SlideShare una empresa de Scribd logo
CHONTALES
“Tierra de bravos toros y valientes jinetes”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
  INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES




           Facultad de Arquitectura

         Docente: Arq. Uriel Cardoza

     Materia: Conservacion del Patrimonio

   « ALBUM TERRITORIO DE CHONTALES »


                 Integrantes:

          Br Daniela Suarez Tablada
          Br.Tatiana Toruño Canton
         Br. Luis Miguel Alonso Lopez

                Grupo: 5TN-A

               Managua, Nicaragua
CHONTALES

      Chontales es un departamento de
      Nicaragua. Su cabezera es Juigalpa.
      Chontales se deriva del vocablo
      indígena náhuatl chontalli, que
      significa pueblo de afuera o extranjero.
      Municipios de Chontales:

      1.    Acoyapa
      2.    Comalapa
      3.    El Coral
      4.    Juigalpa
      5.    La Libertad
      6.    San Francisco de Cuapa
      7.    San Pedro de Lóvago
      8.    Santo Domingo
      9.    Santo Tomás
      10.   Villa Sandino
Acoyapa
                   ARCHIPIELAGO EL NANCITAL




El Archipiélago de El Nancital, en la orilla del lago Cocibolca, formado por 22 islas
volcánicas de exuberante belleza natural, poseedoras de una exótica
variada fauna y flora tropical.
Acoyapa
                      CUEVAS LAS VENTANAS




Tesoro arqueológico, ubicadas a 20 de Acoyapa, sobre la carretera a San Carlos,
ubicadas en lo alto de un farallón, donde los indígenas, quizás para protegerse de
animales salvajes excavaron más de 80 cuevas en forma circular de hasta diez
metros de largo, dándole una apariencia de colmena al lugar.
Comalapa
                         SALTO EL NARANJO




A 2km de casco urbano, este Salto tiene una atractiva caída de agua de
aproximadamente 5 metros de altura la cual forma una hermosa posa. Este salto es
bordeado por las Posas Elequeme y el Rosario, con una profundidad de 10m varas.
Comalapa
                            Cerro miraguas




Posee una altura de 812 msnm, presenta tres tipos de ecosistemas: Húmedo, Semi-
Húmedo, y la mayor parte que son alrededor de 23 manzanas, que están
despaladas. Llegando a la cúspide del cerro se encuentra una Gran Roca, único
mojón desde hace 50 años para delimitar el Municipio de Comalapa del Municipio
de Camoapa.
Comalapa
                              Cuevas miraguas




A 18 km del sector urbano. Estas impresionantes e históricas cuevas, fueron refugios
para asentamientos indígenas en el pasado.
El coral
                       QUEBRADA EL CORAL




Al lugar le empezaron a llamar Quebrada El Coral A la orilla de esa quebrada se
funda el primer caserío llamado El Coral; actualmente esta quebrada divide al
pueblo en la Zona # 1 y Zona # 2.
Juigalpa
                       SIERRA DE AMERRISQUE




Sierras de Amerrisque, alineación montañosa nicaragüense que constituye un ramal
de la cordillera Chontaleña, cadena que atraviesa gran parte del territorio del país
en dirección noroeste-sureste. De origen volcánico, la mayor altitud de este conjunto
se alcanza en el cerro Tumbe, con 994 metros
Juigalpa
                          SALTO DE JUIGALPA




Ubicado a sólo tres kilómetros fuera de la ciudad, sobre la carretera hacia Managua.
Juigalpa
                               RIO MAYALES




Se localiza a 25 minutos del Muelle de Puerto Díaz a la desembocadura del Río
Mayales, con una extensión de 200 manzanas. La Finca se extiende dos kilómetros
sobre el río Mayales en el que puede hacer deportes acuáticos y su bocana le permite
la navegación.
Juigalpa
            CERROS LAS MESAS HATO GRANDE




Situada a pocos kilómetros de del casco urbano de Juigalpa, clasificada como
orográfico(montañosa).
Juigalpa
                              RIO MAYALES




El río Mayales destaca en el departamento de Chontales por su belleza escénica y
abundantes recursos.
Juigalpa
                          PEÑA DEL CACIQUE




La célebre "Peña del Cacique"; cuenta la tradición oral, que desde su punta se lanzó
un cacique indígena rebelde, antes que rendirse a los españoles.
Juigalpa
                    QUEBRADA DEL POTRERO




Aguas provenientes del rio Escondidos, que vierten sus aguas en varias quebradas
de chontales.
Juigalpa
                               PUERTO DIAZ




Ubicado a 28 kilometro de Juigalpa, cabecera de chontales. Es una de los lugares mas
concurridos para las familias chontaleñas.
La libertad
                              MINA DE ORO




Se contempla 109 kilómetros cuadrados, de explotación de metal preciosos y 47 km²
de exploración, y un área de 9.8km² que son propiedad de una empresa minera.
san francisco de cuapa
                          CERRO LA MICA




 Los amerindios de Cuapa fueron artífices de un hermoso santuario lítico: los
Petroglifos de La Mica; arte rupestre que manifiesta la trascendencia de sus
ceremonias y mitología.
En la Mica existen un túnel que tiene unos 3 metros. Es un túnel sin concluir.
san francisco de cuapa
                           PIEDRA DE CUAPA




Cuenta más de 150 metros de altura, ubicado a cuatro kilómetros del casco urbano
Según la leyenda, la piedra de Cuapa cayó del cielo, a una legua de la hacienda La
Flor. Para llegar hasta el sitio donde se encuentra la piedra es preciso pasar por un
riachuelo de agua helada y cristalina.
san francisco de cuapa
            SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CUAPA




Se encuentra ubicada a 2 kilómetros de el municipio de Cuapa. La primera aparición
de la Virgen de Cuapa ocurrió el día 8 de mayo de 1980, cuando Bernardo, un
humilde campesino que ayudaba como sacristán en la Iglesia de Cuapa, se recostó a
un árbol de cedro a reza.
San Pedro de lovago
                       CAÑON DE SAN PEDRO




El Cañón de San Pedro es una formación geológica en el Río la Soledad; de piedras
calisas, grandes peces, aguas profundas y cristalinas , con un bello paisaje y una
espesa flora y fauna, que se puede apreciar en el recorrido
San Pedro de lovago
                           CUEVA ZANZIBAR




Es una cueva muy extraña que no se ha podido descubrir su origen, su entrada es un
poco incomoda porque hay que entrar agachados unos 7 metros de distancia, luego
se puede andar de pié en todo su interior.
San Pedro de lovago
                         SALTO ZANZIBAR




Es una cascada muy fuerte de unos 21 metros de alto rodeada de un paisaje
encantador y también se pueden apreciar una variedad de animales silvestres.
Santa domingo
CERRO PEÑA BLANCA




  PROMONTORIO ROCOSO
Santo tomas
                               RIO BALSAGO




En cuyas orillas se encuentra el una diversidad de flora, como el bambú.
villa Sandino
         PARQUE ARQUOLOGICO PIEDRA PINTADA




Este parque se encuentra ubicado a 8 Km de la cabecera municipal del municipio de
Villa Sandino sobre la trocha que se direge a Campana, en la finca conocida como
piedra pintada.
CORDILLERA CHONTALEÑA




Origen volcánico, formada fundamentalmente por andesitas y basaltos. Se eleva al
sur del río Grande, en dirección sureste, hasta alcanzar la ribera del San Juan, curso
fluvial que constituye la frontera con Costa Rica. Pierde altitud hacia el sur y hacia
las llanuras costeras caribeñas. Sirve de divisoria entre los ríos que discurren hacia el
mar Caribe, como el Punta Gorda, el Rama, el Mico y el Siquia, y los que
desembocan en el lago de Nicaragua, como el Acoyapa y el Tule.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPACANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPAANGYTA
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
patcm201088
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napojesivelast
 
Provincia de Pastaza
Provincia de PastazaProvincia de Pastaza
Provincia de Pastazaandrea
 
Guia turistica del napo
Guia turistica del napoGuia turistica del napo
Guia turistica del napoDienando
 
Sitios turísticos de la provincia de coclé
Sitios turísticos de la provincia de cocléSitios turísticos de la provincia de coclé
Sitios turísticos de la provincia de coclé
yisselr18
 
Distrito de-huamachuco
Distrito de-huamachucoDistrito de-huamachuco
Distrito de-huamachuco
Esmeralda Alayo Espinoza
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
Diapositivas Cantón Atahualpa
Diapositivas Cantón AtahualpaDiapositivas Cantón Atahualpa
Diapositivas Cantón Atahualpa
UTSAM
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turisticosaritadilas
 
Provincia del chimborazo
Provincia del chimborazoProvincia del chimborazo
Provincia del chimborazo
MONSERRATHEREDROBAN
 
4 pdf mollepata
4 pdf mollepata4 pdf mollepata
4 pdf mollepata
Esmeralda Alayo Espinoza
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napo
alexdalila
 
Provincia Del Napo
Provincia Del NapoProvincia Del Napo
Provincia Del Napomarco suarez
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
Danniela Botina
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espolTavo Torre
 

La actualidad más candente (20)

CANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPACANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPA
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napo
 
Provincia de Pastaza
Provincia de PastazaProvincia de Pastaza
Provincia de Pastaza
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Guia turistica del napo
Guia turistica del napoGuia turistica del napo
Guia turistica del napo
 
Sitios turísticos de la provincia de coclé
Sitios turísticos de la provincia de cocléSitios turísticos de la provincia de coclé
Sitios turísticos de la provincia de coclé
 
Distrito de-huamachuco
Distrito de-huamachucoDistrito de-huamachuco
Distrito de-huamachuco
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Diapositivas Cantón Atahualpa
Diapositivas Cantón AtahualpaDiapositivas Cantón Atahualpa
Diapositivas Cantón Atahualpa
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 
Provincia del chimborazo
Provincia del chimborazoProvincia del chimborazo
Provincia del chimborazo
 
4 pdf mollepata
4 pdf mollepata4 pdf mollepata
4 pdf mollepata
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napo
 
Provincia Del Napo
Provincia Del NapoProvincia Del Napo
Provincia Del Napo
 
Presentacion sonora y sinaloa
Presentacion sonora y sinaloaPresentacion sonora y sinaloa
Presentacion sonora y sinaloa
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
 
Pastaza
PastazaPastaza
Pastaza
 

Destacado

Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Fiesta nacional de la chaya
Fiesta nacional de la chayaFiesta nacional de la chaya
Fiesta nacional de la chayacamis96
 
Presentacion Rutas Turisticas
Presentacion Rutas TuristicasPresentacion Rutas Turisticas
Presentacion Rutas Turisticasakpaz1
 
Rutas Turísticas
Rutas TurísticasRutas Turísticas
Rutas TurísticasJAIMECUADOR
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
La historia de chaya
La historia de chayaLa historia de chaya
La historia de chayasara2212
 
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Orealysmh
 
Investigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turisticaInvestigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turisticaJhosy So
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
Tutorial como diseñar un triptico en publisher
Tutorial  como diseñar un triptico en publisherTutorial  como diseñar un triptico en publisher
Tutorial como diseñar un triptico en publisherSergio Flores
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
Omar Almanza Sánchez
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Tripticoita_zeta
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El trípticoXOXOMC
 

Destacado (17)

Triptico tabasco
Triptico tabascoTriptico tabasco
Triptico tabasco
 
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de  diversidad cultural, etnica y religiosaTriptico de  diversidad cultural, etnica y religiosa
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
 
Fiesta nacional de la chaya
Fiesta nacional de la chayaFiesta nacional de la chaya
Fiesta nacional de la chaya
 
Informe rutas-turisticas(guia de diagnostico chile)
Informe rutas-turisticas(guia de diagnostico chile)Informe rutas-turisticas(guia de diagnostico chile)
Informe rutas-turisticas(guia de diagnostico chile)
 
Presentacion Rutas Turisticas
Presentacion Rutas TuristicasPresentacion Rutas Turisticas
Presentacion Rutas Turisticas
 
Rutas Turísticas
Rutas TurísticasRutas Turísticas
Rutas Turísticas
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
 
La historia de chaya
La historia de chayaLa historia de chaya
La historia de chaya
 
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
Presentacion de idea de negocio " La Chayamansa"
 
Investigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turisticaInvestigacion de mercado de una empresa turistica
Investigacion de mercado de una empresa turistica
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Tutorial como diseñar un triptico en publisher
Tutorial  como diseñar un triptico en publisherTutorial  como diseñar un triptico en publisher
Tutorial como diseñar un triptico en publisher
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Procedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un TripticoProcedimiento Para Crear Un Triptico
Procedimiento Para Crear Un Triptico
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
 

Similar a Chontales

Zimapan
ZimapanZimapan
Zimapan
Izrael Kone
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
DannaMoreno10
 
Hipervinculo ana niyiret 702
Hipervinculo ana niyiret 702Hipervinculo ana niyiret 702
Hipervinculo ana niyiret 702
ananiyiret99
 
PÍLLARO LUGARES TURISTICOS
PÍLLARO LUGARES TURISTICOSPÍLLARO LUGARES TURISTICOS
PÍLLARO LUGARES TURISTICOS
Daniela Romero
 
Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1
Anita Guerra
 
Evidencia final herramientas
Evidencia final herramientasEvidencia final herramientas
Evidencia final herramientasOscar Camargo
 
Guía Turística de Cañar
Guía Turística de CañarGuía Turística de Cañar
Guía Turística de CañarMajo Paucar
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazovlades6
 
Turitacna
TuritacnaTuritacna
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADORCAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
Angelica Pizha
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Valeria-lm
 
Evidencia presentacion power point
Evidencia presentacion power pointEvidencia presentacion power point
Evidencia presentacion power pointjhquintero986
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Silvanapt
 

Similar a Chontales (20)

Zimapan
ZimapanZimapan
Zimapan
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
 
Hipervinculo ana niyiret 702
Hipervinculo ana niyiret 702Hipervinculo ana niyiret 702
Hipervinculo ana niyiret 702
 
PÍLLARO LUGARES TURISTICOS
PÍLLARO LUGARES TURISTICOSPÍLLARO LUGARES TURISTICOS
PÍLLARO LUGARES TURISTICOS
 
Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1
 
Sandra guapi
Sandra guapiSandra guapi
Sandra guapi
 
Evidencia final herramientas
Evidencia final herramientasEvidencia final herramientas
Evidencia final herramientas
 
Salta Y Cataratas
Salta Y CataratasSalta Y Cataratas
Salta Y Cataratas
 
Recursos turísticos02
Recursos turísticos02Recursos turísticos02
Recursos turísticos02
 
Guía Turística de Cañar
Guía Turística de CañarGuía Turística de Cañar
Guía Turística de Cañar
 
App Lagunas
App LagunasApp Lagunas
App Lagunas
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
 
Turitacna
TuritacnaTuritacna
Turitacna
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADORCAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Evidencia presentacion power point
Evidencia presentacion power pointEvidencia presentacion power point
Evidencia presentacion power point
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Chontales

  • 1. CHONTALES “Tierra de bravos toros y valientes jinetes”
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES Facultad de Arquitectura Docente: Arq. Uriel Cardoza Materia: Conservacion del Patrimonio « ALBUM TERRITORIO DE CHONTALES » Integrantes: Br Daniela Suarez Tablada Br.Tatiana Toruño Canton Br. Luis Miguel Alonso Lopez Grupo: 5TN-A Managua, Nicaragua
  • 3. CHONTALES Chontales es un departamento de Nicaragua. Su cabezera es Juigalpa. Chontales se deriva del vocablo indígena náhuatl chontalli, que significa pueblo de afuera o extranjero. Municipios de Chontales: 1. Acoyapa 2. Comalapa 3. El Coral 4. Juigalpa 5. La Libertad 6. San Francisco de Cuapa 7. San Pedro de Lóvago 8. Santo Domingo 9. Santo Tomás 10. Villa Sandino
  • 4. Acoyapa ARCHIPIELAGO EL NANCITAL El Archipiélago de El Nancital, en la orilla del lago Cocibolca, formado por 22 islas volcánicas de exuberante belleza natural, poseedoras de una exótica variada fauna y flora tropical.
  • 5. Acoyapa CUEVAS LAS VENTANAS Tesoro arqueológico, ubicadas a 20 de Acoyapa, sobre la carretera a San Carlos, ubicadas en lo alto de un farallón, donde los indígenas, quizás para protegerse de animales salvajes excavaron más de 80 cuevas en forma circular de hasta diez metros de largo, dándole una apariencia de colmena al lugar.
  • 6. Comalapa SALTO EL NARANJO A 2km de casco urbano, este Salto tiene una atractiva caída de agua de aproximadamente 5 metros de altura la cual forma una hermosa posa. Este salto es bordeado por las Posas Elequeme y el Rosario, con una profundidad de 10m varas.
  • 7. Comalapa Cerro miraguas Posee una altura de 812 msnm, presenta tres tipos de ecosistemas: Húmedo, Semi- Húmedo, y la mayor parte que son alrededor de 23 manzanas, que están despaladas. Llegando a la cúspide del cerro se encuentra una Gran Roca, único mojón desde hace 50 años para delimitar el Municipio de Comalapa del Municipio de Camoapa.
  • 8. Comalapa Cuevas miraguas A 18 km del sector urbano. Estas impresionantes e históricas cuevas, fueron refugios para asentamientos indígenas en el pasado.
  • 9. El coral QUEBRADA EL CORAL Al lugar le empezaron a llamar Quebrada El Coral A la orilla de esa quebrada se funda el primer caserío llamado El Coral; actualmente esta quebrada divide al pueblo en la Zona # 1 y Zona # 2.
  • 10. Juigalpa SIERRA DE AMERRISQUE Sierras de Amerrisque, alineación montañosa nicaragüense que constituye un ramal de la cordillera Chontaleña, cadena que atraviesa gran parte del territorio del país en dirección noroeste-sureste. De origen volcánico, la mayor altitud de este conjunto se alcanza en el cerro Tumbe, con 994 metros
  • 11. Juigalpa SALTO DE JUIGALPA Ubicado a sólo tres kilómetros fuera de la ciudad, sobre la carretera hacia Managua.
  • 12. Juigalpa RIO MAYALES Se localiza a 25 minutos del Muelle de Puerto Díaz a la desembocadura del Río Mayales, con una extensión de 200 manzanas. La Finca se extiende dos kilómetros sobre el río Mayales en el que puede hacer deportes acuáticos y su bocana le permite la navegación.
  • 13. Juigalpa CERROS LAS MESAS HATO GRANDE Situada a pocos kilómetros de del casco urbano de Juigalpa, clasificada como orográfico(montañosa).
  • 14. Juigalpa RIO MAYALES El río Mayales destaca en el departamento de Chontales por su belleza escénica y abundantes recursos.
  • 15. Juigalpa PEÑA DEL CACIQUE La célebre "Peña del Cacique"; cuenta la tradición oral, que desde su punta se lanzó un cacique indígena rebelde, antes que rendirse a los españoles.
  • 16. Juigalpa QUEBRADA DEL POTRERO Aguas provenientes del rio Escondidos, que vierten sus aguas en varias quebradas de chontales.
  • 17. Juigalpa PUERTO DIAZ Ubicado a 28 kilometro de Juigalpa, cabecera de chontales. Es una de los lugares mas concurridos para las familias chontaleñas.
  • 18. La libertad MINA DE ORO Se contempla 109 kilómetros cuadrados, de explotación de metal preciosos y 47 km² de exploración, y un área de 9.8km² que son propiedad de una empresa minera.
  • 19. san francisco de cuapa CERRO LA MICA Los amerindios de Cuapa fueron artífices de un hermoso santuario lítico: los Petroglifos de La Mica; arte rupestre que manifiesta la trascendencia de sus ceremonias y mitología. En la Mica existen un túnel que tiene unos 3 metros. Es un túnel sin concluir.
  • 20. san francisco de cuapa PIEDRA DE CUAPA Cuenta más de 150 metros de altura, ubicado a cuatro kilómetros del casco urbano Según la leyenda, la piedra de Cuapa cayó del cielo, a una legua de la hacienda La Flor. Para llegar hasta el sitio donde se encuentra la piedra es preciso pasar por un riachuelo de agua helada y cristalina.
  • 21. san francisco de cuapa SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CUAPA Se encuentra ubicada a 2 kilómetros de el municipio de Cuapa. La primera aparición de la Virgen de Cuapa ocurrió el día 8 de mayo de 1980, cuando Bernardo, un humilde campesino que ayudaba como sacristán en la Iglesia de Cuapa, se recostó a un árbol de cedro a reza.
  • 22. San Pedro de lovago CAÑON DE SAN PEDRO El Cañón de San Pedro es una formación geológica en el Río la Soledad; de piedras calisas, grandes peces, aguas profundas y cristalinas , con un bello paisaje y una espesa flora y fauna, que se puede apreciar en el recorrido
  • 23. San Pedro de lovago CUEVA ZANZIBAR Es una cueva muy extraña que no se ha podido descubrir su origen, su entrada es un poco incomoda porque hay que entrar agachados unos 7 metros de distancia, luego se puede andar de pié en todo su interior.
  • 24. San Pedro de lovago SALTO ZANZIBAR Es una cascada muy fuerte de unos 21 metros de alto rodeada de un paisaje encantador y también se pueden apreciar una variedad de animales silvestres.
  • 25. Santa domingo CERRO PEÑA BLANCA PROMONTORIO ROCOSO
  • 26. Santo tomas RIO BALSAGO En cuyas orillas se encuentra el una diversidad de flora, como el bambú.
  • 27. villa Sandino PARQUE ARQUOLOGICO PIEDRA PINTADA Este parque se encuentra ubicado a 8 Km de la cabecera municipal del municipio de Villa Sandino sobre la trocha que se direge a Campana, en la finca conocida como piedra pintada.
  • 28. CORDILLERA CHONTALEÑA Origen volcánico, formada fundamentalmente por andesitas y basaltos. Se eleva al sur del río Grande, en dirección sureste, hasta alcanzar la ribera del San Juan, curso fluvial que constituye la frontera con Costa Rica. Pierde altitud hacia el sur y hacia las llanuras costeras caribeñas. Sirve de divisoria entre los ríos que discurren hacia el mar Caribe, como el Punta Gorda, el Rama, el Mico y el Siquia, y los que desembocan en el lago de Nicaragua, como el Acoyapa y el Tule.