SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
El caso Boeing 737 Max: Lecciones sobre la importancia de una cultura de calidad sólida
Nombre de Autor: Francisco González
Máster en Gestión de Calidad | CQE, CSSBB, Auditor de SGC | Profesional de Empaques |
Analista de Datos
Introducción
El caso del Boeing 737 Max ha sido uno de los mayores escándalos de la industria aeronáutica
en los últimos años. En octubre de 2018, un avión 737 Max de la aerolínea Lion Air se estrelló
en el Mar de Java, matando a las 189 personas a bordo. Cinco meses después, en marzo de
2019, otro avión 737 Max de Ethiopian Airlines se estrelló cerca de Addis Abeba, matando a las
157 personas a bordo. En ambos casos, se identificó un problema técnico en el sistema de
control de vuelo del avión, conocido como MCAS, como una de las causas del accidente.
El MCAS, o Sistema de Aumento de Características de Maniobra, es un sistema de software
diseñado para evitar que el avión entre en una situación de sobrecarga y perder velocidad, lo
que podría llevar a una pérdida de control del avión. El problema radicaba en que el MCAS
estaba configurado para recibir datos de un solo sensor, lo que hacía que el sistema pudiera
activarse incorrectamente si el sensor fallaba o recibía datos erróneos. Como resultado, el
MCAS podía activarse repetidamente y forzar el avión a descender de manera peligrosa.
Tras los accidentes, Boeing enfrentó críticas por no haber detectado el problema técnico del
MCAS durante las pruebas de certificación del avión y por no haber proporcionado una
formación adecuada a los pilotos sobre cómo manejar el sistema. La compañía también fue
acusada de presionar a los reguladores de la aviación para que no realizaran pruebas
exhaustivas en el sistema MCAS.
El impacto del caso Boeing en la industria aeronáutica ha sido significativo. Los accidentes
llevaron a la prohibición temporal de los vuelos del 737 Max en todo el mundo, y Boeing tuvo
que suspender la producción del avión durante varios meses. La compañía también se enfrentó
a demandas de los familiares de las víctimas de los accidentes y a la disminución de la
confianza del público en la seguridad de sus productos.
Para abordar los problemas del 737 Max, Boeing ha implementado una serie de cambios
técnicos en el MCAS, incluyendo la adición de un segundo sensor para proporcionar datos
redundantes y la implementación de cambios en el software del sistema. La compañía también
ha proporcionado capacitación a los pilotos sobre cómo manejar el MCAS y ha trabajado en
estrecha colaboración con los reguladores de la aviación para garantizar que el avión sea
seguro para volar.
A pesar de estos esfuerzos, el caso Boeing ha puesto de relieve la necesidad de una mayor
transparencia y supervisión en la industria aeronáutica, así como la importancia de que las
2
compañías de aviación y los reguladores colaboren estrechamente para garantizar la seguridad
de los pasajeros. A medida que la industria se recupera de los impactos de la pandemia de
COVID-19, es probable que la seguridad siga siendo una preocupación clave para los viajeros,
y es importante que se tomen medidas adecuadas para garantizar que los aviones sean
seguros y confiables.
Cultura que pone a los costos como máxima prioridad
El caso Boeing 737 Max es un ejemplo de cómo las presiones culturales dentro de una
empresa pueden tener un impacto significativo en la toma de decisiones técnicas y en la
seguridad del producto. En el caso de Boeing, se ha sugerido que la cultura de la empresa se
centraba en gran medida en la reducción de costos y en la satisfacción de los accionistas, en
lugar de poner la seguridad como la máxima prioridad.
Por ejemplo, se ha informado que la presión para competir con Airbus en el mercado de
aviones de un solo pasillo llevó a Boeing a desarrollar el 737 Max como una actualización del
modelo anterior, en lugar de una nueva aeronave completamente diseñada desde cero.
Además, se ha sugerido que Boeing se apresuró a desarrollar y lanzar el 737 Max al mercado
para satisfacer las demandas de los accionistas y de los clientes, sin realizar una evaluación
adecuada de los riesgos de seguridad.
En esta cultura de la empresa centrada en la rentabilidad, los empleados de Boeing que
planteaban preocupaciones de seguridad o que cuestionaban las decisiones de los altos
directivos podrían haber sido ignorados o marginados. En lugar de fomentar una cultura de
transparencia y apertura en la que se animara a los empleados a plantear inquietudes
legítimas, la cultura de la empresa de Boeing parecía estar más orientada hacia la toma de
decisiones rápidas y rentables.
La presión para mantener el liderazgo en el mercado y mantener a los accionistas contentos
puede haber contribuido a la falta de transparencia de Boeing con los reguladores de la
aviación y la falta de formación adecuada para los pilotos sobre el nuevo sistema de control de
vuelo MCAS. También puede haber influido en la toma de decisiones técnicas importantes,
como la dependencia del sistema MCAS en un solo sensor de ángulo de ataque, en lugar de
contar con múltiples fuentes de datos redundantes.
Costos
El caso del Boeing 737 Max ha sido muy costoso para la compañía, tanto en términos
financieros como de reputación. En julio de 2019, Boeing anunció que había reservado un
cargo de $4.9 mil millones de dólares para cubrir los costos asociados con el caso del 737 Max,
lo que incluía compensaciones a las aerolíneas por los vuelos cancelados, costos de
producción adicionales y demandas presentadas por las familias de las víctimas de los
accidentes.
Desde entonces, los costos asociados con el caso del 737 Max han seguido aumentando. En
enero de 2020, Boeing anunció que suspendería la producción del 737 Max, lo que tuvo un
impacto significativo en los ingresos y las ganancias de la compañía. En abril de 2021, Boeing
3
anunció que había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados
Unidos para pagar una multa de $2.5 mil millones de dólares para resolver una investigación
penal relacionada con el caso del 737 Max.
Además de los costos financieros directos, el caso del 737 Max también ha tenido un impacto
significativo en la reputación de Boeing. La confianza del público en la seguridad de los
productos de la compañía se ha visto afectada, y Boeing ha tenido que trabajar duro para
recuperar la confianza de los clientes y de la industria aeronáutica en general.
Renuncia
El presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, renunció en diciembre del 2019 después
de un período tumultuoso en el que la compañía enfrentó una serie de contratiempos, incluidos
dos accidentes fatales en menos de seis meses, demoras y numerosos problemas con su avión
737 Max.
Preguntas:
1. ¿Cuáles fueron las principales repercusiones administrativas y financieras que tuvo
Boeing debido al problema con el 737 Max?
2. ¿Cuál fue el impacto en la imagen de Boeing?
3. ¿Qué lecciones aprendidas le deja este caso a Boeing?

Más contenido relacionado

Similar a Caso Boeing 737 MAX 8.pdf

Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdfMini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
aisprayers
 
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
AlexMXDF
 
Segurosred formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
Segurosred   formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...Segurosred   formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
Segurosred formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
Eddian Méndez
 
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
zaima151288
 
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Adrian Peña
 
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
SERVPROFESIONJM, C.A.
 
Examen final caso s&s air inc.
Examen final caso s&s air inc.Examen final caso s&s air inc.
Examen final caso s&s air inc.
lacjmbsc
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Jose Evanan
 
Asientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion ElegiblesAsientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion Elegibles
Richard Huett
 
Caso 1 southwest airlines
Caso 1 southwest airlinesCaso 1 southwest airlines
Caso 1 southwest airlines
MCMurray
 
Casos
CasosCasos
Riesgos Laborales Nissan
Riesgos Laborales NissanRiesgos Laborales Nissan
Riesgos Laborales Nissan
Gadiel Parra
 
Cism qae-spanish-correction-sample-exam
Cism qae-spanish-correction-sample-examCism qae-spanish-correction-sample-exam
Cism qae-spanish-correction-sample-exam
Edison Rosero
 

Similar a Caso Boeing 737 MAX 8.pdf (14)

Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdfMini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
Mini Caso Competencia en la Industria Aeronutica Durante m.pdf
 
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
Doc 10144 gestion riesgos aviacion covid 19
 
Segurosred formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
Segurosred   formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...Segurosred   formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
Segurosred formación de seguros e internet para corredores de seguros 2013 ...
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
 
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
 
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
 
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
Servicios Profesionales JM (Informe de Pasantia Rutas Aereas C.A.) Noviembre ...
 
Examen final caso s&s air inc.
Examen final caso s&s air inc.Examen final caso s&s air inc.
Examen final caso s&s air inc.
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
 
Asientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion ElegiblesAsientos Para Avion Elegibles
Asientos Para Avion Elegibles
 
Caso 1 southwest airlines
Caso 1 southwest airlinesCaso 1 southwest airlines
Caso 1 southwest airlines
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Riesgos Laborales Nissan
Riesgos Laborales NissanRiesgos Laborales Nissan
Riesgos Laborales Nissan
 
Cism qae-spanish-correction-sample-exam
Cism qae-spanish-correction-sample-examCism qae-spanish-correction-sample-exam
Cism qae-spanish-correction-sample-exam
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Caso Boeing 737 MAX 8.pdf

  • 1. Título El caso Boeing 737 Max: Lecciones sobre la importancia de una cultura de calidad sólida Nombre de Autor: Francisco González Máster en Gestión de Calidad | CQE, CSSBB, Auditor de SGC | Profesional de Empaques | Analista de Datos Introducción El caso del Boeing 737 Max ha sido uno de los mayores escándalos de la industria aeronáutica en los últimos años. En octubre de 2018, un avión 737 Max de la aerolínea Lion Air se estrelló en el Mar de Java, matando a las 189 personas a bordo. Cinco meses después, en marzo de 2019, otro avión 737 Max de Ethiopian Airlines se estrelló cerca de Addis Abeba, matando a las 157 personas a bordo. En ambos casos, se identificó un problema técnico en el sistema de control de vuelo del avión, conocido como MCAS, como una de las causas del accidente. El MCAS, o Sistema de Aumento de Características de Maniobra, es un sistema de software diseñado para evitar que el avión entre en una situación de sobrecarga y perder velocidad, lo que podría llevar a una pérdida de control del avión. El problema radicaba en que el MCAS estaba configurado para recibir datos de un solo sensor, lo que hacía que el sistema pudiera activarse incorrectamente si el sensor fallaba o recibía datos erróneos. Como resultado, el MCAS podía activarse repetidamente y forzar el avión a descender de manera peligrosa. Tras los accidentes, Boeing enfrentó críticas por no haber detectado el problema técnico del MCAS durante las pruebas de certificación del avión y por no haber proporcionado una formación adecuada a los pilotos sobre cómo manejar el sistema. La compañía también fue acusada de presionar a los reguladores de la aviación para que no realizaran pruebas exhaustivas en el sistema MCAS. El impacto del caso Boeing en la industria aeronáutica ha sido significativo. Los accidentes llevaron a la prohibición temporal de los vuelos del 737 Max en todo el mundo, y Boeing tuvo que suspender la producción del avión durante varios meses. La compañía también se enfrentó a demandas de los familiares de las víctimas de los accidentes y a la disminución de la confianza del público en la seguridad de sus productos. Para abordar los problemas del 737 Max, Boeing ha implementado una serie de cambios técnicos en el MCAS, incluyendo la adición de un segundo sensor para proporcionar datos redundantes y la implementación de cambios en el software del sistema. La compañía también ha proporcionado capacitación a los pilotos sobre cómo manejar el MCAS y ha trabajado en estrecha colaboración con los reguladores de la aviación para garantizar que el avión sea seguro para volar. A pesar de estos esfuerzos, el caso Boeing ha puesto de relieve la necesidad de una mayor transparencia y supervisión en la industria aeronáutica, así como la importancia de que las
  • 2. 2 compañías de aviación y los reguladores colaboren estrechamente para garantizar la seguridad de los pasajeros. A medida que la industria se recupera de los impactos de la pandemia de COVID-19, es probable que la seguridad siga siendo una preocupación clave para los viajeros, y es importante que se tomen medidas adecuadas para garantizar que los aviones sean seguros y confiables. Cultura que pone a los costos como máxima prioridad El caso Boeing 737 Max es un ejemplo de cómo las presiones culturales dentro de una empresa pueden tener un impacto significativo en la toma de decisiones técnicas y en la seguridad del producto. En el caso de Boeing, se ha sugerido que la cultura de la empresa se centraba en gran medida en la reducción de costos y en la satisfacción de los accionistas, en lugar de poner la seguridad como la máxima prioridad. Por ejemplo, se ha informado que la presión para competir con Airbus en el mercado de aviones de un solo pasillo llevó a Boeing a desarrollar el 737 Max como una actualización del modelo anterior, en lugar de una nueva aeronave completamente diseñada desde cero. Además, se ha sugerido que Boeing se apresuró a desarrollar y lanzar el 737 Max al mercado para satisfacer las demandas de los accionistas y de los clientes, sin realizar una evaluación adecuada de los riesgos de seguridad. En esta cultura de la empresa centrada en la rentabilidad, los empleados de Boeing que planteaban preocupaciones de seguridad o que cuestionaban las decisiones de los altos directivos podrían haber sido ignorados o marginados. En lugar de fomentar una cultura de transparencia y apertura en la que se animara a los empleados a plantear inquietudes legítimas, la cultura de la empresa de Boeing parecía estar más orientada hacia la toma de decisiones rápidas y rentables. La presión para mantener el liderazgo en el mercado y mantener a los accionistas contentos puede haber contribuido a la falta de transparencia de Boeing con los reguladores de la aviación y la falta de formación adecuada para los pilotos sobre el nuevo sistema de control de vuelo MCAS. También puede haber influido en la toma de decisiones técnicas importantes, como la dependencia del sistema MCAS en un solo sensor de ángulo de ataque, en lugar de contar con múltiples fuentes de datos redundantes. Costos El caso del Boeing 737 Max ha sido muy costoso para la compañía, tanto en términos financieros como de reputación. En julio de 2019, Boeing anunció que había reservado un cargo de $4.9 mil millones de dólares para cubrir los costos asociados con el caso del 737 Max, lo que incluía compensaciones a las aerolíneas por los vuelos cancelados, costos de producción adicionales y demandas presentadas por las familias de las víctimas de los accidentes. Desde entonces, los costos asociados con el caso del 737 Max han seguido aumentando. En enero de 2020, Boeing anunció que suspendería la producción del 737 Max, lo que tuvo un impacto significativo en los ingresos y las ganancias de la compañía. En abril de 2021, Boeing
  • 3. 3 anunció que había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para pagar una multa de $2.5 mil millones de dólares para resolver una investigación penal relacionada con el caso del 737 Max. Además de los costos financieros directos, el caso del 737 Max también ha tenido un impacto significativo en la reputación de Boeing. La confianza del público en la seguridad de los productos de la compañía se ha visto afectada, y Boeing ha tenido que trabajar duro para recuperar la confianza de los clientes y de la industria aeronáutica en general. Renuncia El presidente ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, renunció en diciembre del 2019 después de un período tumultuoso en el que la compañía enfrentó una serie de contratiempos, incluidos dos accidentes fatales en menos de seis meses, demoras y numerosos problemas con su avión 737 Max. Preguntas: 1. ¿Cuáles fueron las principales repercusiones administrativas y financieras que tuvo Boeing debido al problema con el 737 Max? 2. ¿Cuál fue el impacto en la imagen de Boeing? 3. ¿Qué lecciones aprendidas le deja este caso a Boeing?