SlideShare una empresa de Scribd logo
1°A
Ciclos De Nutrientes
Y Contaminación En
El Lago Michigan
Acercamiento A Las Ciencias Naturales En La
Primaria.
Marta Aura Ramos Rico.
Escuela Normal Rural “Miguel
Hidalgo.”
Atequiza, Jalisco.
Luz Liliana Najar Maldonado.
1. ¿Se presentan todos los costos de la expansión?
Tal vez no en concreto.
2. ¿Cuánta gente bebe agua del Lago Michigan?
6 millones.
3. ¿Cúal nivel de nutrientes se espera que sea el más
afectado por la expansión de la refinería?
Carbón
4. ¿Puede permitirse un aumento en la contaminación
de una fuente de agua potable tan importante?
Definitivamente no
5. ¿Es el ciclo del agua local o global?
Global.
6. ¿Qué tanto afectará la expansión de la refinería el
ciclo del agua?
Mucha.
7. ¿Dónde afectará la refinería el ciclo del nitrógeno
más?
En el nitrógeno en el aire (N2)
En el nitrógeno del agua
En el nitrógeno del suelo
8. ¿Dónde se verá más afectado el ciclo del carbono?
Dióxido en el aire (CO2)
9. ¿Qué ciclo(s) serán los más afectados por la
ampliación de la refinería?
Ciclo del agua.
10. Con el tiempo, ¿ganará el estado de Indiana con
la expansión?
En lo inmediato si, en última instancia, si
11. ¿Se debe permitir Indiana para hacer
excepciones para las empresas que contaminan el
lago?
Sí, en ciertas condiciones. Como el que solo tenga
permiso en hacer un poso de tratado de agua en el
que solo se esté vertiendo los contaminantes y así
no afecte una de las fuentes de agua mas grandes.
12. ¿Cómo resolverías este caso?
Permitir la expansión de los límites de los
contaminantes sólo del aire y pidiendo que se estén
elaborando bosques para que con el paso del tiempo
estos puedan ayudar en los contaminantes del aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
 
Prueba de medio ambiente
Prueba de medio ambientePrueba de medio ambiente
Prueba de medio ambiente
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
 
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEIPlaneta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista 1.2
Revista 1.2Revista 1.2
Revista 1.2
 
Por qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el aguaPor qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el agua
 
Agua
Agua Agua
Agua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 

Similar a Caso de refineria.

Similar a Caso de refineria. (20)

Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 
Brayan uriel arreola ramirez 6
Brayan uriel arreola ramirez  6Brayan uriel arreola ramirez  6
Brayan uriel arreola ramirez 6
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantes
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
CRISIS DEL AGUA
CRISIS DEL AGUA CRISIS DEL AGUA
CRISIS DEL AGUA
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
 
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
 
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
 
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyProyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
III unidad, problemas ambientales,2019,2 final unidad.
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

Caso de refineria.

  • 1. 1°A Ciclos De Nutrientes Y Contaminación En El Lago Michigan Acercamiento A Las Ciencias Naturales En La Primaria. Marta Aura Ramos Rico. Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo.” Atequiza, Jalisco. Luz Liliana Najar Maldonado.
  • 2. 1. ¿Se presentan todos los costos de la expansión? Tal vez no en concreto. 2. ¿Cuánta gente bebe agua del Lago Michigan? 6 millones. 3. ¿Cúal nivel de nutrientes se espera que sea el más afectado por la expansión de la refinería? Carbón 4. ¿Puede permitirse un aumento en la contaminación de una fuente de agua potable tan importante? Definitivamente no 5. ¿Es el ciclo del agua local o global? Global. 6. ¿Qué tanto afectará la expansión de la refinería el ciclo del agua? Mucha. 7. ¿Dónde afectará la refinería el ciclo del nitrógeno más? En el nitrógeno en el aire (N2) En el nitrógeno del agua En el nitrógeno del suelo
  • 3. 8. ¿Dónde se verá más afectado el ciclo del carbono? Dióxido en el aire (CO2) 9. ¿Qué ciclo(s) serán los más afectados por la ampliación de la refinería? Ciclo del agua. 10. Con el tiempo, ¿ganará el estado de Indiana con la expansión? En lo inmediato si, en última instancia, si 11. ¿Se debe permitir Indiana para hacer excepciones para las empresas que contaminan el lago? Sí, en ciertas condiciones. Como el que solo tenga permiso en hacer un poso de tratado de agua en el que solo se esté vertiendo los contaminantes y así no afecte una de las fuentes de agua mas grandes. 12. ¿Cómo resolverías este caso? Permitir la expansión de los límites de los contaminantes sólo del aire y pidiendo que se estén elaborando bosques para que con el paso del tiempo estos puedan ayudar en los contaminantes del aire.