SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA 6
                                                                                                                Página 1 de 1

        ÁREA:                          CIENCIAS NATURALES             GRADO:         CUARTO A B C D
       T ÍTULO:                     “CIRCULACION DE LA MATERIA Y LA ENEERGIA EN LOS ECOSISTEMAS
     PROFESOR/A:                                    MARIA DEL PILAR BONILLA POTES
                HORIZONTE DE GRADO: ”con mis amigos y amigas, aprendo cosas nuevas, en armoní con mi entorno”.
CIRCULACION DE LA MATERIA Y LA ENERGIA EN                          ecosistema en funcionamiento. Por esto no es posible un
LOS ECOSISTEMAS                                                    ciclo cerrado de la energía similar al de la materia.
En la naturaleza nada se pierde o se desperdicia, sino             Para entender mejor este concepto de energía hay que
que todos los elementos necesarios para la vida se están           tener en cuenta un principio importantes en física “La
transformando y están en permanente circulación y                  materia y la energía no se crean ni se destruye, sino
recirculación, siguiendo un ciclo. Por eso decimos que el          que se transforma” Cada vez que la energía pasa de
ciclo de la materia es cerrado                                     una forma a otra, parte de ella se pierde en forma de
El material vegetal y animal muerto que llega a la                 calor. Nuestra fuente constante de energía es el sol. De
superficie del suelo acuático o terrestre es fragmentado           la energía radiante que llega a la tierra el 99% se disipa
gracias a la labor de los microorganismos                          en calor y sólo el 1% aproximadamente es captado por
descomponedores que allí viven como las bacterias, los             las plantas para realizar la fotosíntesis y transformarlo
hongos, los cuales aseguran el retorno de la materia               en energía química (azúcares). Los animales obtienen la
orgánica al estado mineral. Los nutrientes minerales               energía para su funcionamiento de la oxidación de los
quedan disponibles en el suelo para servir nuevamente              alimentos (respiración), pero no todo lo que comen acaba
de alimento a las plantas, manteniéndose así un ciclo              siendo oxidado. Parte se desecha en las heces o en la
cerrado. Si no fuera un ciclo cerrado, la reserva de los           orina, parte se difunde en forma de calor,
nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas,           De la energía que las plantas producen, parte se gasta
que son tomados en forma mineral a través de las raíces            en su propio mantenimiento (crecimiento, respiración,
se agotaría rápidamente del suelo. Algunos de estos                reproducción etc.) y la restante pasa al siguiente nivel de
nutrientes inorgánicos son el fósforo, calcio que se               la cadena alimentaría, el de los consumidores primarios o
encuentran formando parte de los huesos, dientes,                  herbívoros. Parte de esta energía es gastada en las
músculos, membranas celulares; el nitrógeno en sus                 funciones vitales y el resto es guardado o sea pasa al
aminoácidos que forma parte de las proteínas; y el hierro          siguiente nivel, y así sucesivamente. Esta reducción de
en la sangre. De este modo, para cada elemento                     energía disponible para cada nivel de la cadena
(nitrógeno, fósforo, carbono, etc.) existe un ciclo natural        alimentaría explica por que estas no pueden tener más
que permite el paso constante del estado orgánico                  de 5 niveles y por qué los animales de los niveles mas
(compuestos que forman parte de los organismos) al                 altos son mas escasos que los de niveles bajos.
mineral (elementos sencillos del suelo) y viceversa. Se
puede decir que al crecer los organismos producen una
gran variedad de estructuras y que al morir la materia
prima de esas estructuras vuelve al suelo, para que
finalmente los descomponedores la transformen y sea
utilizada nuevamente por otros organismos en
crecimiento
Es decir, los elementos químicos que forman los seres              FOTOSINTESIS Y RESPIRACION
vivos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre,             La fotosíntesis es el proceso por el cual la clorofila capta
calcio, fósforo, etc.) van pasando de unos niveles tróficos        la energía luminosa que procede del sol y se convierte en
a otros. Las plantas los recogen del suelo o de la                 energía química. Con esta energía el gas carbónico o
atmósfera y los convierten en moléculas orgánicas                  dióxido de carbono, el agua y los nitratos o minerales que
(glúcidos      azucares, almidones, lípidos o grasas,              las plantas absorben reaccionan, se combinan,
proteínas y ácidos nucleicos (DNA y ARN)). Los animales            produciendo moléculas de carbohidratos (glucosa,
los toman de las plantas o de otros animales. Después              almidón, celulosa, lípidos, aceites, vitaminas, proteínas y
los van devolviendo a la tierra, a la atmósfera o las aguas        ácidos nucleicos) que forman las estructuras vivas de la
por la respiración, las heces o la descomposición de los           planta.
cadáveres, cuando mueren.                                          En la respiración hay una combustión lenta, se oxidan
Al hablar de energía no podemos hablar de ciclo                    las moléculas orgánica (el alimento), con el oxigeno del
cerrado sino de ciclo abierto o flujo energético, de modo          aire para obtener la energía necesaria para los procesos
que una fuente exterior de energía constante, el sol, debe         vitales. En este proceso se consume oxigeno y se
aportar toda la energía que en parte se disipa en forma            desprende dióxido de carbono, vapor de agua y mucha
de calor al medio. La energía fluye a través de la                 energía, por lo que en cierta forma, es lo contrario de la
cadena alimentaría sólo en una dirección: va siempre               fotosíntesis.
desde el sol, a través de los productores a los                    BIBLIOGRAFIA
descomponedores. La energía entra en el ecosistema en              Texto adaptado por Maria Clotilde Martínez
forma de energía luminosa y sale en forma de energía
calórica que ya no puede reutilizarse para mantener otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGBBloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Krupzcaya Judith
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4Colometa Muñoz
 
Flujo de materia y energía 4 ESO
Flujo de materia y energía 4 ESOFlujo de materia y energía 4 ESO
Flujo de materia y energía 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESISDAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIScimltrajd
 
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)Alkx
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasjawyto
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesismaydandre
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
KARINACALIS2
 
Bioquimico en un sistema ecologico
Bioquimico en un sistema ecologico Bioquimico en un sistema ecologico
Bioquimico en un sistema ecologico
Luz Oyuki
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
Esteban Martínez
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
monicacejas
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2Colometa Muñoz
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1Colometa Muñoz
 
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. AnayaMateria y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Laura Cañadas
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Mike Baeza
 
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Bachita Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGBBloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
 
Flujo de materia y energía 4 ESO
Flujo de materia y energía 4 ESOFlujo de materia y energía 4 ESO
Flujo de materia y energía 4 ESO
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESISDAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
 
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)
El Flujo de Materia y Energia: (Leyes Termodinamica)
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemas
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
 
Bioquimico en un sistema ecologico
Bioquimico en un sistema ecologico Bioquimico en un sistema ecologico
Bioquimico en un sistema ecologico
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-2
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
 
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. AnayaMateria y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. Anaya
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
 

Destacado

Statewide Conservation & Preservation Plan
Statewide Conservation & Preservation PlanStatewide Conservation & Preservation Plan
Statewide Conservation & Preservation Plan
Becky LaPlant
 
Harcourt Math Center Add Students
Harcourt  Math  Center  Add  StudentsHarcourt  Math  Center  Add  Students
Harcourt Math Center Add StudentsNeil Stewart
 
WSB14 - Session 111-3 German policy and tools
WSB14 - Session 111-3  German policy and toolsWSB14 - Session 111-3  German policy and tools
WSB14 - Session 111-3 German policy and tools
Chris Hamans
 
Module 1 Flyer 2009 Cccp
Module 1 Flyer 2009 CccpModule 1 Flyer 2009 Cccp
Module 1 Flyer 2009 Cccpsbdcsc
 
Homage To Jenny Holzer
Homage To Jenny HolzerHomage To Jenny Holzer
Homage To Jenny Holzer
Herb Williams
 
Tunisia
TunisiaTunisia
TunisiaRCREEE
 
Alter'd
Alter'dAlter'd
computer sciences 2nd Qtr 05
computer sciences 2nd Qtr 05computer sciences 2nd Qtr 05
computer sciences 2nd Qtr 05finance17
 
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.PptxFin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
DePaul University
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN22.B
 
lec
leclec
lec
farazch
 
amgen Investors_2005_Proxy
amgen Investors_2005_Proxyamgen Investors_2005_Proxy
amgen Investors_2005_Proxyfinance18
 
Group 5 Report Effect
Group 5 Report EffectGroup 5 Report Effect
Group 5 Report Effectjorence
 
Claim your Foursquare business venue/place
Claim your Foursquare business venue/placeClaim your Foursquare business venue/place
Claim your Foursquare business venue/place
Christophe Vancoillie
 
Webpeckerv7 Datasheet
Webpeckerv7 DatasheetWebpeckerv7 Datasheet
Webpeckerv7 Datasheet
port80
 
Desalination System Spec Layout
Desalination System Spec LayoutDesalination System Spec Layout
Desalination System Spec LayoutC3D_Designs
 

Destacado (20)

Statewide Conservation & Preservation Plan
Statewide Conservation & Preservation PlanStatewide Conservation & Preservation Plan
Statewide Conservation & Preservation Plan
 
PRESENTACIÓN CRUZ ROJA
PRESENTACIÓN CRUZ ROJAPRESENTACIÓN CRUZ ROJA
PRESENTACIÓN CRUZ ROJA
 
Harcourt Math Center Add Students
Harcourt  Math  Center  Add  StudentsHarcourt  Math  Center  Add  Students
Harcourt Math Center Add Students
 
WSB14 - Session 111-3 German policy and tools
WSB14 - Session 111-3  German policy and toolsWSB14 - Session 111-3  German policy and tools
WSB14 - Session 111-3 German policy and tools
 
Module 1 Flyer 2009 Cccp
Module 1 Flyer 2009 CccpModule 1 Flyer 2009 Cccp
Module 1 Flyer 2009 Cccp
 
Homage To Jenny Holzer
Homage To Jenny HolzerHomage To Jenny Holzer
Homage To Jenny Holzer
 
Tunisia
TunisiaTunisia
Tunisia
 
Alter'd
Alter'dAlter'd
Alter'd
 
computer sciences 2nd Qtr 05
computer sciences 2nd Qtr 05computer sciences 2nd Qtr 05
computer sciences 2nd Qtr 05
 
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.PptxFin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
Fin 798 Project Neon Presentation Slideshare.Pptx
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
lec
leclec
lec
 
amgen Investors_2005_Proxy
amgen Investors_2005_Proxyamgen Investors_2005_Proxy
amgen Investors_2005_Proxy
 
Genres
GenresGenres
Genres
 
Group 5 Report Effect
Group 5 Report EffectGroup 5 Report Effect
Group 5 Report Effect
 
Claim your Foursquare business venue/place
Claim your Foursquare business venue/placeClaim your Foursquare business venue/place
Claim your Foursquare business venue/place
 
Webpeckerv7 Datasheet
Webpeckerv7 DatasheetWebpeckerv7 Datasheet
Webpeckerv7 Datasheet
 
Receta Andrea
Receta AndreaReceta Andrea
Receta Andrea
 
Desalination System Spec Layout
Desalination System Spec LayoutDesalination System Spec Layout
Desalination System Spec Layout
 
O Programa
O ProgramaO Programa
O Programa
 

Similar a Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Periodo

Desarrollo actividad individual ecologia
Desarrollo actividad individual ecologiaDesarrollo actividad individual ecologia
Desarrollo actividad individual ecologia
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentariasPpt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
Jhon Rios
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Nohemi Castillo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Amaiamartinez
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
tammy lozano guerrero
 
La materia y la energía en los ecosistemas
La materia y la energía en los ecosistemasLa materia y la energía en los ecosistemas
La materia y la energía en los ecosistemas
christianfercho2002
 
Ser bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturalesSer bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturales
César López
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
Dafne Cruz
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
adelaQuispecondori
 
Ecologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambientalEcologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambiental
Jose Denis Vilcapoma Daza
 
Ciclos en la naturaleza
Ciclos en la naturalezaCiclos en la naturaleza
Ciclos en la naturaleza
Hogar
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
Silvia Gomez
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Ciclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicosCiclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicos
ReynaLuisaColqueFern
 
El ciclo del_agua
El ciclo del_aguaEl ciclo del_agua
El ciclo del_agua
Percysermu
 

Similar a Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Periodo (20)

Desarrollo actividad individual ecologia
Desarrollo actividad individual ecologiaDesarrollo actividad individual ecologia
Desarrollo actividad individual ecologia
 
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentariasPpt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
Ppt transferencia de_energia_entre_los_seres_vivos_relaciones_alimentarias
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
La materia y la energía en los ecosistemas
La materia y la energía en los ecosistemasLa materia y la energía en los ecosistemas
La materia y la energía en los ecosistemas
 
Ser bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturalesSer bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturales
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Monografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispeMonografia de Adela quispe
Monografia de Adela quispe
 
Ecologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambientalEcologia y salud ambiental
Ecologia y salud ambiental
 
Ciclos en la naturaleza
Ciclos en la naturalezaCiclos en la naturaleza
Ciclos en la naturaleza
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Bioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uapBioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uap
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Ciclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicosCiclcos biogeoquimicos
Ciclcos biogeoquimicos
 
El ciclo del_agua
El ciclo del_aguaEl ciclo del_agua
El ciclo del_agua
 

Más de Pili Bonilla

G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado CuartoG:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
Pili Bonilla
 
Biographies of galilee and copernicus 123
Biographies of galilee and copernicus 123Biographies of galilee and copernicus 123
Biographies of galilee and copernicus 123
Pili Bonilla
 
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Pili Bonilla
 
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del Salmon
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del SalmonAnexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del Salmon
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del SalmonPili Bonilla
 
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion Iii Periodo
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion  Iii PeriodoAnexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion  Iii Periodo
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion Iii PeriodoPili Bonilla
 
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii PeriodoAnexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii Periodo
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii PeriodoAnexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii Periodo
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii PeriodoPili Bonilla
 
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Terrario Instrucciones
Terrario InstruccionesTerrario Instrucciones
Terrario InstruccionesPili Bonilla
 

Más de Pili Bonilla (12)

G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado CuartoG:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
G:\Science 2010\Planeacion Del Tercer Periodo 2009 2010 Grado Cuarto
 
Trabajo science
Trabajo scienceTrabajo science
Trabajo science
 
Volcanos
VolcanosVolcanos
Volcanos
 
Biographies of galilee and copernicus 123
Biographies of galilee and copernicus 123Biographies of galilee and copernicus 123
Biographies of galilee and copernicus 123
 
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
 
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del Salmon
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del SalmonAnexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del Salmon
Anexo 1 2008 9 Conferencia 4 El Regalo Del Salmon
 
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion Iii Periodo
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion  Iii PeriodoAnexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion  Iii Periodo
Anexo 7 2008 9 Conferencia 8 Misterios De La Migracion Iii Periodo
 
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii PeriodoAnexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
Anexo 8 2008 9 Conferencia 10 Blue Revolution Iii Periodo
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii Periodo
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii PeriodoAnexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii Periodo
Anexo 3 2008 2009 Taller 5 Laboratorio De Mezclas Iii Periodo
 
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
 
Terrario Instrucciones
Terrario InstruccionesTerrario Instrucciones
Terrario Instrucciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Periodo

  • 1. CONFERENCIA 6 Página 1 de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO A B C D T ÍTULO: “CIRCULACION DE LA MATERIA Y LA ENEERGIA EN LOS ECOSISTEMAS PROFESOR/A: MARIA DEL PILAR BONILLA POTES HORIZONTE DE GRADO: ”con mis amigos y amigas, aprendo cosas nuevas, en armoní con mi entorno”. CIRCULACION DE LA MATERIA Y LA ENERGIA EN ecosistema en funcionamiento. Por esto no es posible un LOS ECOSISTEMAS ciclo cerrado de la energía similar al de la materia. En la naturaleza nada se pierde o se desperdicia, sino Para entender mejor este concepto de energía hay que que todos los elementos necesarios para la vida se están tener en cuenta un principio importantes en física “La transformando y están en permanente circulación y materia y la energía no se crean ni se destruye, sino recirculación, siguiendo un ciclo. Por eso decimos que el que se transforma” Cada vez que la energía pasa de ciclo de la materia es cerrado una forma a otra, parte de ella se pierde en forma de El material vegetal y animal muerto que llega a la calor. Nuestra fuente constante de energía es el sol. De superficie del suelo acuático o terrestre es fragmentado la energía radiante que llega a la tierra el 99% se disipa gracias a la labor de los microorganismos en calor y sólo el 1% aproximadamente es captado por descomponedores que allí viven como las bacterias, los las plantas para realizar la fotosíntesis y transformarlo hongos, los cuales aseguran el retorno de la materia en energía química (azúcares). Los animales obtienen la orgánica al estado mineral. Los nutrientes minerales energía para su funcionamiento de la oxidación de los quedan disponibles en el suelo para servir nuevamente alimentos (respiración), pero no todo lo que comen acaba de alimento a las plantas, manteniéndose así un ciclo siendo oxidado. Parte se desecha en las heces o en la cerrado. Si no fuera un ciclo cerrado, la reserva de los orina, parte se difunde en forma de calor, nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas, De la energía que las plantas producen, parte se gasta que son tomados en forma mineral a través de las raíces en su propio mantenimiento (crecimiento, respiración, se agotaría rápidamente del suelo. Algunos de estos reproducción etc.) y la restante pasa al siguiente nivel de nutrientes inorgánicos son el fósforo, calcio que se la cadena alimentaría, el de los consumidores primarios o encuentran formando parte de los huesos, dientes, herbívoros. Parte de esta energía es gastada en las músculos, membranas celulares; el nitrógeno en sus funciones vitales y el resto es guardado o sea pasa al aminoácidos que forma parte de las proteínas; y el hierro siguiente nivel, y así sucesivamente. Esta reducción de en la sangre. De este modo, para cada elemento energía disponible para cada nivel de la cadena (nitrógeno, fósforo, carbono, etc.) existe un ciclo natural alimentaría explica por que estas no pueden tener más que permite el paso constante del estado orgánico de 5 niveles y por qué los animales de los niveles mas (compuestos que forman parte de los organismos) al altos son mas escasos que los de niveles bajos. mineral (elementos sencillos del suelo) y viceversa. Se puede decir que al crecer los organismos producen una gran variedad de estructuras y que al morir la materia prima de esas estructuras vuelve al suelo, para que finalmente los descomponedores la transformen y sea utilizada nuevamente por otros organismos en crecimiento Es decir, los elementos químicos que forman los seres FOTOSINTESIS Y RESPIRACION vivos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre, La fotosíntesis es el proceso por el cual la clorofila capta calcio, fósforo, etc.) van pasando de unos niveles tróficos la energía luminosa que procede del sol y se convierte en a otros. Las plantas los recogen del suelo o de la energía química. Con esta energía el gas carbónico o atmósfera y los convierten en moléculas orgánicas dióxido de carbono, el agua y los nitratos o minerales que (glúcidos azucares, almidones, lípidos o grasas, las plantas absorben reaccionan, se combinan, proteínas y ácidos nucleicos (DNA y ARN)). Los animales produciendo moléculas de carbohidratos (glucosa, los toman de las plantas o de otros animales. Después almidón, celulosa, lípidos, aceites, vitaminas, proteínas y los van devolviendo a la tierra, a la atmósfera o las aguas ácidos nucleicos) que forman las estructuras vivas de la por la respiración, las heces o la descomposición de los planta. cadáveres, cuando mueren. En la respiración hay una combustión lenta, se oxidan Al hablar de energía no podemos hablar de ciclo las moléculas orgánica (el alimento), con el oxigeno del cerrado sino de ciclo abierto o flujo energético, de modo aire para obtener la energía necesaria para los procesos que una fuente exterior de energía constante, el sol, debe vitales. En este proceso se consume oxigeno y se aportar toda la energía que en parte se disipa en forma desprende dióxido de carbono, vapor de agua y mucha de calor al medio. La energía fluye a través de la energía, por lo que en cierta forma, es lo contrario de la cadena alimentaría sólo en una dirección: va siempre fotosíntesis. desde el sol, a través de los productores a los BIBLIOGRAFIA descomponedores. La energía entra en el ecosistema en Texto adaptado por Maria Clotilde Martínez forma de energía luminosa y sale en forma de energía calórica que ya no puede reutilizarse para mantener otro