SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTALISTAS
11-6
Camila Gaviria
Lina Sanchez
Daniel Rios
Laura Rivas
Andres Suarez
¿En qué radica la
importacia de
nuestros recursos?
¿Qué es la
contaminación?
¿Por qué es importante
crear conciencia en la
gente?
Estructura curricular
¿Por qué es importante crear
conciencia en la gente?
Es importante crear conciencia en la gente porque lo que
hacemos nos afecta a todos y es necesario generar un
cambio en nuestra manera de pensar, para lograr una
mejoría no solo para nosotros, sino también para las
generaciones futuras.
¿En qué radica la
importancia de
nuestros recursos?
Los recursos tienen una gran importancia
porque nos ayudan a sobrevivir ya que
satisfacen nuestras necesidades de
subsistencia. Junto a ellos el ser humano
y su entorno ha evolucionado, aunque
estos han sido afectados por la
irresponsabilidad del ser humano.
¿Qué es la
contaminación?
La contaminación es básicamente la
introducción de minerales y de gases
que no van en el ecosistema, como por
ejemplo el CO2, mercurio, plástico,
residuos materiales, etc…
¿Qué es la contaminación ambiental?
El planeta nos recuerda continuamente, y cada vez de forma más recurrente, que si
alteramos su equilibrio, las consecuencias son devastadoras a través de sequías,
mega incendios, inundaciones, pérdida de la biodiversidad y desastres naturales cada
vez más feroces. El cambio climático ya es una realidad y miles de personas,
animales y plantas sufren sus efectos.
La contaminación no es más que un aliciente que hace que la crisis climática avance
sin control. Nos referimos a contaminación ambiental al ingreso de sustancias
químicas nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno repercute en el equilibrio
de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro.
Causas
La contaminación ambiental se produce como
consecuencia de dos factores importantes: el
aumento de la población humana y el
incontrolable avance del desarrollo industrial.
Ambos provocan un desequilibrio en el medio
ambiente ante los diferentes contaminantes
físicos, químicos o biológicos.
Contaminantes
biologicos
Provocados por la descomposición y la fermentación de los
desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria
forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües.
Agentes fisicos
Provienen de acciones causadas por la actividad del ser
humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía
electromagnética.
Contaminantes
quimicos
Proceden de la industria química, donde se generan productos
tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados
de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.
02
Cambio climático
01 Deforestación Degradación del
suelo
03
Contaminación
04 Energía
05 Escasez de agua
06
Problemas ambientales globales
07
Extinción de
especies y pérdida
de biodiversidad
08 Invasión y
tráfico ilegal
de especies
09 Destrucción de la
capa de ozono.
10 Sobrepesca
Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la
generación de residuos sólidos es una de las
problemáticas que más aquejan al municipio en
cuando a riesgos ambientales se refiere.
Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la
Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir
y mitigar los impactos ambientales generados por los
residuos.
Impacto ambiental
de los residuos
solidos en cali
Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos
identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí,
los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos
materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su
transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la
comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente;
explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den.
De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los lugares
que ya quedan limpios. En Cali se producen cerca de 1.816 toneladas de basura
cada día y en la ciudad existen 3.925 personas dedicadas reciclaje, mil de ellas
vinculadas a 28 organizaciones. Se estima que alrededor del 40 por ciento de los
residuos que generan los caleños son sujetos de reciclaje.
Manejo de residuos
solidos urbanos
Reutilización, depósito en vertederos, reciclaje,
incineración, pirolisis y gasificación. Además de
compostaje, tecnología residuo cero, biogás,
tratamiento mecánico bilógico, y metalización.
Finalmente, la eliminación de los residuos debe
ser de un modo que no perjudique el medio
ambiente y sin colocarlo en cualquier lugar. Por
otro lado, la fiscalidad de los residuos es
importante para la reducción de los mismos; como
son los impuestos sobre productos, vertederos,
generación de residuos y otros instrumentos
económicos de fiscalidad estatal o local.
Separación en la fuente
La Separación en la fuente es la actividad de
seleccionar y almacenar los diferentes residuos
sólidos en su lugar de origen, para facilitar su
posterior manejo y aprovechamiento.
Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos
que se generan a diario, es un acto responsable con
la humanidad y con el planeta.
Ambientalistas
Ambientalistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
ValentinaCardona34
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Econoticias (1)
Econoticias (1)Econoticias (1)
Econoticias (1)
MarianaRivera83
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Econoticias (1)
Econoticias (1)Econoticias (1)
Econoticias (1)
 

Similar a Ambientalistas

Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Juanda Mosquera
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
danielabolaos17
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
SharonRodriguez43
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Valentina Macías
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
ScarletGarcia7
 
Informe
InformeInforme

Similar a Ambientalistas (20)

Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de lauraalejandrarivasa

Folleto
FolletoFolleto
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
lauraalejandrarivasa
 
Taller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuenciasTaller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuencias
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docxTrabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia concepto
Tecnologia concepto Tecnologia concepto
Tecnologia concepto
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
lauraalejandrarivasa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
lauraalejandrarivasa
 
La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)
lauraalejandrarivasa
 
Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0
lauraalejandrarivasa
 
La wed social 2.0
La wed social 2.0La wed social 2.0
La wed social 2.0
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4
lauraalejandrarivasa
 
Computadora tecnologia
Computadora tecnologiaComputadora tecnologia
Computadora tecnologia
lauraalejandrarivasa
 
Como editar un video en filmora
Como editar un video en filmoraComo editar un video en filmora
Como editar un video en filmora
lauraalejandrarivasa
 

Más de lauraalejandrarivasa (20)

Cecolda.
Cecolda.Cecolda.
Cecolda.
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
 
Taller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuenciasTaller de distribucion_de_frecuencias
Taller de distribucion_de_frecuencias
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
 
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docxTrabajo de tecnologia_(pseint).docx
Trabajo de tecnologia_(pseint).docx
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia concepto
Tecnologia concepto Tecnologia concepto
Tecnologia concepto
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)La wed social 2.0 (1)
La wed social 2.0 (1)
 
Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0Tecnologia 2.0
Tecnologia 2.0
 
La wed social 2.0
La wed social 2.0La wed social 2.0
La wed social 2.0
 
Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4Trabajo de tecnologia equipo 4
Trabajo de tecnologia equipo 4
 
Computadora tecnologia
Computadora tecnologiaComputadora tecnologia
Computadora tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Como editar un video en filmora
Como editar un video en filmoraComo editar un video en filmora
Como editar un video en filmora
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

Ambientalistas

  • 2. ¿En qué radica la importacia de nuestros recursos? ¿Qué es la contaminación? ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Estructura curricular
  • 3. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es importante crear conciencia en la gente porque lo que hacemos nos afecta a todos y es necesario generar un cambio en nuestra manera de pensar, para lograr una mejoría no solo para nosotros, sino también para las generaciones futuras.
  • 4. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos tienen una gran importancia porque nos ayudan a sobrevivir ya que satisfacen nuestras necesidades de subsistencia. Junto a ellos el ser humano y su entorno ha evolucionado, aunque estos han sido afectados por la irresponsabilidad del ser humano.
  • 5. ¿Qué es la contaminación? La contaminación es básicamente la introducción de minerales y de gases que no van en el ecosistema, como por ejemplo el CO2, mercurio, plástico, residuos materiales, etc…
  • 6. ¿Qué es la contaminación ambiental? El planeta nos recuerda continuamente, y cada vez de forma más recurrente, que si alteramos su equilibrio, las consecuencias son devastadoras a través de sequías, mega incendios, inundaciones, pérdida de la biodiversidad y desastres naturales cada vez más feroces. El cambio climático ya es una realidad y miles de personas, animales y plantas sufren sus efectos. La contaminación no es más que un aliciente que hace que la crisis climática avance sin control. Nos referimos a contaminación ambiental al ingreso de sustancias químicas nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno repercute en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro.
  • 7. Causas La contaminación ambiental se produce como consecuencia de dos factores importantes: el aumento de la población humana y el incontrolable avance del desarrollo industrial. Ambos provocan un desequilibrio en el medio ambiente ante los diferentes contaminantes físicos, químicos o biológicos.
  • 8. Contaminantes biologicos Provocados por la descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües. Agentes fisicos Provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. Contaminantes quimicos Proceden de la industria química, donde se generan productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.
  • 9. 02 Cambio climático 01 Deforestación Degradación del suelo 03 Contaminación 04 Energía 05 Escasez de agua 06 Problemas ambientales globales 07 Extinción de especies y pérdida de biodiversidad 08 Invasión y tráfico ilegal de especies 09 Destrucción de la capa de ozono. 10 Sobrepesca
  • 10. Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuando a riesgos ambientales se refiere. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Impacto ambiental de los residuos solidos en cali
  • 11. Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den. De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los lugares que ya quedan limpios. En Cali se producen cerca de 1.816 toneladas de basura cada día y en la ciudad existen 3.925 personas dedicadas reciclaje, mil de ellas vinculadas a 28 organizaciones. Se estima que alrededor del 40 por ciento de los residuos que generan los caleños son sujetos de reciclaje.
  • 12. Manejo de residuos solidos urbanos Reutilización, depósito en vertederos, reciclaje, incineración, pirolisis y gasificación. Además de compostaje, tecnología residuo cero, biogás, tratamiento mecánico bilógico, y metalización. Finalmente, la eliminación de los residuos debe ser de un modo que no perjudique el medio ambiente y sin colocarlo en cualquier lugar. Por otro lado, la fiscalidad de los residuos es importante para la reducción de los mismos; como son los impuestos sobre productos, vertederos, generación de residuos y otros instrumentos económicos de fiscalidad estatal o local.
  • 13. Separación en la fuente La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta.