SlideShare una empresa de Scribd logo
www.calidadobracivil.com

Casos frecuentes de No
Conformidades durante la ejecución
de una Obra Civil
www.calidadobracivil.com

Caso nº 1: No aplicar los Procedimientos de
acopio y de almacenamiento de materiales.
Al comienzo de una obra hay que
prestar

especial

atención

a

este

aspecto. Aunque en la foto se observa
que se han intentado tomar medidas, se
observa

claramente

que

son

insuficientes. Si no se corta en su
momento podemos encontrarnos con
armaduras como las de la foto en cada
tajo.
www.calidadobracivil.com

Caso nº 2: No realizar el control diario de materiales.
En los trabajos de extendido de tierras
hay que realizar un control diario de las
características del material, ya que al
día

siguiente

están

enterradas

por

nuevas capas. Los tamaños máximo de
árido es una propiedad que se puede
controlar

mediante

una

inspección

visual y están limitados en determinadas
capas.
www.calidadobracivil.com

Caso nº 3: Falta de información y formación a los
trabajadores sobre los Procedimientos.
Estos restos de hormigón se deben a la
limpieza de las cubas al terminar de
descargar. Esto indica que no existen
puntos de limpieza en la obra, o que si
existen

no

están

bien ubicados,

o

sencillamente que los conductores no
han sido debidamente informados sobre
donde y como proceder a la limpieza de
las cubas.
www.calidadobracivil.com

Caso nº 4: No revisar o actualizar los Procedimientos
de trabajo ante nuevas condiciones.
La historia de esta No conformidad no
es el hecho del golpe en si, sino de los
motivos por los que se produjo. Este
golpe tuvo lugar durante los trabajos de
terraplenado al poco de comenzar el
turno nocturno, siendo una medida
preventiva

básica

en

cualquier

Procedimiento de ejecución de tierras,
el evitar trabajos de movimientos de
tierras

nocturnos

visibilidad)

en

(o

zonas

con

poca

próximas

estructuras y obras de fábrica.

a
www.calidadobracivil.com

Caso nº 5: No revisar todos los elementos y unidades
de tipo crítico (elementos hormigonados, etc).
Las inpecciones y controles no sólo hay
que realizarlos el primer día. Hay que
realizarlos a todos los elementos y
unidades críticas que se ejecuten. Sino
se hace así pueden pasar cosas cómo
por ejemplo no realizar la junta de
dilatación entre módulos prevista en el
Proyecto.
www.calidadobracivil.com

Caso nº 6: Aplicar parcialmente las instrucciones
de los Procedimientos.
Un caso claro es el de la colocación de
los separadores entre los encofrados y
las armaduras. Se tiende a creer entre el
personal de obra que sí que hay que
colocar separadores, pero que con
colocar 4 ó 5 en algún lateral y en el
suelo ya vale. Y los separadores en
obras y estructuras hormigonadas son
fundamentales para evitar la aparición
de coqueras como las de las fotos.
www.calidadobracivil.com

Caso nº 7: No realizar controles de recepción de
materiales.
Otro caso típico es el de no hacer
controles a la entrada del material de la
obra,

como

despecies

de

por
las

ejemplo

con

armaduras.

los
Las

subcontratas se “lían a montar acero“ y
luego cuando está todo prácticamente
montado se dan cuenta de que faltan
barras de una determinada posición o
que venían mal cortadas las barras.
¿Solución?: recálculos, solapes,
soldaduras,desmontar,....
www.calidadobracivil.com

Caso nº 8: No conocer el Proyecto que se está
ejecutando.
Es

otro

error

típico,

el

revisar

el

Proyecto sólo al inicio de la obra y luego
dejarlo por ahí tirado.
Al final suele ocurrir que no te acuerdas
de todo y se producen “olvidos“ en la
ejecución, algunos como el de la foto (se
olvidaron de realizar las impostas de los
marcos para evitar derrames y arrastres
en

las

capas

clamorosos.

de

firme)

bastante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 
gestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construcciongestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construccion
Gerson Villanueva Plasencia
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
Carlos Alegre
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
Emilio Castillo
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
Antonio Aparicio
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
Jaime Reyes
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
jav_08
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Carlos Garcia Saez
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Alex Eduardo Rozas Paredes
 
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓNNorma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Gonzalo Diaz Ucv
 
Control y calidad
Control  y calidadControl  y calidad
Control y calidad
Mayra Munayco Cuadros
 

La actualidad más candente (20)

COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRACOMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
COMO LLENAR EL CUADERNO DE OBRA
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
gestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construcciongestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construccion
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEO
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓNNorma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
 
Control y calidad
Control  y calidadControl  y calidad
Control y calidad
 

Similar a Casos frecuentes de no conformidades en obra civil

Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Jose Carhuamaca
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Delfi Feliciano Cedeño
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Jose Ricardo Baigorria sanchez
 
Tp giuliano-gabriela
Tp giuliano-gabrielaTp giuliano-gabriela
Tp giuliano-gabriela
gmcgr
 
Tipos de daños que sufren las estructuras.
Tipos de daños que sufren las estructuras.Tipos de daños que sufren las estructuras.
Tipos de daños que sufren las estructuras.
Yalordegs
 
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
2804900
 
67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla
Draguich Macha Chamorro
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
Cimentaciones 2
Cimentaciones 2Cimentaciones 2
Cimentaciones 2
Patricia Guevara Vera
 
Deficiencias de estructuras existentes
Deficiencias de estructuras existentesDeficiencias de estructuras existentes
Deficiencias de estructuras existentes
IRMA Trejo Amado
 
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
Beni Toca Melo
 

Similar a Casos frecuentes de no conformidades en obra civil (11)

Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicasManual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
 
Tp giuliano-gabriela
Tp giuliano-gabrielaTp giuliano-gabriela
Tp giuliano-gabriela
 
Tipos de daños que sufren las estructuras.
Tipos de daños que sufren las estructuras.Tipos de daños que sufren las estructuras.
Tipos de daños que sufren las estructuras.
 
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
Presentacion 1 (daños que sufren las estructuras)
 
67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
Cimentaciones 2
Cimentaciones 2Cimentaciones 2
Cimentaciones 2
 
Deficiencias de estructuras existentes
Deficiencias de estructuras existentesDeficiencias de estructuras existentes
Deficiencias de estructuras existentes
 
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
Procedimientos+de+construccion+3+word+imprimir[1]
 

Casos frecuentes de no conformidades en obra civil

  • 1. www.calidadobracivil.com Casos frecuentes de No Conformidades durante la ejecución de una Obra Civil
  • 2. www.calidadobracivil.com Caso nº 1: No aplicar los Procedimientos de acopio y de almacenamiento de materiales. Al comienzo de una obra hay que prestar especial atención a este aspecto. Aunque en la foto se observa que se han intentado tomar medidas, se observa claramente que son insuficientes. Si no se corta en su momento podemos encontrarnos con armaduras como las de la foto en cada tajo.
  • 3. www.calidadobracivil.com Caso nº 2: No realizar el control diario de materiales. En los trabajos de extendido de tierras hay que realizar un control diario de las características del material, ya que al día siguiente están enterradas por nuevas capas. Los tamaños máximo de árido es una propiedad que se puede controlar mediante una inspección visual y están limitados en determinadas capas.
  • 4. www.calidadobracivil.com Caso nº 3: Falta de información y formación a los trabajadores sobre los Procedimientos. Estos restos de hormigón se deben a la limpieza de las cubas al terminar de descargar. Esto indica que no existen puntos de limpieza en la obra, o que si existen no están bien ubicados, o sencillamente que los conductores no han sido debidamente informados sobre donde y como proceder a la limpieza de las cubas.
  • 5. www.calidadobracivil.com Caso nº 4: No revisar o actualizar los Procedimientos de trabajo ante nuevas condiciones. La historia de esta No conformidad no es el hecho del golpe en si, sino de los motivos por los que se produjo. Este golpe tuvo lugar durante los trabajos de terraplenado al poco de comenzar el turno nocturno, siendo una medida preventiva básica en cualquier Procedimiento de ejecución de tierras, el evitar trabajos de movimientos de tierras nocturnos visibilidad) en (o zonas con poca próximas estructuras y obras de fábrica. a
  • 6. www.calidadobracivil.com Caso nº 5: No revisar todos los elementos y unidades de tipo crítico (elementos hormigonados, etc). Las inpecciones y controles no sólo hay que realizarlos el primer día. Hay que realizarlos a todos los elementos y unidades críticas que se ejecuten. Sino se hace así pueden pasar cosas cómo por ejemplo no realizar la junta de dilatación entre módulos prevista en el Proyecto.
  • 7. www.calidadobracivil.com Caso nº 6: Aplicar parcialmente las instrucciones de los Procedimientos. Un caso claro es el de la colocación de los separadores entre los encofrados y las armaduras. Se tiende a creer entre el personal de obra que sí que hay que colocar separadores, pero que con colocar 4 ó 5 en algún lateral y en el suelo ya vale. Y los separadores en obras y estructuras hormigonadas son fundamentales para evitar la aparición de coqueras como las de las fotos.
  • 8. www.calidadobracivil.com Caso nº 7: No realizar controles de recepción de materiales. Otro caso típico es el de no hacer controles a la entrada del material de la obra, como despecies de por las ejemplo con armaduras. los Las subcontratas se “lían a montar acero“ y luego cuando está todo prácticamente montado se dan cuenta de que faltan barras de una determinada posición o que venían mal cortadas las barras. ¿Solución?: recálculos, solapes, soldaduras,desmontar,....
  • 9. www.calidadobracivil.com Caso nº 8: No conocer el Proyecto que se está ejecutando. Es otro error típico, el revisar el Proyecto sólo al inicio de la obra y luego dejarlo por ahí tirado. Al final suele ocurrir que no te acuerdas de todo y se producen “olvidos“ en la ejecución, algunos como el de la foto (se olvidaron de realizar las impostas de los marcos para evitar derrames y arrastres en las capas clamorosos. de firme) bastante