SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE BIOGRAFÍA
DE CHARLES
DARWIN
1
• Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12
de febrero de 1809
• Ya desde la infancia dio muestras de un gusto por
la historia natural que él consideró innato y, en
especial, de una gran afición por coleccionar cosas
(conchas, sellos, monedas o minerales)
• En octubre de 1825 Darwin ingresó en la
Universidad de Edimburgo para estudiar medicina
por decisión de su padre, al que siempre recordó
con cariño y admiración
2
• El joven Charles, sin embargo, no consiguió
interesarse por la carrera; a la repugnancia por las
operaciones quirúrgicas y a la incapacidad del
profesorado para captar su atención, vino a sumarse
el creciente convencimiento de que la herencia de su
padre le iba a permitir una confortable subsistencia sin
necesidad de ejercer una profesión como la de médico
• De modo que, al cabo de dos cursos, su padre,
dispuesto a impedir que se convirtiera en un ocioso
hijo de familia, le propuso una carrera eclesiástica
3
• Tras resolver los propios escrúpulos acerca de su fe,
Darwin aceptó con gusto la idea de llegar a ser un
clérigo rural y, a principios de 1828, después de haber
refrescado su formación clásica, ingresó en el Christ's
College de Cambridge.
• Al término de sus estudios en abril de 1831, el
reverendo Henslow lo convenció de que profundizase
en la geología
• Henslow le proporcionó a Darwin la oportunidad de
embarcarse como naturalista en el Beagle con el
capitán Robert Fitzroy y acompañarle en el viaje que
éste se proponía realizar a bordo del Beagle alrededor
del mundo
4
• En un principio su padre se opuso al proyecto,
manifestando que sólo cambiaría de opinión si
«alguien con sentido común» era capaz de considerar
aconsejable el viaje.
• El 27 de diciembre de 1831 el Beagle zarpó de
Davenport con Darwin a bordo
• El objetivo de la expedición dirigida por el capitán
Fitzroy era el de completar el estudio topográfico de
los territorios de la Patagonia y la Tierra del Fuego, el
trazado de las costas de Chile, Perú y algunas islas
del Pacífico y la realización de una cadena de
medidas cronométricas alrededor del mundo.
5
• Durante ese período el talante de Darwin experimentó
una profunda transformación. La antigua pasión por la
caza sobrevivió los dos primeros años con toda su
fuerza, y fue él mismo quien se encargó de disparar
sobre los pájaros y animales que pasaron a engrosar
sus colecciones; poco a poco, sin embargo, esta
tarea fue quedando encomendada a su criado a
medida que su atención resultaba cada vez más
absorbida por los aspectos científicos de su actividad.
• Darwin regresó a Inglaterra el 2 de octubre de 1836
6
• De todos modos, desde su llegada hasta
comienzos de 1839, Darwin vivió los meses más
activos de su vida, pese a las pérdidas de tiempo
que le supuso el sentirse ocasionalmente
indispuesto. Trabajó en la redacción de su diario
del viaje (publicado en 1839) y en la elaboración de
dos textos que presentaban sus observaciones
geológicas y zoológicas
7
• En julio de ese año empezó a escribir su primer
cuaderno de notas sobre sus nuevos puntos de
vista acerca de la «transmutación de las especies»,
que se le fueron imponiendo al reflexionar acerca
de sus propias observaciones sobre la clasificación,
las afinidades y los instintos de los animales, y
también como consecuencia de un estudio
exhaustivo de cuantas informaciones pudo recoger
relativas a las transformaciones experimentadas por
especies de plantas y animales domésticos debido
a la intervención de criadores y horticultores.
8
• Dispuesto como se hallaba, por sus prolongadas
observaciones sobre los hábitos de animales y
plantas, a percibir la presencia universal de la lucha
por la existencia, se le ocurrió al instante que, en
esas circunstancias, las variaciones favorables
tenderían a conservarse, mientras que las
desfavorables desaparecerían, con el resultado de
la formación de nuevas especies. Darwin estimó
que, «al fin, había conseguido una teoría con la que
trabajar»; sin embargo, preocupado por evitar los
prejuicios, decidió abstenerse por un tiempo de
«escribir siquiera el más sucinto esbozo de la
misma» 9
• Darwin había contraído matrimonio el 29 de enero
de 1839 con su prima Emma Wedgwood
• El 27 de diciembre de 1839 nació el primer hijo del
matrimonio, y Darwin inició con él una serie de
observaciones, que se prolongaron a lo largo de los
años, sobre la expresión de las emociones en el
hombre y en los animales. Tuvo diez hijos, seis
varones y cuatro mujeres, nacidos entre 1839 y
1856, de los que dos niñas y un niño murieron en la
infancia.
10
• De 1846 a 1854, Darwin estuvo ocupado en la
redacción de sus monografías sobre los
cirrípodos, por los que se había interesado durante
su estancia en las costas de Chile al hallar
ejemplares de un tipo que planteaba problemas de
clasificación.
• A comienzos de 1856, Charles Lyell aconsejó a
Darwin que trabajara en el completo desarrollo de
sus ideas acerca de la evolución de las especies.
11
• Cuando se hallaba hacia la mitad del trabajo, sus
planes se fueron al traste por un suceso que
precipitó los acontecimientos: en el verano de 1858
recibió un manuscrito que contenía una breve pero
explícita exposición de una teoría de la evolución por
selección natural, que coincidía exactamente con
sus propios puntos de vista. El texto, remitido desde
la isla de Ternate, en las Molucas, era obra de Alfred
Russel Wallace, un naturalista que desde 1854 se
hallaba en el archipiélago malayo y que ya en 1856
había enviado a Darwin un artículo sobre la aparición
de especies nuevas con el que se sintió
ampliamente identificado.
12
• En su nuevo trabajo, Wallace hablaba, como Darwin,
de «lucha por la existencia», una idea que,
curiosamente, también le había venido inspirada por la
lectura de Malthus. Darwin puso a Lyell en
antecedentes del asunto y le comunicó sus
vacilaciones acerca de cómo proceder respecto a la
publicación de sus propias teorías, llegando a
manifestar su intención de destruir sus propios
escritos antes que aparecer como un usurpador de los
derechos de Wallace a la prioridad.
13
• El incidente se saldó de manera salomónica merced
a la intervención de Lyell y del botánico Joseph
Dalton Hooker, futuro director de los Kew Gardens
creados por su padre y uno de los principales
defensores de las teorías evolucionistas de Darwin,
con quien le unió una estrecha amistad desde 1843.
Siguiendo el consejo de ambos, Darwin resumió su
manuscrito, que fue presentado por Lyell y Hooker
ante la Linnean Society el 1 de julio de 1858, junto
con el trabajo de Wallace y con un extracto de una
carta remitida por Darwin el 5 de septiembre de
1857 al botánico estadounidense Asa Gray, en el
que constaba un esbozo de su teoría.
14
• Alfred Wallace no puso nunca en cuestión la
corrección del procedimiento; más tarde, en 1887,
manifestó su satisfacción por la manera en que
todo se había desarrollado, aduciendo que él no
poseía «el amor por el trabajo, el experimento y el
detalle tan preeminente en Darwin, sin el cual
cualquier cosa que yo hubiera podido escribir no
habría convencido nunca a nadie».
15
• Tras el episodio, Darwin se vio obligado a dejar de
lado sus vacilaciones por lo que a la publicidad de
sus ideas se refería, y abordó la tarea de reducir la
escala de la obra que tenía entre manos para
enviarla cuanto antes a la imprenta; en «trece
meses y diez días de duro trabajo» quedó por fin
redactado el libro Sobre el origen de las especies
por medio de la selección natural, o la preservación
de las razas favorecidas en la lucha por la vida,
largo título que es casi la enunciación de su tesis y
que suele abreviarse como El origen de las
especies. Los primeros 1.250 ejemplares se
vendieron el mismo día de su aparición, el 24 de
noviembre de 1859. 16
• En una memorable sesión de la British Association
for the Advancement of Science que tuvo lugar en
Oxford el 30 de junio de 1860, el obispo Samuel
Wilberforce, en calidad de portavoz del partido de
Owen, ridiculizó con brillante elocuencia las tesis
evolucionistas, provocando una contundente réplica
por parte del zoólogo Thomas Henry Huxley, que fue
el principal defensor ante la oposición religiosa de
las tesis de Darwin, ganándose el sobrenombre de
su bulldog. A la pregunta de Wilberforce sobre si a
Huxley le hubiera sido indiferente saber que su
abuelo había sido un mono, la respuesta inmediata
fue, según el testimonio de Lyell: «Estaría en la
misma situación que su señoría». 17
• Darwin puso fin a sus preocupaciones por los
problemas teóricos y dedicó los últimos diez
años de su vida a diversas investigaciones en
el campo de la botánica
• A finales de 1881 comenzó a padecer graves
problemas cardíacos, y falleció a
consecuencia de un ataque al corazón el 19
de abril de 1882.
18
RUTA DEL VIAJE DEL BEAGLE
Darwin en una imagen tomada
hacia 1874
Emma Wedgwood
Charles Darwin (detalle de un
retrato de John Collier, 1881)
Charles Darwin (retrato de
George Richmond, 1840)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl von linneo
Carl von linneoCarl von linneo
Carl von linneo
Lennyyn Huaroc
 
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
Hugo Eduardo Napa Rojas
 
Darwin’s theory Maria Vrettou
Darwin’s theory Maria VrettouDarwin’s theory Maria Vrettou
Darwin’s theory Maria Vrettou
ddertili
 
darwin
darwindarwin
darwin
hanszilzer
 
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y MatiPresentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
sextoBLucena
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hookeLorena Sänchez
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
Jesus Sanchez
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Lenin Saiz
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
lucia_collado
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwinines67
 
Pierre et Marie CURIE
Pierre et Marie CURIEPierre et Marie CURIE
Pierre et Marie CURIE
profeeoi
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
panaxxi
 
Tarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hookeTarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hooke
Angie Cueva
 
Carlos linneo terminado
Carlos linneo terminadoCarlos linneo terminado
Carlos linneo terminado
Guian XD
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisiernieto94
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
Martín Bonfil Olivera
 
Científicos destacados en biología 01-05-2017
Científicos destacados en biología 01-05-2017Científicos destacados en biología 01-05-2017
Científicos destacados en biología 01-05-2017
ClauDio Condori Villa
 

La actualidad más candente (20)

Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Carl von linneo
Carl von linneoCarl von linneo
Carl von linneo
 
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
 
Darwin’s theory Maria Vrettou
Darwin’s theory Maria VrettouDarwin’s theory Maria Vrettou
Darwin’s theory Maria Vrettou
 
darwin
darwindarwin
darwin
 
biografia de Isaac newton
biografia  de Isaac newtonbiografia  de Isaac newton
biografia de Isaac newton
 
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y MatiPresentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
Presentación sobre Rachel Carson por Evelyn y Mati
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hooke
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Pierre et Marie CURIE
Pierre et Marie CURIEPierre et Marie CURIE
Pierre et Marie CURIE
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
Tarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hookeTarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hooke
 
Carlos linneo terminado
Carlos linneo terminadoCarlos linneo terminado
Carlos linneo terminado
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
 
Científicos destacados en biología 01-05-2017
Científicos destacados en biología 01-05-2017Científicos destacados en biología 01-05-2017
Científicos destacados en biología 01-05-2017
 

Destacado

Biografia charles darwin
Biografia charles darwinBiografia charles darwin
Biografia charles darwin
Gorki Castillo
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
MsJGemmell
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
MiguelFenoll
 
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPoint
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPointBiology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPoint
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPointMr. Walajtys
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (7)

Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Biografia charles darwin
Biografia charles darwinBiografia charles darwin
Biografia charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPoint
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPointBiology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPoint
Biology - Chp 15 - Darwins Theory Of Evolution - PowerPoint
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN

Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Dulce RIos
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
davidstiventeran
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
charles darwin
charles darwincharles darwin
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesAños de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesflorpdv
 
Charles darwing
Charles darwingCharles darwing
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Biografia darwin
Biografia darwinBiografia darwin
Biografia darwin
MIGUEL HUASASQUICHE ABREGÚ
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Miguel Camacho
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalalumna88a
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalalumna88a
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Cristhian Fernandez
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
Laura Teheran
 
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
Andreea ...
 
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptxel padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
JuanAlbertoOrva
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1Crespon
 
Un humilde entomólogo galés en el salón de
Un humilde entomólogo galés en el salón deUn humilde entomólogo galés en el salón de
Un humilde entomólogo galés en el salón de
junta de comunidades de castilla la mancha
 

Similar a BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN (20)

Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
charles darwin
charles darwincharles darwin
charles darwin
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especiesAños de la gestion y publicacion de el origen de las especies
Años de la gestion y publicacion de el origen de las especies
 
Charles darwing
Charles darwingCharles darwing
Charles darwing
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Biografia darwin
Biografia darwinBiografia darwin
Biografia darwin
 
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6.  Darwin Vuelve A CasaDarwin 6.  Darwin Vuelve A Casa
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n resumen: La historia de un hombre extraordinario:  D a r w i n
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
 
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptxel padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
Un humilde entomólogo galés en el salón de
Un humilde entomólogo galés en el salón deUn humilde entomólogo galés en el salón de
Un humilde entomólogo galés en el salón de
 
Charles Darwin1a
Charles Darwin1aCharles Darwin1a
Charles Darwin1a
 

Más de Omar Biologia

Actividades del 1 bimestre 2017 2018
Actividades del 1 bimestre 2017 2018Actividades del 1 bimestre 2017 2018
Actividades del 1 bimestre 2017 2018
Omar Biologia
 
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
Omar Biologia
 
Reunion de organización 2017 2018
Reunion de organización 2017 2018Reunion de organización 2017 2018
Reunion de organización 2017 2018
Omar Biologia
 
Actividades realizadas 4 y 5 bim
Actividades realizadas 4 y 5 bimActividades realizadas 4 y 5 bim
Actividades realizadas 4 y 5 bim
Omar Biologia
 
Demostración de lo aprendido 4 bim
Demostración de lo aprendido 4 bimDemostración de lo aprendido 4 bim
Demostración de lo aprendido 4 bim
Omar Biologia
 
Actividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bimActividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bim
Omar Biologia
 
Actividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bimActividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bim
Omar Biologia
 
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
Omar Biologia
 
Actividades del 2 bimestre 2016 2017
Actividades del 2 bimestre 2016 2017Actividades del 2 bimestre 2016 2017
Actividades del 2 bimestre 2016 2017
Omar Biologia
 
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
Omar Biologia
 
Actividades del 1 bimestre 2016 2017
Actividades del 1 bimestre 2016 2017Actividades del 1 bimestre 2016 2017
Actividades del 1 bimestre 2016 2017
Omar Biologia
 
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
Omar Biologia
 
Reunion de organización 2016 2017
Reunion de organización 2016 2017Reunion de organización 2016 2017
Reunion de organización 2016 2017
Omar Biologia
 
Evidencias reunion de padres 4 bimestre
Evidencias reunion de padres 4 bimestreEvidencias reunion de padres 4 bimestre
Evidencias reunion de padres 4 bimestre
Omar Biologia
 
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
Omar Biologia
 
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
Omar Biologia
 
Evidencias reunion de padres 3 bimestre
Evidencias reunion de padres 3 bimestreEvidencias reunion de padres 3 bimestre
Evidencias reunion de padres 3 bimestre
Omar Biologia
 
Evidencias reunion de padres 2 bimestre
Evidencias reunion de padres 2 bimestreEvidencias reunion de padres 2 bimestre
Evidencias reunion de padres 2 bimestre
Omar Biologia
 
Evidencias reunion de padres 1 bimestre
Evidencias reunion de padres 1 bimestreEvidencias reunion de padres 1 bimestre
Evidencias reunion de padres 1 bimestre
Omar Biologia
 
Actividades realizadas durante el 3 bimestre
Actividades realizadas durante el 3 bimestreActividades realizadas durante el 3 bimestre
Actividades realizadas durante el 3 bimestre
Omar Biologia
 

Más de Omar Biologia (20)

Actividades del 1 bimestre 2017 2018
Actividades del 1 bimestre 2017 2018Actividades del 1 bimestre 2017 2018
Actividades del 1 bimestre 2017 2018
 
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2017 2018
 
Reunion de organización 2017 2018
Reunion de organización 2017 2018Reunion de organización 2017 2018
Reunion de organización 2017 2018
 
Actividades realizadas 4 y 5 bim
Actividades realizadas 4 y 5 bimActividades realizadas 4 y 5 bim
Actividades realizadas 4 y 5 bim
 
Demostración de lo aprendido 4 bim
Demostración de lo aprendido 4 bimDemostración de lo aprendido 4 bim
Demostración de lo aprendido 4 bim
 
Actividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bimActividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bim
 
Actividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bimActividades realizadas 3 bim
Actividades realizadas 3 bim
 
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
Demostración de lo aprendido 3 bim 2016 2017
 
Actividades del 2 bimestre 2016 2017
Actividades del 2 bimestre 2016 2017Actividades del 2 bimestre 2016 2017
Actividades del 2 bimestre 2016 2017
 
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
Demostracion de lo aprendido 2 bim 2016 2017
 
Actividades del 1 bimestre 2016 2017
Actividades del 1 bimestre 2016 2017Actividades del 1 bimestre 2016 2017
Actividades del 1 bimestre 2016 2017
 
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
Demotracion de lo aprendido 1 bim 2016 2017
 
Reunion de organización 2016 2017
Reunion de organización 2016 2017Reunion de organización 2016 2017
Reunion de organización 2016 2017
 
Evidencias reunion de padres 4 bimestre
Evidencias reunion de padres 4 bimestreEvidencias reunion de padres 4 bimestre
Evidencias reunion de padres 4 bimestre
 
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
Actividades de cierre del ciclo escolar 2015 2016
 
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
Actividades finales del ciclo escolar 2014 2015
 
Evidencias reunion de padres 3 bimestre
Evidencias reunion de padres 3 bimestreEvidencias reunion de padres 3 bimestre
Evidencias reunion de padres 3 bimestre
 
Evidencias reunion de padres 2 bimestre
Evidencias reunion de padres 2 bimestreEvidencias reunion de padres 2 bimestre
Evidencias reunion de padres 2 bimestre
 
Evidencias reunion de padres 1 bimestre
Evidencias reunion de padres 1 bimestreEvidencias reunion de padres 1 bimestre
Evidencias reunion de padres 1 bimestre
 
Actividades realizadas durante el 3 bimestre
Actividades realizadas durante el 3 bimestreActividades realizadas durante el 3 bimestre
Actividades realizadas durante el 3 bimestre
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN

  • 2. • Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809 • Ya desde la infancia dio muestras de un gusto por la historia natural que él consideró innato y, en especial, de una gran afición por coleccionar cosas (conchas, sellos, monedas o minerales) • En octubre de 1825 Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, al que siempre recordó con cariño y admiración 2
  • 3. • El joven Charles, sin embargo, no consiguió interesarse por la carrera; a la repugnancia por las operaciones quirúrgicas y a la incapacidad del profesorado para captar su atención, vino a sumarse el creciente convencimiento de que la herencia de su padre le iba a permitir una confortable subsistencia sin necesidad de ejercer una profesión como la de médico • De modo que, al cabo de dos cursos, su padre, dispuesto a impedir que se convirtiera en un ocioso hijo de familia, le propuso una carrera eclesiástica 3
  • 4. • Tras resolver los propios escrúpulos acerca de su fe, Darwin aceptó con gusto la idea de llegar a ser un clérigo rural y, a principios de 1828, después de haber refrescado su formación clásica, ingresó en el Christ's College de Cambridge. • Al término de sus estudios en abril de 1831, el reverendo Henslow lo convenció de que profundizase en la geología • Henslow le proporcionó a Darwin la oportunidad de embarcarse como naturalista en el Beagle con el capitán Robert Fitzroy y acompañarle en el viaje que éste se proponía realizar a bordo del Beagle alrededor del mundo 4
  • 5. • En un principio su padre se opuso al proyecto, manifestando que sólo cambiaría de opinión si «alguien con sentido común» era capaz de considerar aconsejable el viaje. • El 27 de diciembre de 1831 el Beagle zarpó de Davenport con Darwin a bordo • El objetivo de la expedición dirigida por el capitán Fitzroy era el de completar el estudio topográfico de los territorios de la Patagonia y la Tierra del Fuego, el trazado de las costas de Chile, Perú y algunas islas del Pacífico y la realización de una cadena de medidas cronométricas alrededor del mundo. 5
  • 6. • Durante ese período el talante de Darwin experimentó una profunda transformación. La antigua pasión por la caza sobrevivió los dos primeros años con toda su fuerza, y fue él mismo quien se encargó de disparar sobre los pájaros y animales que pasaron a engrosar sus colecciones; poco a poco, sin embargo, esta tarea fue quedando encomendada a su criado a medida que su atención resultaba cada vez más absorbida por los aspectos científicos de su actividad. • Darwin regresó a Inglaterra el 2 de octubre de 1836 6
  • 7. • De todos modos, desde su llegada hasta comienzos de 1839, Darwin vivió los meses más activos de su vida, pese a las pérdidas de tiempo que le supuso el sentirse ocasionalmente indispuesto. Trabajó en la redacción de su diario del viaje (publicado en 1839) y en la elaboración de dos textos que presentaban sus observaciones geológicas y zoológicas 7
  • 8. • En julio de ese año empezó a escribir su primer cuaderno de notas sobre sus nuevos puntos de vista acerca de la «transmutación de las especies», que se le fueron imponiendo al reflexionar acerca de sus propias observaciones sobre la clasificación, las afinidades y los instintos de los animales, y también como consecuencia de un estudio exhaustivo de cuantas informaciones pudo recoger relativas a las transformaciones experimentadas por especies de plantas y animales domésticos debido a la intervención de criadores y horticultores. 8
  • 9. • Dispuesto como se hallaba, por sus prolongadas observaciones sobre los hábitos de animales y plantas, a percibir la presencia universal de la lucha por la existencia, se le ocurrió al instante que, en esas circunstancias, las variaciones favorables tenderían a conservarse, mientras que las desfavorables desaparecerían, con el resultado de la formación de nuevas especies. Darwin estimó que, «al fin, había conseguido una teoría con la que trabajar»; sin embargo, preocupado por evitar los prejuicios, decidió abstenerse por un tiempo de «escribir siquiera el más sucinto esbozo de la misma» 9
  • 10. • Darwin había contraído matrimonio el 29 de enero de 1839 con su prima Emma Wedgwood • El 27 de diciembre de 1839 nació el primer hijo del matrimonio, y Darwin inició con él una serie de observaciones, que se prolongaron a lo largo de los años, sobre la expresión de las emociones en el hombre y en los animales. Tuvo diez hijos, seis varones y cuatro mujeres, nacidos entre 1839 y 1856, de los que dos niñas y un niño murieron en la infancia. 10
  • 11. • De 1846 a 1854, Darwin estuvo ocupado en la redacción de sus monografías sobre los cirrípodos, por los que se había interesado durante su estancia en las costas de Chile al hallar ejemplares de un tipo que planteaba problemas de clasificación. • A comienzos de 1856, Charles Lyell aconsejó a Darwin que trabajara en el completo desarrollo de sus ideas acerca de la evolución de las especies. 11
  • 12. • Cuando se hallaba hacia la mitad del trabajo, sus planes se fueron al traste por un suceso que precipitó los acontecimientos: en el verano de 1858 recibió un manuscrito que contenía una breve pero explícita exposición de una teoría de la evolución por selección natural, que coincidía exactamente con sus propios puntos de vista. El texto, remitido desde la isla de Ternate, en las Molucas, era obra de Alfred Russel Wallace, un naturalista que desde 1854 se hallaba en el archipiélago malayo y que ya en 1856 había enviado a Darwin un artículo sobre la aparición de especies nuevas con el que se sintió ampliamente identificado. 12
  • 13. • En su nuevo trabajo, Wallace hablaba, como Darwin, de «lucha por la existencia», una idea que, curiosamente, también le había venido inspirada por la lectura de Malthus. Darwin puso a Lyell en antecedentes del asunto y le comunicó sus vacilaciones acerca de cómo proceder respecto a la publicación de sus propias teorías, llegando a manifestar su intención de destruir sus propios escritos antes que aparecer como un usurpador de los derechos de Wallace a la prioridad. 13
  • 14. • El incidente se saldó de manera salomónica merced a la intervención de Lyell y del botánico Joseph Dalton Hooker, futuro director de los Kew Gardens creados por su padre y uno de los principales defensores de las teorías evolucionistas de Darwin, con quien le unió una estrecha amistad desde 1843. Siguiendo el consejo de ambos, Darwin resumió su manuscrito, que fue presentado por Lyell y Hooker ante la Linnean Society el 1 de julio de 1858, junto con el trabajo de Wallace y con un extracto de una carta remitida por Darwin el 5 de septiembre de 1857 al botánico estadounidense Asa Gray, en el que constaba un esbozo de su teoría. 14
  • 15. • Alfred Wallace no puso nunca en cuestión la corrección del procedimiento; más tarde, en 1887, manifestó su satisfacción por la manera en que todo se había desarrollado, aduciendo que él no poseía «el amor por el trabajo, el experimento y el detalle tan preeminente en Darwin, sin el cual cualquier cosa que yo hubiera podido escribir no habría convencido nunca a nadie». 15
  • 16. • Tras el episodio, Darwin se vio obligado a dejar de lado sus vacilaciones por lo que a la publicidad de sus ideas se refería, y abordó la tarea de reducir la escala de la obra que tenía entre manos para enviarla cuanto antes a la imprenta; en «trece meses y diez días de duro trabajo» quedó por fin redactado el libro Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, largo título que es casi la enunciación de su tesis y que suele abreviarse como El origen de las especies. Los primeros 1.250 ejemplares se vendieron el mismo día de su aparición, el 24 de noviembre de 1859. 16
  • 17. • En una memorable sesión de la British Association for the Advancement of Science que tuvo lugar en Oxford el 30 de junio de 1860, el obispo Samuel Wilberforce, en calidad de portavoz del partido de Owen, ridiculizó con brillante elocuencia las tesis evolucionistas, provocando una contundente réplica por parte del zoólogo Thomas Henry Huxley, que fue el principal defensor ante la oposición religiosa de las tesis de Darwin, ganándose el sobrenombre de su bulldog. A la pregunta de Wilberforce sobre si a Huxley le hubiera sido indiferente saber que su abuelo había sido un mono, la respuesta inmediata fue, según el testimonio de Lyell: «Estaría en la misma situación que su señoría». 17
  • 18. • Darwin puso fin a sus preocupaciones por los problemas teóricos y dedicó los últimos diez años de su vida a diversas investigaciones en el campo de la botánica • A finales de 1881 comenzó a padecer graves problemas cardíacos, y falleció a consecuencia de un ataque al corazón el 19 de abril de 1882. 18
  • 19. RUTA DEL VIAJE DEL BEAGLE
  • 20. Darwin en una imagen tomada hacia 1874
  • 22. Charles Darwin (detalle de un retrato de John Collier, 1881)
  • 23. Charles Darwin (retrato de George Richmond, 1840)