SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana Los Andes
 VIDA, HOMBRE Y BIODIVERSIDAD
 Facultad: INGENIERÍA
 Escuela Académica Profesional: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y
COMPUTACIÓN
 Área de Formación: CIENTÍFICA BÁSICA
 Alumno: Pérez Galarza Yeison
 Docente: MELECIO BELISARIO CARLOS REYES
Ciclo del Carbono
Ciclo del carbono, ¿cómo funciona?
- Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman
el CO2 atmosférico, o del agua, en materia
orgánica (carbohidratos, lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos), de la que se alimentan los seres
vivos a través de las cadenas alimentarias, donde
pasa a formar parte del cuerpo de estos seres
vivos.
Y.S.P.G
Luego el Carbono es devuelto al ambiente :
Mediante el proceso de respiración: Durante la
respiración, los animales y las plantas consumen materia
orgánica y devuelven el CO2 a la atmósfera o al agua.
Y.S.P.G
Mediante los procesos de
combustión: El carbono es
incorporado a la atmósfera mediante
los procesos de combustión que se
generan en los incendios forestales,
la actividad volcánica y el uso de
petróleo, gas natural o carbón, en
actividades industriales, de
transporte y domésticas.
Y.S.P.G
Mediante la descomposición : Los
restos de los animales y vegetales
son descompuestos por las bacterias.
En este proceso, se libera el CO2 a la
atmósfera o al agua, donde es
utilizado nuevamente por las plantas.
Así se inicia un ciclo más.
Y.S.P.G
Y.S.P.G
CICLO DEL OXIGENO
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
CICLO DEL NITROGENO
 En el suelo existen bacterias fijadoras del nitrógeno Atmosférico
Y.S.P.G
• Estas bacterias forman compuestos inorgánicos
como el amoniaco y nitratos, que puede ser
utilizado directamente de las plantas
Y.S.P.G
 El resto de los seres vivos incorporan el nitrógeno a través de las
cadenas tróficas
Y.S.P.G
 Los restos nitrogenados que excretan los seres vivos, como la
urea, y los organismos muertos pueden ser de nuevo utilizados
por las plantas.
Y.S.P.G
 Otras bacterias del suelo, las bacterias desnitrificantes, devuelven
el nitrógeno de nuevo a la atmosfera
Y.S.P.G
CICLO DEL FÓSFORO
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G
Y.S.P.G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica123file
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
henry choque ticona
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
gabybety
 
Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)
milinchi1980
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
AnitaCaripaAraque
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Giuliana Tinoco
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Rafael Campos
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesCamila Fernanda
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
Arias Berenice
 

La actualidad más candente (18)

Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Ciclodel carbono
Ciclodel carbonoCiclodel carbono
Ciclodel carbono
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos geoquimicos(1)
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
 
Alteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturalesAlteraciones de los ciclos naturales
Alteraciones de los ciclos naturales
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
 

Similar a Ciclo de elementos

Lopez oxidaciones biológicas
Lopez oxidaciones biológicasLopez oxidaciones biológicas
Lopez oxidaciones biológicas
aye089
 
Ecologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbonoEcologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbonoalex gomez
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Josselyn Almachi
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
AndyDavidChangoVelas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Daviana Pacheco
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
JeanellaAlavaSnchez
 
Cadenas Troficas
Cadenas TroficasCadenas Troficas
Cadenas Troficas
guest01f2583
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Pili Bonilla
 
El Ciclo del Carbon.pptx
El Ciclo del Carbon.pptxEl Ciclo del Carbon.pptx
El Ciclo del Carbon.pptx
PaulinMc1
 
La hoja
La hoja La hoja
La fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracionLa fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracion
Maryebert Mejia
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
WalterVillanuevaMedi
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
Stefany Campos
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
KarenBerni
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
Aleida Aimacaña
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 

Similar a Ciclo de elementos (20)

Lopez oxidaciones biológicas
Lopez oxidaciones biológicasLopez oxidaciones biológicas
Lopez oxidaciones biológicas
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Ecologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbonoEcologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbono
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Cadenas Troficas
Cadenas TroficasCadenas Troficas
Cadenas Troficas
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
El Ciclo del Carbon.pptx
El Ciclo del Carbon.pptxEl Ciclo del Carbon.pptx
El Ciclo del Carbon.pptx
 
La hoja
La hoja La hoja
La hoja
 
La fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracionLa fotosintesis y la respiracion
La fotosintesis y la respiracion
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Fotosintesis 3
Fotosintesis 3Fotosintesis 3
Fotosintesis 3
 
Fundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docxFundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docx
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Ciclo de elementos

  • 1. Universidad Peruana Los Andes  VIDA, HOMBRE Y BIODIVERSIDAD  Facultad: INGENIERÍA  Escuela Académica Profesional: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN  Área de Formación: CIENTÍFICA BÁSICA  Alumno: Pérez Galarza Yeison  Docente: MELECIO BELISARIO CARLOS REYES
  • 2. Ciclo del Carbono Ciclo del carbono, ¿cómo funciona? - Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el CO2 atmosférico, o del agua, en materia orgánica (carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), de la que se alimentan los seres vivos a través de las cadenas alimentarias, donde pasa a formar parte del cuerpo de estos seres vivos. Y.S.P.G
  • 3. Luego el Carbono es devuelto al ambiente : Mediante el proceso de respiración: Durante la respiración, los animales y las plantas consumen materia orgánica y devuelven el CO2 a la atmósfera o al agua. Y.S.P.G
  • 4. Mediante los procesos de combustión: El carbono es incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustión que se generan en los incendios forestales, la actividad volcánica y el uso de petróleo, gas natural o carbón, en actividades industriales, de transporte y domésticas. Y.S.P.G
  • 5. Mediante la descomposición : Los restos de los animales y vegetales son descompuestos por las bacterias. En este proceso, se libera el CO2 a la atmósfera o al agua, donde es utilizado nuevamente por las plantas. Así se inicia un ciclo más. Y.S.P.G
  • 12. CICLO DEL NITROGENO  En el suelo existen bacterias fijadoras del nitrógeno Atmosférico Y.S.P.G
  • 13. • Estas bacterias forman compuestos inorgánicos como el amoniaco y nitratos, que puede ser utilizado directamente de las plantas Y.S.P.G
  • 14.  El resto de los seres vivos incorporan el nitrógeno a través de las cadenas tróficas Y.S.P.G
  • 15.  Los restos nitrogenados que excretan los seres vivos, como la urea, y los organismos muertos pueden ser de nuevo utilizados por las plantas. Y.S.P.G
  • 16.  Otras bacterias del suelo, las bacterias desnitrificantes, devuelven el nitrógeno de nuevo a la atmosfera Y.S.P.G