SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCANDO EL REYNO
PERDIDO DE LOS
CHACHAPOYA
¿Por qué reservar este viaje?
Es un viaje único, pensado y creado especialmente
para ti. Es una forma diferente de viajar, que te
transportará a los orígenes de la cultura Chachapoya.
Será una inmersión plena, un descubrimiento
emocional, cultura y naturaleza unidas de la mano.
Si buscas descubrir una nueva cultura en el norte
peruano, respirar aire puro y una auténtica revelación
cultural, este es sin duda tu viaje.
La sabiduría ancestral te irá acompañando a lo largo de todo el viaje. Te enseñaremos a elaborar textiles con tintes naturales, los distintos
tipos de siembras, nuestros ritos funerarios, a alimentarte de forma consciente… Te sentirás que formas partes del Reino de la Nubes. Y todo
ello rodeado de un increíble entorno natural realmente único, que solo existe en esta parte de los andes Amazónicos.
Vive, siente y descubre nuestra cultura Chachapoya.
OPCIÓN 1
HALF DAY
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 369.00 S/ 318.00 S/ 292.00 S/ 289.00 S/ 277.00 S/ 268.00
Alimentación
Degustación café
250 gr. Café molido
Staff y Servicios
Guiado en español o inglés
Entradas a la experiencia.
Recarga de agua durante el servicio.
Alojamiento
No
Transporte
No
La visita es caminando
Nivel de dificultad
Fácil
Grupo
De 2 a 7 pax
1. DÍA 1: CHACHAPOYAS – CITY TOUR Y Experiencia de Tostado, Molido y Métodos de extracción de café.
A la hora indicada recojo en su alojamiento e iniciamos la visita a la ciudad: Plaza de Armas, principales calles rodeados de Casonas
con balcones coloniales, al Parque de la Independencia y el mercado. Posteriormente visitaremos una de las mejores cafeterías de la
ciudad, Café Fusiones para conocer todo el proceso del café y degustar esta deliciosa bebida después de haber utilizado dos
métodos de extracción.
Fin de nuestros servicios
OPCIÓN 2
2D/1N
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 934.00 S/ 789.00 S/ 677.00 S/ 650.00 S/ 596.00 S/ 567.00
Alimentación
1 desayunos
0 almuerzos
0 cenas
Staff y Servicios
Conductor
Guiado en español o inglés
Entradas a todos los atractivos y
experiencias.
Recarga de agua durante todo el viaje.
Alojamiento
1 noche en Hotel, hab.
Doble, matrimonial o
simple.
Transporte
Auto o H1
Nivel de dificultad
Moderado
Grupo
De 2 a 7 pax
DÍA 1: CHACHAPOYAS – HUANCAS – CHACHAPOYAS
A la hora indicada recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus.
Por la mañana partiremos al encuentro de co-creación con mujeres alfareras en Huancas, A sólo 10km de Chachapoyas el pueblo
de Huancas conserva en las manos de sus mujeres la tradición del uso de la arcilla. Hoy, la tranquilidad de este pueblo de artesanos
es el escenario perfecto disfrutar de impresionante vista del cañón de Huanca Urco, este accidente geográfico fue parte de la ruta de
arrieros que conducía caravanas de mulas cargadas de sal de roca de las minas de Yurumarca. Huancas fue declarado en 2012
Patrimonio Cultural de la Nación.
Por la tarde City Tour en Chachapoyas
Almuerzo y Cena no incluida
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 2: CHACHAPOYAS – GOCTA – CHACHAPOYAS
Desayuno incluido
Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas
le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta
podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de
las rocas o el colibrí cola de espátula.
Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas.
Fin de nuestros servicios
OPCIÓN 3
2D/1N
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 999.00 S/ 848.00 S/ 710.00 S/ 668.00 S/ 603.00 S/ 568.00
Alimentación
1 desayunos
0 almuerzos
0 cenas
Staff y Servicios
Conductor
Guiado en inglés o español
Entradas a todos los atractivos y
experiencias.
Recarga de agua durante todo el viaje.
Alojamiento
1 noche en Hotel, hab.
Doble, matrimonial o
simple.
Transporte
Auto o H1
Nivel de dificultad
Moderado
Grupo
2 a 7 pax
DÍA 1: CHACHAPOYAS – CAMBOLIN - CHACHAPOYAS
Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus.
Full day a centro arqueológico de Cambolin donde se aprecian construcciones de viviendas de los antiguos Chachapoyas, pinturas
rupestres y una increíble caída de agua.
Almuerzo y Cena no incluida
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 2: CHACHAPOYAS – GOCTA – CHACHAPOYAS
Desayuno incluido
Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas
le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta
podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de
las rocas o el colibrí cola de espátula.
Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas.
Fin de nuestros servicios
OPCIÓN 4
3D/2N
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 1742.00 S/ 1465.00 S/ 1220.00 S/ 1115.00 S/ 1010.00 S/ 944.00
Alimentación
2 desayunos
0 almuerzos
0 cenas
Staff y Servicios
Conductor
Guiado en inglés o español
Entradas a todos los atractivos y
experiencias.
Recarga de agua durante todo el viaje.
Alojamiento
2 noche en Hotel, hab.
Doble, matrimonial o
simple.
Transporte
Auto o H1
Nivel de dificultad
Moderado
Grupo
2 a 7 pax
DÍA 1: CHACHAPOYAS – KARAJÍA– UTCUBAMBA RIVER LODGE
Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus.
Tour Karajía, te invitamos a descubrir las costumbres funerarias de nuestros ancestros los Chachapoya, singulares entierros en lo alto
de precipicios casi inaccesibles. Se cree que desde las alturas los ancestros, al igual que los apus, se transformaban en lugares de culto.
Tras el serpenteante descenso desde la ciudad de Chachapoyas, seguiremos de forma paralela las aguas del Río Utcubamba hasta llegar
San Miguel de Cruz Pata las personas locales aún pueden señalar a sus ancestros. Tras una caminata de 20 minutos reconoceremos entre
rocas de diferentes colores al lugar de descanso de los pobladores más antiguos de la región. Las tumbas pre incas de mil años de antigüedad
enclavadas en un precipicio muestran sus motivos geométricos moldeados en barro y a pesar de sus 2 metros de altura parecieran querer
esconderse de los visitantes.
Almuerzo y Cena no incluida
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 2: UTCUBAMBA RIVER LODGE - MILPUJ – MUSEO DE LEYMEBAMBA
Desayuno incluido
Seguimos nuestro camino hacia el área de conservación privada Milpuj – La Heredad, que se encuentra en el Valle del Utcubamba
para visitar la ruta interpretativa que combina cultura y naturaleza, iremos hacia el encuentro del gran Higuerón, guardián de
guardianes. La leyenda dice que donde hay un Higuerón es territorio de Duendes. Los Duendes son fieles guardianes de la Naturaleza y
sembradores de plantas medicinales para darnos salud.
Cuando visites a un Higuerón guardián de los guardianes, te sugiero que llegues con un regalo cargado de Fe, acércate a él con mucho respeto,
coloca la palma de tu mano sobre sus raíces y libera tus experiencias negativas, él las enterrará a muchos metros bajo la tierra y a cambio te traerá
buenas energías capaces de cumplir tus deseos. El resto será obra de los duendes.
Después visitaremos el Museo Leymebamba, donde podrá conocer todo sobre la impresionante historia de los Chachapoya en la
Laguna de los Cóndores, la visita es interactiva. Podrá ver más momias que en cualquier otro museo del Perú y aprenderá sobre el
espíritu bélico de los Chachapoyas y cómo los Incas conquistaron esta cultura. También conocerá las diferentes técnicas en que los
Chachapoya preparaban a sus muertos para el descanso eterno como los sarcófagos, nichos y mausoleos. Además, podrá apreciar
una importante colección de Quipus del periodo Chachapoya Inca. Y para terminar el día nos dirigimos al pueblo de Dos de Mayo
para visitar a Isabel en su tienda y taller textil, “la Huayaquita”. Conocerás su historia y orígenes en la técnica de telar de cintura,
participarás en todo el proceso de esta técnica milenaria, desde la obtención del hilo, el teñido con plantas nativas y el tejido con diferentes
diseños Chachapoya.
Almuerzo y Cena no incluido
Pernocte incluido en Casona de Leymebamba en habitación doble o simple
DÍA 3: LEYMEBAMBA – GOCTA – CHACHAPOYAS
Desayuno no incluido
Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas
le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta
podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de
las rocas o el colibrí cola de espátula.
Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas.
Fin de nuestros servicios
OPCIÓN 5
3D/2N
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 1953.00 S/ 1604.00 S/ 1317.00 S/ 1204.00 S/ 1093.00 S/ 1036
Alimentación
2 desayunos
1 almuerzos
0 cenas
Staff y Servicios
Conductor
Guiado en inglés o español
Entradas a todos los atractivos y
experiencias.
Recarga de agua durante todo el viaje.
Alojamiento
2 noche en Hotel, hab.
Doble, matrimonial o
simple.
Transporte
Auto o H1
Nivel de dificultad
Moderado
Grupo
2 a 7 pax
DÍA 1: CHACHAPOYAS – KARAJÍA– CHACHAPOYAS
Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus.
Tour Karajía, te invitamos a descubrir las costumbres funerarias de nuestros ancestros los Chachapoya, singulares entierros en lo alto
de precipicios casi inaccesibles. Se cree que desde las alturas los ancestros, al igual que los apus, se transformaban en lugares de culto.
Tras el serpenteante descenso desde la ciudad de Chachapoyas, seguiremos de forma paralela las aguas del Río Utcubamba hasta llegar
San Miguel de Cruz Pata las personas locales aún pueden señalar a sus ancestros. Tras una caminata de 20 minutos reconoceremos entre
rocas de diferentes colores al lugar de descanso de los pobladores más antiguos de la región. Las tumbas pre incas de mil años de antigüedad
enclavadas en un precipicio muestran sus motivos geométricos moldeados en barro y a pesar de sus 2 metros de altura parecieran querer
esconderse de los visitantes.
Almuerzo y Cena no incluida
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 2: CHACHAPOYAS – HUANCAS – COCACHIMBA
Desayuno incluido
Por la mañana partiremos al encuentro de co-creación con mujeres alfareras en Huancas, A sólo 10km de Chachapoyas el pueblo
de Huancas conserva en las manos de sus mujeres la tradición del uso de la arcilla. Hoy, la tranquilidad de este pueblo de artesanos
es el escenario perfecto disfrutar de impresionante vista del cañón de Huanca Urco, este accidente geográfico fue parte de la ruta de
arrieros que conducía caravanas de mulas cargadas de sal de roca de las minas de Yurumarca. Huancas fue declarado en 2012
Patrimonio Cultural de la Nación.
Almuerzo no incluido
Tarde libre en Cocachimba para recuperar energías para que en la noche caminemos acompañados por la luz natural de luna llena
hasta la Catarata Gocta, será una experiencia única del despertar con la naturaleza y se trabajará los elementos tierra.
Cena no incluida
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 3: COCACHIMBA – CHURUJA – CHACHAPOYAS
Desayuno incluido.
Partiremos hacia Churuja en donde nuestra anfitriona Teresa y sus colaboradores, compartirán contigo todo el arte y cultura culinaria
local. Tendrás la oportunidad de experimentar el uso del principal artefacto de la cocina prehispánica como el "maray" o batán andino.
Conocerás las principales plantas aromáticas de la gastronomía de Amazonas, la canasta de insumos, todo sobre la comida y menajería
de arrieros, (preparación de platos y de la mesa llamado el tishcob). Finalmente, degustarás con todos tus sentidos un rico almuerzo.
Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas.
Fin de nuestros servicios
OPCIÓN 6
3D/2N
2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX
VUELO NO INCLUYE
S/ 1553.00 S/1282.00 S/ 1078.00 S/ 985.00 S/ 898.00 S/ 837.00
Alimentación
2 desayunos
3 almuerzos
2 cenas
Staff y Servicios
Conductor
Guiado en inglés o español
Entradas a todos los atractivos y
experiencias.
Recarga de agua durante todo el viaje.
Alojamiento
2 noche en Hotel, hab.
Doble, matrimonial o
simple.
Transporte
Auto o H1
Nivel de dificultad
Moderado
Grupo
2 a 7 pax
DÍA 1: CHACHAPOYAS – MENDOZA
Por la mañana muy temprano recojo del hotel indicado con dirección a Rodríguez de Mendoza, donde inicia nuestra caminata a La Laguna
de Huamanpata. En temporada de lluvia, desde febrero a Julio, llegaremos al HOMESTAY en canoa, pero en la estación seca la laguna
desaparece y podremos acceder a la casa caminando al lado del río.
Pernoctación en el Eco Lodge, donde degustará un delicioso almuerzo y cena a base de productos locales. Tras tomar energías podremos
decidir entre hacer diversas rutas con diversas temáticas, como pueden ser: la Ruta de las Orquídeas, La Ruta del Mirador, La Ruta de los
Monos o una ruta en canoa a través de la Laguna con la posibilidad de pescar truchas.
Para los que gusten tendremos noche de fogata.
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 2: LAGUNA HUAMANPATA
Después de disfrutar un saludable desayuno se iniciará el recorrido de las rutas que no se hayan hecho el día anterior, como por ejemplo
visita a los tragaderos de agua y al mirador principal.
Almuerzo y cena incluido
Pernocte incluido en habitación doble o simple
DÍA 3: LAGUNA HUAMANPATA – MENDOZA – CHACHAPOYAS
Tras degustar un desayuno local y apreciado las maravillosas vistas de la Laguna o Río dependiendo de la estación, saldremos a hacia
Rodríguez de Mendoza.
Almuerzo incluido en Rodríguez de Mendoza en la casa de Roberto y Carmen. Después retorno a Chachapoyas.
Fin de nuestros servicios
SERVICIOS QUE NO INCLUYE
Ø Alimentación no especificada en el itinerario.
Ø Propinas.
Ø Gastos adicionales para compras de recuerdos o artesanías.
Ø Pasajes interprovinciales y boletos de avión.
Ø Seguro de viaje.
Ø Transferencia bancaria.
INFORMACIÓN ADICIONAL
EQUIPAJE
Traer crema bloqueadora y repelente, lentes de sol, sombrero, ropa abrigadora y cómoda para las excursiones, impermeable, zapatos de trekking, mochila
pequeña para llevar durante la caminata a Gocta y el recorrido en Kuelap, medicamentos personales, botella para agua porque durante todo el viaje podrá
rellenarla de agua, lápices de colores (los que puede donar luego a una escuela local) y en caso no le apetezca colorear puede guardar el mandala para
regalar a un amigo o ser querido. Y en caso no pueda traer lápices de colores nosotros le facilitaremos si usted así lo desea.
Recomendaciones
Ø Informar si tienen alguna enfermedad o alergias ya sea con medicamentos o alimentos.
Ø Si viaja con un menor de edad que no sea su hij@ por favor presentar documento de autorización de viaje debidamente legalizado.
Ø Tener el espíritu abierto para disfrutar del contacto con la gente y el encuentro con la naturaleza.
Ø Respetar las costumbres de la comunidad anfitriona.
Ø Respetar los protocolos de bioseguridad en cada destino y emprendimiento a visitar.
Recuerda
Ø Con la compra de tu viaje contribuyes a la regeneración del ecosistema local ya sea con la adopción de un árbol nativo o con la
donación de abono orgánico que lo conseguimos de la Sra. Edita de la comunidad de Cuemal.

Más contenido relacionado

Similar a Chachapoyas

Viaje riviera-maya-2019-womviajes
Viaje riviera-maya-2019-womviajesViaje riviera-maya-2019-womviajes
Viaje riviera-maya-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Catalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
Catalogo de programas turísticos a Perú - IntiwaysCatalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
Catalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
Intiways
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Nacho Pontedeume
 
Que tuanis tours
Que tuanis toursQue tuanis tours
Que tuanis tours
81906513
 
PAQUETE TURISTICO .pdf
PAQUETE TURISTICO .pdfPAQUETE TURISTICO .pdf
PAQUETE TURISTICO .pdf
UrielAramburu
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Maxi Aracena
 
trabajo sena pasadia.pptx
trabajo sena pasadia.pptxtrabajo sena pasadia.pptx
trabajo sena pasadia.pptx
JuanDavidRosAbadia
 
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdfCHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
JulioCsarChavarraVar
 
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios EducaciónPrograma 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
Kyrios Educación
 
Los Andes y Selva 6D/ 5N
Los Andes y Selva 6D/ 5NLos Andes y Selva 6D/ 5N
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Sebastián García Iglesias
 
Ruta turística a la Laguna de los Cóndores
Ruta turística a la Laguna de los CóndoresRuta turística a la Laguna de los Cóndores
Ruta turística a la Laguna de los Cóndores
FabianaTucto
 
Actividades semana 23 29 julio '12
Actividades semana 23   29 julio '12Actividades semana 23   29 julio '12
Actividades semana 23 29 julio '12
TLCdénia
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
Kyrios Educación
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
Ana Blasco
 
Tour por el Colca - Itinerario
Tour por el Colca - ItinerarioTour por el Colca - Itinerario
Tour por el Colca - Itinerario
Luis Alvarez
 
Baños feriado noviembre d
Baños feriado noviembre  d Baños feriado noviembre  d
Baños feriado noviembre d
Debbie Ricaurte
 
Portafolio de Baquianos Travel
Portafolio de Baquianos TravelPortafolio de Baquianos Travel
Portafolio de Baquianos Travel
Baquianos Travel
 
Hostal capugana[1]
Hostal capugana[1]Hostal capugana[1]
Hostal capugana[1]
JuanMa
 
Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.
Tato Ramirez Quiroga
 

Similar a Chachapoyas (20)

Viaje riviera-maya-2019-womviajes
Viaje riviera-maya-2019-womviajesViaje riviera-maya-2019-womviajes
Viaje riviera-maya-2019-womviajes
 
Catalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
Catalogo de programas turísticos a Perú - IntiwaysCatalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
Catalogo de programas turísticos a Perú - Intiways
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
 
Que tuanis tours
Que tuanis toursQue tuanis tours
Que tuanis tours
 
PAQUETE TURISTICO .pdf
PAQUETE TURISTICO .pdfPAQUETE TURISTICO .pdf
PAQUETE TURISTICO .pdf
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
 
trabajo sena pasadia.pptx
trabajo sena pasadia.pptxtrabajo sena pasadia.pptx
trabajo sena pasadia.pptx
 
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdfCHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
CHACHAPOYAS 4 DIAS 3 NOCHES viaje al peru por todos lados.pdf
 
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios EducaciónPrograma 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
Programa 3 días Aventura Bejís Kyrios Educación
 
Los Andes y Selva 6D/ 5N
Los Andes y Selva 6D/ 5NLos Andes y Selva 6D/ 5N
Los Andes y Selva 6D/ 5N
 
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
 
Ruta turística a la Laguna de los Cóndores
Ruta turística a la Laguna de los CóndoresRuta turística a la Laguna de los Cóndores
Ruta turística a la Laguna de los Cóndores
 
Actividades semana 23 29 julio '12
Actividades semana 23   29 julio '12Actividades semana 23   29 julio '12
Actividades semana 23 29 julio '12
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
 
Tour por el Colca - Itinerario
Tour por el Colca - ItinerarioTour por el Colca - Itinerario
Tour por el Colca - Itinerario
 
Baños feriado noviembre d
Baños feriado noviembre  d Baños feriado noviembre  d
Baños feriado noviembre d
 
Portafolio de Baquianos Travel
Portafolio de Baquianos TravelPortafolio de Baquianos Travel
Portafolio de Baquianos Travel
 
Hostal capugana[1]
Hostal capugana[1]Hostal capugana[1]
Hostal capugana[1]
 
Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Chachapoyas

  • 1. BUSCANDO EL REYNO PERDIDO DE LOS CHACHAPOYA ¿Por qué reservar este viaje? Es un viaje único, pensado y creado especialmente para ti. Es una forma diferente de viajar, que te transportará a los orígenes de la cultura Chachapoya. Será una inmersión plena, un descubrimiento emocional, cultura y naturaleza unidas de la mano. Si buscas descubrir una nueva cultura en el norte peruano, respirar aire puro y una auténtica revelación cultural, este es sin duda tu viaje. La sabiduría ancestral te irá acompañando a lo largo de todo el viaje. Te enseñaremos a elaborar textiles con tintes naturales, los distintos tipos de siembras, nuestros ritos funerarios, a alimentarte de forma consciente… Te sentirás que formas partes del Reino de la Nubes. Y todo ello rodeado de un increíble entorno natural realmente único, que solo existe en esta parte de los andes Amazónicos. Vive, siente y descubre nuestra cultura Chachapoya.
  • 2. OPCIÓN 1 HALF DAY 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 369.00 S/ 318.00 S/ 292.00 S/ 289.00 S/ 277.00 S/ 268.00 Alimentación Degustación café 250 gr. Café molido Staff y Servicios Guiado en español o inglés Entradas a la experiencia. Recarga de agua durante el servicio. Alojamiento No Transporte No La visita es caminando Nivel de dificultad Fácil Grupo De 2 a 7 pax
  • 3. 1. DÍA 1: CHACHAPOYAS – CITY TOUR Y Experiencia de Tostado, Molido y Métodos de extracción de café. A la hora indicada recojo en su alojamiento e iniciamos la visita a la ciudad: Plaza de Armas, principales calles rodeados de Casonas con balcones coloniales, al Parque de la Independencia y el mercado. Posteriormente visitaremos una de las mejores cafeterías de la ciudad, Café Fusiones para conocer todo el proceso del café y degustar esta deliciosa bebida después de haber utilizado dos métodos de extracción. Fin de nuestros servicios
  • 4. OPCIÓN 2 2D/1N 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 934.00 S/ 789.00 S/ 677.00 S/ 650.00 S/ 596.00 S/ 567.00 Alimentación 1 desayunos 0 almuerzos 0 cenas Staff y Servicios Conductor Guiado en español o inglés Entradas a todos los atractivos y experiencias. Recarga de agua durante todo el viaje. Alojamiento 1 noche en Hotel, hab. Doble, matrimonial o simple. Transporte Auto o H1 Nivel de dificultad Moderado Grupo De 2 a 7 pax
  • 5. DÍA 1: CHACHAPOYAS – HUANCAS – CHACHAPOYAS A la hora indicada recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus. Por la mañana partiremos al encuentro de co-creación con mujeres alfareras en Huancas, A sólo 10km de Chachapoyas el pueblo de Huancas conserva en las manos de sus mujeres la tradición del uso de la arcilla. Hoy, la tranquilidad de este pueblo de artesanos es el escenario perfecto disfrutar de impresionante vista del cañón de Huanca Urco, este accidente geográfico fue parte de la ruta de arrieros que conducía caravanas de mulas cargadas de sal de roca de las minas de Yurumarca. Huancas fue declarado en 2012 Patrimonio Cultural de la Nación. Por la tarde City Tour en Chachapoyas Almuerzo y Cena no incluida Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 2: CHACHAPOYAS – GOCTA – CHACHAPOYAS Desayuno incluido Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de las rocas o el colibrí cola de espátula. Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas. Fin de nuestros servicios
  • 6. OPCIÓN 3 2D/1N 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 999.00 S/ 848.00 S/ 710.00 S/ 668.00 S/ 603.00 S/ 568.00 Alimentación 1 desayunos 0 almuerzos 0 cenas Staff y Servicios Conductor Guiado en inglés o español Entradas a todos los atractivos y experiencias. Recarga de agua durante todo el viaje. Alojamiento 1 noche en Hotel, hab. Doble, matrimonial o simple. Transporte Auto o H1 Nivel de dificultad Moderado Grupo 2 a 7 pax
  • 7. DÍA 1: CHACHAPOYAS – CAMBOLIN - CHACHAPOYAS Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus. Full day a centro arqueológico de Cambolin donde se aprecian construcciones de viviendas de los antiguos Chachapoyas, pinturas rupestres y una increíble caída de agua. Almuerzo y Cena no incluida Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 2: CHACHAPOYAS – GOCTA – CHACHAPOYAS Desayuno incluido Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de las rocas o el colibrí cola de espátula. Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas. Fin de nuestros servicios
  • 8. OPCIÓN 4 3D/2N 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 1742.00 S/ 1465.00 S/ 1220.00 S/ 1115.00 S/ 1010.00 S/ 944.00 Alimentación 2 desayunos 0 almuerzos 0 cenas Staff y Servicios Conductor Guiado en inglés o español Entradas a todos los atractivos y experiencias. Recarga de agua durante todo el viaje. Alojamiento 2 noche en Hotel, hab. Doble, matrimonial o simple. Transporte Auto o H1 Nivel de dificultad Moderado Grupo 2 a 7 pax
  • 9. DÍA 1: CHACHAPOYAS – KARAJÍA– UTCUBAMBA RIVER LODGE Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus. Tour Karajía, te invitamos a descubrir las costumbres funerarias de nuestros ancestros los Chachapoya, singulares entierros en lo alto de precipicios casi inaccesibles. Se cree que desde las alturas los ancestros, al igual que los apus, se transformaban en lugares de culto. Tras el serpenteante descenso desde la ciudad de Chachapoyas, seguiremos de forma paralela las aguas del Río Utcubamba hasta llegar San Miguel de Cruz Pata las personas locales aún pueden señalar a sus ancestros. Tras una caminata de 20 minutos reconoceremos entre rocas de diferentes colores al lugar de descanso de los pobladores más antiguos de la región. Las tumbas pre incas de mil años de antigüedad enclavadas en un precipicio muestran sus motivos geométricos moldeados en barro y a pesar de sus 2 metros de altura parecieran querer esconderse de los visitantes. Almuerzo y Cena no incluida Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 2: UTCUBAMBA RIVER LODGE - MILPUJ – MUSEO DE LEYMEBAMBA Desayuno incluido Seguimos nuestro camino hacia el área de conservación privada Milpuj – La Heredad, que se encuentra en el Valle del Utcubamba para visitar la ruta interpretativa que combina cultura y naturaleza, iremos hacia el encuentro del gran Higuerón, guardián de guardianes. La leyenda dice que donde hay un Higuerón es territorio de Duendes. Los Duendes son fieles guardianes de la Naturaleza y sembradores de plantas medicinales para darnos salud. Cuando visites a un Higuerón guardián de los guardianes, te sugiero que llegues con un regalo cargado de Fe, acércate a él con mucho respeto, coloca la palma de tu mano sobre sus raíces y libera tus experiencias negativas, él las enterrará a muchos metros bajo la tierra y a cambio te traerá buenas energías capaces de cumplir tus deseos. El resto será obra de los duendes.
  • 10. Después visitaremos el Museo Leymebamba, donde podrá conocer todo sobre la impresionante historia de los Chachapoya en la Laguna de los Cóndores, la visita es interactiva. Podrá ver más momias que en cualquier otro museo del Perú y aprenderá sobre el espíritu bélico de los Chachapoyas y cómo los Incas conquistaron esta cultura. También conocerá las diferentes técnicas en que los Chachapoya preparaban a sus muertos para el descanso eterno como los sarcófagos, nichos y mausoleos. Además, podrá apreciar una importante colección de Quipus del periodo Chachapoya Inca. Y para terminar el día nos dirigimos al pueblo de Dos de Mayo para visitar a Isabel en su tienda y taller textil, “la Huayaquita”. Conocerás su historia y orígenes en la técnica de telar de cintura, participarás en todo el proceso de esta técnica milenaria, desde la obtención del hilo, el teñido con plantas nativas y el tejido con diferentes diseños Chachapoya. Almuerzo y Cena no incluido Pernocte incluido en Casona de Leymebamba en habitación doble o simple DÍA 3: LEYMEBAMBA – GOCTA – CHACHAPOYAS Desayuno no incluido Después del desayuno caminata hacia la catarata Gocta, los 6 miradores que se encuentran a lo largo de esta ruta de casi tres horas le proporcionarán distintas vistas de esta espectacular catarata, la tercera más alta del mundo y puesta en valor en 2006. En esta ruta podrá observar diversos insectos, mariposas, orquídeas y flores; y en los tramos más tranquilos si hay suerte podrá ver el gallito de las rocas o el colibrí cola de espátula. Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas. Fin de nuestros servicios
  • 11. OPCIÓN 5 3D/2N 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 1953.00 S/ 1604.00 S/ 1317.00 S/ 1204.00 S/ 1093.00 S/ 1036 Alimentación 2 desayunos 1 almuerzos 0 cenas Staff y Servicios Conductor Guiado en inglés o español Entradas a todos los atractivos y experiencias. Recarga de agua durante todo el viaje. Alojamiento 2 noche en Hotel, hab. Doble, matrimonial o simple. Transporte Auto o H1 Nivel de dificultad Moderado Grupo 2 a 7 pax
  • 12. DÍA 1: CHACHAPOYAS – KARAJÍA– CHACHAPOYAS Por la mañana recojo en el aeropuerto de Chachapoyas o estación de bus. Tour Karajía, te invitamos a descubrir las costumbres funerarias de nuestros ancestros los Chachapoya, singulares entierros en lo alto de precipicios casi inaccesibles. Se cree que desde las alturas los ancestros, al igual que los apus, se transformaban en lugares de culto. Tras el serpenteante descenso desde la ciudad de Chachapoyas, seguiremos de forma paralela las aguas del Río Utcubamba hasta llegar San Miguel de Cruz Pata las personas locales aún pueden señalar a sus ancestros. Tras una caminata de 20 minutos reconoceremos entre rocas de diferentes colores al lugar de descanso de los pobladores más antiguos de la región. Las tumbas pre incas de mil años de antigüedad enclavadas en un precipicio muestran sus motivos geométricos moldeados en barro y a pesar de sus 2 metros de altura parecieran querer esconderse de los visitantes. Almuerzo y Cena no incluida Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 2: CHACHAPOYAS – HUANCAS – COCACHIMBA Desayuno incluido Por la mañana partiremos al encuentro de co-creación con mujeres alfareras en Huancas, A sólo 10km de Chachapoyas el pueblo de Huancas conserva en las manos de sus mujeres la tradición del uso de la arcilla. Hoy, la tranquilidad de este pueblo de artesanos es el escenario perfecto disfrutar de impresionante vista del cañón de Huanca Urco, este accidente geográfico fue parte de la ruta de arrieros que conducía caravanas de mulas cargadas de sal de roca de las minas de Yurumarca. Huancas fue declarado en 2012 Patrimonio Cultural de la Nación.
  • 13. Almuerzo no incluido Tarde libre en Cocachimba para recuperar energías para que en la noche caminemos acompañados por la luz natural de luna llena hasta la Catarata Gocta, será una experiencia única del despertar con la naturaleza y se trabajará los elementos tierra. Cena no incluida Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 3: COCACHIMBA – CHURUJA – CHACHAPOYAS Desayuno incluido. Partiremos hacia Churuja en donde nuestra anfitriona Teresa y sus colaboradores, compartirán contigo todo el arte y cultura culinaria local. Tendrás la oportunidad de experimentar el uso del principal artefacto de la cocina prehispánica como el "maray" o batán andino. Conocerás las principales plantas aromáticas de la gastronomía de Amazonas, la canasta de insumos, todo sobre la comida y menajería de arrieros, (preparación de platos y de la mesa llamado el tishcob). Finalmente, degustarás con todos tus sentidos un rico almuerzo. Almuerzo incluido, después del almuerzo retorno a la ciudad de Chachapoyas. Fin de nuestros servicios
  • 14. OPCIÓN 6 3D/2N 2 PAX 3 PAX 4 PAX 5 PAX 6 PAX 7 PAX VUELO NO INCLUYE S/ 1553.00 S/1282.00 S/ 1078.00 S/ 985.00 S/ 898.00 S/ 837.00 Alimentación 2 desayunos 3 almuerzos 2 cenas Staff y Servicios Conductor Guiado en inglés o español Entradas a todos los atractivos y experiencias. Recarga de agua durante todo el viaje. Alojamiento 2 noche en Hotel, hab. Doble, matrimonial o simple. Transporte Auto o H1 Nivel de dificultad Moderado Grupo 2 a 7 pax
  • 15. DÍA 1: CHACHAPOYAS – MENDOZA Por la mañana muy temprano recojo del hotel indicado con dirección a Rodríguez de Mendoza, donde inicia nuestra caminata a La Laguna de Huamanpata. En temporada de lluvia, desde febrero a Julio, llegaremos al HOMESTAY en canoa, pero en la estación seca la laguna desaparece y podremos acceder a la casa caminando al lado del río. Pernoctación en el Eco Lodge, donde degustará un delicioso almuerzo y cena a base de productos locales. Tras tomar energías podremos decidir entre hacer diversas rutas con diversas temáticas, como pueden ser: la Ruta de las Orquídeas, La Ruta del Mirador, La Ruta de los Monos o una ruta en canoa a través de la Laguna con la posibilidad de pescar truchas. Para los que gusten tendremos noche de fogata. Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 2: LAGUNA HUAMANPATA Después de disfrutar un saludable desayuno se iniciará el recorrido de las rutas que no se hayan hecho el día anterior, como por ejemplo visita a los tragaderos de agua y al mirador principal. Almuerzo y cena incluido Pernocte incluido en habitación doble o simple DÍA 3: LAGUNA HUAMANPATA – MENDOZA – CHACHAPOYAS Tras degustar un desayuno local y apreciado las maravillosas vistas de la Laguna o Río dependiendo de la estación, saldremos a hacia Rodríguez de Mendoza. Almuerzo incluido en Rodríguez de Mendoza en la casa de Roberto y Carmen. Después retorno a Chachapoyas. Fin de nuestros servicios
  • 16. SERVICIOS QUE NO INCLUYE Ø Alimentación no especificada en el itinerario. Ø Propinas. Ø Gastos adicionales para compras de recuerdos o artesanías. Ø Pasajes interprovinciales y boletos de avión. Ø Seguro de viaje. Ø Transferencia bancaria. INFORMACIÓN ADICIONAL EQUIPAJE Traer crema bloqueadora y repelente, lentes de sol, sombrero, ropa abrigadora y cómoda para las excursiones, impermeable, zapatos de trekking, mochila pequeña para llevar durante la caminata a Gocta y el recorrido en Kuelap, medicamentos personales, botella para agua porque durante todo el viaje podrá rellenarla de agua, lápices de colores (los que puede donar luego a una escuela local) y en caso no le apetezca colorear puede guardar el mandala para regalar a un amigo o ser querido. Y en caso no pueda traer lápices de colores nosotros le facilitaremos si usted así lo desea. Recomendaciones Ø Informar si tienen alguna enfermedad o alergias ya sea con medicamentos o alimentos. Ø Si viaja con un menor de edad que no sea su hij@ por favor presentar documento de autorización de viaje debidamente legalizado. Ø Tener el espíritu abierto para disfrutar del contacto con la gente y el encuentro con la naturaleza. Ø Respetar las costumbres de la comunidad anfitriona. Ø Respetar los protocolos de bioseguridad en cada destino y emprendimiento a visitar. Recuerda Ø Con la compra de tu viaje contribuyes a la regeneración del ecosistema local ya sea con la adopción de un árbol nativo o con la
  • 17. donación de abono orgánico que lo conseguimos de la Sra. Edita de la comunidad de Cuemal.