SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de IPv6
         Caso de Estudio:
Red Académica Nacional de Venezuela


                Gregorio Manzano
       Jefe de Redes y Telecomunicaciones
Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)


        Conferencia Anual Venezuela 2009
           Cisco Networking Academy
          Maracay, 04 de Junio de 2009
Contenido
Reseña Histórica de REACCIUN y CENIT
Motivos para implementar IPv6
Despliegue Inicial
Plan de Direccionamiento
Estado de Sesiones
Futuras Implementaciones
Requerimientos técnicos y lógicos
Apoyo en el despliegue nacional de IPv6
Reseña Histórica de REACCIUN y CENIT
Origenes iniciales en 1981, al crearse el SAICYT

Adquisición de equipos e instalación de circuitos: 1987

Instalación de servidor UNIX (dino.conicit.ve): 1990

Conexión a Internet finales 1991 a traves de JvNCnet

Migración a pila de protocolos TCP/IP en 1993

Creación de REACCIUN en 1995
Reseña Histórica (continuación)
Incorporación de circuitos Frame Relay en 1997

Creación del CNTI en Marzo 2000

Incorporación de circuitos ATM en 2005

Proyecto REACCIUN2 2006

Creación del CENIT en 2006

Incorporación de circuitos Metroethernet en 2008
Motivos para implementar IPv6
Agotamiento pool de direcciones IPv4
     Reporte ICANN Mayo 2009: quedan 30 /8´s =
    480 millones de dispositivos aproximadamente

Necesidad del mercado

Direccionamiento jerárquico: enrutamiento mejorado

Mejor soporte de Calidad de Servicio y Seguridad

Autoconfiguración
Más motivos para implementar IPv6
Soporta todos los servicios de proveedor y de usuario

Direccionamiento extendido: pasan de 32 bits a 128 bits:
          Cinco /16: 327.630 dispositivos
   Una /32: 79.228.162.514.264.337.593.543.950.336
                     dispositivos
Despliegue Inicial
 Estudios técnicos y solicitud bloques IPv6 a LACNIC: 2004.
Asignación bloque 2001:1338::/32

 LACNIC asigna bloque 2800:30::/32 en 2005

  Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast con
Internet comercial a través de FIU: 2005

  Actualización servicios de DNS y NIC.VE para registros
IPv6: 2005

 Conectividad nativa IPv6 Unicast a Red Avanzada a través
de CLARA: 2007
Despliegue Inicial (continuación)
  Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast con
Internet comercial a través de Tiscali: 2008

 Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast a
Red Avanzada a través de CLARA: 2008

 Activación de sesión IPv6 Unicast con OCCAID a través
de tunel IPv4, y tránsito bloques IPv6 de instituciones
miembros y del CENIT: 2008

 Actualización sistema operativo de enrutadores        y
activación multicast IPv6 con CLARA: 2008
Despliegue Inicial (continuación)
                                Internet
                                comercial




                                              F Root




                                                                                                                              UDO




                                                                                                                               LUZ
                                               LUZ

          ULA
                                                     UC
                                                                                                                                     UC
                                               UDO
                    UCLA           IVIC                                                                                  Leyenda:
                                                                                                                                    LAN 100, 1000 Mbps
                                                                                                    ULA
                                                                                                                                    Metroethernet 50, 100 Mbps
                                                       Instituciones Torre Ministerial
                                                                                                                                    DS3, STM-1

                                                                                                           UCLA   IVIC              Frame Relay
Instituciones Sector CyT   Fundacites     Universidades            Complejo Tecnológico Simón Rodríguez:
                                           Nacionales              CENIT, CNTQ, CENDIT                                              ATM
                                                                   Universidades: UBV, UCV, UPEL, USB
                                                                   Instituciones Sector CyT                                         Circuito privado proveedor

                                                                                                                                    eBGP multihop Ucast v6
Plan de Direccionamiento

Nunca es suficiente:
 ”Creo que hay un mercado mundial para quízas cinco
computadores." Thomas Watson, Presidente de IBM, 1943

 “32 bits debería ser suficiente espacio de direcciones
para Internet.” VintCerf, 1977

 "640K debería ser suficiente para cualquíera." Bill Gates,
1981
Plan de Direccionamiento: Diseño Inicial




           Campo de 16 bits; 65536 prefijos /48

           Campo de 16 bits; 65536 prefijos /64
                                 64
           Campo de 64 bits; 2        Identificadores



 Espacio de direcciones IPv6: 340 Quintillones
Plan de Direccionamiento: Asignaciones
 Bloques /48’s para instituciones miembros de la Red
Académica Nacional. Los bloques 2001:1338:FFFF::/48 y
2800:30:FFFF::/48 están reservados para conexiones
punto a punto:
      Una /32: 65.536 /48´s = 65.536 instituciones
 Bloques /64´s para conexiones punto a punto:
     Una /48: 65.536 /64´s = 65.536 conexiones
 Bloques /128´s para interfaces lógicas:
 Una /64: 18.446.744.073.709.551.616 identificadores
Plan de Direccionamiento (continuación)
  Se han realizado asignaciones iniciales         /48   a
instituciones como FESNOJIV, IDEA y UNEFA

 Existen instituciones con bloques IPv6 propios asignados
por LACNIC: IVIC, LUZ, UC, UCLA, UCV, UDO, ULA,
UPEL, USB. UBV y UNESR están pendientes por
asignación
Plan de Direccionamiento

Nunca es demasiado:
El espacio de direccionamiento IPv6 podría expandirse
hasta 160 bits:
           1.461 Sextillones de direcciones IP
Estado de Sesiones Nacionales
Institución   Ucast v4   Mcast v4   Ucast v6   Mcast v6
 CENIT           Si         Si         Si        No
   IVIC          Si         Si        No         No
   LUZ           Si         Si         Si        No
   UC            Si        No         No         No
  UCLA           Si         Si         Si        No
  UCV            Si         Si         Si        No
  UDO            Si         Si        No         No
   ULA           Si         Si         Si        No
  UPEL           Si         Si         Si        No
  USB            Si         Si         Si        No
Estado de Sesiones Inter-ASNs
Proveedor   Ucast v4   Mcast v4   Ucast v6   Mcast v6
 Tiscali       Si        No          Si        No
  FIU          Si        No         No         No
Internet2      Si         Si         Si        No
 CLARA         Si         Si         Si         Si
OCCAID        N/A        N/A         Si        No
 Bantel        Si        No         No         No
 Comsat        Si        No         No         No
 ImpSat        Si        No         No         No
 NetUno        Si        No         No         No
Futuras Implementaciones
  Activación de Unicast IPv6, Multicast IPv4, y Multicast
IPv6 con FIU

 Activación de Multicast IPv6 con Internet2

 Activación de Multicast IPv4 y Multicast IPv6 con Tiscali

 Activación de Multicast IPv6 con OCCAID
Futuras Implementaciones (continuación)
 Impulsar el despliegue de servicios de valor agregado
bajo IPv6 en CENIT

 Impulsar despliegue de IPv6 en instituciones de la Red
Académica Nacional

  Levantar sesiones Unicast y Multicast IPv6 con otros
proveedores nacionales

 Asignación de bloques de direcciones IPv4 en tre 20% y
30% por encima de las estimaciones de la institución
Requerimientos técnicos de equipos
Soporte de IPv6, Multicast BGP

Memoria RAM 256 MB

Memoria flash 128 MB
Requerimientos lógicos del usuario
Solicitud de bloque IPv6 a LACNIC

Solicitud de Número de Sistema Autónomo a LACNIC

CENIT asigna bloque /48 de manera temporal
Apoyo en el despliegue nacional de IPv6
  El CENIT está abierto a escuchar iniciativas de
interesados en activar IPv6

  Existe la posibilidad de desplegar laboratorios de prueba
utilizando un bloque /48 con nuestra infraestructura

 Impulsar el Grupo de Trabajo IPv6 de Venezuela
Preguntas? Comentarios?
              Muchas Gracias!


                 Gregorio Manzano
      gmanzano@cenit.gob.ve / 0416 621.1247
        Jefe de Redes y Telecomunicaciones
 Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)


         Conferencia Anual Venezuela 2009
            Cisco Networking Academy
           Maracay, 04 de Junio de 2009

Más contenido relacionado

Destacado

Unveiling the role of network and systems biology in drug discovery
Unveiling the role of network and systems biology in drug discoveryUnveiling the role of network and systems biology in drug discovery
Unveiling the role of network and systems biology in drug discovery
chengcheng zhou
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
abr9am
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
Vargasmd
 
REFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICAREFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICA
Sama1919
 

Destacado (20)

Unveiling the role of network and systems biology in drug discovery
Unveiling the role of network and systems biology in drug discoveryUnveiling the role of network and systems biology in drug discovery
Unveiling the role of network and systems biology in drug discovery
 
Saludycuidado quetengoquehacer 5
Saludycuidado quetengoquehacer 5Saludycuidado quetengoquehacer 5
Saludycuidado quetengoquehacer 5
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 
MIPIM PDF
MIPIM PDFMIPIM PDF
MIPIM PDF
 
Súper modelos
Súper modelosSúper modelos
Súper modelos
 
Comment concentrer l'action de vos commerciaux sur des comptes à forte valeur ?
Comment concentrer l'action de vos commerciaux sur des comptes à forte valeur ?Comment concentrer l'action de vos commerciaux sur des comptes à forte valeur ?
Comment concentrer l'action de vos commerciaux sur des comptes à forte valeur ?
 
Veritas Managed Backup Services Sales Presentation
Veritas Managed Backup Services Sales PresentationVeritas Managed Backup Services Sales Presentation
Veritas Managed Backup Services Sales Presentation
 
Manufacturing 4.0, l'Italia è pronta per la quarta rivoluzione industriale
Manufacturing 4.0, l'Italia è pronta per la quarta rivoluzione industrialeManufacturing 4.0, l'Italia è pronta per la quarta rivoluzione industriale
Manufacturing 4.0, l'Italia è pronta per la quarta rivoluzione industriale
 
Exposición final Intalaciones Sanitarias
Exposición final Intalaciones SanitariasExposición final Intalaciones Sanitarias
Exposición final Intalaciones Sanitarias
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
Analisis de trilce
Analisis de trilceAnalisis de trilce
Analisis de trilce
 
Trazado de simetría radial
Trazado de simetría radialTrazado de simetría radial
Trazado de simetría radial
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
 
Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28Trabajo colaborativo grupo 28
Trabajo colaborativo grupo 28
 
WorldOfTrade Supplier Directory
WorldOfTrade Supplier DirectoryWorldOfTrade Supplier Directory
WorldOfTrade Supplier Directory
 
Vida Y Obra De Bill Gates
Vida Y Obra De Bill GatesVida Y Obra De Bill Gates
Vida Y Obra De Bill Gates
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Stellar catalogue 2015
Stellar catalogue 2015Stellar catalogue 2015
Stellar catalogue 2015
 
The Hidden Value of a Social Strategy: Social Listening in Practice
The Hidden Value of a Social Strategy: Social Listening in PracticeThe Hidden Value of a Social Strategy: Social Listening in Practice
The Hidden Value of a Social Strategy: Social Listening in Practice
 
REFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICAREFORMA ENERGETICA
REFORMA ENERGETICA
 

Similar a Cenit.gregorio manzano.implementando i_pv6

Implementacion practica utilizando_i_pv6
Implementacion practica utilizando_i_pv6Implementacion practica utilizando_i_pv6
Implementacion practica utilizando_i_pv6
Héctor Peñaherrera
 
Itu rec-y-2060-io t-modelos
Itu rec-y-2060-io t-modelosItu rec-y-2060-io t-modelos
Itu rec-y-2060-io t-modelos
Juan Villegas
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
sp1b0t
 
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santosMultimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
Victor Peñeñory
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
joelgtzl
 
Sergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagónSergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagón
comotuquierasbaby
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
Sary Castro
 

Similar a Cenit.gregorio manzano.implementando i_pv6 (20)

Historia redes
Historia redesHistoria redes
Historia redes
 
Tutorial de ipv6
Tutorial de ipv6Tutorial de ipv6
Tutorial de ipv6
 
Unidad 2 sistemas en red introduccion
Unidad 2 sistemas en red   introduccionUnidad 2 sistemas en red   introduccion
Unidad 2 sistemas en red introduccion
 
Unidad 2 sistemas en red introduccion
Unidad 2 sistemas en red   introduccionUnidad 2 sistemas en red   introduccion
Unidad 2 sistemas en red introduccion
 
Unidad 3 sistemas en redes
Unidad 3 sistemas en redesUnidad 3 sistemas en redes
Unidad 3 sistemas en redes
 
Sistemas de Redes Informaticos
Sistemas de Redes InformaticosSistemas de Redes Informaticos
Sistemas de Redes Informaticos
 
Implementacion practica utilizando_i_pv6
Implementacion practica utilizando_i_pv6Implementacion practica utilizando_i_pv6
Implementacion practica utilizando_i_pv6
 
Itu rec-y-2060-io t-modelos
Itu rec-y-2060-io t-modelosItu rec-y-2060-io t-modelos
Itu rec-y-2060-io t-modelos
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
 
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santosMultimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
 
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en mallaInfraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Sergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagónSergio pérez y marta malagón
Sergio pérez y marta malagón
 
1.2. INTRO.pptx. cableaado estructurado1
1.2. INTRO.pptx. cableaado estructurado11.2. INTRO.pptx. cableaado estructurado1
1.2. INTRO.pptx. cableaado estructurado1
 
MCT Summit 2017 Colombia - IPv6 - New Netwoking (Spanish)
MCT Summit 2017 Colombia - IPv6 - New Netwoking (Spanish)MCT Summit 2017 Colombia - IPv6 - New Netwoking (Spanish)
MCT Summit 2017 Colombia - IPv6 - New Netwoking (Spanish)
 
REDES_AVANZADAS_PROTOCOLOS_DE_COMUNICACI.pdf
REDES_AVANZADAS_PROTOCOLOS_DE_COMUNICACI.pdfREDES_AVANZADAS_PROTOCOLOS_DE_COMUNICACI.pdf
REDES_AVANZADAS_PROTOCOLOS_DE_COMUNICACI.pdf
 
Protocolosdered.pdf
Protocolosdered.pdfProtocolosdered.pdf
Protocolosdered.pdf
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Sistemas De Redes Informatica Fe Y Alegria
Sistemas De Redes Informatica Fe Y AlegriaSistemas De Redes Informatica Fe Y Alegria
Sistemas De Redes Informatica Fe Y Alegria
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Cenit.gregorio manzano.implementando i_pv6

  • 1. Implementación de IPv6 Caso de Estudio: Red Académica Nacional de Venezuela Gregorio Manzano Jefe de Redes y Telecomunicaciones Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) Conferencia Anual Venezuela 2009 Cisco Networking Academy Maracay, 04 de Junio de 2009
  • 2. Contenido Reseña Histórica de REACCIUN y CENIT Motivos para implementar IPv6 Despliegue Inicial Plan de Direccionamiento Estado de Sesiones Futuras Implementaciones Requerimientos técnicos y lógicos Apoyo en el despliegue nacional de IPv6
  • 3. Reseña Histórica de REACCIUN y CENIT Origenes iniciales en 1981, al crearse el SAICYT Adquisición de equipos e instalación de circuitos: 1987 Instalación de servidor UNIX (dino.conicit.ve): 1990 Conexión a Internet finales 1991 a traves de JvNCnet Migración a pila de protocolos TCP/IP en 1993 Creación de REACCIUN en 1995
  • 4. Reseña Histórica (continuación) Incorporación de circuitos Frame Relay en 1997 Creación del CNTI en Marzo 2000 Incorporación de circuitos ATM en 2005 Proyecto REACCIUN2 2006 Creación del CENIT en 2006 Incorporación de circuitos Metroethernet en 2008
  • 5. Motivos para implementar IPv6 Agotamiento pool de direcciones IPv4 Reporte ICANN Mayo 2009: quedan 30 /8´s = 480 millones de dispositivos aproximadamente Necesidad del mercado Direccionamiento jerárquico: enrutamiento mejorado Mejor soporte de Calidad de Servicio y Seguridad Autoconfiguración
  • 6. Más motivos para implementar IPv6 Soporta todos los servicios de proveedor y de usuario Direccionamiento extendido: pasan de 32 bits a 128 bits: Cinco /16: 327.630 dispositivos Una /32: 79.228.162.514.264.337.593.543.950.336 dispositivos
  • 7. Despliegue Inicial Estudios técnicos y solicitud bloques IPv6 a LACNIC: 2004. Asignación bloque 2001:1338::/32 LACNIC asigna bloque 2800:30::/32 en 2005 Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast con Internet comercial a través de FIU: 2005 Actualización servicios de DNS y NIC.VE para registros IPv6: 2005 Conectividad nativa IPv6 Unicast a Red Avanzada a través de CLARA: 2007
  • 8. Despliegue Inicial (continuación) Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast con Internet comercial a través de Tiscali: 2008 Establecimiento de conectividad nativa IPv6 Unicast a Red Avanzada a través de CLARA: 2008 Activación de sesión IPv6 Unicast con OCCAID a través de tunel IPv4, y tránsito bloques IPv6 de instituciones miembros y del CENIT: 2008 Actualización sistema operativo de enrutadores y activación multicast IPv6 con CLARA: 2008
  • 9. Despliegue Inicial (continuación) Internet comercial F Root UDO LUZ LUZ ULA UC UC UDO UCLA IVIC Leyenda: LAN 100, 1000 Mbps ULA Metroethernet 50, 100 Mbps Instituciones Torre Ministerial DS3, STM-1 UCLA IVIC Frame Relay Instituciones Sector CyT Fundacites Universidades Complejo Tecnológico Simón Rodríguez: Nacionales CENIT, CNTQ, CENDIT ATM Universidades: UBV, UCV, UPEL, USB Instituciones Sector CyT Circuito privado proveedor eBGP multihop Ucast v6
  • 10. Plan de Direccionamiento Nunca es suficiente: ”Creo que hay un mercado mundial para quízas cinco computadores." Thomas Watson, Presidente de IBM, 1943 “32 bits debería ser suficiente espacio de direcciones para Internet.” VintCerf, 1977 "640K debería ser suficiente para cualquíera." Bill Gates, 1981
  • 11. Plan de Direccionamiento: Diseño Inicial Campo de 16 bits; 65536 prefijos /48 Campo de 16 bits; 65536 prefijos /64 64 Campo de 64 bits; 2 Identificadores Espacio de direcciones IPv6: 340 Quintillones
  • 12. Plan de Direccionamiento: Asignaciones Bloques /48’s para instituciones miembros de la Red Académica Nacional. Los bloques 2001:1338:FFFF::/48 y 2800:30:FFFF::/48 están reservados para conexiones punto a punto: Una /32: 65.536 /48´s = 65.536 instituciones Bloques /64´s para conexiones punto a punto: Una /48: 65.536 /64´s = 65.536 conexiones Bloques /128´s para interfaces lógicas: Una /64: 18.446.744.073.709.551.616 identificadores
  • 13. Plan de Direccionamiento (continuación) Se han realizado asignaciones iniciales /48 a instituciones como FESNOJIV, IDEA y UNEFA Existen instituciones con bloques IPv6 propios asignados por LACNIC: IVIC, LUZ, UC, UCLA, UCV, UDO, ULA, UPEL, USB. UBV y UNESR están pendientes por asignación
  • 14. Plan de Direccionamiento Nunca es demasiado: El espacio de direccionamiento IPv6 podría expandirse hasta 160 bits: 1.461 Sextillones de direcciones IP
  • 15. Estado de Sesiones Nacionales Institución Ucast v4 Mcast v4 Ucast v6 Mcast v6 CENIT Si Si Si No IVIC Si Si No No LUZ Si Si Si No UC Si No No No UCLA Si Si Si No UCV Si Si Si No UDO Si Si No No ULA Si Si Si No UPEL Si Si Si No USB Si Si Si No
  • 16. Estado de Sesiones Inter-ASNs Proveedor Ucast v4 Mcast v4 Ucast v6 Mcast v6 Tiscali Si No Si No FIU Si No No No Internet2 Si Si Si No CLARA Si Si Si Si OCCAID N/A N/A Si No Bantel Si No No No Comsat Si No No No ImpSat Si No No No NetUno Si No No No
  • 17. Futuras Implementaciones Activación de Unicast IPv6, Multicast IPv4, y Multicast IPv6 con FIU Activación de Multicast IPv6 con Internet2 Activación de Multicast IPv4 y Multicast IPv6 con Tiscali Activación de Multicast IPv6 con OCCAID
  • 18. Futuras Implementaciones (continuación) Impulsar el despliegue de servicios de valor agregado bajo IPv6 en CENIT Impulsar despliegue de IPv6 en instituciones de la Red Académica Nacional Levantar sesiones Unicast y Multicast IPv6 con otros proveedores nacionales Asignación de bloques de direcciones IPv4 en tre 20% y 30% por encima de las estimaciones de la institución
  • 19. Requerimientos técnicos de equipos Soporte de IPv6, Multicast BGP Memoria RAM 256 MB Memoria flash 128 MB
  • 20. Requerimientos lógicos del usuario Solicitud de bloque IPv6 a LACNIC Solicitud de Número de Sistema Autónomo a LACNIC CENIT asigna bloque /48 de manera temporal
  • 21. Apoyo en el despliegue nacional de IPv6 El CENIT está abierto a escuchar iniciativas de interesados en activar IPv6 Existe la posibilidad de desplegar laboratorios de prueba utilizando un bloque /48 con nuestra infraestructura Impulsar el Grupo de Trabajo IPv6 de Venezuela
  • 22. Preguntas? Comentarios? Muchas Gracias! Gregorio Manzano gmanzano@cenit.gob.ve / 0416 621.1247 Jefe de Redes y Telecomunicaciones Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) Conferencia Anual Venezuela 2009 Cisco Networking Academy Maracay, 04 de Junio de 2009