SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRACIÓN DE ADVIENTO
                           3º-6º EP

OBJETIVOS:
1. Dar a conocer a los niños el significado del adviento, cómo llegar preparados a la
Navidad.

DESARROLLO:

Monición: Vamos a recordar a María Auxiliadora en este mes de Noviembre. El lunes
fue 24. Además vamos a preparar con esta celebración un tiempo muy importante para los
cristianos: el adviento. Adviento significa "venida". En el lenguaje cristiano se refiere a la
venida de Jesucristo. El Adviento son las cuatro semanas que preceden a la Navidad, y es
una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del
Señor. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia. El tiempo de
Adviento es un período privilegiado para los cristianos ya que nos invita a recordar el
pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro. ¡Preparémonos bien a la
Navidad.

1. Canción:
 Preparad el camino.

2. Ambientación

Niño 1: Señor, nuestro mundo sufre la guerra, ¡Ven, danos tu Paz!

Todos: ¡Ven, danos tu Paz!

Niño 2: Somos egoístas, tenemos mucho y no compartimos, abre nuestros corazones

Todos: Abre nuestros corazones

Niño 3: Tú vives en medio de nosotros, no te escuchamos, no te reconocemos, abre nuestros
oídos y nuestros ojos

Todos: Abre nuestros oídos y nuestros ojos

Niño 4: Jesús eres la Luz, ilumina nuestras tinieblas

Todos: Ilumina nuestras

3. Cuento:

"Esperanza, la estrella de Navidad "
Había millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas,
verdes, doradas, rojas y azules. Un día inquietas, se acercaron a Dios y le dijeron: Señor
Dios, nos gustaría vivir en la Tierra entre los hombres.

Cuando queráis, respondió el Señor. Seréis todas muy pequeñitas, para que podáis bajar a la
tierra.

En aquella noche, hubo una linda lluvia de estrellas. Algunas se acurrucaron en las torres de
las iglesias, otras fueron a jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se
mezclaron con los juguetes de los niños y la tierra quedó maravillosamente iluminada. Pero
con el pasar del tiempo, las estrellas decidieron abandonar a los hombres y volver para el
cielo, dejando la tierra oscura y triste.

¿Porque volvéis? Les preguntó Dios, a medida que ellas iban llegando al cielo.

Señor, no nos fue posible permanecer en la tierra. Allá existe mucha miseria y violencia,
mucha maldad, mucha injusticia y mentira.

Y el Señor les dijo: ¡Claro! Vuestro sitio es aquí en el cielo. La tierra es el lugar de lo
transitorio, de aquello que pasa, de aquel que cae, de aquel que yerra, de aquel que muere,
nada es perfecto. El cielo es el lugar de la perfección del amor, de la VIDA verdadera, de lo
inmutable, de lo eterno.

Después que llegaron todas las estrellas y verificando su número, Dios habló de nuevo: Nos
esta faltando una estrella. ¿Será que se perdió en el camino? Un ángel que estaba cerca
replicó: No Señor, una estrella decidió quedarse entre los hombres. Ella descubrió que su
lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde las cosas no van bien, donde hay
lucha y dolor. Pero ¿que estrella es esa?. Volvió Dios a preguntar. Es la Esperanza Señor. La
estrella verde. La única estrella de ese color. Y cuando miraron la tierra, la estrella no estaba
sola. La tierra estaba nuevamente iluminada porque había una estrella en el corazón de cada
persona. Porque el único sentimiento que el hombre tiene y Dios no necesita tener es la
Esperanza. Dios ya conoce el futuro y la Esperanza es propia de la persona humana, propia
de aquel que yerra, de aquel que no es perfecto, de aquel que no sabe como será el futuro."

Recibe amigo(a) en este momento esta estrellita en tu corazón ** La Esperanza **, tu
estrella verde. No dejes que ella huya y no permitas que se apague. Ten la certeza de que
ella iluminará tu camino, se siempre positivo y agradece todo a Dios. Se siempre feliz y
contagia alegría, con tu corazón iluminado, a otras personas.
4. Lectura. Lc 3, 10 – 18.

La gente que venía a ser bautizada por Juan le preguntaba: Entonces, ¿qué hacemos? Él
contestó: El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene, y el que tenga
comida haga lo mismo. Vinieron también a bautizarse unos publicanos, y le preguntaron:
Maestro, ¿qué tenemos que hacer? Él les contestó: No exijáis más de lo establecido. Unos
soldados le preguntaron: ¿qué hacemos nosotros? Él les dijo: No hagáis extorsión a nadie
ni os aprovechéis con denuncias, sino contentaos con la paga.
El pueblo estaba con expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías;
Él tomó la palabra y les dijo a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más
que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu
Santo y fuego. Añadiendo otras muchas cosas, alegraba al pueblo y le anunciaba la buena
noticia. PALABRA DE DIOS.

3. Homilía - Comentario.
· Se trata de hacer ver a los niños que hay varias formas (al menos dos, siempre hay dos) de
preparar la Navidad. En la primera únicamente pensamos en los regalos que nos van a
hacer. En ese caso no dejamos que Jesús ocupe ningún lugar, porque el centro somos
nosotros. Otra forma es la de esperar la llegada del Mesías y preparar nuestro corazón para
que cuando llegue sepamos descubrirle en las cosas más pequeñas (como fue el portal de
Belén). La primera forma es la que tiene la sociedad consumista de preparar la Navidad
(anuncios y más anuncios); la segunda es el adviento cristiano, que es el que nosotros
queremos presentar.


4. Peticiones:

Decimos todos: Te esperamos Ven Señor.

- Por los que esperan, por los que desesperan. Por los que buscan, por los que no buscan. Por
los que caminan, por los que se cansaron de caminar.

R: Te esperamos. Ven Señor.

- Por los que aman, por los que estropean el amor. Por los que confían, por los que
desconfían. Por los buenos, por los que aún no lo son.

R: Te esperamos. Ven Señor.

- Por los que creen en Ti, por los que no creen en nada. Por los que callan y hacen el mal con
su silencio. Por los que hablan y no hacen bien con su palabra. Por los que siembran cizaña,
por los que confían en que crecerá también el trigo y un día se agostará la cizaña.

R: Te esperamos Ven Señor.
4. Oración de todos los niños.

¡VEN SEÑOR JESÚS!

¡Jesús!
Me gusta repetir tu nombre,
porque vienes a salvarnos:
¡Tú, Jesús,
eres el que nos enseñas
a vivir en paz,
el que nos dices
cómo tratar bien a todos,
el que nos hace vivir felices!
¡Ven, Jesús!
Me gusta repetir tu nombre
y que siempre estés conmigo.


5. Oración final

 Señor, somos tu familia: padre, madre, hermanos y hermanas, abuelo y abuela. ¡Estamos
todos juntos!

Queremos hablar contigo.

Muéstranos tu estrella, que nos indique el camino, el camino hacia ti y hacia nuestros
hermanos y hermanas de toda la tierra.

Jesús, Tú eres el Camino, queremos poner nuestros pasos en los tuyos. Pisar tus huellas.
Como Tú, pasar haciendo el bien.

Tenemos sed de Agua viva. Sed de Salvación.

Queremos ponernos en camino hacia Belén. Allí está la fuente de agua pura, Jesús. Tenemos sed,
danos de beber. Te esperamos. ¡ Ven Señor!.


6. Canto final:

¡VEN, VEN SEÑOR NO TARDES!...
¡VEN SEÑOR JESÚS!                ¡VEN SEÑOR JESÚS!

            ¡Jesús!                          ¡Jesús!
 Me gusta repetir tu nombre,      Me gusta repetir tu nombre,
 porque vienes a salvarnos:       porque vienes a salvarnos:
          ¡Tú, Jesús,                      ¡Tú, Jesús,
   eres el que nos enseñas          eres el que nos enseñas
        a vivir en paz,                  a vivir en paz,
       el que nos dices                 el que nos dices
  cómo tratar bien a todos,        cómo tratar bien a todos,
el que nos hace vivir felices!   el que nos hace vivir felices!
         ¡Ven, Jesús!                     ¡Ven, Jesús!
 Me gusta repetir tu nombre       Me gusta repetir tu nombre
y que siempre estés conmigo.     y que siempre estés conmigo.


  ¡VEN SEÑOR JESÚS!                ¡VEN SEÑOR JESÚS!

            ¡Jesús!                          ¡Jesús!
Me gusta repetir tu nombre,      Me gusta repetir tu nombre,
 porque vienes a salvarnos:       porque vienes a salvarnos:
          ¡Tú, Jesús,                      ¡Tú, Jesús,
   eres el que nos enseñas          eres el que nos enseñas
        a vivir en paz,                  a vivir en paz,
       el que nos dices                 el que nos dices
  cómo tratar bien a todos,        cómo tratar bien a todos,
el que nos hace vivir felices!   el que nos hace vivir felices!
         ¡Ven, Jesús!                     ¡Ven, Jesús!
 Me gusta repetir tu nombre       Me gusta repetir tu nombre
y que siempre estés conmigo      y que siempre estés conmigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
federico almenara ramirez
 
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
federico almenara ramirez
 
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOSEXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
federico almenara ramirez
 
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
federico almenara ramirez
 
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Corritos
CorritosCorritos
Acordes taize
Acordes taizeAcordes taize
Acordes taize
Oscar Moro
 
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE  OCTUBRE DEL 2016DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE  OCTUBRE DEL 2016
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b) Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
ahinbac
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
V DOMINGO ORDINARIO
V DOMINGO ORDINARIOV DOMINGO ORDINARIO
V DOMINGO ORDINARIO
comunicaciones60
 
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
Cantos para la confirmacion}
Cantos para la confirmacion}Cantos para la confirmacion}
Cantos para la confirmacion}
rafaelangelrom
 
Cantos primera comunión
Cantos primera comuniónCantos primera comunión
Cantos primera comunión
cristinamoreubi
 

La actualidad más candente (20)

GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
GUION DE LA MISA DEL 2º DOMINGO DE PASCUA. CICLO A. DIA 27 DE ABRIL DEL 2014
 
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. MISA DE NIÑOS....
 
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
GUIÓN 4º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 18 DE DICIEMBRE DEL 2016.
 
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOSEXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
 
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 6 DE ABRIL DEL 2014
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
 
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 32 DEL TO. CICLO C. DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
 
Corritos
CorritosCorritos
Corritos
 
Acordes taize
Acordes taizeAcordes taize
Acordes taize
 
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
 
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
MISA FAMILIAR. DOMINGO XXX. TO. CICLO A. DIA 26 DE OCTUBRE DEL 2014
 
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE  OCTUBRE DEL 2016DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE  OCTUBRE DEL 2016
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
 
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b) Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
Domingo 32º tiempo ordinario 2021 (ciclo b)
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
V DOMINGO ORDINARIO
V DOMINGO ORDINARIOV DOMINGO ORDINARIO
V DOMINGO ORDINARIO
 
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
 
Cantos para la confirmacion}
Cantos para la confirmacion}Cantos para la confirmacion}
Cantos para la confirmacion}
 
Cantos primera comunión
Cantos primera comuniónCantos primera comunión
Cantos primera comunión
 

Similar a Celebración de adviento ep

11-10-09
11-10-0911-10-09
11-10-09
SDFV
 
01y02-10-11 TO.27
01y02-10-11  TO.2701y02-10-11  TO.27
01y02-10-11 TO.27
SDFV
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidad
psjpastoral
 
I Domingo de adviento
I Domingo de advientoI Domingo de adviento
I Domingo de adviento
Tania Hernández
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
I domingo adviento misa con niños
I domingo adviento misa con niñosI domingo adviento misa con niños
I domingo adviento misa con niños
cristinamoreubi
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Eucaristía de niños.17 noviembre
Eucaristía de niños.17 noviembreEucaristía de niños.17 noviembre
Eucaristía de niños.17 noviembre
Tania Hernández
 
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIACELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
24 febrero
24 febrero24 febrero
24 febrero
Tania Hernández
 
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
federico almenara ramirez
 
I adviento.
I adviento.I adviento.
I adviento.
Tania Hernández
 
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Misa de niños 29 enero 2.012
Misa de niños 29 enero 2.012Misa de niños 29 enero 2.012
Misa de niños 29 enero 2.012
Tania Hernández
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.ppsCELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a Celebración de adviento ep (20)

11-10-09
11-10-0911-10-09
11-10-09
 
01y02-10-11 TO.27
01y02-10-11  TO.2701y02-10-11  TO.27
01y02-10-11 TO.27
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidad
 
I Domingo de adviento
I Domingo de advientoI Domingo de adviento
I Domingo de adviento
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
 
I domingo adviento misa con niños
I domingo adviento misa con niñosI domingo adviento misa con niños
I domingo adviento misa con niños
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
 
Eucaristía de niños.17 noviembre
Eucaristía de niños.17 noviembreEucaristía de niños.17 noviembre
Eucaristía de niños.17 noviembre
 
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
 
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIACELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B....
 
24 febrero
24 febrero24 febrero
24 febrero
 
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
 
I adviento.
I adviento.I adviento.
I adviento.
 
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
 
Misa de niños 29 enero 2.012
Misa de niños 29 enero 2.012Misa de niños 29 enero 2.012
Misa de niños 29 enero 2.012
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.ppsCELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
 
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
Domingo de Pascua de Resurreccion. Ciclo c. 31 de marzo del 2013
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

Celebración de adviento ep

  • 1. CELEBRACIÓN DE ADVIENTO 3º-6º EP OBJETIVOS: 1. Dar a conocer a los niños el significado del adviento, cómo llegar preparados a la Navidad. DESARROLLO: Monición: Vamos a recordar a María Auxiliadora en este mes de Noviembre. El lunes fue 24. Además vamos a preparar con esta celebración un tiempo muy importante para los cristianos: el adviento. Adviento significa "venida". En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. El Adviento son las cuatro semanas que preceden a la Navidad, y es una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia. El tiempo de Adviento es un período privilegiado para los cristianos ya que nos invita a recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro. ¡Preparémonos bien a la Navidad. 1. Canción: Preparad el camino. 2. Ambientación Niño 1: Señor, nuestro mundo sufre la guerra, ¡Ven, danos tu Paz! Todos: ¡Ven, danos tu Paz! Niño 2: Somos egoístas, tenemos mucho y no compartimos, abre nuestros corazones Todos: Abre nuestros corazones Niño 3: Tú vives en medio de nosotros, no te escuchamos, no te reconocemos, abre nuestros oídos y nuestros ojos Todos: Abre nuestros oídos y nuestros ojos Niño 4: Jesús eres la Luz, ilumina nuestras tinieblas Todos: Ilumina nuestras 3. Cuento: "Esperanza, la estrella de Navidad "
  • 2. Había millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas y azules. Un día inquietas, se acercaron a Dios y le dijeron: Señor Dios, nos gustaría vivir en la Tierra entre los hombres. Cuando queráis, respondió el Señor. Seréis todas muy pequeñitas, para que podáis bajar a la tierra. En aquella noche, hubo una linda lluvia de estrellas. Algunas se acurrucaron en las torres de las iglesias, otras fueron a jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se mezclaron con los juguetes de los niños y la tierra quedó maravillosamente iluminada. Pero con el pasar del tiempo, las estrellas decidieron abandonar a los hombres y volver para el cielo, dejando la tierra oscura y triste. ¿Porque volvéis? Les preguntó Dios, a medida que ellas iban llegando al cielo. Señor, no nos fue posible permanecer en la tierra. Allá existe mucha miseria y violencia, mucha maldad, mucha injusticia y mentira. Y el Señor les dijo: ¡Claro! Vuestro sitio es aquí en el cielo. La tierra es el lugar de lo transitorio, de aquello que pasa, de aquel que cae, de aquel que yerra, de aquel que muere, nada es perfecto. El cielo es el lugar de la perfección del amor, de la VIDA verdadera, de lo inmutable, de lo eterno. Después que llegaron todas las estrellas y verificando su número, Dios habló de nuevo: Nos esta faltando una estrella. ¿Será que se perdió en el camino? Un ángel que estaba cerca replicó: No Señor, una estrella decidió quedarse entre los hombres. Ella descubrió que su lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde las cosas no van bien, donde hay lucha y dolor. Pero ¿que estrella es esa?. Volvió Dios a preguntar. Es la Esperanza Señor. La estrella verde. La única estrella de ese color. Y cuando miraron la tierra, la estrella no estaba sola. La tierra estaba nuevamente iluminada porque había una estrella en el corazón de cada persona. Porque el único sentimiento que el hombre tiene y Dios no necesita tener es la Esperanza. Dios ya conoce el futuro y la Esperanza es propia de la persona humana, propia de aquel que yerra, de aquel que no es perfecto, de aquel que no sabe como será el futuro." Recibe amigo(a) en este momento esta estrellita en tu corazón ** La Esperanza **, tu estrella verde. No dejes que ella huya y no permitas que se apague. Ten la certeza de que ella iluminará tu camino, se siempre positivo y agradece todo a Dios. Se siempre feliz y contagia alegría, con tu corazón iluminado, a otras personas.
  • 3. 4. Lectura. Lc 3, 10 – 18. La gente que venía a ser bautizada por Juan le preguntaba: Entonces, ¿qué hacemos? Él contestó: El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene, y el que tenga comida haga lo mismo. Vinieron también a bautizarse unos publicanos, y le preguntaron: Maestro, ¿qué tenemos que hacer? Él les contestó: No exijáis más de lo establecido. Unos soldados le preguntaron: ¿qué hacemos nosotros? Él les dijo: No hagáis extorsión a nadie ni os aprovechéis con denuncias, sino contentaos con la paga. El pueblo estaba con expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; Él tomó la palabra y les dijo a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Añadiendo otras muchas cosas, alegraba al pueblo y le anunciaba la buena noticia. PALABRA DE DIOS. 3. Homilía - Comentario. · Se trata de hacer ver a los niños que hay varias formas (al menos dos, siempre hay dos) de preparar la Navidad. En la primera únicamente pensamos en los regalos que nos van a hacer. En ese caso no dejamos que Jesús ocupe ningún lugar, porque el centro somos nosotros. Otra forma es la de esperar la llegada del Mesías y preparar nuestro corazón para que cuando llegue sepamos descubrirle en las cosas más pequeñas (como fue el portal de Belén). La primera forma es la que tiene la sociedad consumista de preparar la Navidad (anuncios y más anuncios); la segunda es el adviento cristiano, que es el que nosotros queremos presentar. 4. Peticiones: Decimos todos: Te esperamos Ven Señor. - Por los que esperan, por los que desesperan. Por los que buscan, por los que no buscan. Por los que caminan, por los que se cansaron de caminar. R: Te esperamos. Ven Señor. - Por los que aman, por los que estropean el amor. Por los que confían, por los que desconfían. Por los buenos, por los que aún no lo son. R: Te esperamos. Ven Señor. - Por los que creen en Ti, por los que no creen en nada. Por los que callan y hacen el mal con su silencio. Por los que hablan y no hacen bien con su palabra. Por los que siembran cizaña, por los que confían en que crecerá también el trigo y un día se agostará la cizaña. R: Te esperamos Ven Señor.
  • 4. 4. Oración de todos los niños. ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡Jesús! Me gusta repetir tu nombre, porque vienes a salvarnos: ¡Tú, Jesús, eres el que nos enseñas a vivir en paz, el que nos dices cómo tratar bien a todos, el que nos hace vivir felices! ¡Ven, Jesús! Me gusta repetir tu nombre y que siempre estés conmigo. 5. Oración final Señor, somos tu familia: padre, madre, hermanos y hermanas, abuelo y abuela. ¡Estamos todos juntos! Queremos hablar contigo. Muéstranos tu estrella, que nos indique el camino, el camino hacia ti y hacia nuestros hermanos y hermanas de toda la tierra. Jesús, Tú eres el Camino, queremos poner nuestros pasos en los tuyos. Pisar tus huellas. Como Tú, pasar haciendo el bien. Tenemos sed de Agua viva. Sed de Salvación. Queremos ponernos en camino hacia Belén. Allí está la fuente de agua pura, Jesús. Tenemos sed, danos de beber. Te esperamos. ¡ Ven Señor!. 6. Canto final: ¡VEN, VEN SEÑOR NO TARDES!...
  • 5. ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡Jesús! ¡Jesús! Me gusta repetir tu nombre, Me gusta repetir tu nombre, porque vienes a salvarnos: porque vienes a salvarnos: ¡Tú, Jesús, ¡Tú, Jesús, eres el que nos enseñas eres el que nos enseñas a vivir en paz, a vivir en paz, el que nos dices el que nos dices cómo tratar bien a todos, cómo tratar bien a todos, el que nos hace vivir felices! el que nos hace vivir felices! ¡Ven, Jesús! ¡Ven, Jesús! Me gusta repetir tu nombre Me gusta repetir tu nombre y que siempre estés conmigo. y que siempre estés conmigo. ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡Jesús! ¡Jesús! Me gusta repetir tu nombre, Me gusta repetir tu nombre, porque vienes a salvarnos: porque vienes a salvarnos: ¡Tú, Jesús, ¡Tú, Jesús, eres el que nos enseñas eres el que nos enseñas a vivir en paz, a vivir en paz, el que nos dices el que nos dices cómo tratar bien a todos, cómo tratar bien a todos, el que nos hace vivir felices! el que nos hace vivir felices! ¡Ven, Jesús! ¡Ven, Jesús! Me gusta repetir tu nombre Me gusta repetir tu nombre y que siempre estés conmigo y que siempre estés conmigo