SlideShare una empresa de Scribd logo
La CélulaUnidad Fundamental de la vida
El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. Dibujo de R. Hooke de una lámina de corcho al microscopio
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek(siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek
La teoría celular Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo siguiente: 1- Todo ser vivo está formado por una o más células. 2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. 3- Toda célula procede de otra célula preexistente. 4- El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.
La estructura de la célula La estructura básica de una célula consta de: MEMBRANA PLASMÁTICA: una membrana que la separa del medio externo, pero que permite el intercambio de materia.  CITOPLASMA: una solución acuosa en el que se llevan a cabo las reacciones metabólicas.  ADN: material genético, formado por ácidos nucleicos.  ORGÁNULOS SUBCELULARES: estructuras subcelulares que desempeñan diferentes funciones dentro de la célula.
Tipos de Células Podemos encontrar dos tipos de células en los seres vivos: CÉLULA PROCARIOTA ,[object Object]
Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.
Es el tipo de célula que presentan las bacteriasCÉLULA EUCARIOTA ,[object Object]
Poseen un gran número de orgánulos.
Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.,[object Object]
Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis
Carece de centriolos.,[object Object]
Las funciones celulares ,[object Object]
Relación celular.
Reproducción celular,[object Object]
La célula incorpora partículas mayores mediante fagocitosis.
Una vez incorporadas estas sustancias son utilizadas en el metabolismo celular.,[object Object]
La célula incorpora agua, CO2 y sales minerales y mediante la energía atrapada fabrica sus propios alimentos (fotosíntesis).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]rosijuan
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3 bach
Celula 3 bachCelula 3 bach
Celula 3 bach
mdazpikueta
 
Celula
CelulaCelula
Celulalmml7
 
P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2Apple
 

La actualidad más candente (11)

Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3 bach
Celula 3 bachCelula 3 bach
Celula 3 bach
 
Celula
Celula Celula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2
 

Similar a Celula 3[1]

LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Silvana Star
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
pedro-aldeilla
 
Clase 5 botanica
Clase 5 botanicaClase 5 botanica
Clase 5 botanicaeduardango
 
Celula 3 (2)
Celula 3 (2)Celula 3 (2)
Celula 3 (2)
americomau
 
Celula
CelulaCelula
Celula
lmml7
 
Célula Menesiano
Célula MenesianoCélula Menesiano
Célula Menesiano
mdazpikueta
 
Explicación Célula 3
Explicación Célula 3Explicación Célula 3
Explicación Célula 3
mdazpikueta
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3elen28
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
rosijuan
 
La celula
La celulaLa celula
Celula
CelulaCelula
La célula unidad fundamental de vida
La célula unidad fundamental de vidaLa célula unidad fundamental de vida
La célula unidad fundamental de vidaFernanda Renteria
 

Similar a Celula 3[1] (20)

LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Clase 5 botanica
Clase 5 botanicaClase 5 botanica
Clase 5 botanica
 
Celula 3 (2)
Celula 3 (2)Celula 3 (2)
Celula 3 (2)
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
CelulaIII
CelulaIIICelulaIII
CelulaIII
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Célula Menesiano
Célula MenesianoCélula Menesiano
Célula Menesiano
 
Explicación Célula 3
Explicación Célula 3Explicación Célula 3
Explicación Célula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula unidad fundamental de vida
La célula unidad fundamental de vidaLa célula unidad fundamental de vida
La célula unidad fundamental de vida
 

Más de paulinatraverso

Webquest.
Webquest.Webquest.
Webquest.
paulinatraverso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulinatraverso
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
paulinatraverso
 
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositiva
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositivaD:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositiva
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositivapaulinatraverso
 

Más de paulinatraverso (8)

La célula procariota
La célula procariotaLa célula procariota
La célula procariota
 
Organización celular
Organización celularOrganización celular
Organización celular
 
Webquest.
Webquest.Webquest.
Webquest.
 
Webquest.
Webquest.Webquest.
Webquest.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositiva
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositivaD:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositiva
D:\mis documentos\tramo\clase 3\diapositiva
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Celula 3[1]

  • 2. El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. Dibujo de R. Hooke de una lámina de corcho al microscopio
  • 3. El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek(siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek
  • 4. La teoría celular Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo siguiente: 1- Todo ser vivo está formado por una o más células. 2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo. 3- Toda célula procede de otra célula preexistente. 4- El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.
  • 5. La estructura de la célula La estructura básica de una célula consta de: MEMBRANA PLASMÁTICA: una membrana que la separa del medio externo, pero que permite el intercambio de materia. CITOPLASMA: una solución acuosa en el que se llevan a cabo las reacciones metabólicas. ADN: material genético, formado por ácidos nucleicos. ORGÁNULOS SUBCELULARES: estructuras subcelulares que desempeñan diferentes funciones dentro de la célula.
  • 6.
  • 7. Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.
  • 8.
  • 9. Poseen un gran número de orgánulos.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. La célula incorpora partículas mayores mediante fagocitosis.
  • 17.
  • 18. La célula incorpora agua, CO2 y sales minerales y mediante la energía atrapada fabrica sus propios alimentos (fotosíntesis).
  • 19.
  • 20. Relación celular Mediante la función de relación las células reciben estímulos del medio y responden a ellos. La respuesta más común a estos estímulos es el movimiento, que puede ser de dos tipos: Movimiento ameboide: Se produce por formación de pseudópodos, que son expansiones de la membrana plasmática producidos por movimientos del citoplasma. Movimiento vibratil: Se produce por el movimiento de cilios o flagelos de la célula.
  • 21.
  • 22. Cada copia se va a un punto de la célula y más tarde la célula se divide en dos mitades.
  • 23.
  • 24. Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres unicelulares son los seres de organización más sencilla. Están formados por una sola célula. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos) Los seres unicelulares pueden agruparse para formar una colonia, que se origina a partir de una sola célula que se divide. Las células hijas quedan unidas entre sí formando la colonia. Existen en protozoos y algas.
  • 25.
  • 26. Las células no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir.
  • 27.