SlideShare una empresa de Scribd logo
CEREBRO
Anatomía de cabeza y cuello
DR. Alejandro Texta Gil
Alumna: Dulce Yajaira Cortez
Es el mayor órgano del sistema nervioso central y
forma parte del centro de control de todo el cuerpo.
¿Qué es?
La función biológica más importante que realiza el cerebro
es administrar los recursos energéticos de los que
dispone el organismo, generando comportamientos
basados en la economía para su supervivencia.
El cerebro funciona a través de la transmisión de información entre
las neuronas (u otras células receptoras o efectoras) mediante
impulsos eléctrico- químicos. Está transmisión de información se
produce durante la sinapsis. En la sinapsis neuronas y células se
ponen en contacto y mediante descargas químicas e impulsos
eléctricos se intercambian neurotransmisores que son los
encargados de excitar o inhibir la acción de la otra célula.
El cerebro está constituido por dos
mitades.
Ambos hemisferios están conectados
entre sí por una estructura
denominada Cuerpo Calloso,
formado por millones de fibras
nerviosas que recorren todo el
cerebro.
Lóbulo parietal: localizado en la
parte trasera superior del lóbulo
frontal. Alberga a la corteza
sensitiva (procesa mensajes
relacionados con el tacto, gusto y
temperatura) y a la corteza
motora (controla el movimiento).
Lóbulo frontal: ubicado detrás de la frente, se encarga de gran parte
del pensamiento complejo (imaginación, planificación y comportamiento).
Lóbulo occipital: está en la parte
posterior de la cabeza; controla
la corteza visual que procesa lo
que vemos.
Lóbulo temporal: situado detrás de cada sien; alberga a la
corteza auditiva y se encarga de la comprensión del lenguaje,
asimismo, interviene en la memoria y las emociones.
FUNCIONES VITALES:
• Como el control de la temperatura, La
presión sanguínea, la respiración,
dormir, comer.
• Recibe, procesa, integra e interpreta
toda la información que recibe de los
sentidos: La vista, el oído, el gusto, el
tacto y el olfato.
• Controla los movimientos que
hacemos y la posición postural:
Caminar, correr, hablar, estar de pie.
• Es responsable de nuestras emociones y
conductas.
• Nos permite pensar, razonar, sentir, ser…
• Controla las funciones cognitivas
superiores: La memoria, el aprendizaje, la
percepción, las funciones ejecutivas…

Más contenido relacionado

Similar a CEREBRO.pptx

CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
Romina Parisi V.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
PRISCILABARRAGN
 
Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
Andrea Soria
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Juan Carlos Burgos Díaz
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
arosdicom
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
JurezGonzlezLuisaDul
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
Clara Parra
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Darlyn Santana
 
Partes cerebro
Partes cerebroPartes cerebro
Partes cerebro
Smailin Simon Sanchez
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de SilvaSistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Universidad Yacambú
 
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebroEl encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
Bryan Gómez Vásquez
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
StefanaLlerenaFreire
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
Alan Osornio
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
paolapoleo
 
CEREBRO.pptx
CEREBRO.pptxCEREBRO.pptx
CEREBRO.pptx
RolandoRoles
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
EllyRomero
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
WildrianaTovarRamos
 

Similar a CEREBRO.pptx (20)

CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
 
Sistema nervioso actual
Sistema nervioso actualSistema nervioso actual
Sistema nervioso actual
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Partes cerebro
Partes cerebroPartes cerebro
Partes cerebro
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de SilvaSistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
 
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebroEl encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
 
CEREBRO.pptx
CEREBRO.pptxCEREBRO.pptx
CEREBRO.pptx
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

CEREBRO.pptx

  • 1. CEREBRO Anatomía de cabeza y cuello DR. Alejandro Texta Gil Alumna: Dulce Yajaira Cortez
  • 2. Es el mayor órgano del sistema nervioso central y forma parte del centro de control de todo el cuerpo. ¿Qué es? La función biológica más importante que realiza el cerebro es administrar los recursos energéticos de los que dispone el organismo, generando comportamientos basados en la economía para su supervivencia.
  • 3. El cerebro funciona a través de la transmisión de información entre las neuronas (u otras células receptoras o efectoras) mediante impulsos eléctrico- químicos. Está transmisión de información se produce durante la sinapsis. En la sinapsis neuronas y células se ponen en contacto y mediante descargas químicas e impulsos eléctricos se intercambian neurotransmisores que son los encargados de excitar o inhibir la acción de la otra célula.
  • 4. El cerebro está constituido por dos mitades. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro.
  • 5. Lóbulo parietal: localizado en la parte trasera superior del lóbulo frontal. Alberga a la corteza sensitiva (procesa mensajes relacionados con el tacto, gusto y temperatura) y a la corteza motora (controla el movimiento). Lóbulo frontal: ubicado detrás de la frente, se encarga de gran parte del pensamiento complejo (imaginación, planificación y comportamiento).
  • 6. Lóbulo occipital: está en la parte posterior de la cabeza; controla la corteza visual que procesa lo que vemos. Lóbulo temporal: situado detrás de cada sien; alberga a la corteza auditiva y se encarga de la comprensión del lenguaje, asimismo, interviene en la memoria y las emociones.
  • 7. FUNCIONES VITALES: • Como el control de la temperatura, La presión sanguínea, la respiración, dormir, comer. • Recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que recibe de los sentidos: La vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato. • Controla los movimientos que hacemos y la posición postural: Caminar, correr, hablar, estar de pie.
  • 8. • Es responsable de nuestras emociones y conductas. • Nos permite pensar, razonar, sentir, ser… • Controla las funciones cognitivas superiores: La memoria, el aprendizaje, la percepción, las funciones ejecutivas…