SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término "cibercultura" es utilizado por
diversos autores para agrupar una serie de
fenómenos culturales contemporáneos
ligados principal, aunque no únicamente,
al profundo impacto que han venido
ejerciendo las tecnologías digitales de la
información y la comunicación sobre
aspectos tales como la realidad, el
espacio, el tiempo, el hombre mismo y sus
relaciones sociales.
 La cibercultura no sólo busca
conocimiento y competencia, sino la
estructura y orden que los sustenta. Todo
lo que vemos, todo lo que percibimos,
todo lo que sabemos, todo lo que
imaginamos, puede ser representado en
un sistema de información.
 Una de las grandes polémicas que surge en torno a
la cibercultura y la creación de múltiples espacios
virtuales es la privacidad. Las nuevas
transformaciones que suergen entre lo real y lo virtual
han sido calificadas Maria Belen Albornoz como un
“zapinng actitudinal” según lo cual, una misma
persona puede llegar a tener múltiples identidades.
Un ejemplo de ello es el caso de Second Live, un
mundo virtual en donde se tocan muchos casos de
anonimato y privacidad de los usuarios. Además, si
bien es cierto que Second Live se creó
fundamentalmente para personas adultas, otras
redes sociales como Hi5 o Facebook, son usadas
principalmente por adolescentes y también
conllevan la misma problemática. Otros como el
caso del Club Penguin, que consiste en un mundo
virtual creado para hacer compañía a Walt Disney,
todavía sería un caso más serio a tratar en torno a
cuestiones de privacidad ya que está destinado
fundamentalmente a menores de edad.
 Bytes, adsl, descargas en red, videojuegos, blogs… son
los elementos tecnológicos a los que uno se enfrenta a
diario.
 La cibercultura también llega al cómic “Las increíbles
aventuras sin Lapinot 3; Cibercultura mi amor” de Lewis
Trondheim. Este cómic alberga situaciones cotidianas
relacionadas con la informática y las nuevas tecnologias,
contadas con gran sentido humor. En la tercera entrega
de “Las increíbles aventuras sin Lapinot”, Trondheim
muestra divertidas situaciones a las que los dos
protagonistas se enfrentan cada día. El tema elegido
para las historietas gira en torno al mundo de la
tecnología: Internet, la nefasta programación de la
televisión, el uso incontrolado de los videojuegos, el
plagio en la red o los complejos manuales de
instrucciones de ciertos electrodomésticos, entre otras
cosas. El autor se caracteriza por ser un incisivo
observador de la realidad, la cual es su incombustible
fuente de inspiración y le sirve para relizar sus viñetas con
altas dosis de sentido del humor y de crítica social.
 Se podría decir que YouTube es uno de los archivos
audiovisuales más extensos del panorama actual de la
cibercultura. Aquí te puedes encontrar desde cualquier
trozo histórico de televisión, anuncios publicitarios, video-
clips de música, hasta videos personales que subes para
que tus conocidos te vean. YouTube se ha convertido
desde 2005 en un fenómeno de masas y hoy en día
cualquiera entra a esta página Web simplemente para
ver los vídeos más comentados de la semana.
YouTube ha tenido un gran impacto en la cultura
popular; prueba de ello es haber obtenido el premio al
“Invento del año” otorgado por la revista Time, en
noviembre del 2006. El sitio se convirtió en un medio de
difusión tan popular para la difusión de fenómenos de
Internet de todo tipo, que incluso ha sido utilizado por
importantes personalidades como Tony Blair, quien
publicó allí su mensaje de felicitación al presidente de
Francia Nicolas Sarkozy cuando éste resultó elegido.
Cibercultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital
paulinamedina
 
Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digital
paolaboyer
 
Homo- Videns y Ser digital
Homo- Videns y Ser digitalHomo- Videns y Ser digital
Homo- Videns y Ser digital
paolaboyer
 
Importancia de internet
Importancia de internetImportancia de internet
Importancia de internet
Wilder Rojas
 
Homo videns ser digital
Homo videns ser digitalHomo videns ser digital
Homo videns ser digital
marianardz6
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
ana
 
Examen final computacion ulises ppt
Examen final computacion ulises pptExamen final computacion ulises ppt
Examen final computacion ulises ppt
sayleka93
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
gatomix89
 
importancia del internet
importancia del internetimportancia del internet
importancia del internet
carlosskatefff
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
tsernaserrano
 
Iportancia del Internet TX
Iportancia del Internet TXIportancia del Internet TX
Iportancia del Internet TX
carlitostw
 
Ciberultura Hipermediaciones
Ciberultura HipermediacionesCiberultura Hipermediaciones
Ciberultura Hipermediaciones
Paula Infante
 
Homo
HomoHomo
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ortizgarcia
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.
Andrea-dlmg
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
ernestomtzlanda
 
Gonzalez
GonzalezGonzalez
Gonzalez
idalma guadron
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digital
paolaboyer
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
Susana Martínez L D Vidal
 

La actualidad más candente (19)

del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital
 
Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digital
 
Homo- Videns y Ser digital
Homo- Videns y Ser digitalHomo- Videns y Ser digital
Homo- Videns y Ser digital
 
Importancia de internet
Importancia de internetImportancia de internet
Importancia de internet
 
Homo videns ser digital
Homo videns ser digitalHomo videns ser digital
Homo videns ser digital
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Examen final computacion ulises ppt
Examen final computacion ulises pptExamen final computacion ulises ppt
Examen final computacion ulises ppt
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
importancia del internet
importancia del internetimportancia del internet
importancia del internet
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
 
Iportancia del Internet TX
Iportancia del Internet TXIportancia del Internet TX
Iportancia del Internet TX
 
Ciberultura Hipermediaciones
Ciberultura HipermediacionesCiberultura Hipermediaciones
Ciberultura Hipermediaciones
 
Homo
HomoHomo
Homo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
 
Gonzalez
GonzalezGonzalez
Gonzalez
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digital
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 

Destacado

Manual de boas práticas 2 apresentação
Manual de boas práticas   2 apresentação Manual de boas práticas   2 apresentação
Manual de boas práticas 2 apresentação
semecti
 
Outsourcing Your ATM Network
Outsourcing Your ATM NetworkOutsourcing Your ATM Network
Outsourcing Your ATM Network
Rebecca Hellmann
 
Bolero op de VFB happening 2016
Bolero op de VFB happening 2016Bolero op de VFB happening 2016
Bolero op de VFB happening 2016
Bolero
 
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - CopyCassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
Jawwad Mirza
 
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
UN CC:Learn
 
‫ ‫ third millennium library ‬
‫   ‫  third millennium library  ‬‫   ‫  third millennium library  ‬
‫ ‫ third millennium library ‬
Iris Chai
 
Herramientas para compartir y publicar documentos
Herramientas para compartir y publicar documentosHerramientas para compartir y publicar documentos
Herramientas para compartir y publicar documentos
theleonardo201
 
Primeras paginas-alma-liderazgo
Primeras paginas-alma-liderazgoPrimeras paginas-alma-liderazgo
Primeras paginas-alma-liderazgo
Julian Barcenas
 
Pacerizu publicaciones historia de la química
Pacerizu publicaciones historia de la químicaPacerizu publicaciones historia de la química
Pacerizu publicaciones historia de la química
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Photo station sédhiou
Photo station sédhiouPhoto station sédhiou
Photo station sédhiou
lemza
 
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MARISOL ALBARRACIN
 
Report 5 dec-2014 power presentation
Report 5 dec-2014 power presentationReport 5 dec-2014 power presentation
Report 5 dec-2014 power presentation
uchenna mbah
 
VAROPS
VAROPSVAROPS
05 модуль 5 сервис
05 модуль 5 сервис05 модуль 5 сервис
05 модуль 5 сервис
yanaosadchayaTAS
 
Comparative degree
Comparative degreeComparative degree
Comparative degree
Telma Lenita Zen
 
Ipuina hasiera emanda irudiekin orri bat
Ipuina hasiera emanda  irudiekin  orri batIpuina hasiera emanda  irudiekin  orri bat
Ipuina hasiera emanda irudiekin orri bat
idoialariz
 
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPFIntegração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
Gabriela De Paula Marciano
 

Destacado (19)

Manual de boas práticas 2 apresentação
Manual de boas práticas   2 apresentação Manual de boas práticas   2 apresentação
Manual de boas práticas 2 apresentação
 
Outsourcing Your ATM Network
Outsourcing Your ATM NetworkOutsourcing Your ATM Network
Outsourcing Your ATM Network
 
Pti 273 s w requirement analysis (part #1)
Pti 273  s w requirement analysis (part #1)Pti 273  s w requirement analysis (part #1)
Pti 273 s w requirement analysis (part #1)
 
Bolero op de VFB happening 2016
Bolero op de VFB happening 2016Bolero op de VFB happening 2016
Bolero op de VFB happening 2016
 
Putri estu utami
Putri estu utamiPutri estu utami
Putri estu utami
 
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - CopyCassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
Cassava Green Mite - A case study of Biological Control - Copy
 
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
Resource Guide for Advanced Learning on the Scientific Fundamentals of Climat...
 
‫ ‫ third millennium library ‬
‫   ‫  third millennium library  ‬‫   ‫  third millennium library  ‬
‫ ‫ third millennium library ‬
 
Herramientas para compartir y publicar documentos
Herramientas para compartir y publicar documentosHerramientas para compartir y publicar documentos
Herramientas para compartir y publicar documentos
 
Primeras paginas-alma-liderazgo
Primeras paginas-alma-liderazgoPrimeras paginas-alma-liderazgo
Primeras paginas-alma-liderazgo
 
Pacerizu publicaciones historia de la química
Pacerizu publicaciones historia de la químicaPacerizu publicaciones historia de la química
Pacerizu publicaciones historia de la química
 
Photo station sédhiou
Photo station sédhiouPhoto station sédhiou
Photo station sédhiou
 
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Report 5 dec-2014 power presentation
Report 5 dec-2014 power presentationReport 5 dec-2014 power presentation
Report 5 dec-2014 power presentation
 
VAROPS
VAROPSVAROPS
VAROPS
 
05 модуль 5 сервис
05 модуль 5 сервис05 модуль 5 сервис
05 модуль 5 сервис
 
Comparative degree
Comparative degreeComparative degree
Comparative degree
 
Ipuina hasiera emanda irudiekin orri bat
Ipuina hasiera emanda  irudiekin  orri batIpuina hasiera emanda  irudiekin  orri bat
Ipuina hasiera emanda irudiekin orri bat
 
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPFIntegração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
Integração Lavoura Pecuaria Floresta ILPF
 

Similar a Cibercultura

Tp1
Tp1Tp1
La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1
susonovo2007
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
De Maria Elias Ruiz
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
Adriana Guerrero
 
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdfNoriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
HarrisonNoriega
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
Ashley Mayde Mosquera Ortega
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
GiovanniToalombo
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
trabajosocialupav8
 
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
pau1994
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
aimeeruyan
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
ArantxaLpezGarca
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
FOSIJY
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
karen
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
Andrea Mendoza
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
Andrea Mendoza
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
stefania
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Howard Pernía
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
Jose Carlos Valencia
 
Examen segunda unidad
Examen segunda unidadExamen segunda unidad
Examen segunda unidad
sabrinalinares
 

Similar a Cibercultura (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1La evolucion de la tecnologia caso 1
La evolucion de la tecnologia caso 1
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad   ticExamen 2da unidad   tic
Examen 2da unidad tic
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdfNoriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
Noriega_Harrison_Impacto de la web.pdf
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
 
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1RA 2101010130 Ensayo lectura 1
RA 2101010130 Ensayo lectura 1
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Examen segunda unidad
Examen segunda unidadExamen segunda unidad
Examen segunda unidad
 

Cibercultura

  • 1.
  • 2.  El término "cibercultura" es utilizado por diversos autores para agrupar una serie de fenómenos culturales contemporáneos ligados principal, aunque no únicamente, al profundo impacto que han venido ejerciendo las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre aspectos tales como la realidad, el espacio, el tiempo, el hombre mismo y sus relaciones sociales.
  • 3.  La cibercultura no sólo busca conocimiento y competencia, sino la estructura y orden que los sustenta. Todo lo que vemos, todo lo que percibimos, todo lo que sabemos, todo lo que imaginamos, puede ser representado en un sistema de información.
  • 4.  Una de las grandes polémicas que surge en torno a la cibercultura y la creación de múltiples espacios virtuales es la privacidad. Las nuevas transformaciones que suergen entre lo real y lo virtual han sido calificadas Maria Belen Albornoz como un “zapinng actitudinal” según lo cual, una misma persona puede llegar a tener múltiples identidades. Un ejemplo de ello es el caso de Second Live, un mundo virtual en donde se tocan muchos casos de anonimato y privacidad de los usuarios. Además, si bien es cierto que Second Live se creó fundamentalmente para personas adultas, otras redes sociales como Hi5 o Facebook, son usadas principalmente por adolescentes y también conllevan la misma problemática. Otros como el caso del Club Penguin, que consiste en un mundo virtual creado para hacer compañía a Walt Disney, todavía sería un caso más serio a tratar en torno a cuestiones de privacidad ya que está destinado fundamentalmente a menores de edad.
  • 5.  Bytes, adsl, descargas en red, videojuegos, blogs… son los elementos tecnológicos a los que uno se enfrenta a diario.  La cibercultura también llega al cómic “Las increíbles aventuras sin Lapinot 3; Cibercultura mi amor” de Lewis Trondheim. Este cómic alberga situaciones cotidianas relacionadas con la informática y las nuevas tecnologias, contadas con gran sentido humor. En la tercera entrega de “Las increíbles aventuras sin Lapinot”, Trondheim muestra divertidas situaciones a las que los dos protagonistas se enfrentan cada día. El tema elegido para las historietas gira en torno al mundo de la tecnología: Internet, la nefasta programación de la televisión, el uso incontrolado de los videojuegos, el plagio en la red o los complejos manuales de instrucciones de ciertos electrodomésticos, entre otras cosas. El autor se caracteriza por ser un incisivo observador de la realidad, la cual es su incombustible fuente de inspiración y le sirve para relizar sus viñetas con altas dosis de sentido del humor y de crítica social.
  • 6.  Se podría decir que YouTube es uno de los archivos audiovisuales más extensos del panorama actual de la cibercultura. Aquí te puedes encontrar desde cualquier trozo histórico de televisión, anuncios publicitarios, video- clips de música, hasta videos personales que subes para que tus conocidos te vean. YouTube se ha convertido desde 2005 en un fenómeno de masas y hoy en día cualquiera entra a esta página Web simplemente para ver los vídeos más comentados de la semana. YouTube ha tenido un gran impacto en la cultura popular; prueba de ello es haber obtenido el premio al “Invento del año” otorgado por la revista Time, en noviembre del 2006. El sitio se convirtió en un medio de difusión tan popular para la difusión de fenómenos de Internet de todo tipo, que incluso ha sido utilizado por importantes personalidades como Tony Blair, quien publicó allí su mensaje de felicitación al presidente de Francia Nicolas Sarkozy cuando éste resultó elegido.