SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías avanzadas de
recuperación de recursos para su uso
en nuevos cementos de baja huella de
carbono
Dr. Iñigo Vegas
iñigo.vegas@tecnalia.com
Madrid, 18 mayo 2017
Cementos y Derivados: tendencias, oportunidades
de negocio y transferencia tecnológica al mercado
Índice
Contexto y
oportunidades
2 ▌
Tecnologías
de
recuperación
Resultados Conclusiones
3 ▌
CONTEXTO Y OPORTUNIDADES
Drivers del sector
“Personalización” de
sistemas costructivos:
de lo masivo a lo único
Eficiencia energética
de procesos
Reducción de la
huella de
carbono
Sostenibilidad de
recursos y cambio
climático
Eficiencia en el
consumo de recursos
minerales en la
fabricación de cemento
Procesos
constructivos e
infraestructuras
inteligentes-big data
Mayor conocimiento de
la nanoestructura del
cemento hidratado
4 ▌
CONTEXTO Y OPORTUNIDADES
Drivers del sector
“Personalización” de
sistemas costructivos:
de lo masivo a lo único
Eficiencia energética
de procesos
Reducción de la
huella de
carbono
Sostenibilidad de
recursos y cambio
climático
Eficiencia en el
consumo de recursos
minerales en la
fabricación de cemento
Procesos
constructivos e
infraestructuras
inteligentes-big data
Mayor conocimiento de
la nanoestructura del
cemento hidratado
5 ▌
CONTEXTO Y OPORTUNIDADES
Desarrollo de cementos de baja huella de CO2
Nuevas adiciones para cementos
binarios II/IV/V
Clínker/CEM de 0,8 a 0,6 (2050)
Clínkers de cemento
alternativos
CSA//BYF  ECOBINDER
Binders
Activados
alcalinamente
Otros (con bajos TRL)<4
Nivel de TRL
5-8
5-8
5-8
6 ▌
CONTEXTO
Obtención de adiciones a partir de la recuperación
de residuos
Residuos de
Construcción y
Demolición
870 Mt
Residuos de la
industria
255 Mt
Total = 2 598 millones de
toneladas en 2014
Generación de residuos por actividades económicas y hogares, UE-28, 2014
Fuente: Eurostat
Residuos de la
minería y canteras
774 Mt
63,3% del total
7 ▌
CONTEXTO Y OPORTUNIDADES
Principales constituyentes de RCD
Residuos de
Construcción y
Demolición
870 Mt
HORMIGON
CERAMICO
VIDRIO
YESO
LANAS
MINERALES
Tipos de recuperación :
a) Demolición selectiva
b) Tecnologías avanzadas de
recuperación de residuos
a) + b)
a) + b)
a) + b)
b)
b)
8 ▌
CONTEXTO
PROYECTO VEEP
Grant Agreement No.: 723582
PROYECTO HISER
Grant Agreement No.: 642085
PROYECTO FISSAC
Grant Agreement No.: 642154
Algunos proyectos en curso:
9 ▌
TECNOLOGIAS DE RECUPERACION
 Liberación mediante
electro-fragmentación
• Tecnología basada en la ruptura
intergranular mediante descargas
eléctricas a través de un material
multifásico.
Se obtienen materiales monofásicos de
diferentes tamaños
• Fragmentación a lo largo de las diferentes
Zonas de Transición Interfacial (ITZ).
A partir de:
 Fracción gris (hormigones, morteros,
hormigones con fibras…)
 Fracción roja (cerámico + mortero/yeso)
10 ▌
TECNOLOGIAS DE RECUPERACION
Tratamiento con
microondas (MW).
Separación de la pasta de
cemento adherido al árido
Microondas + Machaqueo
Machaqueo + Microondas
Tratamiento mediante
tamizado y molienda
Tamizado < 4mm
Utilización como árido fino
dada su no reactividad
Molienda
Micronización por debajo de
45 micras con molino de
bolas
Rendimientos bajos
 Concentración de fases minerales reactivas :
Obtención de fases minerales reactivas <0,045mm
empleadas como adiciones
11 ▌
RESULTADOS
 Cementos desarrollados por Heidelberg :
Objetivo: Fabricación de morteros normalizados a partir de cementos con adiciones obtenidas de la
micronización de hormigón y cerámicos reciclados.
Dos tipos de morteros con cementos de diferentes porcentajes de adiciones de hormigón (HR) y cerámico (CR):
12 ▌
RESULTADOS
 Cementos CSA//BYF desarrollados por TÇMB en FISSAC:
Utilización de recursos minerales de alto valor añadido recuperados a partir de materiales a base de óxido de
aluminio, residuos de vidrio, residuos cerámicos y escorias de alto horno (EAF y LF).
Producción de cementos BYF (Belite-Ye'elimite-Ferrite) incorporando los minerales directamente en el crudo.
Ventajas: reducción del 10% de las emisiones de CO2 y alta resistencia al ataque de sulfatos.
Cementos
BYF//CSA
13 ▌
• Existe una apuesta global del sector por elaborar nuevos
cementos de baja energía embebida y menor huella de
carbono
• Existen diferentes estratégicas, pero todas dependen del
afloramiento de nuevos recursos minerales alternativos
• Nuevas tecnologías avanzadas de recuperación y
liberación selectiva de fases minerales están
contribuyendo a producir nuevas adiciones con alto
potencial cementante
• Dichas estrategias están encaminadas a que el sector del
cemento contribuya a cumplir los objetivos europeos del
marco de clima y energía para 2030: al menos reducción
en un 40% las emisiones de GEI en relación a los niveles
de 1990 y al menos un 27%de mejora en la eficiencia
energética de los procesos
14 ▌
AGRADECIMIENTOS
Visita nuestro blog:
http://blogs.tecnalia.com/inspiring-blog/
www.tecnalia.com

Más contenido relacionado

Similar a CEMENTOS Y DERIVADOS: Tendencias, Oportunidades de Negocio y Transferencia de Tecnología al Mercado.

RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOSRECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
SADUS SAC Contratistas Generales
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productoraalex_gx
 
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Rodrigo Castro Volpe
 
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZPTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
PieroAponte1
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
GAIKER
 
CTAP 2015
CTAP 2015 CTAP 2015
Estabilización de Bases Granulares
Estabilización de Bases GranularesEstabilización de Bases Granulares
Estabilización de Bases Granulares
ProviasDescentraliza
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
ITMA Materials Technology
 
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d..."Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONCRETOS RECICLADOS.pptx
CONCRETOS RECICLADOS.pptxCONCRETOS RECICLADOS.pptx
CONCRETOS RECICLADOS.pptx
YASIRQUINTERO
 
Residuo de hormigón_boletín_11/12
Residuo de hormigón_boletín_11/12Residuo de hormigón_boletín_11/12
Residuo de hormigón_boletín_11/12
Council of Catalan Chambers of Commerce
 
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
fergarrido8990
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmicoSoluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
ANDECE
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
Redit
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Cluster Construction Eraikune
 
Análisis del caso cemex españa
Análisis del caso  cemex españaAnálisis del caso  cemex españa
Análisis del caso cemex españa
Marcelo Linares Castillo
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 

Similar a CEMENTOS Y DERIVADOS: Tendencias, Oportunidades de Negocio y Transferencia de Tecnología al Mercado. (20)

RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOSRECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
RECICLAJE DE LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESIDUOS ÁRIDOS PÉTREOS
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productora
 
Presentacion puertas abiertas v3
Presentacion puertas abiertas   v3Presentacion puertas abiertas   v3
Presentacion puertas abiertas v3
 
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
El papel de los materiales de construcción en las certificaciones de edificio...
 
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
 
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZPTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
PTP PROYECTO CEMENTO DE PAJILLA DE ARROZ
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
 
CTAP 2015
CTAP 2015 CTAP 2015
CTAP 2015
 
Estabilización de Bases Granulares
Estabilización de Bases GranularesEstabilización de Bases Granulares
Estabilización de Bases Granulares
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
 
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d..."Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
 
CONCRETOS RECICLADOS.pptx
CONCRETOS RECICLADOS.pptxCONCRETOS RECICLADOS.pptx
CONCRETOS RECICLADOS.pptx
 
Residuo de hormigón_boletín_11/12
Residuo de hormigón_boletín_11/12Residuo de hormigón_boletín_11/12
Residuo de hormigón_boletín_11/12
 
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
Situacion actual y futura de la ciencia y la tecnologia en la industria de hi...
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
 
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmicoSoluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
Soluciones industrializadas de cimentación y aprovechamiento geotérmico
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
 
Análisis del caso cemex españa
Análisis del caso  cemex españaAnálisis del caso  cemex españa
Análisis del caso cemex españa
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 

CEMENTOS Y DERIVADOS: Tendencias, Oportunidades de Negocio y Transferencia de Tecnología al Mercado.

  • 1. Tecnologías avanzadas de recuperación de recursos para su uso en nuevos cementos de baja huella de carbono Dr. Iñigo Vegas iñigo.vegas@tecnalia.com Madrid, 18 mayo 2017 Cementos y Derivados: tendencias, oportunidades de negocio y transferencia tecnológica al mercado
  • 3. 3 ▌ CONTEXTO Y OPORTUNIDADES Drivers del sector “Personalización” de sistemas costructivos: de lo masivo a lo único Eficiencia energética de procesos Reducción de la huella de carbono Sostenibilidad de recursos y cambio climático Eficiencia en el consumo de recursos minerales en la fabricación de cemento Procesos constructivos e infraestructuras inteligentes-big data Mayor conocimiento de la nanoestructura del cemento hidratado
  • 4. 4 ▌ CONTEXTO Y OPORTUNIDADES Drivers del sector “Personalización” de sistemas costructivos: de lo masivo a lo único Eficiencia energética de procesos Reducción de la huella de carbono Sostenibilidad de recursos y cambio climático Eficiencia en el consumo de recursos minerales en la fabricación de cemento Procesos constructivos e infraestructuras inteligentes-big data Mayor conocimiento de la nanoestructura del cemento hidratado
  • 5. 5 ▌ CONTEXTO Y OPORTUNIDADES Desarrollo de cementos de baja huella de CO2 Nuevas adiciones para cementos binarios II/IV/V Clínker/CEM de 0,8 a 0,6 (2050) Clínkers de cemento alternativos CSA//BYF  ECOBINDER Binders Activados alcalinamente Otros (con bajos TRL)<4 Nivel de TRL 5-8 5-8 5-8
  • 6. 6 ▌ CONTEXTO Obtención de adiciones a partir de la recuperación de residuos Residuos de Construcción y Demolición 870 Mt Residuos de la industria 255 Mt Total = 2 598 millones de toneladas en 2014 Generación de residuos por actividades económicas y hogares, UE-28, 2014 Fuente: Eurostat Residuos de la minería y canteras 774 Mt 63,3% del total
  • 7. 7 ▌ CONTEXTO Y OPORTUNIDADES Principales constituyentes de RCD Residuos de Construcción y Demolición 870 Mt HORMIGON CERAMICO VIDRIO YESO LANAS MINERALES Tipos de recuperación : a) Demolición selectiva b) Tecnologías avanzadas de recuperación de residuos a) + b) a) + b) a) + b) b) b)
  • 8. 8 ▌ CONTEXTO PROYECTO VEEP Grant Agreement No.: 723582 PROYECTO HISER Grant Agreement No.: 642085 PROYECTO FISSAC Grant Agreement No.: 642154 Algunos proyectos en curso:
  • 9. 9 ▌ TECNOLOGIAS DE RECUPERACION  Liberación mediante electro-fragmentación • Tecnología basada en la ruptura intergranular mediante descargas eléctricas a través de un material multifásico. Se obtienen materiales monofásicos de diferentes tamaños • Fragmentación a lo largo de las diferentes Zonas de Transición Interfacial (ITZ). A partir de:  Fracción gris (hormigones, morteros, hormigones con fibras…)  Fracción roja (cerámico + mortero/yeso)
  • 10. 10 ▌ TECNOLOGIAS DE RECUPERACION Tratamiento con microondas (MW). Separación de la pasta de cemento adherido al árido Microondas + Machaqueo Machaqueo + Microondas Tratamiento mediante tamizado y molienda Tamizado < 4mm Utilización como árido fino dada su no reactividad Molienda Micronización por debajo de 45 micras con molino de bolas Rendimientos bajos  Concentración de fases minerales reactivas : Obtención de fases minerales reactivas <0,045mm empleadas como adiciones
  • 11. 11 ▌ RESULTADOS  Cementos desarrollados por Heidelberg : Objetivo: Fabricación de morteros normalizados a partir de cementos con adiciones obtenidas de la micronización de hormigón y cerámicos reciclados. Dos tipos de morteros con cementos de diferentes porcentajes de adiciones de hormigón (HR) y cerámico (CR):
  • 12. 12 ▌ RESULTADOS  Cementos CSA//BYF desarrollados por TÇMB en FISSAC: Utilización de recursos minerales de alto valor añadido recuperados a partir de materiales a base de óxido de aluminio, residuos de vidrio, residuos cerámicos y escorias de alto horno (EAF y LF). Producción de cementos BYF (Belite-Ye'elimite-Ferrite) incorporando los minerales directamente en el crudo. Ventajas: reducción del 10% de las emisiones de CO2 y alta resistencia al ataque de sulfatos. Cementos BYF//CSA
  • 13. 13 ▌ • Existe una apuesta global del sector por elaborar nuevos cementos de baja energía embebida y menor huella de carbono • Existen diferentes estratégicas, pero todas dependen del afloramiento de nuevos recursos minerales alternativos • Nuevas tecnologías avanzadas de recuperación y liberación selectiva de fases minerales están contribuyendo a producir nuevas adiciones con alto potencial cementante • Dichas estrategias están encaminadas a que el sector del cemento contribuya a cumplir los objetivos europeos del marco de clima y energía para 2030: al menos reducción en un 40% las emisiones de GEI en relación a los niveles de 1990 y al menos un 27%de mejora en la eficiencia energética de los procesos