doc
 
Violência doméstica
Violência domésticaViolência doméstica
Violência doméstica
 
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]
2.%20 uptc%20 %20luz%20moreno%20de%20paez[1]
 
Trabajoo de digitalizacion liz 2
Trabajoo de  digitalizacion liz 2Trabajoo de  digitalizacion liz 2
Trabajoo de digitalizacion liz 2
 
Anakainosis 4(2)
Anakainosis 4(2)Anakainosis 4(2)
Anakainosis 4(2)
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Apresentção Fotos Câmera Digital
Apresentção Fotos Câmera DigitalApresentção Fotos Câmera Digital
Apresentção Fotos Câmera Digital
 
Trabajo curso 1 2
Trabajo curso 1 2Trabajo curso 1 2
Trabajo curso 1 2
 
Red de computadores 2
Red de computadores 2Red de computadores 2
Red de computadores 2
 
18 sono vigilia
18 sono vigilia18 sono vigilia
18 sono vigilia
 
Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
 
Estágio e tic ufal arapiraca
Estágio e tic ufal arapiracaEstágio e tic ufal arapiraca
Estágio e tic ufal arapiraca
 

Similar a Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras 2 parte

REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
andream36
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
saraaa25
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
HernanBonilla
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Marcefg
 
Redes de computadores
Redes de computadores Redes de computadores
Redes de computadores
leidyng
 
Trabajo de tecnologia andrea c.e
Trabajo de tecnologia andrea c.eTrabajo de tecnologia andrea c.e
Trabajo de tecnologia andrea c.e
CAROLINACASTRILLONE25
 
Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3
diegocifuentes977
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina Marcela
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
natalǐa hoyos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Kevin-Velez
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
manuelachaverra
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
valentinachaverrahiguita
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadoresCezoe
 
Topologias de red
Topologias de  redTopologias de  red
Topologias de red
marcorubiomca
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
torresbedoya26
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
Paula Andrea Londoño Duque
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
ANDYNAD01
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
Andrés Sánchez
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
sebastiancarva
 

Similar a Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras 2 parte (20)

REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadores Redes de computadores
Redes de computadores
 
Trabajo de tecnologia andrea c.e
Trabajo de tecnologia andrea c.eTrabajo de tecnologia andrea c.e
Trabajo de tecnologia andrea c.e
 
Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadoresLina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
Lina marcela alzate, stephany aristizabal, 11 2, redes de computadores
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Trabajo de hardware y redes
Trabajo de hardware y redesTrabajo de hardware y redes
Trabajo de hardware y redes
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
 
Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)Red de computadoras (2)
Red de computadoras (2)
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Topologias de red
Topologias de  redTopologias de  red
Topologias de red
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Carlos toro y mateo gutierrez red de computadoras 2 parte

  • 1. red de computadores Carlos Andrés Toro 11-1 Mateo Gutiérrez Henao
  • 2. red de computadores • Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. • Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
  • 3. Tipos de redes • Por extensión las redes pueden ser: • * Área de red local (LAN) • * Área de red metropolitana (MAN) • * Área de red amplia (WAN)
  • 4. Topologías de redes • * red alambrada • * red de anillo • * red de bus • * red de bus-estrella • * red de estrella • * red Mesh
  • 5. Cuales son las ventajas y desventajas que tiene cada topología de red? • topología Bus: La topología Bus o Lineal en cuanto a redes consta de un cable largo al cual se le van conectando las computadoras. Esto es parte también de la tecnología informática que se ha ido desarrollando en el mundo actual. • Ventajas de la topología Bus • Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar. • Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos. • Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.
  • 6. • Desventajas de la topología Bus: • Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar. • Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos • En esta topología el mantenimiento a través del tiempo que hay que hacer es muy alto (teniendo en cuenta el esfuerzo de lo que requiere la mano de obra). • La velocidad en esta conexión de red es muy baja.
  • 7. topología estrella: Ventajas de la Topología Estrella: ● A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando. ● Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH. ● Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas. Desventajas de la Topología Estrella: ● No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado. ● Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red. ● El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH
  • 8. Tipología Mixta • Ventajas de la Topología mixta: • Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas. • Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos. • Desventajas de la Topología mixta: • Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar.
  • 9. topología anillo: • Ventajas de la topología anillo: • Fácil de instalar y reconfigurar. • Para añadir o quitar dispositivos , solamente hay que mover dos conexiones. • Arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunca tiene conflictos con los otros usuarios. • La conexión provee una organización de igual a igual para todas las computadoras. • El rendimiento no se declina cuando hay muchos usuarios conectados a la red. • Desventajas de la topología anillo: ● Restricciones en cuanto a la longitud del anillo y también en cuanto a la cantidad de dispositivos conectados a la red. • Todas las señales van en una sola dirección y para llegar a una computadora debe pasar por todas las del medio. • Cuando una computadora falla, altera a toda la red.
  • 10. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED: Servidor: Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. Estaciones de Trabajo: Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento. Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards): Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.
  • 11. Cableado: Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación. objetivo principal de crear una Red de computadores? El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan para el que se armó la red. Por ejemplo, se puede crear una red hogareña de 2 o 3 computadoras para compartir los archivos entre sí, compartir la impresora (que solo está conectada a una de esas computadoras), compartir la conexión a internet, etc.