SlideShare una empresa de Scribd logo
CERO BASURA
1 CAMIÓN LLENO DE PLÁSTICOS LLEGA
AL OCÉANO POR MINUTO
Los plásticos se fotodegradan
¿ Realmente necesitas ese cuchillo
de plástico o el contenedor con tu
comida para llevar?
Estamos orgullosos de nuestras
huellas?
LOS PRODUCTOS MÁS COMUNES
EN LAS COSTAS
UNICEL (POLIESTIRENO EXPANDIDO)
 Al fabricarse emite muchos gases tóxicos los
cuales afectan la atmósfera.
• Es un riesgo a la salud porque los fragmentos de
estireno (“styrene”) pueden terminar en la comida.
• El poliestireno está asociado con muchas
enfermedades como el cáncer (Según EPA es un
posible carcinógeno humano).
• Cambia el sabor del café y los alimentos.
• Tarda cientos de años en descomponerse.
• Su uso está prohibido en muchas partes del
mundo
• Degradación de
macro plásticos
• Productos de aseo
personal que
contienen
microbeads
• Fibras de la ropa
CORRIENTES MARINAS
Nosotros vemos la diferencia, ¡las
tortugas no!
100 bolsas plásticas
Fuente de alimentos
¿QUIÉN DE USTEDES QUIERE
CAMBIAR SUS PROPIOS HÁBITOS?
Colecta todos los plásticos
que se generan a tu
alrededor y dónalos al
Centro de acopio ubicado
en Carretera
Transpeninsular Km 3 con
Cesar Díaz.
Cel. 646 179 7628
Muchas son las cosas que podemos
hacer nosotros mismos como
individuos, en nuestro día a día, para
reducir el consumo de plástico.
Recuerda: Usa menos plástico y
recicla siempre el plástico que
tengas que utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inés
 Inés Inés
Inés
jesusrp23
 
La nano tecnología de agua chiapas es un tratamiento para purificar agua 007
La nano tecnología de agua chiapas  es un tratamiento para purificar agua 007La nano tecnología de agua chiapas  es un tratamiento para purificar agua 007
La nano tecnología de agua chiapas es un tratamiento para purificar agua 007Universidad Nacional Autónoma de México
 
El vidrio diaspositivas
El vidrio diaspositivasEl vidrio diaspositivas
El vidrio diaspositivasguerrerotes
 
Catálogo urnas 2017 de Sortem
Catálogo urnas 2017 de SortemCatálogo urnas 2017 de Sortem
Catálogo urnas 2017 de Sortem
Sortem
 
Catálogo General de Urnas
Catálogo General de Urnas Catálogo General de Urnas
Catálogo General de Urnas
Sortem
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
Ruth Emoxa
 
7 intoxicacion-metales (1)
7 intoxicacion-metales (1)7 intoxicacion-metales (1)
7 intoxicacion-metales (1)
cecilia farfan
 

La actualidad más candente (10)

Unicel
UnicelUnicel
Unicel
 
Inés
 Inés Inés
Inés
 
La nano tecnología de agua chiapas es un tratamiento para purificar agua 007
La nano tecnología de agua chiapas  es un tratamiento para purificar agua 007La nano tecnología de agua chiapas  es un tratamiento para purificar agua 007
La nano tecnología de agua chiapas es un tratamiento para purificar agua 007
 
Marta bicen blog
Marta bicen blogMarta bicen blog
Marta bicen blog
 
El vidrio diaspositivas
El vidrio diaspositivasEl vidrio diaspositivas
El vidrio diaspositivas
 
Catálogo urnas 2017 de Sortem
Catálogo urnas 2017 de SortemCatálogo urnas 2017 de Sortem
Catálogo urnas 2017 de Sortem
 
Catálogo General de Urnas
Catálogo General de Urnas Catálogo General de Urnas
Catálogo General de Urnas
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
 
7 intoxicacion-metales (1)
7 intoxicacion-metales (1)7 intoxicacion-metales (1)
7 intoxicacion-metales (1)
 
El agua oxigenada
El agua oxigenadaEl agua oxigenada
El agua oxigenada
 

Similar a Cero basura

La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
recursosadfi
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
FabianBC20
 
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdfACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
MariaDelCarmenHinost1
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"Luz Mila Araque
 
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable WorldImpacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
JohnCarvajal23
 
La quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakelineLa quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakeline
Juanesteban1623
 
La quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakelineLa quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakeline
Juanesteban1623
 
La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante
Cesar Dario Suarez
 
Manejo integral de rsu
Manejo integral de rsuManejo integral de rsu
Manejo integral de rsuPatricio .
 
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
davidh123
 
Porque prohibieron el uso de las bolsas
Porque prohibieron el uso de las bolsasPorque prohibieron el uso de las bolsas
Porque prohibieron el uso de las bolsas
julianyiXD
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
DulceCorrea090233
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
Importancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plasticoImportancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plastico
DBZ261999
 
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.pptQUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
GioJorellana
 
como afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambientecomo afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambiente
Isa Digital
 
Consejos para reciclar
Consejos para reciclarConsejos para reciclar
Consejos para reciclar
taruma
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medionohemycolegio
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medionohemycolegio
 

Similar a Cero basura (20)

La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdfACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
ACTIVIDAD _Evitemos el uso excesivo del plástico.pdf
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
 
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable WorldImpacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
 
plastico
plasticoplastico
plastico
 
La quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakelineLa quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakeline
 
La quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakelineLa quimica del amor manu y jakeline
La quimica del amor manu y jakeline
 
La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante
 
Manejo integral de rsu
Manejo integral de rsuManejo integral de rsu
Manejo integral de rsu
 
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
Porque prohibieron el uso de las bolsas (1)
 
Porque prohibieron el uso de las bolsas
Porque prohibieron el uso de las bolsasPorque prohibieron el uso de las bolsas
Porque prohibieron el uso de las bolsas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Importancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plasticoImportancia de reducir el uso del plastico
Importancia de reducir el uso del plastico
 
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.pptQUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
 
como afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambientecomo afecta el plástico en el medio ambiente
como afecta el plástico en el medio ambiente
 
Consejos para reciclar
Consejos para reciclarConsejos para reciclar
Consejos para reciclar
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Cero basura

  • 2. 1 CAMIÓN LLENO DE PLÁSTICOS LLEGA AL OCÉANO POR MINUTO
  • 3. Los plásticos se fotodegradan
  • 4. ¿ Realmente necesitas ese cuchillo de plástico o el contenedor con tu comida para llevar?
  • 5. Estamos orgullosos de nuestras huellas?
  • 6. LOS PRODUCTOS MÁS COMUNES EN LAS COSTAS
  • 7.
  • 8. UNICEL (POLIESTIRENO EXPANDIDO)  Al fabricarse emite muchos gases tóxicos los cuales afectan la atmósfera. • Es un riesgo a la salud porque los fragmentos de estireno (“styrene”) pueden terminar en la comida. • El poliestireno está asociado con muchas enfermedades como el cáncer (Según EPA es un posible carcinógeno humano). • Cambia el sabor del café y los alimentos. • Tarda cientos de años en descomponerse. • Su uso está prohibido en muchas partes del mundo
  • 9. • Degradación de macro plásticos • Productos de aseo personal que contienen microbeads • Fibras de la ropa
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Nosotros vemos la diferencia, ¡las tortugas no!
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿QUIÉN DE USTEDES QUIERE CAMBIAR SUS PROPIOS HÁBITOS?
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Colecta todos los plásticos que se generan a tu alrededor y dónalos al Centro de acopio ubicado en Carretera Transpeninsular Km 3 con Cesar Díaz. Cel. 646 179 7628
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Muchas son las cosas que podemos hacer nosotros mismos como individuos, en nuestro día a día, para reducir el consumo de plástico. Recuerda: Usa menos plástico y recicla siempre el plástico que tengas que utilizar.

Notas del editor

  1. Los plasticos se van rompiendo x el efecto del sol, en pedazos ma’s chicos, pero no se biodegradan, se FOTODEGRADAN Plasticos que llegan al fondo del mar va a estar ahí por miles de anos ya que las condiciones no dan para que comience a romperse. Un ejemplo en el la Marian Trench que es mas profunda que el Everest, donde se han encontrado botellas plasticas.
  2. 20% de la basura en el mar proviene de la basura dejada en las playas, o proveniente de barcos en el mar. Muchas de las personas que van a la playa dejan tirados materiales que se convierten en basura marina, como los paquetes de comida, contenedores de líquidos, colillas de cigarrillos, juguetes. Si van a la playa, llévense su basura y si ven basura tirada, levántenla y tírenla de manera apropiada.
  3. Los desechos marinos más comunes son: Colillas de cigarrillos, bolsas de basura, globos, pajitas/carrizo/popote, botellas de plástico, y contenedores de plástico de comida, bolsas, sogas, latas de aluminio de sodas/refrigerios Otros materiales son tela/géneros, metal, papel, plástico, goma y madera Cada año, miles de globos llenos de helio son lanzados a la atmósfera, aunque los globos parezcan desaparecer, cuando pierden todo el helio, caen devuelta a la Tierra. Algunos de estos globos caen en el mar, donde se vuelven un peligroso desecho marino. Algunos animales marinos, especialmente las tortugas de mar, han sido vistas comiendo globos. Se cree que confunden los globos con aguas vivas/medusas, su presa natural. Se tragan los globos y éstos pueden bloquear el paso del aire, causando sofocación o puede entrar al tracto intestinal interrumpiendo así la digestión. Esto puede causar desnutrición hasta la muerte.
  4. Muchas veces dejas basura y al dia siguiente no esta, a veces el municipio paga para que esto este limpio, pero otraas veces, sube la marea y se la lleva. Pero la mayori’a de la basura en el oceano esta concentrada en estos giros. se lo lleva la corriente y termina concentrada en estos giros: Estos lugares no son lugares tipo “Islas de plastico” Le dicen sopa plastica, o fog de plastico sino lugares donde la concentracion de pedazos chiquititos de plasticos llega a ser mayor que de animales marinos. El tamano de los plasticos lo hace muy dificil de limpiar y es muy probable que los animales lo ingieran.
  5. Esta ballena cachalote fue encontrada en el mar mediterráneo muerta. En su estómago tenía 100 bolsas plásticas bloqueándole la ingesta de alimentos necesarios. De los diferentes tipos de mamíferos marinos afectados por la basura marina, las focas y leones marinos son los más afectados (mayormente por enredarse en redes de pesca) por su curiosidad natural y la tendencia a investigar objetos inusuales en el medio ambiente. Las redes de pesca, las líneas de pescar, sogas pueden ser un gran problemas para estos animales. Algunos estudios han asociado el declive en el número de la foca del norte de Alaska y la foca hawaian que está en peligro a que se enriedan en las redes de pesca. Las ballenas, incluyendo las jorobadas y las grises que están en peligro de extinción, han sido encontradas atrapadas en redes de pesca, otras encalladas en la costa con basura marina, redes de pesca, bolsas, juegos de niños, etc. En sus estómagos. Manatíes y delfines también se ven afectados por la basura marina, viéndose atrapados en redes de pesca abandonados o algunos en uso. La ingesta de la basura marina en el resto de estos animales no es tan común, pero ocurre también y es muy grave ya que lleva a la sofocación y también a la inanición y muerte.
  6. Por nuestra propia salud!! 1 billon DE PERSONAS DEPENDEN DE LAS PROTEÍNAS DEL MAR PARA SUBSISTIR