SlideShare una empresa de Scribd logo
FracturaFractura
DeDe
EscafoidesEscafoides
Edgard Whiteley E.
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_CL"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc/3.0/88x31.png" /></a><br
/>Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_CL">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported</a>.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
Después de la fractura de Colles, la fractura de escafoides
es la lesión traumática del carpo más conocida; sin embargo,
en muchos casos tiene un diagnóstico tardío que puede
condicionar secuelas, la mayoría muy invalidantes y que
obligan a tratamientos muy complejos, de alto riesgo, y de
muy larga evolución, como son el retardo en la
consolidación, la pseudoartrosis, necrosis avascular del
escafoides y la secuela inevitable, aunque tardía, de la
artrosis radio-carpiana.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
El escafoides, como casi todos los huesos del carpo,
presenta una irrigación deficiente; casi las 4/5 partes de
la superficie del escafoides está cubierta por cartílago
articular, de modo que la vascularización penetra en el
hueso a través de dos pequeñas áreas libres, una dorsal
y otra palmar; en los 2/3 de los casos los vasos arteriales
discurren por dentro del hueso, de un extremo al otro,
dejando al polo proximal con régimen vascular
precario, constituyéndose en vasos terminales.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
Este sistema vascular del escafoides
ayuda a explicar su conducta
biológica frente a la fractura:
consolidación lenta, gran tendencia
a la pseudoartrosis y a la necrosis
avascular, sobre todo del polo
proximal.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
La fractura suele producirse por una caída apoyando la
mano en flexión dorsal forzada, aunque en muchas
ocasiones el traumatismo es de escasa violencia y puede
catalogarse erróneamente como esguince de la muñeca.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
Clínica: Suele presentar dolor espontáneo en la mitad
radial de la muñeca que se exacerba con la presión a
nivel del fondo de la tabaquera anatómica. Asocia
discreta limitación funcional a los movimientos de flexo-
extensión de la muñeca, con dolor y pérdida de la
capacidad de prehensión del pulgar contra el índice.
FRACTURA DE ESCAFOIDES
En el mejor de los casos, la fractura del escafoides debe
ser considerada como de grave pronóstico, aun cuando en
el 90% de los casos llega a consolidar en forma completa.
Existen unos factores que empeoran el pronóstico como
son:
o Fracturas del 1/3 proximal.
o Fracturas con fragmentos desplazados.
o En personas de edad avanzada.
o Fracturas diagnosticadas en forma tardía.
o Fracturas que requieren tratamiento quirúrgico.
EXÁMENES UTILIZADOS PARA
EL DIAGNÓSTICO
o Radiografía de muñeca en por lo menos 3 proyecciones:
- Proyección PA
- Proyección Lateral
- Proyección Oblicua PA en 45º
- Otras proyecciones sugeridas:
- Proyección PA con desviación ulnar
- Proyección Oblicua AP en 45º
o TC de muñeca
o RM de muñeca
o Cintigrafía Ósea
Conclusión
Después de la fractura de Colles, la fractura de
escafoides es la fractura traumática del carpo más
conocida, aun así su evaluación y diagnóstico no
siempre es evidenciado en el exámen clínico y radiológico,
confundiéndose muchas veces con un esguince de
muñeca, lo que lleva a un peor diagnóstico de la patología.
El mal diagnóstico y no recibir los cuidados necesarios
puede llevar a complicaciones como consolidación lenta,
gran tendencia a la pseudoartrosis y a la necrosis
avascular, sobre todo del polo proximal (como en este caso).
Es por esto, que ante todo paciente que acuse
antecedentes traumáticos de muñeca, en especial
golpes en extensión de la extremidad, debe ser
objeto de un cuidadoso examen clínico, incluso
algunos autores proponen que en él debe plantearse
de inmediato la posibilidad diagnóstica de una
fractura de escafoides; el examen radiológico correcto
es imperativo y la sospecha diagnóstica se debe
mantener hasta que, fehacientemente, la
imagenología demuestre lo contrario.
BIBLIOGRAFÍA
- Fractura de escafoides carpiano; M. F. Rodriguez Hervas.
- Fractura de escafoides; Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz.
- http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_secc01/Trau_Sec01_35.html
- Diagnóstico por imagenología de las fracturas de escafoides;
Alejandro Espinosa, Gabriel Ramírez Lozano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo raquimedular 1
Traumatismo raquimedular 1Traumatismo raquimedular 1
Traumatismo raquimedular 1
Day Liebel
 
Vitrectomía
VitrectomíaVitrectomía
Vitrectomía
iogs
 
Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior
MAXJESUS3
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
luchorof
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
Rene Edmundo Mollinedo
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
luchorof
 
Icl2
Icl2Icl2
Icl2
iogs
 
Cirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianasCirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianas
iogs
 

La actualidad más candente (8)

Traumatismo raquimedular 1
Traumatismo raquimedular 1Traumatismo raquimedular 1
Traumatismo raquimedular 1
 
Vitrectomía
VitrectomíaVitrectomía
Vitrectomía
 
Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 
Icl2
Icl2Icl2
Icl2
 
Cirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianasCirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianas
 

Similar a Caso rm

Fracturas del carpo
Fracturas del carpoFracturas del carpo
Fracturas del carpo
Carolina Aguilar
 
Luxacion de Cadera
Luxacion de CaderaLuxacion de Cadera
Luxacion de Cadera
jessicanicoleor
 
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
Vanessa Rodríguez
 
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianosFractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Angel Mendoza
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
armagre
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdfFRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
JudithEstevane
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Flor Vásquez
 
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptxLUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
ssuserced91f
 
fractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptxfractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptx
Jose Lucero
 
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptxFRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
ElPejelagarto
 
21031967
2103196721031967
21031967
dawsontemuco
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
Vielka Vera
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
oytkinesio
 
Sopen2
Sopen2Sopen2
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
JulioSaballos
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
Mari Martinez Ramos
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
JpsMaraPilamugaMiran
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
Angel Montoya
 

Similar a Caso rm (20)

Fracturas del carpo
Fracturas del carpoFracturas del carpo
Fracturas del carpo
 
Luxacion de Cadera
Luxacion de CaderaLuxacion de Cadera
Luxacion de Cadera
 
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
Fracturas y luxaciones_del_miembro_superior(1)
 
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianosFractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
 
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdfFRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
FRACTURAS DE LA CABEZA DEL FEMUR.pdf
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
 
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptxLUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
LUXACIONES DE HOMBRO CODO Y CADERA.pptx
 
fractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptxfractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptx
 
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptxFRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
FRACTURA DE RADIO DISTAL.pptx
 
21031967
2103196721031967
21031967
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 
Sopen2
Sopen2Sopen2
Sopen2
 
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
 

Caso rm

  • 1. FracturaFractura DeDe EscafoidesEscafoides Edgard Whiteley E. <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_CL"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc/3.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es_CL">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported</a>.
  • 2. FRACTURA DE ESCAFOIDES Después de la fractura de Colles, la fractura de escafoides es la lesión traumática del carpo más conocida; sin embargo, en muchos casos tiene un diagnóstico tardío que puede condicionar secuelas, la mayoría muy invalidantes y que obligan a tratamientos muy complejos, de alto riesgo, y de muy larga evolución, como son el retardo en la consolidación, la pseudoartrosis, necrosis avascular del escafoides y la secuela inevitable, aunque tardía, de la artrosis radio-carpiana.
  • 3. FRACTURA DE ESCAFOIDES El escafoides, como casi todos los huesos del carpo, presenta una irrigación deficiente; casi las 4/5 partes de la superficie del escafoides está cubierta por cartílago articular, de modo que la vascularización penetra en el hueso a través de dos pequeñas áreas libres, una dorsal y otra palmar; en los 2/3 de los casos los vasos arteriales discurren por dentro del hueso, de un extremo al otro, dejando al polo proximal con régimen vascular precario, constituyéndose en vasos terminales.
  • 4. FRACTURA DE ESCAFOIDES Este sistema vascular del escafoides ayuda a explicar su conducta biológica frente a la fractura: consolidación lenta, gran tendencia a la pseudoartrosis y a la necrosis avascular, sobre todo del polo proximal.
  • 5. FRACTURA DE ESCAFOIDES La fractura suele producirse por una caída apoyando la mano en flexión dorsal forzada, aunque en muchas ocasiones el traumatismo es de escasa violencia y puede catalogarse erróneamente como esguince de la muñeca.
  • 6. FRACTURA DE ESCAFOIDES Clínica: Suele presentar dolor espontáneo en la mitad radial de la muñeca que se exacerba con la presión a nivel del fondo de la tabaquera anatómica. Asocia discreta limitación funcional a los movimientos de flexo- extensión de la muñeca, con dolor y pérdida de la capacidad de prehensión del pulgar contra el índice.
  • 7. FRACTURA DE ESCAFOIDES En el mejor de los casos, la fractura del escafoides debe ser considerada como de grave pronóstico, aun cuando en el 90% de los casos llega a consolidar en forma completa. Existen unos factores que empeoran el pronóstico como son: o Fracturas del 1/3 proximal. o Fracturas con fragmentos desplazados. o En personas de edad avanzada. o Fracturas diagnosticadas en forma tardía. o Fracturas que requieren tratamiento quirúrgico.
  • 8. EXÁMENES UTILIZADOS PARA EL DIAGNÓSTICO o Radiografía de muñeca en por lo menos 3 proyecciones: - Proyección PA - Proyección Lateral - Proyección Oblicua PA en 45º - Otras proyecciones sugeridas: - Proyección PA con desviación ulnar - Proyección Oblicua AP en 45º o TC de muñeca o RM de muñeca o Cintigrafía Ósea
  • 9. Conclusión Después de la fractura de Colles, la fractura de escafoides es la fractura traumática del carpo más conocida, aun así su evaluación y diagnóstico no siempre es evidenciado en el exámen clínico y radiológico, confundiéndose muchas veces con un esguince de muñeca, lo que lleva a un peor diagnóstico de la patología. El mal diagnóstico y no recibir los cuidados necesarios puede llevar a complicaciones como consolidación lenta, gran tendencia a la pseudoartrosis y a la necrosis avascular, sobre todo del polo proximal (como en este caso).
  • 10. Es por esto, que ante todo paciente que acuse antecedentes traumáticos de muñeca, en especial golpes en extensión de la extremidad, debe ser objeto de un cuidadoso examen clínico, incluso algunos autores proponen que en él debe plantearse de inmediato la posibilidad diagnóstica de una fractura de escafoides; el examen radiológico correcto es imperativo y la sospecha diagnóstica se debe mantener hasta que, fehacientemente, la imagenología demuestre lo contrario.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA - Fractura de escafoides carpiano; M. F. Rodriguez Hervas. - Fractura de escafoides; Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz. - http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_secc01/Trau_Sec01_35.html - Diagnóstico por imagenología de las fracturas de escafoides; Alejandro Espinosa, Gabriel Ramírez Lozano