SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce nuestro gran equipo
de trabajo
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
direccion@unialvart.edu.mx
Mtra. María del
Rayo Candia García
Directora General
Mtro. Oscar Marcos
Hernández
Subdirector General
Lic. Álvaro A.
Gil Luna
Director Adjunto
Nuestro compromiso con nuestra comunidad universitaria es proveer y
garantizar un ambiente académico y escolar óptimo para todos los que
conformamos esta casa de estudios.
Estamos atentos y supervisamos que quienes integramos la Universidad,
les brindemos el servicio educativo de calidad y con calidez humana que
ustedes merecen, acorde a los valores institucionales y a nuestra política
de calidad.
Dirección
General
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
Coordinación
Académica
DEPTO.
coordinacion@unialvart.edu.mx
El departamento de Coordinación Académica tiene como
función medular, acompañar y ser guía de los alumnos en su
formación profesional durante todo su trayecto educativo, ya
sea a nivel licenciatura o maestría, de acuerdo con el modelo
pedagógico establecido por Universidad Alvart.
Es el departamento responsable de organizar y supervisar
las actividades académicas de cada una de las licenciaturas
y maestrías que conforman la oferta educativa de la
institución, además de monitorear el cumplimiento cabal del
proceso enseñanza-aprendizaje, que garantice el alcance
óptimo del perfil de egreso en cada uno de los programas
académicos y sus diferentes modalidades.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente a sus
procesos académicos: horarios, exámenes, calificaciones,
faltas, actividades extraescolares, inquietudes con sus
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica
pedagógica de los docentes.
2. Ser un canal de comunicación con Dirección General.
3. Organizar de manera conjunta actividades y proyectos educativos.
4. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos
institucionales.
Procesos
Educa�vos
Lic. Edwina K.
Lucero Amigón
Diseño
Gráfico
Lenguas
Modernas
Aplicadas
Turismo
Comercio
Internacional
y Aduanas
Derecho
Ing. Mariana
Castorena Noriega
Ingeniería en
Sistemas
Computacionales
Ingeniería
Industrial
Lic. Claudia
García Rodríguez
Contacto
Administración
y Dirección de
Negocios
Lic. Diana
Valseca Morales
Responsable de Coordinación Académica
Universitario
Lic. Itzel Paola
López Sandoval
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
materias y docentes.
2. Supervisar su rendimiento académico.
3. Realizar la publicación de calificaciones en la plataforma.
4. Organizar actividades extracurriculares de las licenciaturas.
5. Supervisar exámenes parciales, ordinarios, de recuperación y
extraordinarios.
6. Atender problemáticas referentes al avance académico.
7. Atender casos especiales de alumnos con dificultades académicas.
8. Aplicar puntual y correctamente el reglamento institucional.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
Coordinación
DEPTO.
administraciononline@unialvart.edu.mx
La Coordinación Online, tiene como principal función
acompañar a los alumnos en su formación profesional
durante todo su trayecto educativo, ya sea a nivel
licenciatura o maestría, de acuerdo con el modelo
pedagógico y las políticas de educación virtual
establecidas por la Universidad Alvart.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente
a sus procesos académicos: horarios, calificaciones,
actividades académicas, inquietudes con sus materias
y docentes.
2. Supervisar su rendimiento académico.
3. Aplicar puntual y correctamente el reglamento
institucional.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica
pedagógica de los docentes.
2. Ser un canal de comunicación con Dirección General.
3. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos
institucionales.
Lic. María Abigail
Muñoz García
Lic. Ayetza Tamara
Ruíz Luna.
Ing. Dulce Arely
Flores Romualdo
Lic. Ivan Matamoros
Corona
Ing. Alba Hernández
Torres
Lic. Jesús Daniel
Juárez Cruz
Coordinación académica
Diseño gráfico Soporte técnico
Corrección y estilo
Lic. Henlly J.
Capistrán Guzmán
Lic. María Azucena
Ríos Tetecatl
Lic. Magda B.
Arriaga Hernández
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
4. Dar continuidad a cada uno de los procesos que intervienen en la
formación académica y profesional de cada alumno.
5. Supervisar el alcance óptimo del perfil de egreso en cada uno de los
programas académicos en modalidad online.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
areasalud@unialvart.edu.mx
El Área de la Salud tiene como función medular, acompañar y ser guía de los alumnos de las licenciaturas en Psicología y
Enfermería en su formación profesional durante todo su trayecto educativo a nivel licenciatura de acuerdo con el modelo
pedagógico establecido por Universidad Alvart.
Es el departamento responsable de organizar y supervisar las actividades académicas así como monitorear el cumplimien-
to cabal del proceso enseñanza-aprendizaje, que garantice el alcance óptimo del perfil de egreso de los programas acadé-
micos
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente a sus procesos académicos: horarios, exámenes, calificaciones,
faltas, actividades extraescolares, inquietudes con sus materias y docentes.
2. Acompañar y guiar a los alumnos de la licenciatura en Enfermería en todo lo referente a sus Campos Clínicos (asignacio-
nes, capacitaciones).
3. Realizar la publicación de calificaciones en la plataforma.
4. Aplicar puntual y correctamente el reglamento institucional, de Prácticas Clínicas y de Uso de Laboratorios propios del
área.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica pedagógica así como el cumplimiento administrativo
de los docentes.
2. Ser un canal de comunicación con Dirección General.
3. Organizar de manera conjunta actividades y proyectos educativos.
4. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos institucionales.
área de la
salud
DEPTO.
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
Lic. Araceli
Hernández Quiroz
Mtra. Guadalupe
Coronado Blanco
licenciatura en
ENFERMERÍA
licenciatura en
PSICOLOGíA
Lic. Diana Paola
Sánchez Machuca
El departamento de Medios tiene como principal función el diseño de todo lo referente a la imagen e identidad gráfi-
ca de Universidad Alvart.
Es el área responsable de generar el diseño gráfico para publicidad y promoción, identidad corporativa, señalética,
identificación del personal, materiales visuales y audiovisuales para eventos y actividades de la institución.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Generar credenciales nuevas y de reposición para la identificación de los los estudiantes, además de renovar la
vigencia de éstas cada ciclo escolar.
2. Apoyar en el diseño y creación de materiales para actividades y eventos de los estudiantes.
3. Realizar la cobertura en fotografía y video de eventos de los estudiantes.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Generar credenciales nuevas y de reposición de docentes, para su identificación y checado de entrada y salida.
2. Realizar el diseño de materiales para eventos organizados por los docentes, además de la cobertura en fotogra-
fía y video de éstos.
3. Crear los formatos correspondientes a la imagen corporativa para materiales de docentes.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
medios@unialvart.edu.mx
Lic. Hugo Sánchez
Aguila
Lic. Edgar Isay
Mota Morales
Lic. Alma Rosa
Lara Lira
Lic. Melina
García Méndez
Lic. Claudia Elizabeth.
Martínez Benítez
Medios
DEPTO.
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
extensionuniversitaria@unialvart.edu.mx
Control
Escolar
DEPTO.
El departamento de Extensión Universitaria tiene como función principal planificar y coordinar todas las actividades de promo-
ción y difusión interna y externa de la Universidad; es el departamento encargado de generar estrategias publicitarias relaciona-
das con la oferta académica de nuestra casa de estudios a través de la gestión y el manejo adecuado de nuestras redes sociales
institucionales.
En particular, brindamos la atención oportuna de aspirantes de nuevo ingreso en todos los niveles educativos que ofrece la
Universidad.
Lic. Jocelín
Espinosa Solís
Mtro. César Fernando
Valadez Herros
Lic. Laura
Cuautle Varela
Lic. Valeria
Agustina Cid Orduña
Call center
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
controlescolar@unialvart.edu.mx
Lic. Irlanda I.
Rodríguez Cázarez
Lic. Daniel
Pérez Vázquez
Mtra. Claudia
Salazar López
Lic. Iván
Sánchez Poblano
El departamento de Control Escolar tiene como funciones principales realizar la validación de cuadros de inscripción, la
validación de cuadros de calificación y la emisión de certificados parciales y totales de todos los niveles académicos ante
la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Resguardar la documentación original del alumno.
2. Elaborar documentos solicitados por los alumnos: constancias,
boletas de calificación y kárdex.
3. Realizar las inscripciones de alumnos de nuevo ingreso.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Recolectar firmas en actas de calificaciones de los grupos asignados cada fin de semestre.
Extensión
Universitaria
DEPTO.
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
El departamento de Titulación tiene como función principal realizar el registro y validación de título profesional o grado y
brindar asesoría a los egresados de la Universidad en el registro y expedición de cédula profesional ante la Subdirección
General de Profesiones. Vincular a los alumnos de quinto y séptimo semestre con
organismos públicos y privados, para sus procesos de prácticas profesionales y servicio social.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Establecer convenios con empresas privadas y dependencias gubernamentales para prácticas profesionales y servicio
social.
2. Realizar la expedición de cartas de solicitud de ambos trámites y recibir cartas de aceptación y liberación.
3. Coordinar el acto de recepción y/o examen profesional, para trámite de titulación.
4. Realizar el registro y validación de títulos electrónicos.
5. Coordinar entrega de documentos oficiales.
6. Asesorar a egresados para trámite de cédula profesional.
7. Realizar seguimiento a egresados.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
titulacion@unialvart.edu.mx
Lic. Victoria
Pérez Romero
Lic. Marleth
Cervantes Padilla
Titulación
DEPTO.
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
El departamento de Recepción tiene como función principal ser el primer contacto de la Universidad y de quienes la
conforman; es el área encargada de satisfacer las necesidades de comunicación dentro y fuera de la Universidad y servir
de apoyo en las actividades administrativas de la institución.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Canalizar a los alumnos con el departamento correspondiente, dependiendo de sus necesidades.
2. Brindar información en general sobre la Universidad, los
departamentos y el personal administrativo.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Canalizar a los docentes con el departamento correspondiente, dependiendo de sus necesidades.
2. Brindar información en general sobre la Universidad, los
departamentos y el personal administrativo.
3. Supervisar el registro de entrada y salida de sus clases y apoyar en caso de tener alguna dificultad con el mismo proceso.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
recepcion@unialvart.edu.mx
Lic. Lili Aidee
Torres Méndez
Lic. Michelle
Mendoza Guzmán
Lic. Abigail
Castillo Villegas
Recepción
DEPTO.
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
Sistemas
DEPTO.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
Ing. Luis Alberto
Portillo Sánchez
Ing. Esmeralda
Perea Cruz
Ing. Braulio Emmanuel
Calvario Sánchez.
Ing. María Guadalupe
Coyotl Pablo
Daniel Armando
García Amador
El departamento de Sistemas tiene como principal función, acompañar a los docentes y alumnos a lo largo de su semestre,
en referencia a las necesidades tecnológicas que se puedan presentar.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1.- Apoyar en reestablecimiento de contraseña de correo institucional.
2.- Apoyar con acceso a correo institucional.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
Apoyo con acceso a correo institucional.
Préstamo de material multimedia.
Brindar acceso a los espacios académicos (Laboratorio, Cámara gesell, Juicios orales, taller de mecatrónica, etc.)
soportetecnico@unialvart.edu.mx
Horarios de préstamo de material multimedia para docentes
8:00 am a 6:00 pm
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
Subdirección
Administrativa
DEPTO. El departamento de Subdirección Administrativa tiene como función principal la atención a docentes y alumnos en los
diferentes trámites administrativos. Es el departamento responsable de llevar el control de pagos de colegiatura de
nuestros alumnos de
licenciatura y maestría y brindarles atención ante cualquier situación relacionada a los pagos que realizan durante su
estancia en la universidad.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS
1. Realizar los cobros necesarios de las diferentes solicitudes y/o trámites.
2. Verificar y dar seguimiento al estado de cuenta de los alumnos, mes con mes.
3. Lograr una comunicación con nuestros alumnos ante cualquier situación.
4. Autorizar cambios de modalidad en apego al reglamento institucional.
5. Apoyar a nuestra comunidad estudiantil, mediante convenios de pago que les permitan terminar sus estudios.
6. Realizar la liberación de pagos de alumnos para culminar su proceso de titulación.
VINCULACIÓN CON DOCENTES
1. Atender las diferentes dudas relacionadas al proceso de nómina.
2. Solicitar de manera puntual el apoyo de nuestros docentes en la firma de nómina.
3. Entregar timbrados a los docentes que así lo requieren.
4. Atender solicitudes para trámites administrativos.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
subdireccionadministrativa@unialvart.edu.mx
Ing. Lluvia Desiree
Coronado Blanco
Lic. Janet
Basilio Mixcoatl
Lic. José Elihu
Morales Sánchez
Lic. Shaira
Fuentes García
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
El departamento de Mantenimiento tiene como principal función mantener limpias y en óptimas condiciones todas las
áreas de la universidad. Es el departamento responsable de preparar aulas, oficinas, laboratorios y espacios comunes
para su uso en el momento que sean requeridos.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
Jorge Antonio
Palomares Ruíz
Marco Lozada
Huerta
Victor Hugo
Molina Limón
Leticia Amador
Pérez
Javier Moreno
Aquino
Karina
Flores Vivanco
Gerardo Flores
Rojas
apoyo a
recepción
Sábados
10:00 am a 2:00 pm
Horarios de atención
Lunes a Viernes
10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
El departamento de Vigilancia tiene como principal función garantizar la seguridad de alumnos, docentes y administrati-
vos, así como supervisar que las instalaciones de la Universidad se encuentren seguras para evitar cualquier incidente.
VINCULACIÓN CON ALUMNOS Y DOCENTES
1. Verificar que la entrada y salida sea segura.
2. Supervisar el acceso de personas ajenas a las instalaciones.
“calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”

Más contenido relacionado

Similar a Catalogo de departamentos.pdf

Unam tisad
Unam tisadUnam tisad
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
STEFAN.pptx
STEFAN.pptxSTEFAN.pptx
STEFAN.pptx
STEFAN688476
 
Campaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüenCampaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüen
Oswaldo Orrego
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
UEES
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
WilberHallasiQuispe2
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Laura Inegi
 
2014 consejeros.
2014 consejeros.2014 consejeros.
2014 consejeros.
John Anzola
 
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y EducaciónPresentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Julián Ochoa
 
Presentación Maestría
Presentación MaestríaPresentación Maestría
Presentación Maestría
Julián Ochoa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011
dalidamart
 
Folleto informativo bienvenida 11 12
Folleto informativo bienvenida 11 12Folleto informativo bienvenida 11 12
Folleto informativo bienvenida 11 12
Decanato de la Facultad de Educación
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
Angie Palacios Sierra
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
Angie Palacios Sierra
 
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Liliana Velasquez
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
Tarea 1 unl
Tarea 1 unlTarea 1 unl
Actividad final 601033_19
Actividad final 601033_19Actividad final 601033_19
Actividad final 601033_19
Rhonald Llanos Palacios
 
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
Rhonald Llanos Palacios
 

Similar a Catalogo de departamentos.pdf (20)

Unam tisad
Unam tisadUnam tisad
Unam tisad
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
STEFAN.pptx
STEFAN.pptxSTEFAN.pptx
STEFAN.pptx
 
Campaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüenCampaña mónica urigüen
Campaña mónica urigüen
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
 
2014 consejeros.
2014 consejeros.2014 consejeros.
2014 consejeros.
 
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y EducaciónPresentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
Presentacion Maestria en Neurpsicología y Educación
 
Presentación Maestría
Presentación MaestríaPresentación Maestría
Presentación Maestría
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011
 
Folleto informativo bienvenida 11 12
Folleto informativo bienvenida 11 12Folleto informativo bienvenida 11 12
Folleto informativo bienvenida 11 12
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
 
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Tarea 1 unl
Tarea 1 unlTarea 1 unl
Tarea 1 unl
 
Actividad final 601033_19
Actividad final 601033_19Actividad final 601033_19
Actividad final 601033_19
 
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
Diplomado Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para ...
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Catalogo de departamentos.pdf

  • 1. Conoce nuestro gran equipo de trabajo “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia”
  • 2. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” direccion@unialvart.edu.mx Mtra. María del Rayo Candia García Directora General Mtro. Oscar Marcos Hernández Subdirector General Lic. Álvaro A. Gil Luna Director Adjunto Nuestro compromiso con nuestra comunidad universitaria es proveer y garantizar un ambiente académico y escolar óptimo para todos los que conformamos esta casa de estudios. Estamos atentos y supervisamos que quienes integramos la Universidad, les brindemos el servicio educativo de calidad y con calidez humana que ustedes merecen, acorde a los valores institucionales y a nuestra política de calidad. Dirección General
  • 3. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” Coordinación Académica DEPTO. coordinacion@unialvart.edu.mx El departamento de Coordinación Académica tiene como función medular, acompañar y ser guía de los alumnos en su formación profesional durante todo su trayecto educativo, ya sea a nivel licenciatura o maestría, de acuerdo con el modelo pedagógico establecido por Universidad Alvart. Es el departamento responsable de organizar y supervisar las actividades académicas de cada una de las licenciaturas y maestrías que conforman la oferta educativa de la institución, además de monitorear el cumplimiento cabal del proceso enseñanza-aprendizaje, que garantice el alcance óptimo del perfil de egreso en cada uno de los programas académicos y sus diferentes modalidades. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente a sus procesos académicos: horarios, exámenes, calificaciones, faltas, actividades extraescolares, inquietudes con sus VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica pedagógica de los docentes. 2. Ser un canal de comunicación con Dirección General. 3. Organizar de manera conjunta actividades y proyectos educativos. 4. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos institucionales. Procesos Educa�vos Lic. Edwina K. Lucero Amigón Diseño Gráfico Lenguas Modernas Aplicadas Turismo Comercio Internacional y Aduanas Derecho Ing. Mariana Castorena Noriega Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería Industrial Lic. Claudia García Rodríguez Contacto Administración y Dirección de Negocios Lic. Diana Valseca Morales Responsable de Coordinación Académica Universitario Lic. Itzel Paola López Sandoval Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm materias y docentes. 2. Supervisar su rendimiento académico. 3. Realizar la publicación de calificaciones en la plataforma. 4. Organizar actividades extracurriculares de las licenciaturas. 5. Supervisar exámenes parciales, ordinarios, de recuperación y extraordinarios. 6. Atender problemáticas referentes al avance académico. 7. Atender casos especiales de alumnos con dificultades académicas. 8. Aplicar puntual y correctamente el reglamento institucional.
  • 4. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” Coordinación DEPTO. administraciononline@unialvart.edu.mx La Coordinación Online, tiene como principal función acompañar a los alumnos en su formación profesional durante todo su trayecto educativo, ya sea a nivel licenciatura o maestría, de acuerdo con el modelo pedagógico y las políticas de educación virtual establecidas por la Universidad Alvart. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente a sus procesos académicos: horarios, calificaciones, actividades académicas, inquietudes con sus materias y docentes. 2. Supervisar su rendimiento académico. 3. Aplicar puntual y correctamente el reglamento institucional. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica pedagógica de los docentes. 2. Ser un canal de comunicación con Dirección General. 3. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos institucionales. Lic. María Abigail Muñoz García Lic. Ayetza Tamara Ruíz Luna. Ing. Dulce Arely Flores Romualdo Lic. Ivan Matamoros Corona Ing. Alba Hernández Torres Lic. Jesús Daniel Juárez Cruz Coordinación académica Diseño gráfico Soporte técnico Corrección y estilo Lic. Henlly J. Capistrán Guzmán Lic. María Azucena Ríos Tetecatl Lic. Magda B. Arriaga Hernández Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm 4. Dar continuidad a cada uno de los procesos que intervienen en la formación académica y profesional de cada alumno. 5. Supervisar el alcance óptimo del perfil de egreso en cada uno de los programas académicos en modalidad online.
  • 5. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” areasalud@unialvart.edu.mx El Área de la Salud tiene como función medular, acompañar y ser guía de los alumnos de las licenciaturas en Psicología y Enfermería en su formación profesional durante todo su trayecto educativo a nivel licenciatura de acuerdo con el modelo pedagógico establecido por Universidad Alvart. Es el departamento responsable de organizar y supervisar las actividades académicas así como monitorear el cumplimien- to cabal del proceso enseñanza-aprendizaje, que garantice el alcance óptimo del perfil de egreso de los programas acadé- micos VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Acompañar y guiar a los alumnos en todo lo referente a sus procesos académicos: horarios, exámenes, calificaciones, faltas, actividades extraescolares, inquietudes con sus materias y docentes. 2. Acompañar y guiar a los alumnos de la licenciatura en Enfermería en todo lo referente a sus Campos Clínicos (asignacio- nes, capacitaciones). 3. Realizar la publicación de calificaciones en la plataforma. 4. Aplicar puntual y correctamente el reglamento institucional, de Prácticas Clínicas y de Uso de Laboratorios propios del área. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Acompañar adecuada y puntualmente el desempeño y la práctica pedagógica así como el cumplimiento administrativo de los docentes. 2. Ser un canal de comunicación con Dirección General. 3. Organizar de manera conjunta actividades y proyectos educativos. 4. Supervisar la impartición de las clases, para el logro de los objetivos institucionales. área de la salud DEPTO. Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm Lic. Araceli Hernández Quiroz Mtra. Guadalupe Coronado Blanco licenciatura en ENFERMERÍA licenciatura en PSICOLOGíA Lic. Diana Paola Sánchez Machuca
  • 6. El departamento de Medios tiene como principal función el diseño de todo lo referente a la imagen e identidad gráfi- ca de Universidad Alvart. Es el área responsable de generar el diseño gráfico para publicidad y promoción, identidad corporativa, señalética, identificación del personal, materiales visuales y audiovisuales para eventos y actividades de la institución. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Generar credenciales nuevas y de reposición para la identificación de los los estudiantes, además de renovar la vigencia de éstas cada ciclo escolar. 2. Apoyar en el diseño y creación de materiales para actividades y eventos de los estudiantes. 3. Realizar la cobertura en fotografía y video de eventos de los estudiantes. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Generar credenciales nuevas y de reposición de docentes, para su identificación y checado de entrada y salida. 2. Realizar el diseño de materiales para eventos organizados por los docentes, además de la cobertura en fotogra- fía y video de éstos. 3. Crear los formatos correspondientes a la imagen corporativa para materiales de docentes. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” medios@unialvart.edu.mx Lic. Hugo Sánchez Aguila Lic. Edgar Isay Mota Morales Lic. Alma Rosa Lara Lira Lic. Melina García Méndez Lic. Claudia Elizabeth. Martínez Benítez Medios DEPTO. Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 7. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” extensionuniversitaria@unialvart.edu.mx Control Escolar DEPTO. El departamento de Extensión Universitaria tiene como función principal planificar y coordinar todas las actividades de promo- ción y difusión interna y externa de la Universidad; es el departamento encargado de generar estrategias publicitarias relaciona- das con la oferta académica de nuestra casa de estudios a través de la gestión y el manejo adecuado de nuestras redes sociales institucionales. En particular, brindamos la atención oportuna de aspirantes de nuevo ingreso en todos los niveles educativos que ofrece la Universidad. Lic. Jocelín Espinosa Solís Mtro. César Fernando Valadez Herros Lic. Laura Cuautle Varela Lic. Valeria Agustina Cid Orduña Call center Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 8. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” controlescolar@unialvart.edu.mx Lic. Irlanda I. Rodríguez Cázarez Lic. Daniel Pérez Vázquez Mtra. Claudia Salazar López Lic. Iván Sánchez Poblano El departamento de Control Escolar tiene como funciones principales realizar la validación de cuadros de inscripción, la validación de cuadros de calificación y la emisión de certificados parciales y totales de todos los niveles académicos ante la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Resguardar la documentación original del alumno. 2. Elaborar documentos solicitados por los alumnos: constancias, boletas de calificación y kárdex. 3. Realizar las inscripciones de alumnos de nuevo ingreso. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Recolectar firmas en actas de calificaciones de los grupos asignados cada fin de semestre. Extensión Universitaria DEPTO. Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 9. El departamento de Titulación tiene como función principal realizar el registro y validación de título profesional o grado y brindar asesoría a los egresados de la Universidad en el registro y expedición de cédula profesional ante la Subdirección General de Profesiones. Vincular a los alumnos de quinto y séptimo semestre con organismos públicos y privados, para sus procesos de prácticas profesionales y servicio social. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Establecer convenios con empresas privadas y dependencias gubernamentales para prácticas profesionales y servicio social. 2. Realizar la expedición de cartas de solicitud de ambos trámites y recibir cartas de aceptación y liberación. 3. Coordinar el acto de recepción y/o examen profesional, para trámite de titulación. 4. Realizar el registro y validación de títulos electrónicos. 5. Coordinar entrega de documentos oficiales. 6. Asesorar a egresados para trámite de cédula profesional. 7. Realizar seguimiento a egresados. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” titulacion@unialvart.edu.mx Lic. Victoria Pérez Romero Lic. Marleth Cervantes Padilla Titulación DEPTO. Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 10. El departamento de Recepción tiene como función principal ser el primer contacto de la Universidad y de quienes la conforman; es el área encargada de satisfacer las necesidades de comunicación dentro y fuera de la Universidad y servir de apoyo en las actividades administrativas de la institución. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Canalizar a los alumnos con el departamento correspondiente, dependiendo de sus necesidades. 2. Brindar información en general sobre la Universidad, los departamentos y el personal administrativo. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Canalizar a los docentes con el departamento correspondiente, dependiendo de sus necesidades. 2. Brindar información en general sobre la Universidad, los departamentos y el personal administrativo. 3. Supervisar el registro de entrada y salida de sus clases y apoyar en caso de tener alguna dificultad con el mismo proceso. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” recepcion@unialvart.edu.mx Lic. Lili Aidee Torres Méndez Lic. Michelle Mendoza Guzmán Lic. Abigail Castillo Villegas Recepción DEPTO. Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 11. Sistemas DEPTO. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” Ing. Luis Alberto Portillo Sánchez Ing. Esmeralda Perea Cruz Ing. Braulio Emmanuel Calvario Sánchez. Ing. María Guadalupe Coyotl Pablo Daniel Armando García Amador El departamento de Sistemas tiene como principal función, acompañar a los docentes y alumnos a lo largo de su semestre, en referencia a las necesidades tecnológicas que se puedan presentar. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1.- Apoyar en reestablecimiento de contraseña de correo institucional. 2.- Apoyar con acceso a correo institucional. VINCULACIÓN CON DOCENTES Apoyo con acceso a correo institucional. Préstamo de material multimedia. Brindar acceso a los espacios académicos (Laboratorio, Cámara gesell, Juicios orales, taller de mecatrónica, etc.) soportetecnico@unialvart.edu.mx Horarios de préstamo de material multimedia para docentes 8:00 am a 6:00 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 12. Subdirección Administrativa DEPTO. El departamento de Subdirección Administrativa tiene como función principal la atención a docentes y alumnos en los diferentes trámites administrativos. Es el departamento responsable de llevar el control de pagos de colegiatura de nuestros alumnos de licenciatura y maestría y brindarles atención ante cualquier situación relacionada a los pagos que realizan durante su estancia en la universidad. VINCULACIÓN CON ALUMNOS 1. Realizar los cobros necesarios de las diferentes solicitudes y/o trámites. 2. Verificar y dar seguimiento al estado de cuenta de los alumnos, mes con mes. 3. Lograr una comunicación con nuestros alumnos ante cualquier situación. 4. Autorizar cambios de modalidad en apego al reglamento institucional. 5. Apoyar a nuestra comunidad estudiantil, mediante convenios de pago que les permitan terminar sus estudios. 6. Realizar la liberación de pagos de alumnos para culminar su proceso de titulación. VINCULACIÓN CON DOCENTES 1. Atender las diferentes dudas relacionadas al proceso de nómina. 2. Solicitar de manera puntual el apoyo de nuestros docentes en la firma de nómina. 3. Entregar timbrados a los docentes que así lo requieren. 4. Atender solicitudes para trámites administrativos. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” subdireccionadministrativa@unialvart.edu.mx Ing. Lluvia Desiree Coronado Blanco Lic. Janet Basilio Mixcoatl Lic. José Elihu Morales Sánchez Lic. Shaira Fuentes García Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm
  • 13. El departamento de Mantenimiento tiene como principal función mantener limpias y en óptimas condiciones todas las áreas de la universidad. Es el departamento responsable de preparar aulas, oficinas, laboratorios y espacios comunes para su uso en el momento que sean requeridos. “calidadenlaenseñanzaparaalcanzarlaexcelencia” Jorge Antonio Palomares Ruíz Marco Lozada Huerta Victor Hugo Molina Limón Leticia Amador Pérez Javier Moreno Aquino Karina Flores Vivanco Gerardo Flores Rojas apoyo a recepción Sábados 10:00 am a 2:00 pm Horarios de atención Lunes a Viernes 10:00 am a 1:00 pm - 3:00 pm a 5:00 pm El departamento de Vigilancia tiene como principal función garantizar la seguridad de alumnos, docentes y administrati- vos, así como supervisar que las instalaciones de la Universidad se encuentren seguras para evitar cualquier incidente. VINCULACIÓN CON ALUMNOS Y DOCENTES 1. Verificar que la entrada y salida sea segura. 2. Supervisar el acceso de personas ajenas a las instalaciones.