SlideShare una empresa de Scribd logo
Casa das Canoas
Oscar Niemeyer
Oscar Niemeyer arquitecto brasileño nacido en Río de Janeiro y gran
seguidor de Le Corbusier. Es considerado una de las personas más
influyentes de la arquitectura moderna.
El ganador del concurso para escoger la nueva Ciudad en el centro del país, la cual sería Brasilia fue Lúcio
Costa.
Oscar Niemeyer fue invitado a trabajar en el proyecto. En unos meses
Niemeyer diseña numerosos edificios residenciales, administrativos y comerciales. Así la Casa de las Canoas
fue situada en el bosque de Tijuca próximo a Río de Janeiro, se emplaza en una zona montañosa e inclinada y
la casa de habitua a estas condiciones.
Clima tropical seco, regulado por su proximidad al mar, la temperatura media es de 24ºC, siendo Julio
uno de los meses mas fríos con temperaturas de 18ºC y Enero el mas cálido con 36ºC.
La casa de las
Canoas fue
diseñada y
construída para el
mismo y su familia.
Con esta casa sería
la tercera que
contruyese para sí
mismo. Quería
mostrar una capital
que demostrase su
poder, modernidad
y potencial de
futuro.
División de la casa:
Podemos dividir la
casa en dos niveles,
en el primero nos
encontraríamos con
la parte más social
donde estaría el
jardín y la piscina.
En el segundo, que
no se ve desde el
exterior de la casa
estaría situado la
parte más íntima de
la casa.
Desde el exterior la
casa da una
sensación de ser de
una sola planta, ya
que el resto serían
subterráneas.
A parte de jugar con las paredes dándole una forma curva lo que le
permitía adecuarla a las curvas del terreno.
Lo primero que nos
encontramos es una roca
que nos hace plantearnos
si esta ya estaba en el
momento de construcción
de la casa o sin embargo
fue puesta cuando se
construía y se integró de
tal manera que pareciese
que ya estaba ahí.
Lo segundo es en el
singular techo con el que
cuenta esta casa, de color
blanco y con una forma
poco frecuente.
Ya adentrándonos en la casa nos encontramos con las paredes de cristal que nos
muestran una clara ruptura con la naturaleza. Niemeyer no quería colocar cortinas
para dar una sensación de libertad a la casa. Todo con ventadas correderas Niemeyer
intenta que la naturaleza se adentre en la casa dando una sensación de libertad. A
parte de darle diferentes formas a las ventanas según sus diferentes funciones, ya
pueden ser iluminar, observar, decorar…
A través de unas escaleras se nos conduce a una especie de sótano
donde podemos encontrar las zanas privadas dr la casa, dándonos la
idea de un refugio.
El uso de materiales
como cristal y
cemento, la
utilización del
terreno, la
integración en la
naturaleza. Además
de encontrarnos con
numerosas
características
similares a las de Le
Corbusier como la
utilización de pilotis,
materiales..
• Cubierta: construída en
hormigón.
• Muros:
hormigón(interior),
piedra(exterior).
• Ventanas: vidrio y
marco y persianas de
aluminio; y vidrio con
marcos de madera.
• Cielo falso en los
baños: formada con
láminas de aluminio.
Así los materiales más
característicos de esta casa son
el hormigón, el cristal, vidrio y
materiales naturales como el
agua, las rocas o la vegetación.
La arquitectura es algo
que tiene cierta
fantasía, igual que la
poesía. No es una cosa
rígida, algo resuelto
con regla y cartabón,
es algo que surge así,
como un sueño.
Oscar Niemeyer
• http://youtu.be/JHk1vJ1r0wo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd WrightCasa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd WrightObed Clemente Velazquez
 
Casa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthCasa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthIngrid Patarroyo
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierDavid Medina
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip JohnsonHelena Mfc
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formalastronix
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmarq_d_d
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAlfredo Rfa Rojas
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
92 la casa de la cascada de f. lloyd wright
92 la casa de la cascada de f.  lloyd wright92 la casa de la cascada de f.  lloyd wright
92 la casa de la cascada de f. lloyd wrightIgnacio Sobrón García
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura Gabriel Buda
 
Casa bordeaux
Casa bordeauxCasa bordeaux
Casa bordeauxjuampi186
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoDavid Numeritos
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesJose Julian
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2KarlaSucasaireCruz
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Alex Zuniga
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicagopapefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd WrightCasa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
 
Casa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd WrigthCasa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
Casa de la cascada, Frank Lloyd Wrigth
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
 
Casa Smith
Casa Smith Casa Smith
Casa Smith
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
92 la casa de la cascada de f. lloyd wright
92 la casa de la cascada de f.  lloyd wright92 la casa de la cascada de f.  lloyd wright
92 la casa de la cascada de f. lloyd wright
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
 
Casa bordeaux
Casa bordeauxCasa bordeaux
Casa bordeaux
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo Arquitectónico
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
 
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (6)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

casa das canoas

  • 2. Oscar Niemeyer arquitecto brasileño nacido en Río de Janeiro y gran seguidor de Le Corbusier. Es considerado una de las personas más influyentes de la arquitectura moderna.
  • 3. El ganador del concurso para escoger la nueva Ciudad en el centro del país, la cual sería Brasilia fue Lúcio Costa. Oscar Niemeyer fue invitado a trabajar en el proyecto. En unos meses Niemeyer diseña numerosos edificios residenciales, administrativos y comerciales. Así la Casa de las Canoas fue situada en el bosque de Tijuca próximo a Río de Janeiro, se emplaza en una zona montañosa e inclinada y la casa de habitua a estas condiciones.
  • 4. Clima tropical seco, regulado por su proximidad al mar, la temperatura media es de 24ºC, siendo Julio uno de los meses mas fríos con temperaturas de 18ºC y Enero el mas cálido con 36ºC.
  • 5. La casa de las Canoas fue diseñada y construída para el mismo y su familia. Con esta casa sería la tercera que contruyese para sí mismo. Quería mostrar una capital que demostrase su poder, modernidad y potencial de futuro.
  • 7. Podemos dividir la casa en dos niveles, en el primero nos encontraríamos con la parte más social donde estaría el jardín y la piscina. En el segundo, que no se ve desde el exterior de la casa estaría situado la parte más íntima de la casa. Desde el exterior la casa da una sensación de ser de una sola planta, ya que el resto serían subterráneas.
  • 8.
  • 9. A parte de jugar con las paredes dándole una forma curva lo que le permitía adecuarla a las curvas del terreno.
  • 10. Lo primero que nos encontramos es una roca que nos hace plantearnos si esta ya estaba en el momento de construcción de la casa o sin embargo fue puesta cuando se construía y se integró de tal manera que pareciese que ya estaba ahí. Lo segundo es en el singular techo con el que cuenta esta casa, de color blanco y con una forma poco frecuente.
  • 11. Ya adentrándonos en la casa nos encontramos con las paredes de cristal que nos muestran una clara ruptura con la naturaleza. Niemeyer no quería colocar cortinas para dar una sensación de libertad a la casa. Todo con ventadas correderas Niemeyer intenta que la naturaleza se adentre en la casa dando una sensación de libertad. A parte de darle diferentes formas a las ventanas según sus diferentes funciones, ya pueden ser iluminar, observar, decorar…
  • 12. A través de unas escaleras se nos conduce a una especie de sótano donde podemos encontrar las zanas privadas dr la casa, dándonos la idea de un refugio.
  • 13. El uso de materiales como cristal y cemento, la utilización del terreno, la integración en la naturaleza. Además de encontrarnos con numerosas características similares a las de Le Corbusier como la utilización de pilotis, materiales..
  • 14. • Cubierta: construída en hormigón. • Muros: hormigón(interior), piedra(exterior). • Ventanas: vidrio y marco y persianas de aluminio; y vidrio con marcos de madera. • Cielo falso en los baños: formada con láminas de aluminio.
  • 15. Así los materiales más característicos de esta casa son el hormigón, el cristal, vidrio y materiales naturales como el agua, las rocas o la vegetación.
  • 16. La arquitectura es algo que tiene cierta fantasía, igual que la poesía. No es una cosa rígida, algo resuelto con regla y cartabón, es algo que surge así, como un sueño. Oscar Niemeyer