SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTROS DE AUTO ACCESO
1.- ¿Qué es un centro de Autoacceso?
Es un espacio físico que nos permite desarrollar un proceso de
autoaprendizaje.
2.- ¿Que proponen los CAA?
Proponen un proceso de auto aprendizaje en cualquier área del conocimiento
actualmente se utiliza para aprender un idioma extranjero.
3.- Menciona y explica los tipos de usuarios con los que cuenta un CAA
Usuarios átomos: son los que aprenden a su propio ritmo de acuerdo a sus
necesidades a sus gustos se autoevalúan y tienen un tutor, no pertenecen a un
grupo.
Usuarios de práctica: Pertenecen a un grupo, con un maestro y reafirman lo
aprendido en el aula.
4.-Menciona las áreas que conformado un CAA
Área de materiales, sala de estudio, sala de Lectura y escritura, sala de
cómputo.
5.- Menciona los CAA con los que cuenta la UV Campus Xalapa
USBI, CADI, CAFI.
Equipo # 4
Integrantes: Silvia Susana, Geovany, Katia Ivonne

Más contenido relacionado

Similar a Centrosdeautoacceso.docx

Gabitanuevas tecnologias[1]
Gabitanuevas tecnologias[1]Gabitanuevas tecnologias[1]
Gabitanuevas tecnologias[1]
OrtegaRamirezGabriela
 
09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales
Maite Armas
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
Luis López
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
astronew
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
astronew
 
itslearning para personalización
itslearning para personalizaciónitslearning para personalización
itslearning para personalización
Itslearning México
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
jperreard
 
Bacein Cchn 1 2
Bacein Cchn 1 2Bacein Cchn 1 2
Bacein Cchn 1 2
MediatecaCele
 
Lolm Cchv
Lolm CchvLolm Cchv
Lolm Cchv
MediatecaCele
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
272899
 
Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3
MediatecaCele
 
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN TERMINADO 500% (1).pptx
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN  TERMINADO 500% (1).pptxEXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN  TERMINADO 500% (1).pptx
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN TERMINADO 500% (1).pptx
pazcastillojordykevi
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
MARIA ALEXANDRA
 
Cafmi Enp6
Cafmi Enp6Cafmi Enp6
Cafmi Enp6
MediatecaCele
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Mabel Gay
 
GT
GTGT
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
cprgraus
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
José Joaquín Aparicio
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
guestc163c55
 
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdfLengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
IakiIntxausti
 

Similar a Centrosdeautoacceso.docx (20)

Gabitanuevas tecnologias[1]
Gabitanuevas tecnologias[1]Gabitanuevas tecnologias[1]
Gabitanuevas tecnologias[1]
 
09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales09 presentaciones-orales
09 presentaciones-orales
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
 
itslearning para personalización
itslearning para personalizaciónitslearning para personalización
itslearning para personalización
 
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de PresentaciónUso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
Uso de Recursos Abiertos, Portfolio de Presentación
 
Bacein Cchn 1 2
Bacein Cchn 1 2Bacein Cchn 1 2
Bacein Cchn 1 2
 
Lolm Cchv
Lolm CchvLolm Cchv
Lolm Cchv
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
 
Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3
 
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN TERMINADO 500% (1).pptx
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN  TERMINADO 500% (1).pptxEXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN  TERMINADO 500% (1).pptx
EXPOSICIÒN DE COMUNICACIÓN TERMINADO 500% (1).pptx
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Cafmi Enp6
Cafmi Enp6Cafmi Enp6
Cafmi Enp6
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
GT
GTGT
GT
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
 
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdfLengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
Lengua Castellana Exposición Oral Uso responsable de las TIC.pdf
 

Centrosdeautoacceso.docx

  • 1. CENTROS DE AUTO ACCESO 1.- ¿Qué es un centro de Autoacceso? Es un espacio físico que nos permite desarrollar un proceso de autoaprendizaje. 2.- ¿Que proponen los CAA? Proponen un proceso de auto aprendizaje en cualquier área del conocimiento actualmente se utiliza para aprender un idioma extranjero. 3.- Menciona y explica los tipos de usuarios con los que cuenta un CAA Usuarios átomos: son los que aprenden a su propio ritmo de acuerdo a sus necesidades a sus gustos se autoevalúan y tienen un tutor, no pertenecen a un grupo. Usuarios de práctica: Pertenecen a un grupo, con un maestro y reafirman lo aprendido en el aula. 4.-Menciona las áreas que conformado un CAA Área de materiales, sala de estudio, sala de Lectura y escritura, sala de cómputo. 5.- Menciona los CAA con los que cuenta la UV Campus Xalapa USBI, CADI, CAFI. Equipo # 4 Integrantes: Silvia Susana, Geovany, Katia Ivonne