SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL: ETAPA II – PLAN
GLOBAL AUTOMÓVIL CLUB
ARGENTINO (ACA)”
Diego Garofani-Marco Rivero
2007- XI Jornadas Nacionales de Comunicación
Reseña Diagnóstico Comunicacional
• El presente trabajo completa el análisis en el ámbito de Comunicación
Institucional efectuado en el Automóvil Club Argentino filial 13 Villa María, durante
el período 2006/2007.
• El trabajo consta de 2 etapas:
La primera, denominada “Diagnóstico Comunicacional”, cuyos resultados fueron
expuestos en las X Jornadas de Investigación en Comunicación realizadas en
la Universidad de San Juan en el año 2006 (disponible en Campus UCES)
Y una segunda instancia que da cierre al trabajo, y consiste en un “Plan Global de
Comunicación”.
Reseña Diagnóstico Comunicacional
Respecto al diagnóstico se comenzó con un Análisis del Sector en el que
está inmerso el Automóvil Club Argentino filial 13 sede Villa María. En
esta instancia se contemplaron: la competencia que tiene la organización en
los distintos servicios que presta en la ciudad, como así también la
Dimensión Política, Jurídico-Normativa y Socio-Cultural.
Luego se ordenó la información relevada en 6 áreas de análisis:
•Personalidad
•Identidad
•Vínculos
•Comunicación
•Cultura
•Imagen
Reseña Diagnóstico Comunicacional
Estas áreas arrojaron como resultado un Escenario Institucional que
contemplaba las siguientes variables:
•Infraestructura
•Tecnología
•Imagen-Identidad
•Desconocimiento de intereses-expectativas
•Centralidad
•Visibilidad
A partir de estas variables se fue consolidando un Planeamiento Estratégico
que contendrá Puntos de Apalancamiento:
•Trayectoria del Automóvil Club Argentino en la ciudad
•Cobertura de servicios para el socio en todo el país y países limítrofes
•Amplia gama de servicios para sus socios.
•Ubicación estratégica de la Filial.
•Respaldo de Organismos Internacionales y convenios con empresas líderes
en diversos rubros (Repsol YPF).
•Reconocimiento público de organización por su Compromiso Social.
PLAN GLOBAL ACA
• El Automóvil Club Argentino presenta características de centralidad y
verticalidad en la estructura jerárquica sobre la que se organiza, además de
un deterioro en la infraestructura de playa en la filial 13 de Villa María (en lo
referido al despacho de combustible para vehículos, y con relación a la
imagen de estación – Servi Compras).
• La organización se presenta como un referente de Imagen Corporativa
“fuerte”, en cuanto a trayectoria, convenios comerciales, convenios con
organismos internacionales y su fuerte compromiso social (constantes
campañas de bien público).
PLAN GLOBAL ACA
• A su vez se presenta una debilidad en lo referido a infraestructura,
tecnología, imagen, identidad, de la estructura edilicia local del Automóvil
Club Argentino Filial 13; teniendo en cuenta su competencia en la ciudad
de Villa Maria; específicamente en lo que se refiere a expendio de
combustible (imagen, tecnología, estaciones de servicio, YPF-estaciones
Otras-).
• Por tal motivo el Automóvil Club Argentino deberá potenciar la trayectoria
que tiene tanto en el país y fundamentalmente en la ciudad de Villa Maria, su
reconocimiento público como una organización de gran compromiso social y
optimizar la comunicación entre la Unidad Servicial , Filial Nº13 (Villa Maria)
y sus diferentes socios. De esta manera posibilitará un mayor
reconocimiento por parte de sus socios en una primera instancia,
y luego a través de estos para llegar a la comunidad.
PLAN GLOBAL ACA
PROCESO DE PLANIFICACIÓN GLOBAL DE TODA ACTIVIDAD
COMUNICATIVA DE LA ORGANIZACIÓN
1)Definición de los Públicos
2)Identificación de los objetivos de comunicación
3)Fijación del presupuesto
4)Definición del mensaje corporativo
5)Determinación de las formas comunicativas de la organización
6)Selección del Mix de actividades de medios/soportes de comunicación
7)Ejecución del programa de comunicación
8)Evaluación del programa de comunicación
PLAN GLOBAL ACA
Definición de los Públicos
Públicos primarios
Socios Concesionario Local
Jefe de Filial Empleados (concesionario)
Públicos secundarios
Clientes Proveedores No socios
PLAN GLOBAL ACA
Identificación de los objetivos de comunicación
oObjetivos cognitivos
Mejorar la notoriedad de la organización.
Modificar la imagen presente en los públicos.
Generar y ejecutar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la
sociedad Argentina.
oObjetivos afectivos
Generar preferencia de los públicos para con la organización.
Lograr que los socios se sientan a gusto en la organización de la que forman
parte.
oObjetivos conductuales
Favorecer que los públicos hablen bien de la organización.
Fomentar la participación activa de los socios en la organización.
PLAN GLOBAL ACA
Definición del mensaje corporativo
El concepto comunicativo incluye la trayectoria, la amplia gama de servicios y
respaldo de organismos internacionales que distinguen al Automóvil Club
Argentino de cualquier organización.
oNo socios:
“El Automóvil Club Argentino cuenta con una trayectoria de mas de 100 años
que lo hace por tal motivo contar con una característica que evidencia solidez y
seguridad, marcando una diferencia en este aspecto con sus competidores,
conjuntamente con su amplia gama de servicio que presta, hacen de la misma
una organización única.
Estas características mencionadas manifiestan de forma clara las ventajas y
beneficios que desde el Automóvil Club se le brindan no solo a quienes son
miembros, sino también a la sociedad toda”.
PLAN GLOBAL ACA
oSocios:
“El Automóvil Club Argentino además de mantener sus servicios tradicionales
sigue incorporando otros que se expanden por todo el país y están destinados a
todos sus socios; respondiendo a las necesidades recientes de los mismos,
continuando además con la innovación tecnológica de los servicios tradicionales
a fin de mejorar cada día más la calidad de prestación”.
PLAN GLOBAL ACA
Formas Comunicativas
oAcción Comunicativa (hacer saber):
•Comunicación Institucional a Socios a través de revista Autoclub, cuyo fin es
difundir beneficios y actividades.
•Jefes de Filiales, en unidades serviciales de todo el país, se comunican con
otros miembros del ACA a través del teléfono, carta, fax e intranet.
•Sitio Web (www.aca.org.ar) para informar a toda la comunidad y no sólo a los
Socios.
•Área de Servi-compras: inclusión de afiches con campañas de bien público,
tales como seguridad vial.
•Programa propio de TV en América Sport (señal de cable)
•Comunicación comercial a Socios: Plotters sobre descuentos en servicios y
Carteles con beneficios a partir del convenio ACA-Banco Nación.
PLAN GLOBAL ACA
Formas Comunicativas
oConducta Corporativa (saber hacer):
•Convenios de carácter de bien público que responden a los valores propios de
la organización como el compromiso social, evidenciado en la colaboración de la
organización en Políticas de Educación y Seguridad Vial (convenios con
Municipio de Villa María, con la FIA, AIT, FITAC).
•Poder deportivo nacional automovilístico (autoridad deportiva internacional)
delegado por la FIA, determinando su posicionamiento como institución.
•Conducta comunicacional: desde hace 70 años mantiene una sólida relación
comercial con YPF para el expendio de sus combustibles y lubiricantes en más
de 120 estaciones de todo el país.
•Conducta interna: se observa una estructura verticalista donde todas las filiales,
incluyendo la filial 13 de Villa María, dependen exclusivamente de las políticas
emanadas de la comisión directiva del ACA Buenos Aires. La tercerización de
todos los servicios en esta filial por medio de un concesionario hace que todos
los empleados contratados por el mismo deban responder ante su empleador
(concesionario) antes que con el propio ACA.
PLAN GLOBAL ACA
Análisis de los Soportes
El ACA utiliza para comunicarse distintos tipos de medios, que pueden
relacionarse según la función asignada y las capacidades con las que cuenta
cada uno; teniendo en cuenta además las posibilidades comunicativas que
ofrecen. Entre los distintos soportes actualizados es posible realizar una
certificación en función de la creatividad, la efectividad, los costos y la
importancia asignada a cada una de los mismos:
Fax Teléfono Revista Institucional “Autoclub” Cartas
Televisión Radio Solicitada en medio gráfico
Afiches y Folleto Página Web Campañas de Bien Público
Eventos Unidad servicial/Filiales
PLAN GLOBAL ACA
Factores condicionantes
Existen ocasiones en que las Unidades Serviciales funcionan como elementos
comunicativos para todo aquel que sea socio o desee convertirse en uno de
ellos.
La influencia deseada en los públicos es relativa, teniendo en cuenta que la
información va dirigida a los socios, por lo cual se utilizan Micromedios para
informar sobre determinadas cuestiones (hoy se prefiere mantener al socio,
trabajar para el socio).
Pero a su vez desde el ACA se realizan acciones que involucran a toda la
comunidad, por lo que la influencia deseada requiere otro tipo de tratamiento y
opción comunicativa. En este caso, es común la combinación de técnicas de
comunicación masiva, personalizada y otros órganos de información y atención
personalizadas.
Las dimensiones, la trayectoria, el compromiso que anuncio desde su fundación
a principio del siglo XX, la cuota social que abonan mensualmente los socios,
los convenios locales, nacionales e internacionales; convierten al ACA en una
entidad con un presupuesto y una variedad de recursos lo suficientemente
amplio para la realización de cualquier actividad comunicativa, en tanto se
adapte a la misión, objetivos y fines de la organización.
PLAN GLOBAL ACA
Programa de RSE “Seguridad y Educación Vial”
El Programa de Responsabilidad Social “Seguridad y Educación Vial” surge a
partir de la propia naturaleza de la organización, la misión y valores que hacen a
la personalidad del Automóvil Club Argentino.
En la actualidad el ACA, desarrolla distintas políticas de Planificación Vial, entre
las que se destacan las iniciativas de la pista de Educación Vial, la cual esta
presente en distintas provincias argentinas. Además de financiar programas de
formación y capacitación para municipios y la comunidad en general.

Más contenido relacionado

Destacado

Gable Estates_Sept16
Gable Estates_Sept16Gable Estates_Sept16
Gable Estates_Sept16
Carina Zatarain
 
alzhosaportfolio2 (1)
alzhosaportfolio2 (1)alzhosaportfolio2 (1)
alzhosaportfolio2 (1)
Abiera Shaikh
 
6, OCP - oracle security
6, OCP - oracle security6, OCP - oracle security
6, OCP - oracle security
ted-xu
 
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
Paris Retail Week
 
CIO Event - Is the IT department dead?
CIO Event - Is the IT department dead?CIO Event - Is the IT department dead?
CIO Event - Is the IT department dead?
Global Business Intel
 
7, OCP - configure database for backup and recovery
7, OCP - configure database for backup and recovery7, OCP - configure database for backup and recovery
7, OCP - configure database for backup and recovery
ted-xu
 
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
bjolan
 
שיטות הסתברותיות - תרגול 8
שיטות הסתברותיות - תרגול 8שיטות הסתברותיות - תרגול 8
שיטות הסתברותיות - תרגול 8Igor Kleiner
 
Bid Winning Graphics
Bid Winning GraphicsBid Winning Graphics
Bid Winning Graphics
David Warley
 
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
Yogesh Santhan
 
Triskalia - Plaquette Institutionnelle
Triskalia - Plaquette Institutionnelle Triskalia - Plaquette Institutionnelle
Triskalia - Plaquette Institutionnelle
Triskalia
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plan
athulyaplr
 
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
topshock
 
Template transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
Template   transfer or change of ownership – no objection letter - mobile numberTemplate   transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
Template transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
Yogesh Santhan
 

Destacado (14)

Gable Estates_Sept16
Gable Estates_Sept16Gable Estates_Sept16
Gable Estates_Sept16
 
alzhosaportfolio2 (1)
alzhosaportfolio2 (1)alzhosaportfolio2 (1)
alzhosaportfolio2 (1)
 
6, OCP - oracle security
6, OCP - oracle security6, OCP - oracle security
6, OCP - oracle security
 
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
Facts&Figures E-Commerce Paris (FR)
 
CIO Event - Is the IT department dead?
CIO Event - Is the IT department dead?CIO Event - Is the IT department dead?
CIO Event - Is the IT department dead?
 
7, OCP - configure database for backup and recovery
7, OCP - configure database for backup and recovery7, OCP - configure database for backup and recovery
7, OCP - configure database for backup and recovery
 
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
Sitemans Geekstipend (uoffisiell)
 
שיטות הסתברותיות - תרגול 8
שיטות הסתברותיות - תרגול 8שיטות הסתברותיות - תרגול 8
שיטות הסתברותיות - תרגול 8
 
Bid Winning Graphics
Bid Winning GraphicsBid Winning Graphics
Bid Winning Graphics
 
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
INTERNSHIP ON EXPORT-IMPORT PROCEDURES AT MARKS CARGO PRIVATE LIMITED, PUDUCH...
 
Triskalia - Plaquette Institutionnelle
Triskalia - Plaquette Institutionnelle Triskalia - Plaquette Institutionnelle
Triskalia - Plaquette Institutionnelle
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plan
 
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
5.(2주제 절삭가공) 구체적으로 추진하는 원가절감 수법
 
Template transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
Template   transfer or change of ownership – no objection letter - mobile numberTemplate   transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
Template transfer or change of ownership – no objection letter - mobile number
 

Similar a Caso ACA-Comunicación e Imagen-2007

C2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-PersonallyC2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-Personally
Revista Imagen
 
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa RicaYo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Asobancaria
AsobancariaAsobancaria
Asobancaria
8000981477
 
Tesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAETesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAE
Adicae Consumidores
 
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julioConvocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias
 
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuroEstrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
FundaOnline
 
soybcp11
soybcp11soybcp11
Entorno de viatour
Entorno de viatourEntorno de viatour
Entorno de viatour
jhon jairo arcila mesa
 
Cobranding
CobrandingCobranding
Cobranding
Pamela Dimenna
 
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.orgFundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
Natalia Andrea
 
Guia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en niGuia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en ni
VENTURESCOLOMBIA
 
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)
FMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docxFMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docx
Miguelachus87
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Catalina480
 
Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011
Acia del Plata
 
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
ProfesoraMazza
 
Plan estratégico de marketing de servicios cafaba
Plan estratégico de marketing de servicios cafabaPlan estratégico de marketing de servicios cafaba
Plan estratégico de marketing de servicios cafaba
Camilo Andres Rincón Cabrera
 
Servicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCVServicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCV
AAPCV
 
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRTBeatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
wemmoreno
 

Similar a Caso ACA-Comunicación e Imagen-2007 (20)

C2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-PersonallyC2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-Personally
 
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa RicaYo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
 
Asobancaria
AsobancariaAsobancaria
Asobancaria
 
Tesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAETesis IV Convención ADICAE
Tesis IV Convención ADICAE
 
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julioConvocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
Convocatoria para Premio Relaciones Comunitarias 2016 culmina este 15 de julio
 
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuroEstrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
 
soybcp11
soybcp11soybcp11
soybcp11
 
Entorno de viatour
Entorno de viatourEntorno de viatour
Entorno de viatour
 
Cobranding
CobrandingCobranding
Cobranding
 
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.orgFundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
Fundraising a través de www.fundacionsembrandofuturo.org
 
Guia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en niGuia de inversionistas en ni
Guia de inversionistas en ni
 
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
 
FMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docxFMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docx
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
 
Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011Presentación acia 2010 2011
Presentación acia 2010 2011
 
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
 
Plan estratégico de marketing de servicios cafaba
Plan estratégico de marketing de servicios cafabaPlan estratégico de marketing de servicios cafaba
Plan estratégico de marketing de servicios cafaba
 
Servicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCVServicios de la AAPCV
Servicios de la AAPCV
 
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRTBeatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
Beatriz Hoyos - Comunicación y educación de usuarios para BRT
 
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
Proyecto came consultora 360° gestión de la red_ v1.4
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Caso ACA-Comunicación e Imagen-2007

  • 1. PROYECTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: ETAPA II – PLAN GLOBAL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO (ACA)” Diego Garofani-Marco Rivero 2007- XI Jornadas Nacionales de Comunicación
  • 2. Reseña Diagnóstico Comunicacional • El presente trabajo completa el análisis en el ámbito de Comunicación Institucional efectuado en el Automóvil Club Argentino filial 13 Villa María, durante el período 2006/2007. • El trabajo consta de 2 etapas: La primera, denominada “Diagnóstico Comunicacional”, cuyos resultados fueron expuestos en las X Jornadas de Investigación en Comunicación realizadas en la Universidad de San Juan en el año 2006 (disponible en Campus UCES) Y una segunda instancia que da cierre al trabajo, y consiste en un “Plan Global de Comunicación”.
  • 3. Reseña Diagnóstico Comunicacional Respecto al diagnóstico se comenzó con un Análisis del Sector en el que está inmerso el Automóvil Club Argentino filial 13 sede Villa María. En esta instancia se contemplaron: la competencia que tiene la organización en los distintos servicios que presta en la ciudad, como así también la Dimensión Política, Jurídico-Normativa y Socio-Cultural. Luego se ordenó la información relevada en 6 áreas de análisis: •Personalidad •Identidad •Vínculos •Comunicación •Cultura •Imagen
  • 4. Reseña Diagnóstico Comunicacional Estas áreas arrojaron como resultado un Escenario Institucional que contemplaba las siguientes variables: •Infraestructura •Tecnología •Imagen-Identidad •Desconocimiento de intereses-expectativas •Centralidad •Visibilidad A partir de estas variables se fue consolidando un Planeamiento Estratégico que contendrá Puntos de Apalancamiento: •Trayectoria del Automóvil Club Argentino en la ciudad •Cobertura de servicios para el socio en todo el país y países limítrofes •Amplia gama de servicios para sus socios. •Ubicación estratégica de la Filial. •Respaldo de Organismos Internacionales y convenios con empresas líderes en diversos rubros (Repsol YPF). •Reconocimiento público de organización por su Compromiso Social.
  • 5. PLAN GLOBAL ACA • El Automóvil Club Argentino presenta características de centralidad y verticalidad en la estructura jerárquica sobre la que se organiza, además de un deterioro en la infraestructura de playa en la filial 13 de Villa María (en lo referido al despacho de combustible para vehículos, y con relación a la imagen de estación – Servi Compras). • La organización se presenta como un referente de Imagen Corporativa “fuerte”, en cuanto a trayectoria, convenios comerciales, convenios con organismos internacionales y su fuerte compromiso social (constantes campañas de bien público).
  • 6. PLAN GLOBAL ACA • A su vez se presenta una debilidad en lo referido a infraestructura, tecnología, imagen, identidad, de la estructura edilicia local del Automóvil Club Argentino Filial 13; teniendo en cuenta su competencia en la ciudad de Villa Maria; específicamente en lo que se refiere a expendio de combustible (imagen, tecnología, estaciones de servicio, YPF-estaciones Otras-). • Por tal motivo el Automóvil Club Argentino deberá potenciar la trayectoria que tiene tanto en el país y fundamentalmente en la ciudad de Villa Maria, su reconocimiento público como una organización de gran compromiso social y optimizar la comunicación entre la Unidad Servicial , Filial Nº13 (Villa Maria) y sus diferentes socios. De esta manera posibilitará un mayor reconocimiento por parte de sus socios en una primera instancia, y luego a través de estos para llegar a la comunidad.
  • 7. PLAN GLOBAL ACA PROCESO DE PLANIFICACIÓN GLOBAL DE TODA ACTIVIDAD COMUNICATIVA DE LA ORGANIZACIÓN 1)Definición de los Públicos 2)Identificación de los objetivos de comunicación 3)Fijación del presupuesto 4)Definición del mensaje corporativo 5)Determinación de las formas comunicativas de la organización 6)Selección del Mix de actividades de medios/soportes de comunicación 7)Ejecución del programa de comunicación 8)Evaluación del programa de comunicación
  • 8. PLAN GLOBAL ACA Definición de los Públicos Públicos primarios Socios Concesionario Local Jefe de Filial Empleados (concesionario) Públicos secundarios Clientes Proveedores No socios
  • 9. PLAN GLOBAL ACA Identificación de los objetivos de comunicación oObjetivos cognitivos Mejorar la notoriedad de la organización. Modificar la imagen presente en los públicos. Generar y ejecutar políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad Argentina. oObjetivos afectivos Generar preferencia de los públicos para con la organización. Lograr que los socios se sientan a gusto en la organización de la que forman parte. oObjetivos conductuales Favorecer que los públicos hablen bien de la organización. Fomentar la participación activa de los socios en la organización.
  • 10. PLAN GLOBAL ACA Definición del mensaje corporativo El concepto comunicativo incluye la trayectoria, la amplia gama de servicios y respaldo de organismos internacionales que distinguen al Automóvil Club Argentino de cualquier organización. oNo socios: “El Automóvil Club Argentino cuenta con una trayectoria de mas de 100 años que lo hace por tal motivo contar con una característica que evidencia solidez y seguridad, marcando una diferencia en este aspecto con sus competidores, conjuntamente con su amplia gama de servicio que presta, hacen de la misma una organización única. Estas características mencionadas manifiestan de forma clara las ventajas y beneficios que desde el Automóvil Club se le brindan no solo a quienes son miembros, sino también a la sociedad toda”.
  • 11. PLAN GLOBAL ACA oSocios: “El Automóvil Club Argentino además de mantener sus servicios tradicionales sigue incorporando otros que se expanden por todo el país y están destinados a todos sus socios; respondiendo a las necesidades recientes de los mismos, continuando además con la innovación tecnológica de los servicios tradicionales a fin de mejorar cada día más la calidad de prestación”.
  • 12. PLAN GLOBAL ACA Formas Comunicativas oAcción Comunicativa (hacer saber): •Comunicación Institucional a Socios a través de revista Autoclub, cuyo fin es difundir beneficios y actividades. •Jefes de Filiales, en unidades serviciales de todo el país, se comunican con otros miembros del ACA a través del teléfono, carta, fax e intranet. •Sitio Web (www.aca.org.ar) para informar a toda la comunidad y no sólo a los Socios. •Área de Servi-compras: inclusión de afiches con campañas de bien público, tales como seguridad vial. •Programa propio de TV en América Sport (señal de cable) •Comunicación comercial a Socios: Plotters sobre descuentos en servicios y Carteles con beneficios a partir del convenio ACA-Banco Nación.
  • 13. PLAN GLOBAL ACA Formas Comunicativas oConducta Corporativa (saber hacer): •Convenios de carácter de bien público que responden a los valores propios de la organización como el compromiso social, evidenciado en la colaboración de la organización en Políticas de Educación y Seguridad Vial (convenios con Municipio de Villa María, con la FIA, AIT, FITAC). •Poder deportivo nacional automovilístico (autoridad deportiva internacional) delegado por la FIA, determinando su posicionamiento como institución. •Conducta comunicacional: desde hace 70 años mantiene una sólida relación comercial con YPF para el expendio de sus combustibles y lubiricantes en más de 120 estaciones de todo el país. •Conducta interna: se observa una estructura verticalista donde todas las filiales, incluyendo la filial 13 de Villa María, dependen exclusivamente de las políticas emanadas de la comisión directiva del ACA Buenos Aires. La tercerización de todos los servicios en esta filial por medio de un concesionario hace que todos los empleados contratados por el mismo deban responder ante su empleador (concesionario) antes que con el propio ACA.
  • 14. PLAN GLOBAL ACA Análisis de los Soportes El ACA utiliza para comunicarse distintos tipos de medios, que pueden relacionarse según la función asignada y las capacidades con las que cuenta cada uno; teniendo en cuenta además las posibilidades comunicativas que ofrecen. Entre los distintos soportes actualizados es posible realizar una certificación en función de la creatividad, la efectividad, los costos y la importancia asignada a cada una de los mismos: Fax Teléfono Revista Institucional “Autoclub” Cartas Televisión Radio Solicitada en medio gráfico Afiches y Folleto Página Web Campañas de Bien Público Eventos Unidad servicial/Filiales
  • 15.
  • 16.
  • 17. PLAN GLOBAL ACA Factores condicionantes Existen ocasiones en que las Unidades Serviciales funcionan como elementos comunicativos para todo aquel que sea socio o desee convertirse en uno de ellos. La influencia deseada en los públicos es relativa, teniendo en cuenta que la información va dirigida a los socios, por lo cual se utilizan Micromedios para informar sobre determinadas cuestiones (hoy se prefiere mantener al socio, trabajar para el socio). Pero a su vez desde el ACA se realizan acciones que involucran a toda la comunidad, por lo que la influencia deseada requiere otro tipo de tratamiento y opción comunicativa. En este caso, es común la combinación de técnicas de comunicación masiva, personalizada y otros órganos de información y atención personalizadas. Las dimensiones, la trayectoria, el compromiso que anuncio desde su fundación a principio del siglo XX, la cuota social que abonan mensualmente los socios, los convenios locales, nacionales e internacionales; convierten al ACA en una entidad con un presupuesto y una variedad de recursos lo suficientemente amplio para la realización de cualquier actividad comunicativa, en tanto se adapte a la misión, objetivos y fines de la organización.
  • 18. PLAN GLOBAL ACA Programa de RSE “Seguridad y Educación Vial” El Programa de Responsabilidad Social “Seguridad y Educación Vial” surge a partir de la propia naturaleza de la organización, la misión y valores que hacen a la personalidad del Automóvil Club Argentino. En la actualidad el ACA, desarrolla distintas políticas de Planificación Vial, entre las que se destacan las iniciativas de la pista de Educación Vial, la cual esta presente en distintas provincias argentinas. Además de financiar programas de formación y capacitación para municipios y la comunidad en general.