SlideShare una empresa de Scribd logo
CECOLDA
¿Qué es CECOLDA?
El Centro Colombiano del Derecho de Autor -CECOLDA-, es una asociación sin ánimo de
lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover el estudio y la investigación tendientes
a lograr un mejor conocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos, así como la
protección a través de la colaboración con especialistas y entidades públicas y privadas
relacionadas con el tema. Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor
que enriquecen y actualizan el conocimiento general y especializado de la asociación. Fue
fundada por Guillermo Zea Fernández, Fernando Zapata López, Ramiro Bejarano, entre otros.
Objetivos
La asociación tiene varias funciones y misiones a cumplir, pero entre ellas destacan:
 Promover el estudio y la investigación para lograr un mejor conocimiento y una efectiva
protección de los derechos de autor y de los derechos conexos.
 Fomentar el estudio y progreso de la protección de esos derechos, facilitando el examen
profundo e imparcial que afecten su avance, intensificando su estudio en las
universidades.
 Promover e impulsar la difusión y enseñanza de la materia de Derechos de Autor y de
derechos conexos en las facultades de derecho.
Junta Directiva
 Yecid Andrés Ríos Pinzón, Presidente.
 Julián David Ruiz Roldán, Vicepresidente.
 Juan Carlos Martínez, Secretario General.
 Graciela Melo Sarmiento, Tesorera.
 Paula Gil López, Vocal.
 Juan Fernando Córdoba Marentes, José Roberto Herrera Díaz, Ramiro Andrés Flórez,
Suplentes.

Más contenido relacionado

Similar a Cecolda.

Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docxInforme cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
KatherinSoto3
 
Documento sin título (2).pdf
Documento sin título (2).pdfDocumento sin título (2).pdf
Documento sin título (2).pdf
JacoboParedes5
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
CecoldaCecolda
Informe CECOLDA.pdf
Informe CECOLDA.pdfInforme CECOLDA.pdf
Informe CECOLDA.pdf
SebastinSnchez62
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
CecoldaCecolda
CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
SamuelTrivio
 
CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
DiegoPiedrahita9
 
CECOLDA
CECOLDACECOLDA
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
JuandaMonroy
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
deibytrochez
 
Conócenos
ConócenosConócenos
Conócenos
Cejud Ius Nova
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Danielamartinezmora1
 

Similar a Cecolda. (20)

Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docxInforme cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Documento sin título (2).pdf
Documento sin título (2).pdfDocumento sin título (2).pdf
Documento sin título (2).pdf
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Informe CECOLDA.pdf
Informe CECOLDA.pdfInforme CECOLDA.pdf
Informe CECOLDA.pdf
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
 
CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
 
CECOLDA
CECOLDACECOLDA
CECOLDA
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Conócenos
ConócenosConócenos
Conócenos
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Más de lauraalejandrarivasa

Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Folleto
FolletoFolleto
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
lauraalejandrarivasa
 
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
lauraalejandrarivasa
 
Taller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuenciasTaller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuencias
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docxTrabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia concepto
Tecnologia concepto Tecnologia concepto
Tecnologia concepto
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
lauraalejandrarivasa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
lauraalejandrarivasa
 
La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0
lauraalejandrarivasa
 
La wed social 2.0
La wed social 2.0La wed social 2.0
La wed social 2.0
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4
lauraalejandrarivasa
 
Computadora tecnologia
Computadora tecnologiaComputadora tecnologia
Computadora tecnologia
lauraalejandrarivasa
 

Más de lauraalejandrarivasa (20)

Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
 
Taller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuenciasTaller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuencias
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
 
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docxTrabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia concepto
Tecnologia concepto Tecnologia concepto
Tecnologia concepto
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)
 
Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0
 
La wed social 2.0
La wed social 2.0La wed social 2.0
La wed social 2.0
 
Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4
 
Computadora tecnologia
Computadora tecnologiaComputadora tecnologia
Computadora tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Cecolda.

  • 1. CECOLDA ¿Qué es CECOLDA? El Centro Colombiano del Derecho de Autor -CECOLDA-, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover el estudio y la investigación tendientes a lograr un mejor conocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos, así como la protección a través de la colaboración con especialistas y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema. Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor que enriquecen y actualizan el conocimiento general y especializado de la asociación. Fue fundada por Guillermo Zea Fernández, Fernando Zapata López, Ramiro Bejarano, entre otros. Objetivos La asociación tiene varias funciones y misiones a cumplir, pero entre ellas destacan:  Promover el estudio y la investigación para lograr un mejor conocimiento y una efectiva protección de los derechos de autor y de los derechos conexos.  Fomentar el estudio y progreso de la protección de esos derechos, facilitando el examen profundo e imparcial que afecten su avance, intensificando su estudio en las universidades.  Promover e impulsar la difusión y enseñanza de la materia de Derechos de Autor y de derechos conexos en las facultades de derecho. Junta Directiva  Yecid Andrés Ríos Pinzón, Presidente.
  • 2.  Julián David Ruiz Roldán, Vicepresidente.  Juan Carlos Martínez, Secretario General.  Graciela Melo Sarmiento, Tesorera.  Paula Gil López, Vocal.  Juan Fernando Córdoba Marentes, José Roberto Herrera Díaz, Ramiro Andrés Flórez, Suplentes.