SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles Darwin
Valeria Reneé Palma R.
Prof. Gerardo Hirata
Contenido
Introducción
 Biografía
 Viaje en el Beagle
 Obras

Introducción
 En esta presentación hablare sobre la

vida de Charles Darwin y como fue que su
viaje fue motivo de los descubrimientos
mas importantes en la biologia
Biografía
Charles Robert
Darwin (12 de
febrero de 1809 – 19 de
abril de 1882) fue
un naturalista inglés qu
e postuló que todas
las especies de seres
vivos han evolucionado
con el tiempo a partir de
unantepasado
común mediante un
proceso
denominado selección
natural

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo,
aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de
medicina para dedicarse a la investigación de invertebrado marinos.
Posteriormente, la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión
por las ciencias naturales. Elsegundo viaje del HMS
Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas
observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles
Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo
célebre como escritor popular. Intrigado por la distribución
geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su
periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de
lasespecies y concibió su teoría de la selección
natural en 1838. Aunque discutió sus ideas con algunos
naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación
exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad. Se
encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel
Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole
Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías
Viaje en el Beagle


El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la
bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y
arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836. Tal como
Fitzroy le había propuesto, el joven Darwin dedicó la
mayor parte de su tiempo a investigaciones geológicas
en tierra firme y a recopilar ejemplares, mientras
el Beagle realizaba su misión científica para
medir corrientes oceánicas y cartografiando la
costa. Darwin tomó notas escrupulosamente durante
todo el viaje, y enviaba regularmente sus hallazgos a
Cambridge, junto con una larga correspondencia para su
familia que se convertiría en el diario de su viaje
Viaje en el Beagle


En Brasil, Darwin quedó fascinado por el bosque
tropical, pero aborreció el espectáculo de
la esclavitud. En Punta Alta y en los barrancos de la
costa de Monte Hermoso, cerca de Bahía
Blanca, Argentina, realizó un hallazgo de primer orden al
localizar en una colina fósiles de
enormesmamíferos extintos junto a restos modernos
de bivalvos, extintos más recientemente de manera
natural. Identificó, por un diente, al poco
conocidomegaterio -que en principio asoció con el
caparazón de una versión gigante (gliptodonte) de la
armadura de los armadillos locales-. Estos hallazgos
despertaron un enorme interés a su regreso a Inglaterra
Obras más importantes
“No es el más fuerte de las
especies el que sobrevive,
tampoco es el más inteligente el
que sobrevive. Es aquel que es
más adaptable al cambio.”
Charles Darwin
Charles darwin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuento de Darwin
Cuento de DarwinCuento de Darwin
Cuento de Darwin
 
Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
darwin
darwindarwin
darwin
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
Matthias jakob schleiden
Matthias jakob schleidenMatthias jakob schleiden
Matthias jakob schleiden
 
El lamarckismo
El lamarckismoEl lamarckismo
El lamarckismo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009
 
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
 
Charles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwinCharles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwin
 
CUENTO 05 - GRAVEDAD
CUENTO 05 - GRAVEDADCUENTO 05 - GRAVEDAD
CUENTO 05 - GRAVEDAD
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 

Similar a Charles darwin

Charles Darwin - cocodrilos 3
Charles Darwin -  cocodrilos 3Charles Darwin -  cocodrilos 3
Charles Darwin - cocodrilos 3
dcarminahp
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Cristhian Fernandez
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
alumna88a
 

Similar a Charles darwin (20)

Charles darwing
Charles darwingCharles darwing
Charles darwing
 
Biografía de Charles Darwin presentación.pptx
Biografía de Charles Darwin presentación.pptxBiografía de Charles Darwin presentación.pptx
Biografía de Charles Darwin presentación.pptx
 
Charles Darwin - cocodrilos 3
Charles Darwin -  cocodrilos 3Charles Darwin -  cocodrilos 3
Charles Darwin - cocodrilos 3
 
Chales darwin
Chales darwinChales darwin
Chales darwin
 
El viaje de Darwin cocodrilo 7
El viaje de Darwin   cocodrilo 7El viaje de Darwin   cocodrilo 7
El viaje de Darwin cocodrilo 7
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Biografia Charles Darwin
Biografia Charles DarwinBiografia Charles Darwin
Biografia Charles Darwin
 
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
 
Biografia darwin
Biografia darwinBiografia darwin
Biografia darwin
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
 
Charles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion naturalCharles darwin y seleccion natural
Charles darwin y seleccion natural
 
El viaje de charles darwin
El viaje de charles darwinEl viaje de charles darwin
El viaje de charles darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4
Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4
Charles Darwin en el Beagle borrego cimarrón 4
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin 2
Charles darwin 2Charles darwin 2
Charles darwin 2
 
CHARLES DARWIN
CHARLES DARWINCHARLES DARWIN
CHARLES DARWIN
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
El viaje de charles darwin
El viaje de charles darwinEl viaje de charles darwin
El viaje de charles darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Charles darwin

  • 1. Charles Darwin Valeria Reneé Palma R. Prof. Gerardo Hirata
  • 3. Introducción  En esta presentación hablare sobre la vida de Charles Darwin y como fue que su viaje fue motivo de los descubrimientos mas importantes en la biologia
  • 4. Biografía Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés qu e postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de unantepasado común mediante un proceso denominado selección natural 
  • 5. Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrado marinos. Posteriormente, la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales. Elsegundo viaje del HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo célebre como escritor popular. Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de lasespecies y concibió su teoría de la selección natural en 1838. Aunque discutió sus ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad. Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías
  • 6.
  • 7. Viaje en el Beagle  El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836. Tal como Fitzroy le había propuesto, el joven Darwin dedicó la mayor parte de su tiempo a investigaciones geológicas en tierra firme y a recopilar ejemplares, mientras el Beagle realizaba su misión científica para medir corrientes oceánicas y cartografiando la costa. Darwin tomó notas escrupulosamente durante todo el viaje, y enviaba regularmente sus hallazgos a Cambridge, junto con una larga correspondencia para su familia que se convertiría en el diario de su viaje
  • 8. Viaje en el Beagle
  • 9.  En Brasil, Darwin quedó fascinado por el bosque tropical, pero aborreció el espectáculo de la esclavitud. En Punta Alta y en los barrancos de la costa de Monte Hermoso, cerca de Bahía Blanca, Argentina, realizó un hallazgo de primer orden al localizar en una colina fósiles de enormesmamíferos extintos junto a restos modernos de bivalvos, extintos más recientemente de manera natural. Identificó, por un diente, al poco conocidomegaterio -que en principio asoció con el caparazón de una versión gigante (gliptodonte) de la armadura de los armadillos locales-. Estos hallazgos despertaron un enorme interés a su regreso a Inglaterra
  • 11. “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.” Charles Darwin