SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles Robert Darwinnació en Sherewsbury el 12
de febrero de 1809. Fue el segundo hijo varón de
Robert Waring Darwin, médico de fama en la
localidad, y de Susannah Wedgwood, hija de un
célebre ceramistadel Staffordshire, Josiah
Wedgwood, promotor de la construcciónde un
canal para unir la región con las costas y miembro
de la Royal Society. Su abuelo paterno, Erasmus
Darwin, fue también un conocido médico e
importante naturalista, autor de un extenso poema
en pareados heroicos que presentaba una alegoría
del sistemalinneano de clasificaciónsexualde las
plantas, el cual fue un éxito literario del momento;
por lo demás, sus teorías acerca de la herencia de
los caracteres adquiridos estabandestinadas a caer
en descréditopor obra, precisamente, de su nieto.
Además de su hermano, cinco años mayor que él,
Charles tuvo tres hermanas también mayores y una
hermana menor. Tras la muerte de su madre en
1817, su educacióntranscurrióen una escuela local
y en su vejez recordó su experienciaallí como lo
peor que pudo sucederlea su desarrollo intelectual.
Ya desde la infancia dio muestras de un gusto por la
historianatural que él consideró innato y, en
especial, de una gran afición por coleccionar cosas
(conchas, sellos, monedas, minerales) el tipo de
pasión «que le lleva a uno a convertirseen un
naturalista sistemático, en un experto, o en un
avaro».
En octubre de 1825 Darwin ingresó en la
UniversidaddeEdimburgopara estudiar medicina
por decisiónde su padre, al que siempre recordó
con cariño y admiración (y con un respeto no
exento de connotaciones psicoanalíticas);la
hipocondríade su edad adulta combinó la
desconfianza en los médicos con la fe ilimitadaen el
instintoy los métodos de tratamiento paternos. Sin
embargo Darwin no consiguióinteresarsepor la
carrera; a la repugnancia por las operaciones
quirúrgicas y a la incapacidaddel profesorado para
captar su atención, vino a sumarse el creciente
convencimientode que la herencia de su padre le
iba a permitir una confortable subsistenciasin
necesidadde ejercer una profesión como la de
médico. De modo que, al cabo de dos cursos, su
padre, dispuestoa impedirque se convirtieraen un
ocioso hijo de familia, le propuso una carrera
eclesiástica. Tras resolver los propios escrúpulos
acerca de su fe, Darwinaceptó con gusto la idea de
llegar a ser un clérigo rural y, a principios de 1828,
después de haber refrescado su formación clásica,
ingresó en el Christ's College de Cambridge.
Una nueva vida
Pero en Cambridge, como antes en Edimburgoy en
la escuela, Darwinperdió el tiempo por lo que al
estudiose refiere, a menudo descuidadopara dar
satisfaccióna su pasión por la caza y por montar a
caballo, actividades que ocasionalmente
culminaban en cenas con amigos de las que Darwin
conservó un recuerdo -posiblementeexagerado-
como de auténticas francachelas. Con todo, su
indolenciaquedó temperada por la adquisiciónde
sendos gustos por la pinturay la música, de los que
él mismo se sorprendiómás tarde, dada su absoluta
carencia de oído musical y su incapacidadpara el
dibujo (un «mal irremediable», junto con su
desconocimientopráctico de la disección, que
representó una desventaja para sus trabajos
posteriores).
Más que de los estudios académicos que se vio
obligado a cursar, Darwinextrajo provecho en
Cambridge de su asistenciavoluntariaa las clases
del botánico y entomólogo reverendo John
Henslow, cuya amistad le reportó «un beneficio
inestimable»y que tuvo una intervencióndirecta
en dos acontecimientos que determinaron su
futuro: por una parte, al término de sus estudios en
abril de 1831, Henslow le convencióde que se
interesasepor la geología, materia por la que las
clases recibidas en Edimburgole habíanhecho
concebir verdadera aversión, y le presentó a Adam
Sedgwick, fundador del sistemacambriano, quien
inicióprecisamente sus estudios sobre el mismo en
una expediciónal norte de Gales realizada en abril
de ese mismo año en compañía de Darwin (treinta
años más tarde, Henslow se vería obligado a
defender al discípulocomún ante las violentas
críticas dirigidas por Sedgwick a las ideas
evolucionistas);por otra parte, lo que es aún más
importante, fue Henslow quien le proporcionó a
Darwin la oportunidadde embarcarse como
naturalista con el capitánRobert Fitzroy y
acompañarle en el viaje que éste se proponía
realizar a bordo del Beagle alrededor del mundo.
Charles Darwin
En un principiosu padre se opuso al proyecto,
manifestando que sólo cambiaríade opinión si
«alguien con sentido común» era capaz de
consideraraconsejable el viaje. Ese alguien fue su
tío -y futuro suegro- Josiah Wedgwood, quien
intercedióen favor de que su joven sobrino
cumpliera el objetivo de viajar que Darwinse había
fijado ya meses antes, cuando la lectura de
Humboldt suscitóen él un deseo inmediatode
visitarTenerife y empezó a aprender castellano y a
informarse acerca de los precios del pasaje. El 27
de diciembrede 1831 el Beagle zarpó de Davenport
con Darwina bordo y dispuestoa comenzar la que
él llamó su «segunda vida», tras dos meses de
desalentadora espera en Plymouth, mientras la
nave era reparada de los desperfectos ocasionados
en su viaje anterior, y después de que la galerna
frustrara dos intentos de partida. Durante ese
tiempo, Darwin experimentó «palpitaciones y
dolores en el corazón» de origen más que
probablemente nervioso, como quizátambién lo
habrían de ser más tarde sus frecuentes
postraciones. Sin saberlo, Darwinhabía corrido el
riesgo de ser rechazado por Fitzroy, ya que éste,
convencidoseguidor de las teorías fisiognómicas
del sacerdote suizo Johann Caspar Lavater estimó
en un principioque la nariz del naturalistano
revelaba energía y determinación suficientes para
la empresa.
El viaje del Beagle
El objetivo de la expedicióndirigidapor Fitzroy era
el de completar el estudio topográfico de los
territorios de la Patagonia y la Tierra del Fuego, el
trazado de las costas de Chile, Perú y algunas islas
del Pacífico y la realización de una cadena de
medidas cronométricas alrededor del mundo. El
periplo, de casi cinco años de duración, llevó a
Darwin a lo largo de las costas de América del Sur,
para regresar luego durante el último año visitando
las islas Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia,
Mauricioy Sudáfrica. Durante ese período su
talante experimentó una profunda transformación.
La antigua pasión por la caza sobreviviólos dos
primeros años con toda su fuerza y fue él mismo
quien se encargó de dispararsobre los pájaros y
animales que pasaron a engrosar sus colecciones;
poco a poco, sin embargo, esta tarea fue quedando
encomendada a su criado a medida que su atención
resultaba cada vez más absorbidapor los aspectos
científicos de su actividad.
El estudio de la geología fue, en un principio, el
factor que más contribuyóa convertirel viajeen la
verdadera formación de Darwin como investigador,
ya que con él entró inexcusablementeen juego la
necesidadde razonar. Darwin se llevó consigo el
primer volumen de los Principles of Geology de
Charles Lyell, autor de la teoría llamada de las
causas actuales y que habría de ser su colaborador
en la exposicióndel evolucionismo;desde el
reconocimiento de los primeros terrenos
geológicos que visitó(la isla de São Tiago, en Cabo
Verde), Darwin quedó convencidode la
superioridaddel enfoque preconizado por Lyell. En
Sao Tiago tuvo por vez primera la idea de que las
rocas blancas que observaba habíansido
producidas por la lava derretida de antiguas
erupciones volcánicas, la cual, al deslizarse hasta el
fondo del mar, habría arrastrado conchas y corales
triturados comunicándoles consistenciarocosa.
Haciael final del viaje, Darwin tuvo noticia de que
Sedgwick había expresado a su padre la opinión de
que el joven se convertiríaen un científico
importante; el acertado pronóstico era el resultado
de la lectura por Henslow, ante la Philosophical
Society de Cambridge, de algunas de las cartas
remitidas por Darwin.
Charles darwin

Más contenido relacionado

Similar a Charles darwin

Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalalumna88a
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalalumna88a
 
Charles darwing
Charles darwingCharles darwing
darwin
darwindarwin
darwin
hanszilzer
 
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWINBREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
Omar Biologia
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin185296946
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Cristhian Fernandez
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
Andreea ...
 
BiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles DarwinBiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles Darwinpepotes
 
Biografia charles darwin
Biografia charles darwinBiografia charles darwin
Biografia charles darwin
Gorki Castillo
 
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesAños de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesflorpdv
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Miguel Camacho
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especiestescobar2006
 
CHARLES DARWIN
CHARLES DARWINCHARLES DARWIN
CHARLES DARWIN
GANTA_666
 

Similar a Charles darwin (20)

Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
 
Charles darwing
Charles darwingCharles darwing
Charles darwing
 
darwin
darwindarwin
darwin
 
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWINBREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
 
Darwin evolucion
Darwin evolucionDarwin evolucion
Darwin evolucion
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
BiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles DarwinBiografíA..Charles Darwin
BiografíA..Charles Darwin
 
Biografia charles darwin
Biografia charles darwinBiografia charles darwin
Biografia charles darwin
 
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesAños de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles Darwin1a
Charles Darwin1aCharles Darwin1a
Charles Darwin1a
 
CHARLES DARWIN
CHARLES DARWINCHARLES DARWIN
CHARLES DARWIN
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Charles darwin

  • 1.
  • 2. Charles Robert Darwinnació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809. Fue el segundo hijo varón de Robert Waring Darwin, médico de fama en la localidad, y de Susannah Wedgwood, hija de un célebre ceramistadel Staffordshire, Josiah Wedgwood, promotor de la construcciónde un canal para unir la región con las costas y miembro de la Royal Society. Su abuelo paterno, Erasmus Darwin, fue también un conocido médico e importante naturalista, autor de un extenso poema en pareados heroicos que presentaba una alegoría del sistemalinneano de clasificaciónsexualde las plantas, el cual fue un éxito literario del momento; por lo demás, sus teorías acerca de la herencia de los caracteres adquiridos estabandestinadas a caer en descréditopor obra, precisamente, de su nieto. Además de su hermano, cinco años mayor que él, Charles tuvo tres hermanas también mayores y una hermana menor. Tras la muerte de su madre en 1817, su educacióntranscurrióen una escuela local y en su vejez recordó su experienciaallí como lo peor que pudo sucederlea su desarrollo intelectual. Ya desde la infancia dio muestras de un gusto por la historianatural que él consideró innato y, en
  • 3. especial, de una gran afición por coleccionar cosas (conchas, sellos, monedas, minerales) el tipo de pasión «que le lleva a uno a convertirseen un naturalista sistemático, en un experto, o en un avaro». En octubre de 1825 Darwin ingresó en la UniversidaddeEdimburgopara estudiar medicina por decisiónde su padre, al que siempre recordó con cariño y admiración (y con un respeto no exento de connotaciones psicoanalíticas);la hipocondríade su edad adulta combinó la desconfianza en los médicos con la fe ilimitadaen el instintoy los métodos de tratamiento paternos. Sin embargo Darwin no consiguióinteresarsepor la carrera; a la repugnancia por las operaciones quirúrgicas y a la incapacidaddel profesorado para captar su atención, vino a sumarse el creciente convencimientode que la herencia de su padre le iba a permitir una confortable subsistenciasin necesidadde ejercer una profesión como la de médico. De modo que, al cabo de dos cursos, su padre, dispuestoa impedirque se convirtieraen un
  • 4. ocioso hijo de familia, le propuso una carrera eclesiástica. Tras resolver los propios escrúpulos acerca de su fe, Darwinaceptó con gusto la idea de llegar a ser un clérigo rural y, a principios de 1828, después de haber refrescado su formación clásica, ingresó en el Christ's College de Cambridge. Una nueva vida Pero en Cambridge, como antes en Edimburgoy en la escuela, Darwinperdió el tiempo por lo que al estudiose refiere, a menudo descuidadopara dar satisfaccióna su pasión por la caza y por montar a caballo, actividades que ocasionalmente culminaban en cenas con amigos de las que Darwin conservó un recuerdo -posiblementeexagerado- como de auténticas francachelas. Con todo, su indolenciaquedó temperada por la adquisiciónde sendos gustos por la pinturay la música, de los que él mismo se sorprendiómás tarde, dada su absoluta carencia de oído musical y su incapacidadpara el dibujo (un «mal irremediable», junto con su
  • 5. desconocimientopráctico de la disección, que representó una desventaja para sus trabajos posteriores). Más que de los estudios académicos que se vio obligado a cursar, Darwinextrajo provecho en Cambridge de su asistenciavoluntariaa las clases del botánico y entomólogo reverendo John Henslow, cuya amistad le reportó «un beneficio inestimable»y que tuvo una intervencióndirecta en dos acontecimientos que determinaron su futuro: por una parte, al término de sus estudios en abril de 1831, Henslow le convencióde que se interesasepor la geología, materia por la que las clases recibidas en Edimburgole habíanhecho concebir verdadera aversión, y le presentó a Adam Sedgwick, fundador del sistemacambriano, quien inicióprecisamente sus estudios sobre el mismo en una expediciónal norte de Gales realizada en abril de ese mismo año en compañía de Darwin (treinta años más tarde, Henslow se vería obligado a defender al discípulocomún ante las violentas críticas dirigidas por Sedgwick a las ideas
  • 6. evolucionistas);por otra parte, lo que es aún más importante, fue Henslow quien le proporcionó a Darwin la oportunidadde embarcarse como naturalista con el capitánRobert Fitzroy y acompañarle en el viaje que éste se proponía realizar a bordo del Beagle alrededor del mundo. Charles Darwin En un principiosu padre se opuso al proyecto, manifestando que sólo cambiaríade opinión si «alguien con sentido común» era capaz de consideraraconsejable el viaje. Ese alguien fue su tío -y futuro suegro- Josiah Wedgwood, quien intercedióen favor de que su joven sobrino cumpliera el objetivo de viajar que Darwinse había fijado ya meses antes, cuando la lectura de Humboldt suscitóen él un deseo inmediatode visitarTenerife y empezó a aprender castellano y a informarse acerca de los precios del pasaje. El 27 de diciembrede 1831 el Beagle zarpó de Davenport
  • 7. con Darwina bordo y dispuestoa comenzar la que él llamó su «segunda vida», tras dos meses de desalentadora espera en Plymouth, mientras la nave era reparada de los desperfectos ocasionados en su viaje anterior, y después de que la galerna frustrara dos intentos de partida. Durante ese tiempo, Darwin experimentó «palpitaciones y dolores en el corazón» de origen más que probablemente nervioso, como quizátambién lo habrían de ser más tarde sus frecuentes postraciones. Sin saberlo, Darwinhabía corrido el riesgo de ser rechazado por Fitzroy, ya que éste, convencidoseguidor de las teorías fisiognómicas del sacerdote suizo Johann Caspar Lavater estimó en un principioque la nariz del naturalistano revelaba energía y determinación suficientes para la empresa. El viaje del Beagle El objetivo de la expedicióndirigidapor Fitzroy era el de completar el estudio topográfico de los
  • 8. territorios de la Patagonia y la Tierra del Fuego, el trazado de las costas de Chile, Perú y algunas islas del Pacífico y la realización de una cadena de medidas cronométricas alrededor del mundo. El periplo, de casi cinco años de duración, llevó a Darwin a lo largo de las costas de América del Sur, para regresar luego durante el último año visitando las islas Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Mauricioy Sudáfrica. Durante ese período su talante experimentó una profunda transformación. La antigua pasión por la caza sobreviviólos dos primeros años con toda su fuerza y fue él mismo quien se encargó de dispararsobre los pájaros y animales que pasaron a engrosar sus colecciones; poco a poco, sin embargo, esta tarea fue quedando encomendada a su criado a medida que su atención resultaba cada vez más absorbidapor los aspectos científicos de su actividad. El estudio de la geología fue, en un principio, el factor que más contribuyóa convertirel viajeen la verdadera formación de Darwin como investigador, ya que con él entró inexcusablementeen juego la
  • 9. necesidadde razonar. Darwin se llevó consigo el primer volumen de los Principles of Geology de Charles Lyell, autor de la teoría llamada de las causas actuales y que habría de ser su colaborador en la exposicióndel evolucionismo;desde el reconocimiento de los primeros terrenos geológicos que visitó(la isla de São Tiago, en Cabo Verde), Darwin quedó convencidode la superioridaddel enfoque preconizado por Lyell. En Sao Tiago tuvo por vez primera la idea de que las rocas blancas que observaba habíansido producidas por la lava derretida de antiguas erupciones volcánicas, la cual, al deslizarse hasta el fondo del mar, habría arrastrado conchas y corales triturados comunicándoles consistenciarocosa. Haciael final del viaje, Darwin tuvo noticia de que Sedgwick había expresado a su padre la opinión de que el joven se convertiríaen un científico importante; el acertado pronóstico era el resultado de la lectura por Henslow, ante la Philosophical Society de Cambridge, de algunas de las cartas remitidas por Darwin.