SlideShare una empresa de Scribd logo
LEMA: SOMOS HIJOS Y HERMANOS
1. CANTO:
2. MOTIVACIÓN (Leer la siguiente parábola) :
"El Puente"
No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en
un conflicto. Éste fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar
juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y
bienes en forma continua. Esta larga y beneficiosa colaboración terminó
repentinamente.
Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una
diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras
amargas, seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un
hombre con herramientas de carpintero. - «Estoy buscando trabajo por unos días",
dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su
granja, y yo pueda ser de ayuda en eso". - «Sí, dijo el mayor de los hermanos. Tengo
un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo aquella granja; ahí vive mi
vecino; bueno, de hecho, es mi hermano menor. La semana pasada había una
hermosa pradera entre nosotros y él tomó su buldócer y desvió el cauce del arroyo
para que quedara entre nosotros. Bueno, él pudo haber hecho esto para
enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de
madera junto al granero? Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros
de alto; no quiero verlo nunca más». El carpintero le dijo: - «Creo que comprendo
la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los
postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho».
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la
granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo. El carpintero trabajó
duro todo el día midiendo, cortando, clavando. Cerca del ocaso, cuando el
granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo. El granjero quedó
con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó. ¡No había ninguna cerca de
dos metros! En su lugar había un puente, un puente que unía las dos granjas a través
del arroyo. Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos. En ese momento, su
vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo:
- «Eres un gran tipo; mira que construir este hermoso puente después de lo que he
hecho y dicho!»
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero
tomaba sus herramientas. - «¡No, espera!, le dijo el hermano mayor. Quédate unos
cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti", le dijo al carpintero. - «Me gustaría
quedarme, dijo el carpintero, pero tengo muchos puentes por construir».
Reflexión:
- Compartir las resonancias que han tenido de la parábola
- ¿Qué relación tiene con el lema del año pastoral 2015?
- ¿En qué momento de la parábola hace eco a la realidad de ser hijos y
hermanos”?
En un principio los dos hermanos vivían separados en cuanto a distancia, los unía
una hermosa pradera, que había entre las dos granjas. Podemos ver simbolizado en
la pradera, el mundo creado por Dios, un regalo
salido de sus manos para nosotros sus hijos
(destacar en este párrafo la filiación: Dios es nuestro Padre).
Así como los dos hermanos durante cuarenta años mantuvieron una relación de
comunión, así mismo el plan de Dios para con los seres humanos era que viviéramos
en unidad. (Destacar en este párrafo la fraternidad: Todos somos hermanos). Sin
embargo, por diferentes factores hay demasiada división entre nosotros, en nuestro
mundo, en nuestras familias y a nuestro alrededor, un ejemplo es la parábola que
hemos leído. Los dos hermanos por un malentendido rompen su relación de
hermandad. La pradera que los unía, es convertida por ellos mismos en instrumento
de división. ¿Cuántas veces en nuestra propia vida, se refleja estas actitudes que
hacen que rompamos la fraternidad o la unidad entre nosotros?
Podemos referirnos a JESÚS DE NAZARET como el carpintero, empeñado en crear
puentes, en sanar la relación que hemos roto con Dios por el pecado, en hacer
posible la cercanía y la acogida, en buscar el diálogo como el camino de plantear y
solucionar las diversas situaciones de la vida. Durante este año escolar, permitamos
que Jesús nos enseñe a responder a la vocación que hemos sido llamados: ser hijos y
hermanos, para construir un mundo mejor.
3. ACTIVIDAD (Anexo actividad por niveles).
4. EXPLICACION LEMA AÑO PASTORAL 2015
5. ORACIÓN: Por la cultura vocacional.

Más contenido relacionado

Similar a Catequesis lanzamiento pastoral 2015

El puente entre hermanos
El puente entre hermanosEl puente entre hermanos
El puente entre hermanos
Ulises Espinoza Upel
 
La granja y los vesinos
La granja y los vesinosLa granja y los vesinos
La granja y los vesinos
Claudia Perez Fernández
 
Elpuenteperdonar
ElpuenteperdonarElpuenteperdonar
Elpuenteperdonar
Reflexiones PowerPoint
 
Exelente el puente
Exelente el puenteExelente el puente
Exelente el puente
Jesus Herrera
 
El constructor de puentes.pps
El constructor de puentes.ppsEl constructor de puentes.pps
El constructor de puentes.pps
Ramón Rivas
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
tierrasimiente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
nsconsuelo1
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
Dani Juniors
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
Juan Ignacio B.
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
Paulina Ona
 
El carpintero
El carpinteroEl carpintero
El carpintero
JJ
 
EL PUENTE
EL PUENTEEL PUENTE
EL PUENTE
Juan Ignacio B.
 
Esta es la historia de un par de hermano
Esta es la historia de un par de hermanoEsta es la historia de un par de hermano
Esta es la historia de un par de hermano
Arismendy9
 
El puente
El puenteEl puente
Elcerco
ElcercoElcerco
Elcerco
ElcercoElcerco
Elcerco
Ch2i2no
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
MCC-CUCUTA
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
CarmenAlicia .
 
Construye un puente
Construye un puenteConstruye un puente
Construye un puente
casadelvocal
 
El puente
El puenteEl puente

Similar a Catequesis lanzamiento pastoral 2015 (20)

El puente entre hermanos
El puente entre hermanosEl puente entre hermanos
El puente entre hermanos
 
La granja y los vesinos
La granja y los vesinosLa granja y los vesinos
La granja y los vesinos
 
Elpuenteperdonar
ElpuenteperdonarElpuenteperdonar
Elpuenteperdonar
 
Exelente el puente
Exelente el puenteExelente el puente
Exelente el puente
 
El constructor de puentes.pps
El constructor de puentes.ppsEl constructor de puentes.pps
El constructor de puentes.pps
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El carpintero
El carpinteroEl carpintero
El carpintero
 
EL PUENTE
EL PUENTEEL PUENTE
EL PUENTE
 
Esta es la historia de un par de hermano
Esta es la historia de un par de hermanoEsta es la historia de un par de hermano
Esta es la historia de un par de hermano
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Elcerco
ElcercoElcerco
Elcerco
 
Elcerco
ElcercoElcerco
Elcerco
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Construye un puente
Construye un puenteConstruye un puente
Construye un puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Catequesis lanzamiento pastoral 2015

  • 1. LEMA: SOMOS HIJOS Y HERMANOS 1. CANTO: 2. MOTIVACIÓN (Leer la siguiente parábola) : "El Puente" No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Éste fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua. Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas, seguido de semanas de silencio. Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. - «Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja, y yo pueda ser de ayuda en eso". - «Sí, dijo el mayor de los hermanos. Tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo aquella granja; ahí vive mi vecino; bueno, de hecho, es mi hermano menor. La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su buldócer y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros. Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto; no quiero verlo nunca más». El carpintero le dijo: - «Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho».
  • 2. El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo. El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando. Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo. El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó. ¡No había ninguna cerca de dos metros! En su lugar había un puente, un puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos. En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo: - «Eres un gran tipo; mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho!» Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas. - «¡No, espera!, le dijo el hermano mayor. Quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti", le dijo al carpintero. - «Me gustaría quedarme, dijo el carpintero, pero tengo muchos puentes por construir». Reflexión: - Compartir las resonancias que han tenido de la parábola - ¿Qué relación tiene con el lema del año pastoral 2015? - ¿En qué momento de la parábola hace eco a la realidad de ser hijos y hermanos”? En un principio los dos hermanos vivían separados en cuanto a distancia, los unía una hermosa pradera, que había entre las dos granjas. Podemos ver simbolizado en
  • 3. la pradera, el mundo creado por Dios, un regalo salido de sus manos para nosotros sus hijos (destacar en este párrafo la filiación: Dios es nuestro Padre). Así como los dos hermanos durante cuarenta años mantuvieron una relación de comunión, así mismo el plan de Dios para con los seres humanos era que viviéramos en unidad. (Destacar en este párrafo la fraternidad: Todos somos hermanos). Sin embargo, por diferentes factores hay demasiada división entre nosotros, en nuestro mundo, en nuestras familias y a nuestro alrededor, un ejemplo es la parábola que hemos leído. Los dos hermanos por un malentendido rompen su relación de hermandad. La pradera que los unía, es convertida por ellos mismos en instrumento de división. ¿Cuántas veces en nuestra propia vida, se refleja estas actitudes que hacen que rompamos la fraternidad o la unidad entre nosotros? Podemos referirnos a JESÚS DE NAZARET como el carpintero, empeñado en crear puentes, en sanar la relación que hemos roto con Dios por el pecado, en hacer posible la cercanía y la acogida, en buscar el diálogo como el camino de plantear y solucionar las diversas situaciones de la vida. Durante este año escolar, permitamos que Jesús nos enseñe a responder a la vocación que hemos sido llamados: ser hijos y hermanos, para construir un mundo mejor. 3. ACTIVIDAD (Anexo actividad por niveles). 4. EXPLICACION LEMA AÑO PASTORAL 2015 5. ORACIÓN: Por la cultura vocacional.