SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR VALLEJO


Biografía: César Abraham Vallejo
Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16
de marzo de 1892 - París, 15 de abril de
1938), poeta y escritor[1] peruano
considerado entre los más grandes
innovadores de la poesía del siglo XX.
Fue, en opinión del crítico Thomas
Merton, "el más grande poeta universal
después de Dante". Publicó en Lima sus
dos primeros poemarios: Los heraldos
negros (1918), que reúne poesías que si
bien en el aspecto formal son todavía de
filiación modernista, constituyen a la vez
el comienzo de la búsqueda de una
diferenciación expresiva; y Trilce (1922),
obra que significa ya la creación de un
lenguaje poético muy personal,
coincidiendo con la irrupción del
vanguardismo a nivel mundial. En 1923
dio a la prensa su primera obra
narrativa: Escalas, colección de
estampas y relatos, algunos ya
vanguardistas.
POEMAS HUMANOS






Poemas humanos: Es el título de un conjunto de
poemas escritos por el poeta peruano César
Vallejo, entre 1931 y 1937, y que fueron publicados
póstumamente, organizados en un volumen, bajo la
supervisión de Georgette Vallejo (viuda del poeta) y
Raúl Porras Barrenechea, y con colofón de Luis
Alberto Sánchez y Jean Cassou (París, Les
Editions des Presses Modenés au Palais Royal,
julio de 1939).
Esta edición parisina englobaba también otros
poemas de Vallejo escritos entre 1923 y 1929
(conocidos después como "Poemas en prosa"), y el
poemario titulado "España, aparta de mí este cáliz".
Años después, en una nueva edición de la poesía
completa de Vallejo (Lima, Francisco Moncloa
Editores S. A, 1968), quedó definido el nombre de
Poemas humanos para un grupo de 76 poemas
póstumos, diferenciados de los "Poemas en prosa"
(estos últimos 19 en total).
Por lo general, la crítica ha considerado a los
Poemas humanos como lo mejor de la producción
poética de Vallejo, que lo acerca mucho más al
concepto de “universalidad” que sus anteriores
creaciones.
TRILCE


Trilce: (Lima, 1922) es el poemario
más importante y conocido del
poeta peruano César Vallejo, y está
considerado, merced a sus
audacias lexicográficas y
sintácticas, como una obra capital
de la poesía universal moderna y
obra cumbre de la Vanguardia
poética en lengua española.
LOS HERALDOS NEGROS


Los heraldos negros: es el título de
un libro de poemas escrito por el poeta
peruano César Vallejo entre 1915 y
1918, y publicado por primera vez en
julio de 1919 (aunque con fecha de
1918). Fue el primer libro publicado por
Vallejo y en él evidencia su evolución
desde un modernismo decadentista,
hasta la creación de una poética
sumamente personal. Los heraldos
negros es también el título del poema
liminar o que sirve de introducción al
libro.
FABLA SALVAJE


Fabla Salvaje: es una novela
corta o cuento largo del escritor
peruano César Vallejo.
Apareció en la colección “La
Novela Peruana”, publicación
quincenal ilustrada dirigida por
Pedro Barrantes Castro (Año I,
N° 9, Lima, 16 de mayo de
1923). Habían pasado solo dos
meses de la publicación de
"Escalas melografiadas". Se la
ha calificado de “novela
psicológica”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
Winkler Tony Tapia
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Luis Morales
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
Yerik Malaga
 
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
belgica100gonzalez
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
Xiomara Lizeth
 
Resumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantayResumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantay
Julio Ernesto Landaverde Hernandez
 
Primavera democratica
Primavera democraticaPrimavera democratica
Primavera democratica
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
Edith Elejalde
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
Gladys Marleny Alva Leon
 
Linea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejoLinea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejo
ame8
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
Vicky1005
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Barbara Quiroz
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
Patriciavll
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alex
amendez99
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
Andersonchicaiza
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
Marin Valencia
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
Luis Morales
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
 
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Resumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantayResumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantay
 
Primavera democratica
Primavera democraticaPrimavera democratica
Primavera democratica
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Linea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejoLinea de tiempo cesar vallejo
Linea de tiempo cesar vallejo
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006 Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
Gobierno de alejandro toledo 2001-2006
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alex
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 

Similar a Cesar vallejo

Formato
FormatoFormato
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
greyssihg
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
Miluska Hinostroza
 
César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)
Luis Enrique Huahuasonco Sandoval
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cersar vellejo
Cersar vellejoCersar vellejo
Cersar vellejo
jasmin lucero
 
Juan
JuanJuan
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Fernando Dominguez
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Alexandro Saravia Cruz
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Alexandro Saravia Cruz
 
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETASTRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
PedroHidalgoMartin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carlos Roca
 
Biografía de césar vallejo
Biografía de césar vallejoBiografía de césar vallejo
Biografía de césar vallejo
manuelolivavasquez
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Nombre Apellidos
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
kroortiz01
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
kroortiz01
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
anjuru68
 
César vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunistaCésar vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunista
Carlos Lingán Vásquez
 

Similar a Cesar vallejo (20)

Formato
FormatoFormato
Formato
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cersar vellejo
Cersar vellejoCersar vellejo
Cersar vellejo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETASTRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
TRABAJO DE LITERATURA: ESTUDIO DEL 27 POETAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biografía de césar vallejo
Biografía de césar vallejoBiografía de césar vallejo
Biografía de césar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
César vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunistaCésar vallejo trayectoria comunista
César vallejo trayectoria comunista
 

Cesar vallejo

  • 1. CESAR VALLEJO  Biografía: César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta y escritor[1] peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante". Publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), que reúne poesías que si bien en el aspecto formal son todavía de filiación modernista, constituyen a la vez el comienzo de la búsqueda de una diferenciación expresiva; y Trilce (1922), obra que significa ya la creación de un lenguaje poético muy personal, coincidiendo con la irrupción del vanguardismo a nivel mundial. En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: Escalas, colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas.
  • 2. POEMAS HUMANOS    Poemas humanos: Es el título de un conjunto de poemas escritos por el poeta peruano César Vallejo, entre 1931 y 1937, y que fueron publicados póstumamente, organizados en un volumen, bajo la supervisión de Georgette Vallejo (viuda del poeta) y Raúl Porras Barrenechea, y con colofón de Luis Alberto Sánchez y Jean Cassou (París, Les Editions des Presses Modenés au Palais Royal, julio de 1939). Esta edición parisina englobaba también otros poemas de Vallejo escritos entre 1923 y 1929 (conocidos después como "Poemas en prosa"), y el poemario titulado "España, aparta de mí este cáliz". Años después, en una nueva edición de la poesía completa de Vallejo (Lima, Francisco Moncloa Editores S. A, 1968), quedó definido el nombre de Poemas humanos para un grupo de 76 poemas póstumos, diferenciados de los "Poemas en prosa" (estos últimos 19 en total). Por lo general, la crítica ha considerado a los Poemas humanos como lo mejor de la producción poética de Vallejo, que lo acerca mucho más al concepto de “universalidad” que sus anteriores creaciones.
  • 3. TRILCE  Trilce: (Lima, 1922) es el poemario más importante y conocido del poeta peruano César Vallejo, y está considerado, merced a sus audacias lexicográficas y sintácticas, como una obra capital de la poesía universal moderna y obra cumbre de la Vanguardia poética en lengua española.
  • 4. LOS HERALDOS NEGROS  Los heraldos negros: es el título de un libro de poemas escrito por el poeta peruano César Vallejo entre 1915 y 1918, y publicado por primera vez en julio de 1919 (aunque con fecha de 1918). Fue el primer libro publicado por Vallejo y en él evidencia su evolución desde un modernismo decadentista, hasta la creación de una poética sumamente personal. Los heraldos negros es también el título del poema liminar o que sirve de introducción al libro.
  • 5. FABLA SALVAJE  Fabla Salvaje: es una novela corta o cuento largo del escritor peruano César Vallejo. Apareció en la colección “La Novela Peruana”, publicación quincenal ilustrada dirigida por Pedro Barrantes Castro (Año I, N° 9, Lima, 16 de mayo de 1923). Habían pasado solo dos meses de la publicación de "Escalas melografiadas". Se la ha calificado de “novela psicológica”.