SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Formal
 El proyecto está compuesto por dos volúmenes
ortogonales pero que a su vez contrastan entre si.
Análisis Formal
 Un volumen en su mayoría traslucido, en forma de
prisma rectangular alargado horizontalmente, donde
  predominan materiales como el vidrio y el metal.
Análisis Formal
  Un segundo volumen más hermético, un prisma
rectangular erguido en el que la piedra y el concreto
          ayudan a generar la contraparte
Análisis Formal
    El contraste de estos
  prismas resalta como la
construcción se asienta en
  la topografía de manera
firme, permitiendo así que
  el volumen transparente
     se perciba como un
    elemento libre en un
 entorno pesado. Dandolé
  a esta vivienda un toque
renovador y una excelente
      vista a la ciudad.
Análisis Formal
   En este proyecto las
   vistas eran de suma
importancia, además los
   arquitectos querían
configurar esta vivienda,
con diferentes criterios a
  los ya propuestos por
 las viviendas cercanas,
      en su mayoría
escalonadas. Es por ello
    que se incluye una
    terraza jardín en la
planta libre del segundo
nivel completando así la
  idea de este volumen
 como un gran mirador a
         la ciudad
En la Casa Mirador son
incluidos conceptos de la
  arquitectura moderna,
      para crear una
 volumetría transparente,
 minimalista y con mucha
            luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoOmar Sabillon
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasGabriel Buda
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAlfredo Rfa Rojas
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.Luis Miguel Granja
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completogrupo23upc
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...Karéh Karina Hernandez
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturaLauraMendoza178
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoEdith Balderas Rojo
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expJhonatan Valle
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendagriselda702
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
 
Análisis formal
Análisis formalAnálisis formal
Análisis formal
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 

Similar a Analisis formal

201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedoJulioPinedo4
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaOmar Tineo
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativoalemincho
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosannaaxxx
 
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...MariaLagrutta1
 
Parque de la reserva biomedica de barcelona
Parque de la reserva biomedica de barcelonaParque de la reserva biomedica de barcelona
Parque de la reserva biomedica de barcelonanvega007
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfdarleypaola
 
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVA
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVALE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVA
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVAgabrielgcc1313
 
Zvi hecker
Zvi heckerZvi hecker
Zvi heckerjurox
 
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicasAportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicasGabrielaGomez230
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdfViviDonayre
 
Construcción edificio epm
Construcción edificio epmConstrucción edificio epm
Construcción edificio epmcarodriguez21
 

Similar a Analisis formal (14)

Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
 
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
aporte y las principales características de las obras de le Corbusier y Mies ...
 
Parque de la reserva biomedica de barcelona
Parque de la reserva biomedica de barcelonaParque de la reserva biomedica de barcelona
Parque de la reserva biomedica de barcelona
 
Cuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdfCuadro comparativo historia pdf
Cuadro comparativo historia pdf
 
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVA
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVALE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVA
LE CORBUSIER Y MIES VAN DER ROHE ANTHONY COVA
 
Modelos analogos
Modelos analogosModelos analogos
Modelos analogos
 
Zvi hecker
Zvi heckerZvi hecker
Zvi hecker
 
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicasAportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA  Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III.pdf
 
Construcción edificio epm
Construcción edificio epmConstrucción edificio epm
Construcción edificio epm
 

Analisis formal

  • 1. Análisis Formal El proyecto está compuesto por dos volúmenes ortogonales pero que a su vez contrastan entre si.
  • 2. Análisis Formal Un volumen en su mayoría traslucido, en forma de prisma rectangular alargado horizontalmente, donde predominan materiales como el vidrio y el metal.
  • 3. Análisis Formal Un segundo volumen más hermético, un prisma rectangular erguido en el que la piedra y el concreto ayudan a generar la contraparte
  • 4. Análisis Formal El contraste de estos prismas resalta como la construcción se asienta en la topografía de manera firme, permitiendo así que el volumen transparente se perciba como un elemento libre en un entorno pesado. Dandolé a esta vivienda un toque renovador y una excelente vista a la ciudad.
  • 5. Análisis Formal En este proyecto las vistas eran de suma importancia, además los arquitectos querían configurar esta vivienda, con diferentes criterios a los ya propuestos por las viviendas cercanas, en su mayoría escalonadas. Es por ello que se incluye una terraza jardín en la planta libre del segundo nivel completando así la idea de este volumen como un gran mirador a la ciudad
  • 6. En la Casa Mirador son incluidos conceptos de la arquitectura moderna, para crear una volumetría transparente, minimalista y con mucha luz.