SlideShare una empresa de Scribd logo
2005
LilianaElenaCervantescanto
Cancún Q.Roo
21-10-2005
Huracán Wilma
Huracán Wilma en Quintana Roo
Fue un suceso de la cual dio a conocer desde el día 15 de Octubre haciéndose aviso de la
presencia del fenómeno que corría el riesgo de una afectación durante su trayectoria y
evolución, del cual se fue monitoreando desde ese momento. Para el 19 de octubre ya se tenía
intensificado y considerada una tormenta tropical, y con el paso de las horas fue alcanzando
una velocidad de 110 km por hora hasta llegar a rachas de 280 km por hora.
Esto fue llevando a que las autoridades iniciaran a evacuar a la gente más venerable, como
gran parte de los visitantes que se encontraban en la zona turística afectada. Para el
transcurso de la tarde del 21 de Octubre ya estaba iniciando su mayor afectación en las costas
entrando por la isla de Cozumel, Playa del Carmen y municipios aledaños.
Quedando estacionado hasta el día 23 de Octubre, fueron 63 horas de angustia y temor que
no se tenía la calma para poder saber que tanto estaba afectando. Al llegar el tiempo de calma
e iniciar el recuento de los daños esto fue critico ya que causo nada mas de 850 mil hectáreas
de selva afectadas con un cálculo de 19 mil millones de pesos, causo saqueo en
establecimientos dañados como en viviendas, el 95 por ciento de la infraestructura hotelera
resulto dañada, días causaron sin energía eléctrica
IMÁGENES DEL SUCESO
Zona hotelerade Cancún
 http://sipse.com/novedades/huracan-wilma-10anosdespues-huracanes-del-siglo-reconstruccion-de-cancun-y-
rivieramaya-175063.html
 http://www.revistapioneros.com/el-huracan-que-nos-cambio-la-vida-21-de-octubre-de-2005/
 http://sipse.com/novedades/cumple-cancun-45-anos-de-ser-fundado-aniversario-quintanaroo-2015-historia-
lineadeltiempo-147084.html
SucesoHistórico Datos/información
1 Contexto(espaciotemporal) social
2 Fechaen laque sucedió 21 de Octubre del 2005
3 Causasdel suceso Fenómenometeorológico
4 Quienesparticiparon Ciudadanosengeneral
5 Comosucedió(hechos de Principioafin
enordencronológico)
El 15 de octubre se dioa conocer lapresenciade un
fenómenode bajapresiónde lascualesmencionaronla
posibilidadde formarse endepresióntropical, Parael 19 de
octubre ya se tenía intensificadoatormenta tropical de la
cual ya teníauna velocidadmuyfuerte de unaproximadode
110 kmpor hora para el 21 de octubre ya enuna categoría 5
estabacomenzandoasentirsu fuerzaenlascostas de quinta
roo quedandoestacionadohastael día23 de octubre a
pesarde elloypocoa pocoperdiendofuerzanodejabade
causar destrozosenlazona
6 Consecuenciasdel suceso Grandespérdidaseconómicasengranparte de la ciudady
sus municipiosenalrededores
7 Contextosocial,político,económicoy
cultural de México enla épocaque
acontecióel suceso.
Causola uniónde mucha gente paralas brigadasde
vigilanciacomode restauraciónde laszonashabitacionales,
enel ámbitoeconómicocausarongrandespérdidasen
cosechas,enámbitoempresarial porlapérdidade negocios
a causa de saqueoscomoel destrozoporel meteoro
SucesoHistórico Datos/información
1 Contexto(espaciotemporal) social
2 Fechaen laque sucedió 21 de Octubre del 2005
3 Causasdel suceso Fenómenometeorológico
4 Quienesparticiparon Ciudadanosengeneral
5 Comosucedió(hechosde Principioafin
enordencronológico)
El 15 de octubre se dioa conocer lapresenciade un
fenómenode bajapresiónde lascualesmencionaronla
posibilidadde formarse endepresióntropical, Parael 19 de
octubre ya se tenía intensificadoatormentatropical de la
cual ya teníauna velocidadmuyfuerte de unaproximadode
110 kmpor hora para el 21 de octubre ya enuna categoría 5
estabacomenzandoasentirsu fuerzaenlascostas de quinta
roo quedandoestacionadohastael día23 de octubre a
pesarde elloypocoa pocoperdiendofuerzanodejabade
causar destrozosenlazona
6 Consecuenciasdel suceso Grandespérdidaseconómicasengranparte de la ciudady
sus municipiosenalrededores
7 Contextosocial,político,económicoy
cultural de Méxicoenla épocaque
acontecióel suceso.
Causola uniónde mucha gente paralas brigadasde
vigilanciacomode restauraciónde laszonashabitacionales,
enel ámbitoeconómicocausarongrandespérdidasen
cosechas,enámbitoempresarial porlapérdidade negocios
a causa de saqueoscomoel destrozoporel meteoro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huracanes que han afectado a Puerto Rico
Huracanes que han afectado a Puerto RicoHuracanes que han afectado a Puerto Rico
Huracanes que han afectado a Puerto RicoLizbeth
 
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Carmen María Pérez
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
HuracanesTopfly
 
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
guest9c2617fe
 
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
nancy olmstead
 
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
Juan Luis
 
Noticias de desastres naturales
Noticias de desastres naturalesNoticias de desastres naturales
Noticias de desastres naturales
marllorente
 
Brian lopez 11.3
Brian lopez 11.3Brian lopez 11.3
Brian lopez 11.3
brianmanceral
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
Kygidieca
 
Accidente camion en puente
Accidente camion en puenteAccidente camion en puente
Accidente camion en puente
Dora Océs
 
Accidentes navieros
Accidentes navierosAccidentes navieros
Accidentes navieros
TeoMolina
 

La actualidad más candente (15)

Huracanes que han afectado a Puerto Rico
Huracanes que han afectado a Puerto RicoHuracanes que han afectado a Puerto Rico
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
 
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Mexicali
MexicaliMexicali
Mexicali
 
Terremoto 7.2 baja california
Terremoto 7.2 baja californiaTerremoto 7.2 baja california
Terremoto 7.2 baja california
 
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 abril 2010
 
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7 2 Mexicali 4 Abril 2010
 
Terremoto baja california
Terremoto baja californiaTerremoto baja california
Terremoto baja california
 
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
Terremoto 7.2 Mexicali 4 Abril 2010
 
Noticias de desastres naturales
Noticias de desastres naturalesNoticias de desastres naturales
Noticias de desastres naturales
 
Brian lopez 11.3
Brian lopez 11.3Brian lopez 11.3
Brian lopez 11.3
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
 
Accidente camion en puente
Accidente camion en puenteAccidente camion en puente
Accidente camion en puente
 
Accidentes navieros
Accidentes navierosAccidentes navieros
Accidentes navieros
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomoyotla
 
Sintesis informativa 14 de junio 2017
Sintesis informativa 14 de junio 2017Sintesis informativa 14 de junio 2017
Sintesis informativa 14 de junio 2017
megaradioexpress
 
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdfEvaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
Gilberto Antonio Rivera Rivas
 
Sintesis informativa 16 06 2012
Sintesis informativa 16 06 2012Sintesis informativa 16 06 2012
Sintesis informativa 16 06 2012megaradioexpress
 
Ada 5 b2
Ada 5 b2Ada 5 b2
Ada 5 b2
yazmin cupul
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
Kygidieca
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
juan15082002
 
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?Comisión Nacional del Agua
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
javierpfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznergeo39 geo39
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerjavierpfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerjavierpfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznergeo39 geo39
 
Principales sismos en guatemal ax
Principales sismos en guatemal axPrincipales sismos en guatemal ax
Principales sismos en guatemal axbuscacodigos
 
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011megaradioexpress
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sintesis informativa 14 de junio 2017
Sintesis informativa 14 de junio 2017Sintesis informativa 14 de junio 2017
Sintesis informativa 14 de junio 2017
 
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdfEvaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
Evaluación m7 final_gilberto_rivera.pdf
 
Sintesis informativa 16 06 2012
Sintesis informativa 16 06 2012Sintesis informativa 16 06 2012
Sintesis informativa 16 06 2012
 
Ada 5 b2
Ada 5 b2Ada 5 b2
Ada 5 b2
 
Problemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicosProblemas hidrometeorologicos
Problemas hidrometeorologicos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
INUNDACIONES, ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EMERGENCIA?
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
 
Anexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitznerAnexo visual javier pfitzner
Anexo visual javier pfitzner
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
 
Principales sismos en guatemal ax
Principales sismos en guatemal axPrincipales sismos en guatemal ax
Principales sismos en guatemal ax
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 20 07 2011
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico

  • 2. Huracán Wilma en Quintana Roo Fue un suceso de la cual dio a conocer desde el día 15 de Octubre haciéndose aviso de la presencia del fenómeno que corría el riesgo de una afectación durante su trayectoria y evolución, del cual se fue monitoreando desde ese momento. Para el 19 de octubre ya se tenía intensificado y considerada una tormenta tropical, y con el paso de las horas fue alcanzando una velocidad de 110 km por hora hasta llegar a rachas de 280 km por hora. Esto fue llevando a que las autoridades iniciaran a evacuar a la gente más venerable, como gran parte de los visitantes que se encontraban en la zona turística afectada. Para el transcurso de la tarde del 21 de Octubre ya estaba iniciando su mayor afectación en las costas entrando por la isla de Cozumel, Playa del Carmen y municipios aledaños. Quedando estacionado hasta el día 23 de Octubre, fueron 63 horas de angustia y temor que no se tenía la calma para poder saber que tanto estaba afectando. Al llegar el tiempo de calma e iniciar el recuento de los daños esto fue critico ya que causo nada mas de 850 mil hectáreas de selva afectadas con un cálculo de 19 mil millones de pesos, causo saqueo en establecimientos dañados como en viviendas, el 95 por ciento de la infraestructura hotelera resulto dañada, días causaron sin energía eléctrica
  • 3. IMÁGENES DEL SUCESO Zona hotelerade Cancún  http://sipse.com/novedades/huracan-wilma-10anosdespues-huracanes-del-siglo-reconstruccion-de-cancun-y- rivieramaya-175063.html  http://www.revistapioneros.com/el-huracan-que-nos-cambio-la-vida-21-de-octubre-de-2005/  http://sipse.com/novedades/cumple-cancun-45-anos-de-ser-fundado-aniversario-quintanaroo-2015-historia- lineadeltiempo-147084.html
  • 4. SucesoHistórico Datos/información 1 Contexto(espaciotemporal) social 2 Fechaen laque sucedió 21 de Octubre del 2005 3 Causasdel suceso Fenómenometeorológico 4 Quienesparticiparon Ciudadanosengeneral 5 Comosucedió(hechos de Principioafin enordencronológico) El 15 de octubre se dioa conocer lapresenciade un fenómenode bajapresiónde lascualesmencionaronla posibilidadde formarse endepresióntropical, Parael 19 de octubre ya se tenía intensificadoatormenta tropical de la cual ya teníauna velocidadmuyfuerte de unaproximadode 110 kmpor hora para el 21 de octubre ya enuna categoría 5 estabacomenzandoasentirsu fuerzaenlascostas de quinta roo quedandoestacionadohastael día23 de octubre a pesarde elloypocoa pocoperdiendofuerzanodejabade causar destrozosenlazona 6 Consecuenciasdel suceso Grandespérdidaseconómicasengranparte de la ciudady sus municipiosenalrededores 7 Contextosocial,político,económicoy cultural de México enla épocaque acontecióel suceso. Causola uniónde mucha gente paralas brigadasde vigilanciacomode restauraciónde laszonashabitacionales, enel ámbitoeconómicocausarongrandespérdidasen cosechas,enámbitoempresarial porlapérdidade negocios a causa de saqueoscomoel destrozoporel meteoro SucesoHistórico Datos/información 1 Contexto(espaciotemporal) social 2 Fechaen laque sucedió 21 de Octubre del 2005 3 Causasdel suceso Fenómenometeorológico 4 Quienesparticiparon Ciudadanosengeneral 5 Comosucedió(hechosde Principioafin enordencronológico) El 15 de octubre se dioa conocer lapresenciade un fenómenode bajapresiónde lascualesmencionaronla posibilidadde formarse endepresióntropical, Parael 19 de octubre ya se tenía intensificadoatormentatropical de la cual ya teníauna velocidadmuyfuerte de unaproximadode 110 kmpor hora para el 21 de octubre ya enuna categoría 5 estabacomenzandoasentirsu fuerzaenlascostas de quinta roo quedandoestacionadohastael día23 de octubre a pesarde elloypocoa pocoperdiendofuerzanodejabade causar destrozosenlazona 6 Consecuenciasdel suceso Grandespérdidaseconómicasengranparte de la ciudady sus municipiosenalrededores 7 Contextosocial,político,económicoy cultural de Méxicoenla épocaque acontecióel suceso. Causola uniónde mucha gente paralas brigadasde vigilanciacomode restauraciónde laszonashabitacionales, enel ámbitoeconómicocausarongrandespérdidasen cosechas,enámbitoempresarial porlapérdidade negocios a causa de saqueoscomoel destrozoporel meteoro