SlideShare una empresa de Scribd logo
CHECK LIST QUE DEBES TENER EN CUENTA
PARA COMPRAR O ALQUILAR TU INMUEBLE
¿Cuántas veces te ha pasado que algo que en un primer momento parecía
maravilloso, luego estaba lleno de inconvenientes?
Si esto te puede suceder al comprar cualquier producto, imagínate las
posibilidades de encontrarle pegas a una vivienda, una vez comprada o
alquilada. Son infinitas, y hasta que no entras a vivir en ella, no descubrirás
muchas de ellas.
Para evitarte este doloroso proceso a posteriori, hoy te propongo un práctico
checklist que te guiará a lo largo de los puntos más conflictivos de un inmueble,
según nuestra experiencia como profesionales de la reparación de hogares.
Además, tengo una serie de preguntas que deberías hacerle al propietario de la
casa para ponerte al día de su situación real, gastos imprevistos, mecánica de
pagos, etc.
¿Mi recomendación? Imprime este post (o, al menos, los siguientes puntos) y
llévatelo con espacio suficiente en las hojas o un cuaderno para anotar las
respuestas y que no se te escape ni un detalle.
Qué cosas debes revisar en el baño
· Comprueba que sale agua fría y caliente.
· Comprueba la presión del agua.
· Revisa que no haya fugas de agua por la bañera, pueden provocar
humedades.
· Revisa que el sellado del lavamanos esté en buen estado.
· Comprueba que los azulejos están bien sujetos y las juntas bien selladas.
Qué cosas debes revisar en la cocina
· Enciende el lavavajillas y comprueba que funciona.
· Enciende los fogones o la vitro cerámica.
· Comprueba que las luces y la ventilación del horno funcionan
correctamente.
· Revisa la toma de agua fría y caliente del fregadero.
· Abre y cierra los armarios de la cocina.
Comprueba el estado de la red eléctrica
· Comprueba todos los enchufes.
· Revisa todos los apliques y lámparas de techo o pared.
· Revisa el cable de la TV.
· Pregunta por el estado de la instalación eléctrica, sobre todo si es una
vivienda vieja.
Asegúrate de que la climatización funciona bien
· Enciende y apaga todos los aparatos de aire acondicionado.
· Enciende la calefacción, siempre que sea posible.
· Si hay chimenea, pregunta cuál fue la última vez que se limpió y revisó a
fondo.
· Y algo muy importante: comprueba cuántas horas de luz recibe la casa al
día, visitándola en horarios distintos de mañana y noche.
Revisa el estado de puertas y ventanas
· Comprueba que las cerraduras de la puerta principal funcionan
correctamente.
· Comprueba que todas las ventanas se abren y cierran correctamente.
· Revisa que todas las puertas interiores se abren y cierran correctamente.
Un último vistazo a suelos y paredes
· Inspecciona si las paredes tienen grietas, golpes o rasguños.
· Revisa que las paredes no tengan manchas de humedades, incluso detrás de
los muebles.
· Comprueba que en el suelo no haya baldosas o tablones del parquet roto o
flojo.
Y ahora, algunas preguntas para hacerle al
propietario
¿Qué suministros están dados de alta?
Piensa que dar tú de alta el agua, el gas, la luz, etc. te supondrá un doble
gasto, tanto de tiempo como de dinero con cada proveedor. Si hay que hacer
instalaciones o cambios de acometidas, además de las consiguientes
revisiones legales, el presupuesto se puede disparar por esta vía sin
esperártelo.
¿Cuál es el gasto de la luz?
Cada casa es un mundo, y depende de su orientación, exposición a la luz solar
en horas al día, altura del piso, aislamiento…
Para prever tus gastos eléctricos, pide facturas de los meses más fríos y de los
más cálidos, compara e infórmate de la tarifa contratada y las posibilidades
de ahorro frente al uso que harás tú de ese inmueble.
¿A nombre de quién están domiciliados los gastos?
En algunas ocasiones, estos dispendios llegan al nombre del propietario, que
es legalmente el responsable de abonarlos. Pero puedes solicitar un cambio
de titularidad para pagarlos tú, si te sientes más cómodo de esta manera o
tienes la posibilidad de desgravártelos.
¿Qué gastos extra existen y cómo se calculan y abonan?
Legalmente, ya no está ligada la subida de la renta a la del IPC, así que debéis
acordar la manera de revisar esta cantidad. También es importante fijar el
coste de los gastos de comunidad y quién los abonará.
¿Incluye muebles o lo recibirás vacío?
Se debe crear un listado preciso del mobiliario del propietario que
permanecerá en la vivienda, para evitar problemas posteriores. Revisa el
estado de todos los electrodomésticos que permanezcan en la casa y pregunta
si están en garantía y quién los repondrá en caso de que se estropeen,
definiendo periodos temporales de responsabilidad de cada parte.
¿Puedes tener mascotas contigo?
Es el propietario quien debe marcar esta línea, y tú ser previsor sobre si
tienes o tendrás próximamente animales a tu cargo que puedan o no acceder
a la casa.
Ruidos, un asunto capital y más difícil de comprobar…
Está en tu interés preguntar a fondo al propietario sobre las molestias
acústicas del lugar. ¿Son ruidosos los vecinos? ¿Hay entre ellos profesionales
de la música, padres primerizos o parejas conflictivas?
Pídele que sea sincero, pero aprovecha tu visita para prestar atención a este
detalle e, incluso, llamar a unas cuantas puertas aledañas para informarte de
quién vive ahí y si ellos tienen quejas de ruidos.
Por último, crea un listado exhaustivo de desperfectos con todos los puntos
anteriores y negocia con el dueño del inmueble su reparación o una rebaja.

Más contenido relacionado

Similar a Check list que debes tener en cuenta

Consejos para reformar tu vivienda
Consejos para reformar tu viviendaConsejos para reformar tu vivienda
Consejos para reformar tu vivienda
4Ofertas
 
Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios Públicos
Jaymz Ocampo
 
Guia para comprar la primera vivienda
Guia para comprar la primera viviendaGuia para comprar la primera vivienda
Guia para comprar la primera vivienda
Ambro Giner
 
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamentoLas reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
San Charbel Edificaciones
 
Prestamo para hogar
Prestamo para hogarPrestamo para hogar
Prestamo para hogar
JuanGutierrezMartn
 
7 pasos antes de comprar una casa
7 pasos antes de comprar una casa7 pasos antes de comprar una casa
7 pasos antes de comprar una casa
Jose Huertas
 
For Sale by Owner Handbook Spanish
For Sale by Owner Handbook SpanishFor Sale by Owner Handbook Spanish
For Sale by Owner Handbook Spanish
Jose E Humaran
 
taller
tallertaller
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
Renovatia
 
renta de oficinas en polanco
renta de oficinas en polancorenta de oficinas en polanco
renta de oficinas en polanco
efficientverse593
 
Practica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pabloPractica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pablo
JuanPreciado10
 
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su TechoCómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
abaftseries5698
 
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que NecesitaSeguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
briefcommodity955
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
AMPI Nacional
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
AMPI Nacional
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
AMPI Nacional
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
AMPI Nacional
 
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamentoQué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
Actual Inmobiliaria Perú
 
Manual de Uso y Mantenimiento
Manual de Uso y MantenimientoManual de Uso y Mantenimiento
Manual de Uso y Mantenimiento
guillote1987
 
Manual vivienda Invico 2019
Manual vivienda Invico 2019Manual vivienda Invico 2019
Manual vivienda Invico 2019
Invico
 

Similar a Check list que debes tener en cuenta (20)

Consejos para reformar tu vivienda
Consejos para reformar tu viviendaConsejos para reformar tu vivienda
Consejos para reformar tu vivienda
 
Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios Públicos
 
Guia para comprar la primera vivienda
Guia para comprar la primera viviendaGuia para comprar la primera vivienda
Guia para comprar la primera vivienda
 
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamentoLas reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
Las reparaciones más comunes que puedes hacer tu mismo en tu departamento
 
Prestamo para hogar
Prestamo para hogarPrestamo para hogar
Prestamo para hogar
 
7 pasos antes de comprar una casa
7 pasos antes de comprar una casa7 pasos antes de comprar una casa
7 pasos antes de comprar una casa
 
For Sale by Owner Handbook Spanish
For Sale by Owner Handbook SpanishFor Sale by Owner Handbook Spanish
For Sale by Owner Handbook Spanish
 
taller
tallertaller
taller
 
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
Revista Inmobiliaria Renovatia Mayo 2018
 
renta de oficinas en polanco
renta de oficinas en polancorenta de oficinas en polanco
renta de oficinas en polanco
 
Practica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pabloPractica burgos preciado juan pablo
Practica burgos preciado juan pablo
 
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su TechoCómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
Cómo Mantener Fácilmente Con El Cuidado De Su Techo
 
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que NecesitaSeguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
Seguridad En El Hogar 101 - Los Elementos Básicos Que Necesita
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
 
Cuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambioCuenta regresiva para el cambio
Cuenta regresiva para el cambio
 
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamentoQué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
Qué hacer y qué no hacer al comprar tu primer departamento
 
Manual de Uso y Mantenimiento
Manual de Uso y MantenimientoManual de Uso y Mantenimiento
Manual de Uso y Mantenimiento
 
Manual vivienda Invico 2019
Manual vivienda Invico 2019Manual vivienda Invico 2019
Manual vivienda Invico 2019
 

Check list que debes tener en cuenta

  • 1. CHECK LIST QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA COMPRAR O ALQUILAR TU INMUEBLE ¿Cuántas veces te ha pasado que algo que en un primer momento parecía maravilloso, luego estaba lleno de inconvenientes? Si esto te puede suceder al comprar cualquier producto, imagínate las posibilidades de encontrarle pegas a una vivienda, una vez comprada o alquilada. Son infinitas, y hasta que no entras a vivir en ella, no descubrirás muchas de ellas. Para evitarte este doloroso proceso a posteriori, hoy te propongo un práctico checklist que te guiará a lo largo de los puntos más conflictivos de un inmueble, según nuestra experiencia como profesionales de la reparación de hogares. Además, tengo una serie de preguntas que deberías hacerle al propietario de la casa para ponerte al día de su situación real, gastos imprevistos, mecánica de pagos, etc.
  • 2. ¿Mi recomendación? Imprime este post (o, al menos, los siguientes puntos) y llévatelo con espacio suficiente en las hojas o un cuaderno para anotar las respuestas y que no se te escape ni un detalle. Qué cosas debes revisar en el baño · Comprueba que sale agua fría y caliente. · Comprueba la presión del agua. · Revisa que no haya fugas de agua por la bañera, pueden provocar humedades. · Revisa que el sellado del lavamanos esté en buen estado. · Comprueba que los azulejos están bien sujetos y las juntas bien selladas.
  • 3. Qué cosas debes revisar en la cocina · Enciende el lavavajillas y comprueba que funciona. · Enciende los fogones o la vitro cerámica. · Comprueba que las luces y la ventilación del horno funcionan correctamente. · Revisa la toma de agua fría y caliente del fregadero. · Abre y cierra los armarios de la cocina.
  • 4. Comprueba el estado de la red eléctrica · Comprueba todos los enchufes. · Revisa todos los apliques y lámparas de techo o pared. · Revisa el cable de la TV. · Pregunta por el estado de la instalación eléctrica, sobre todo si es una vivienda vieja. Asegúrate de que la climatización funciona bien · Enciende y apaga todos los aparatos de aire acondicionado. · Enciende la calefacción, siempre que sea posible. · Si hay chimenea, pregunta cuál fue la última vez que se limpió y revisó a fondo.
  • 5. · Y algo muy importante: comprueba cuántas horas de luz recibe la casa al día, visitándola en horarios distintos de mañana y noche. Revisa el estado de puertas y ventanas · Comprueba que las cerraduras de la puerta principal funcionan correctamente. · Comprueba que todas las ventanas se abren y cierran correctamente. · Revisa que todas las puertas interiores se abren y cierran correctamente. Un último vistazo a suelos y paredes · Inspecciona si las paredes tienen grietas, golpes o rasguños. · Revisa que las paredes no tengan manchas de humedades, incluso detrás de los muebles.
  • 6. · Comprueba que en el suelo no haya baldosas o tablones del parquet roto o flojo. Y ahora, algunas preguntas para hacerle al propietario ¿Qué suministros están dados de alta?
  • 7. Piensa que dar tú de alta el agua, el gas, la luz, etc. te supondrá un doble gasto, tanto de tiempo como de dinero con cada proveedor. Si hay que hacer instalaciones o cambios de acometidas, además de las consiguientes revisiones legales, el presupuesto se puede disparar por esta vía sin esperártelo. ¿Cuál es el gasto de la luz? Cada casa es un mundo, y depende de su orientación, exposición a la luz solar en horas al día, altura del piso, aislamiento… Para prever tus gastos eléctricos, pide facturas de los meses más fríos y de los más cálidos, compara e infórmate de la tarifa contratada y las posibilidades de ahorro frente al uso que harás tú de ese inmueble. ¿A nombre de quién están domiciliados los gastos? En algunas ocasiones, estos dispendios llegan al nombre del propietario, que es legalmente el responsable de abonarlos. Pero puedes solicitar un cambio de titularidad para pagarlos tú, si te sientes más cómodo de esta manera o tienes la posibilidad de desgravártelos. ¿Qué gastos extra existen y cómo se calculan y abonan? Legalmente, ya no está ligada la subida de la renta a la del IPC, así que debéis acordar la manera de revisar esta cantidad. También es importante fijar el coste de los gastos de comunidad y quién los abonará.
  • 8. ¿Incluye muebles o lo recibirás vacío? Se debe crear un listado preciso del mobiliario del propietario que permanecerá en la vivienda, para evitar problemas posteriores. Revisa el estado de todos los electrodomésticos que permanezcan en la casa y pregunta si están en garantía y quién los repondrá en caso de que se estropeen, definiendo periodos temporales de responsabilidad de cada parte. ¿Puedes tener mascotas contigo? Es el propietario quien debe marcar esta línea, y tú ser previsor sobre si tienes o tendrás próximamente animales a tu cargo que puedan o no acceder a la casa. Ruidos, un asunto capital y más difícil de comprobar… Está en tu interés preguntar a fondo al propietario sobre las molestias acústicas del lugar. ¿Son ruidosos los vecinos? ¿Hay entre ellos profesionales de la música, padres primerizos o parejas conflictivas?
  • 9. Pídele que sea sincero, pero aprovecha tu visita para prestar atención a este detalle e, incluso, llamar a unas cuantas puertas aledañas para informarte de quién vive ahí y si ellos tienen quejas de ruidos. Por último, crea un listado exhaustivo de desperfectos con todos los puntos anteriores y negocia con el dueño del inmueble su reparación o una rebaja.