SlideShare una empresa de Scribd logo
U.A.T.F.
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
1
ASIGNATURA: TSO 201, TRABAJO SOCIAL II
DOCENTE: LOURDES TITO ARAUJO
TEMA Nº3
TRABAJO PRÁCTICO: CASO DE ÉTICA PARA ANALIZAR EN GRUPOS
Vamos a seguir a Celia que presta sus servicios como Trabajadora Social de la “Fundación Renacer”
Regional Potosí. Ella trabaja con adolescentes en alto riesgo de consumo dependiente de alcohol y
drogas.
Mientras organizan archivos en su oficina, ingresa el Dr. Ramírez, Director de la Fundación, y les
presenta al abogado David Ramírez, su sobrino, que a partir de ese día va a trabajar como Supervisor.
El Jefe recomienda ser muy colaborativos porque él va a encargarse del logro de los objetivos del
proyecto, velando por el bienestar de los chicos, para facilitar el trabajo solicita que puedan tener al día
los expedientes de cada uno de ellos, para saber qué aspectos se necesitan mejorar y fortalecer aquello
que está bien.
Celia se siente incómoda al saber que tendrá un supervisor que es justamente sobrino de su Jefe, pero
decide no dar importancia y continúa con su trabajo.
David sabía que Celia es un muy buena atendiendo casos y justamente su hija necesita apoyo, por lo
que le pidió que fuera a la oficina del Director, para ver si podía dar a su hija terapia psicosocial.
Dr. Ramírez.- Hola Celia ¿cómo estás?... mi sobrino y yo necesitamos hablar contigo un momento,
queremos pedirte un pequeño favor. David es divorciado, él tiene actualmente la custodia de su hija,
pero ahora Carol tiene algún problema en casa y también en los estudios, su mamá está aprovechando
esa situación para pedir nuevamente la custodia. ¿Podrías trabajar con Carol?, eres realmente una de
las mejores trabajadoras sociales que conozco, te has ganado la confianza de casi todos los chicos y
pensamos que le iría bien contigo.
Celia.- Bueno, gracias, aprecio su confianza, pero realmente voy a sentirme incómoda trabajando con la
hija de mi supervisor, sabiendo la relación que tengo con ustedes dos en el trabajo.
Dr. Ramírez.- No deberías preocuparte por eso, te daremos todo el apoyo que sea necesario. Lo demás
dejaré que hablen entre ustedes dos.
U.A.T.F.
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2
Celia.- Déjenme pensarlo. Ahora volveré a la reunión con los chicos.
Celia siente gran aprecio y gratitud por su jefe, quien le dio mucho apoyo en el trabajo, así que decide
atender el caso de Carol y habla con David al respecto.
David.- Gracias por decidir apoyar a Carol, me dices lo que necesitas. Mi hija se reunirá contigo los
viernes por la tarde, de 15:00 a 16:30. El Director ya sabe, podrás firmar la salida anticipadamente, yo
cubriré tu trabajo toda la tarde con los chicos.
Celia.- No estoy segura de lo que esperas que haga.
David.- Solamente quiero que escuches sus problemas, cómo se siente, tu sabes ella es adolescente.
Ver que ponga más empeño en sus estudios.
Celia.- No se cómo reaccionará tu hija.
David.- Estoy seguro que vas a ganarte su absoluta confianza
Celia.- Si ella me cuenta algo que sea confidencial, debo mantenerlo en reserva, no podré informarte de
ninguna de sus confidencias
David expresó su pleno acuerdo con los términos de confidencialidad y obsequió a Celia un celular
último modelo para que realice mejor su trabajo.
Ese mismo viernes comienza la entrevista con su hija
Celia.- Hola Carol ¿cómo estás?
Carol.- No sé. Supongo que estoy bien. Mi padre dice que vendrás a casa todos los viernes, no entiendo,
¿por qué quiere que hable con usted?
Celia.- Bueno, tu papá está preocupado por ti, mencionó brevemente que tienes algunas dificultades en
la escuela y tal vez en casa, pero realmente no me explicó cuáles eran los problemas.
Carol.- Qué raro, papá siempre me recuerda lo bien que estoy aquí con él, lo bueno que es conmigo, lo
U.A.T.F.
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3
mucho que le debo por todo lo que me da.
Celia.- David dijo que eres realmente una buena hija, como te acabo de mencionar, comentó que has
estado luchando con algunos problemas en tus estudios y solo quiero que entiendas que estoy aquí
para ti. Cualquier cosa que se hable entre nosotras es confidencial no voy a traicionar tu confianza y
aunque trabajo con tu padre, todo lo que me quieras contar se quedará entre tú y yo. Solo necesito que
sepas que hay un par de reglas: Si tú me das a conocer que hay algo o alguien que amenaza con
hacerte daño, o que tú misma piensas dañarte o hacer daño a alguien de alguna forma, es algo de lo
que voy a informar a tus padres porque debo protegerte, evitando un daño potencial para ti o para otras
personas.
Carol.- ¿Realmente no le dirás a nadie?
Celia.- Te aseguro queno voya decir tus padres, loque conversemos sequedaráentrenosotras. Puedes
confiar en mí.
Carol finalmente se abre a Celia y luego establecen una buena relación, esto continúa durante casi
dos meses, entonces David pide a Celia el informe social de su hija.
Celia.- Tu hija está mejor ahora en sus estudios, pero en ningún momento se habló de que debía realizar
un informe social.
David.- Como papá de Carol tengo derecho a pedirte información, necesito saber, qué pasa, sé que mi
hija te ha contado muchas cosas y debo saber de qué están hablando. Solo así puedo ayudarla.
Celia.- Bien sabes que cuando accedí atender a tu hija. Te expliqué que debía ser confidencial y no
puedo traicionar su confianza.
David.- Bueno, lo entiendo, pero soy su padre y necesito poder ayudarla; tú sabes que estoy divorciado
de su mamá y ella está pidiendo nuevamente la custodia.
Celia.- Solo tienes que entender que entre tu hija y yo quedamos en que todo sería confidencial y que
no puedo traicionar la confianza de tu hija, lo siento, ella tiene 16 años, puede contarte lo que le pasa,
pero es su decisión.
U.A.T.F.
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4
A pesar de múltiples Intentos del jefe de Celia para que revele lo que estaba pasando en las sesiones
con su hija, la trabajadora social no les hizo saber nada que fuera confidencial, esto afectó seriamente
en la relación laboral de Celia con el Supervisor y con el Director. La decisión de Celia tuvo un costo
muy alto.
Dr. Ramírez.- Celia ¿tienes un minuto?, mira, tengo en mis manos un informe de tu supervisor que
demuestra que tus colegas Sonia y María están haciendo casi el doble de trabajo que tú, lo digo en
serio,séquetienesantigüedad,pero realmentemeenojaquehayasfaltado elviernesalacapacitación.
Lamento decirte que hasta el fin del próximo mes finaliza tu contrato.
Celia.- ¿Lo que usted dice es en serio?, ¡Increíble!... esto es injusto, debería estar acá su sobrino para
aclarar sobre ese informe. Ustedes saben muy bien que los viernes por la tarde estaba atendiendo a su
hija, no pueden despedirme.
Dr. Ramírez.- Me tienes que dar informe detallado de lo que hablaste con Carol.
Celia.- Le reitero que no diré nada que sea confidencial.
Dr. Ramírez.- Está bien Celia, ya no voy a insistir y buena suerte en tu próximo trabajo.
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPOS
1. ¿La Trabajadora Social está obligada a realizar un informe social del caso de Carol?
Fundamenten su respuesta.
2. ¿Cuál o cuáles de los Artículos del Código de Ética de Trabajadores sociales de Bolivia
analizados, fundamentan su respuesta anterior?
3. ¿La Trabajadora Social Celia, ha infringido en alguno de los artículos de nuestro código de
Ética?
4. ¿Cuál o cuáles de los principios de ética de Trabajo Social se debe aplicar en este caso?
Fundamenten su respuesta.

Más contenido relacionado

Más de Lourdes Tito Araujo

Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdfDesarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Reconceptualización del trabaJo social.pdf
Reconceptualización del trabaJo social.pdfReconceptualización del trabaJo social.pdf
Reconceptualización del trabaJo social.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
JORGE TORRES DIAZ.pdf
JORGE TORRES DIAZ.pdfJORGE TORRES DIAZ.pdf
JORGE TORRES DIAZ.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
crisis familiares.pptx
crisis familiares.pptxcrisis familiares.pptx
crisis familiares.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
LA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdfLA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdfANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Casos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdfCasos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Teorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdfTeorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdfEl social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamentalLey1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Lourdes Tito Araujo
 
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Lourdes Tito Araujo
 
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
Lourdes Tito Araujo
 
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
Constitucion politica del estado plurinacional de boliviaConstitucion politica del estado plurinacional de bolivia
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
Lourdes Tito Araujo
 
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, BoliviaPlan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Lourdes Tito Araujo
 
Caso para analizar trabajo social
Caso para analizar   trabajo socialCaso para analizar   trabajo social
Caso para analizar trabajo social
Lourdes Tito Araujo
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
Lourdes Tito Araujo
 
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_boliviaSituacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
Lourdes Tito Araujo
 

Más de Lourdes Tito Araujo (20)

Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdfDesarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Reconceptualización del trabaJo social.pdf
Reconceptualización del trabaJo social.pdfReconceptualización del trabaJo social.pdf
Reconceptualización del trabaJo social.pdf
 
JORGE TORRES DIAZ.pdf
JORGE TORRES DIAZ.pdfJORGE TORRES DIAZ.pdf
JORGE TORRES DIAZ.pdf
 
crisis familiares.pptx
crisis familiares.pptxcrisis familiares.pptx
crisis familiares.pptx
 
LA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdfLA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdf
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdfANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
ANALISIS DE CASO DE VICTORIA CLIMBIÉ.pdf
 
Casos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdfCasos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdf
 
Teorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdfTeorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdf
 
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdfEl social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
 
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamentalLey1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
 
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
 
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
Historia de la deuda externa en Bolivia 1908-2020, cronología.
 
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
Constitucion politica del estado plurinacional de boliviaConstitucion politica del estado plurinacional de bolivia
Constitucion politica del estado plurinacional de bolivia
 
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, BoliviaPlan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
 
Caso para analizar trabajo social
Caso para analizar   trabajo socialCaso para analizar   trabajo social
Caso para analizar trabajo social
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
 
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_boliviaSituacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
Situacion ninez y_adolescencia_en_potosi_bolivia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Caso de etica de trabajo social

  • 1. U.A.T.F. CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1 ASIGNATURA: TSO 201, TRABAJO SOCIAL II DOCENTE: LOURDES TITO ARAUJO TEMA Nº3 TRABAJO PRÁCTICO: CASO DE ÉTICA PARA ANALIZAR EN GRUPOS Vamos a seguir a Celia que presta sus servicios como Trabajadora Social de la “Fundación Renacer” Regional Potosí. Ella trabaja con adolescentes en alto riesgo de consumo dependiente de alcohol y drogas. Mientras organizan archivos en su oficina, ingresa el Dr. Ramírez, Director de la Fundación, y les presenta al abogado David Ramírez, su sobrino, que a partir de ese día va a trabajar como Supervisor. El Jefe recomienda ser muy colaborativos porque él va a encargarse del logro de los objetivos del proyecto, velando por el bienestar de los chicos, para facilitar el trabajo solicita que puedan tener al día los expedientes de cada uno de ellos, para saber qué aspectos se necesitan mejorar y fortalecer aquello que está bien. Celia se siente incómoda al saber que tendrá un supervisor que es justamente sobrino de su Jefe, pero decide no dar importancia y continúa con su trabajo. David sabía que Celia es un muy buena atendiendo casos y justamente su hija necesita apoyo, por lo que le pidió que fuera a la oficina del Director, para ver si podía dar a su hija terapia psicosocial. Dr. Ramírez.- Hola Celia ¿cómo estás?... mi sobrino y yo necesitamos hablar contigo un momento, queremos pedirte un pequeño favor. David es divorciado, él tiene actualmente la custodia de su hija, pero ahora Carol tiene algún problema en casa y también en los estudios, su mamá está aprovechando esa situación para pedir nuevamente la custodia. ¿Podrías trabajar con Carol?, eres realmente una de las mejores trabajadoras sociales que conozco, te has ganado la confianza de casi todos los chicos y pensamos que le iría bien contigo. Celia.- Bueno, gracias, aprecio su confianza, pero realmente voy a sentirme incómoda trabajando con la hija de mi supervisor, sabiendo la relación que tengo con ustedes dos en el trabajo. Dr. Ramírez.- No deberías preocuparte por eso, te daremos todo el apoyo que sea necesario. Lo demás dejaré que hablen entre ustedes dos.
  • 2. U.A.T.F. CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2 Celia.- Déjenme pensarlo. Ahora volveré a la reunión con los chicos. Celia siente gran aprecio y gratitud por su jefe, quien le dio mucho apoyo en el trabajo, así que decide atender el caso de Carol y habla con David al respecto. David.- Gracias por decidir apoyar a Carol, me dices lo que necesitas. Mi hija se reunirá contigo los viernes por la tarde, de 15:00 a 16:30. El Director ya sabe, podrás firmar la salida anticipadamente, yo cubriré tu trabajo toda la tarde con los chicos. Celia.- No estoy segura de lo que esperas que haga. David.- Solamente quiero que escuches sus problemas, cómo se siente, tu sabes ella es adolescente. Ver que ponga más empeño en sus estudios. Celia.- No se cómo reaccionará tu hija. David.- Estoy seguro que vas a ganarte su absoluta confianza Celia.- Si ella me cuenta algo que sea confidencial, debo mantenerlo en reserva, no podré informarte de ninguna de sus confidencias David expresó su pleno acuerdo con los términos de confidencialidad y obsequió a Celia un celular último modelo para que realice mejor su trabajo. Ese mismo viernes comienza la entrevista con su hija Celia.- Hola Carol ¿cómo estás? Carol.- No sé. Supongo que estoy bien. Mi padre dice que vendrás a casa todos los viernes, no entiendo, ¿por qué quiere que hable con usted? Celia.- Bueno, tu papá está preocupado por ti, mencionó brevemente que tienes algunas dificultades en la escuela y tal vez en casa, pero realmente no me explicó cuáles eran los problemas. Carol.- Qué raro, papá siempre me recuerda lo bien que estoy aquí con él, lo bueno que es conmigo, lo
  • 3. U.A.T.F. CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3 mucho que le debo por todo lo que me da. Celia.- David dijo que eres realmente una buena hija, como te acabo de mencionar, comentó que has estado luchando con algunos problemas en tus estudios y solo quiero que entiendas que estoy aquí para ti. Cualquier cosa que se hable entre nosotras es confidencial no voy a traicionar tu confianza y aunque trabajo con tu padre, todo lo que me quieras contar se quedará entre tú y yo. Solo necesito que sepas que hay un par de reglas: Si tú me das a conocer que hay algo o alguien que amenaza con hacerte daño, o que tú misma piensas dañarte o hacer daño a alguien de alguna forma, es algo de lo que voy a informar a tus padres porque debo protegerte, evitando un daño potencial para ti o para otras personas. Carol.- ¿Realmente no le dirás a nadie? Celia.- Te aseguro queno voya decir tus padres, loque conversemos sequedaráentrenosotras. Puedes confiar en mí. Carol finalmente se abre a Celia y luego establecen una buena relación, esto continúa durante casi dos meses, entonces David pide a Celia el informe social de su hija. Celia.- Tu hija está mejor ahora en sus estudios, pero en ningún momento se habló de que debía realizar un informe social. David.- Como papá de Carol tengo derecho a pedirte información, necesito saber, qué pasa, sé que mi hija te ha contado muchas cosas y debo saber de qué están hablando. Solo así puedo ayudarla. Celia.- Bien sabes que cuando accedí atender a tu hija. Te expliqué que debía ser confidencial y no puedo traicionar su confianza. David.- Bueno, lo entiendo, pero soy su padre y necesito poder ayudarla; tú sabes que estoy divorciado de su mamá y ella está pidiendo nuevamente la custodia. Celia.- Solo tienes que entender que entre tu hija y yo quedamos en que todo sería confidencial y que no puedo traicionar la confianza de tu hija, lo siento, ella tiene 16 años, puede contarte lo que le pasa, pero es su decisión.
  • 4. U.A.T.F. CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4 A pesar de múltiples Intentos del jefe de Celia para que revele lo que estaba pasando en las sesiones con su hija, la trabajadora social no les hizo saber nada que fuera confidencial, esto afectó seriamente en la relación laboral de Celia con el Supervisor y con el Director. La decisión de Celia tuvo un costo muy alto. Dr. Ramírez.- Celia ¿tienes un minuto?, mira, tengo en mis manos un informe de tu supervisor que demuestra que tus colegas Sonia y María están haciendo casi el doble de trabajo que tú, lo digo en serio,séquetienesantigüedad,pero realmentemeenojaquehayasfaltado elviernesalacapacitación. Lamento decirte que hasta el fin del próximo mes finaliza tu contrato. Celia.- ¿Lo que usted dice es en serio?, ¡Increíble!... esto es injusto, debería estar acá su sobrino para aclarar sobre ese informe. Ustedes saben muy bien que los viernes por la tarde estaba atendiendo a su hija, no pueden despedirme. Dr. Ramírez.- Me tienes que dar informe detallado de lo que hablaste con Carol. Celia.- Le reitero que no diré nada que sea confidencial. Dr. Ramírez.- Está bien Celia, ya no voy a insistir y buena suerte en tu próximo trabajo. PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN EN GRUPOS 1. ¿La Trabajadora Social está obligada a realizar un informe social del caso de Carol? Fundamenten su respuesta. 2. ¿Cuál o cuáles de los Artículos del Código de Ética de Trabajadores sociales de Bolivia analizados, fundamentan su respuesta anterior? 3. ¿La Trabajadora Social Celia, ha infringido en alguno de los artículos de nuestro código de Ética? 4. ¿Cuál o cuáles de los principios de ética de Trabajo Social se debe aplicar en este caso? Fundamenten su respuesta.