SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
          MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
                        EDUCACIÓN
             UNIDAD EDUCATIVA NUEVA BOLIVIA
              NUEVA BOLIVIA – ESTADO MÉRIDA




                                                 EXPONENTES:
                                               Convita Alexandra.
                                               Araujo Yoselin.
                                               Dorante Angie.
4to “A”                                        Sarmiento María.
                                               Vázquez Kelly.

              NUEVA BOLIVIA, NOVIEMBRE 2011.
INTRODUCCIÓN.




        Gracias a las plantas pueden subsistir los seres humanos y
los animales, si estas no existiesen no tendríamos de que
alimentarnos. Para ello, las plantas aprovechan la energía del sol
mediante un proceso denominado fotosíntesis, a partir del cual
obtienen hidratos de carbono que son la base energética de su
alimentación, pero en el proceso de la fotosíntesis intervienen más
elementos.
Fotosíntesis
    En el griego antiguo foto, que significa "luz" y síntesis, que
 significa "unión" es la conversión de materia inorgánica en materia
 orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la
 energía luminosa se transforma en energía química estable. Tiene
 que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en
 energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y
 almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos.
En el siglo XVII, realizo un experimento que
resultó de gran importancia.




                      A fines del siglo XVIII, descubrió que además de
                      agua, absorbe bióxido de carbono del aire y las
                      plantas verdes despiden o exhalan oxígeno.
Etapas de la Fotosíntesis



Etapa I: Requiere energía luminosa para
formar:
*ATP: Adenosin Trifosfato, es el principal
compuesto portador de energía de la célula
vegetal y animal.
*NADHP: Nicotinamida Adenina
Dinucleótido, es una molécula que interviene
en la reacción como transportador de
electrones.


Etapa II: Fijación del carbono y no necesita de
la luz, para transformar el dióxido de carbono
atmosférico en carbohidratos y otras moléculas
orgánicas.
Fases


    Oscura
La síntesis de la
glucosa ocurre en el
estroma de los
cloroplastos e implica
una serie de               Luminosa
reacciones químicas
que forman el llamado    Membranas
Ciclo de Calvin          tilacoidales de los
                         cloroplastos y en
                         presencia de luz
Importancia Biológica de la Fotosíntesis


Para     la   planta     el    resultado       mas
importante    de    la    fotosíntesis        es   la
obtención     de   hidratos         de    carbono
(CH2O), que la planta va a utilizar como
fuente energética en otros procesos
posteriores                   (en                  la
respiración), permitiéndole crecer. Una
vez obtenidos en las hojas, los hidratos
de carbono se reparten a todas las partes
de la planta a través del floema, que es
un     conjunto    de    tuberías        de   vuelta
distintas del xilema, y que también son
conocidos como vasos liberianos.
Respiración




              La mayoría de los seres vivos realizan
              esta función, mediante la cual toman
              el oxígeno de la atmósfera y expulsan
              el dióxido de carbono, además del
              agua dicho, en otros términos en la
              transformación de la molécula de
              azúcar y oxigeno, producto de la
              fotosíntesis en dióxido de carbono,
              agua y ATP.
Niveles de la Respiración

Las células estomáticas          son las
estructuras de la parte aérea de las
plantas que se encargan del intercambio
gaseoso e hídrico con la atmósfera.




                                   Las células oclusivas son células de la
                                   epidermis con forma de medialuna que
                                   forman el estoma y regulan el tamaño de
                                   su apertura, llamada ostíolo.
Tipos de Respiración


                 Aeróbica                            Anaeróbica

     Es un conjunto de reacciones         Es un proceso biológico de oxido
     químicas        que       ocurren    reducción de azúcares y otros
     intracelularmente y consiste en      compuestos.        Lo      realizan
     la degradación de la glucosa         exclusivamente algunos grupos
     hasta que se convierte en, agua      de bacterias, no se usa oxígeno
     y energía en forma de ATP en         sino para la misma función se
     presencia de oxigeno. El objetivo    emplea otra sustancia oxidante
     final de la respiración celular es   distinta, como el sulfato.
     producir la energía que la célula
     necesita para realizar trabajo
     mecánico,      químico    y     de
     transporte.
Diferencias entre Fotosíntesis y Respiración

              Fotosíntesis                          Respiración
    *Se realiza solo en plantas         * Es común en plantas y animales.
    verdes.
    *Durante el proceso de la           *Durante la respiración se desdobla
    fotosíntesis se forman              la glucosa para desprender energía.
    compuestos que tienen mucha
    energía.
    *La fotosíntesis además de luz      *Durante la respiración se elimina
    utiliza H2O y CO2 para sintetizar   H2O y CO2.
    glucosa
    *Libera oxígeno.                    *Consume o utiliza oxígeno.
    *Se acumula energía.                *Libera energía.
    *Se utilizan compuestos químicos    *Se utilizan compuestos complejos
    sencillos para obtener              para producir compuestos sencillos
    compuestos complejos, hidratos      = CO2 y H2O.
    de carbono y otros.
CONCLUSIÓN

                          *En la fotosíntesis, gracias a la energía aportada por
                          la luz solar, se unen el dióxido de carbono y el agua
                          para formar azúcares. Como producto de
                          desecho, se arroja oxígeno a la atmósfera.




*En la respiración, por el contrario, se queman
azúcares en las mitocondrias celulares, aportando
la energía necesaria para las funciones vitales. En
esa combustión se consume oxígeno atmosférico
y se arrojan, como productos de desecho, dióxido
de carbono y agua.
"Aunque supiera que el mundo se va a
acabar mañana, nosotros hoy, aún
plantaríamos un árbol".

                                       Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
graceXPaola
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
cpnapenyal
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
Sayda Arenita
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
dianaespinola
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
MariaJoseVillacisLop
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rosmakoch
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Jorge Ramìrez Valdovinos
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
Indira Puentes
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
evevanessarivera
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Irritabilidad de los seres vivos.pptx
Irritabilidad de los seres vivos.pptxIrritabilidad de los seres vivos.pptx
Irritabilidad de los seres vivos.pptx
alejandro bautista
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
Alejandra Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin RiveraHormonas Vegetales por Evelin Rivera
Hormonas Vegetales por Evelin Rivera
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Irritabilidad de los seres vivos.pptx
Irritabilidad de los seres vivos.pptxIrritabilidad de los seres vivos.pptx
Irritabilidad de los seres vivos.pptx
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
 

Destacado

Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
Milena Miranda
 
Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celular
PROFESORRUZA
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
mdaa1112
 
Nutricion y excrecion
Nutricion y excrecionNutricion y excrecion
Nutricion y excrecion
CataLondono
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Nacho
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
Sandra Milena Gutierrez
 
Rizoide
RizoideRizoide
Rizoide
lleroparcero
 
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓNLA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
biogeoprofe
 
La fotosintesis y la respiracion 1.docx
La fotosintesis y la respiracion 1.docxLa fotosintesis y la respiracion 1.docx
La fotosintesis y la respiracion 1.docx
Andersom Gregorio Gonzalez Villegas
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
ourzuas
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
roxyquimicauniversidad
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Juan Rodriguez Antunez
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
Magdalena Guevara Villanueva
 

Destacado (13)

Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celular
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Nutricion y excrecion
Nutricion y excrecionNutricion y excrecion
Nutricion y excrecion
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
 
Rizoide
RizoideRizoide
Rizoide
 
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓNLA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
LA FUNCION DE NUTRICION EN LOS ANIMALES II: TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y EXCRECIÓN
 
La fotosintesis y la respiracion 1.docx
La fotosintesis y la respiracion 1.docxLa fotosintesis y la respiracion 1.docx
La fotosintesis y la respiracion 1.docx
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 

Similar a La fotosintesis y la respiracion

Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
Foto
FotoFoto
Foto
FotoFoto
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
YOHANA7978
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
WalterVillanuevaMedi
 
Fotosintesis 3
Fotosintesis 3Fotosintesis 3
Fotosintesis 3
cristiannoe
 
La Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptxLa Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptx
MiguelCaicedo31
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
DinaEspinozaQuinto1
 
1.dobiologia
1.dobiologia1.dobiologia
1.dobiologia
lizbethalejandrapaez
 
Generalidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesisGeneralidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesis
Luis Angel Chicoma Rojas
 
La fotosíntesis
La  fotosíntesisLa  fotosíntesis
La fotosíntesis
MarllySnchez
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
Denis Vega
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
MarlonMartnez9
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosíntesis..pptx
Fotosíntesis..pptxFotosíntesis..pptx
Fotosíntesis..pptx
DAVIDALEJANDROCANEDO
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
monicacejas
 
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdesLa fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
Lyda Jazmin Rodriguez Peña
 
Guía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavoGuía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavo
Galaxia Mercury
 

Similar a La fotosintesis y la respiracion (20)

Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
 
Fotosintesis 3
Fotosintesis 3Fotosintesis 3
Fotosintesis 3
 
La Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptxLa Fotosíntesis.pptx
La Fotosíntesis.pptx
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docxMONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
MONOGRAFIA DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTES.docx
 
1.dobiologia
1.dobiologia1.dobiologia
1.dobiologia
 
Generalidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesisGeneralidades de la fotosintesis
Generalidades de la fotosintesis
 
La fotosíntesis
La  fotosíntesisLa  fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
Fotosíntesis..pptx
Fotosíntesis..pptxFotosíntesis..pptx
Fotosíntesis..pptx
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdesLa fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes
 
Guía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavoGuía fotosintesis y digestión octavo
Guía fotosintesis y digestión octavo
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

La fotosintesis y la respiracion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NUEVA BOLIVIA NUEVA BOLIVIA – ESTADO MÉRIDA EXPONENTES: Convita Alexandra. Araujo Yoselin. Dorante Angie. 4to “A” Sarmiento María. Vázquez Kelly. NUEVA BOLIVIA, NOVIEMBRE 2011.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Gracias a las plantas pueden subsistir los seres humanos y los animales, si estas no existiesen no tendríamos de que alimentarnos. Para ello, las plantas aprovechan la energía del sol mediante un proceso denominado fotosíntesis, a partir del cual obtienen hidratos de carbono que son la base energética de su alimentación, pero en el proceso de la fotosíntesis intervienen más elementos.
  • 3. Fotosíntesis En el griego antiguo foto, que significa "luz" y síntesis, que significa "unión" es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable. Tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos.
  • 4. En el siglo XVII, realizo un experimento que resultó de gran importancia. A fines del siglo XVIII, descubrió que además de agua, absorbe bióxido de carbono del aire y las plantas verdes despiden o exhalan oxígeno.
  • 5. Etapas de la Fotosíntesis Etapa I: Requiere energía luminosa para formar: *ATP: Adenosin Trifosfato, es el principal compuesto portador de energía de la célula vegetal y animal. *NADHP: Nicotinamida Adenina Dinucleótido, es una molécula que interviene en la reacción como transportador de electrones. Etapa II: Fijación del carbono y no necesita de la luz, para transformar el dióxido de carbono atmosférico en carbohidratos y otras moléculas orgánicas.
  • 6. Fases Oscura La síntesis de la glucosa ocurre en el estroma de los cloroplastos e implica una serie de Luminosa reacciones químicas que forman el llamado Membranas Ciclo de Calvin tilacoidales de los cloroplastos y en presencia de luz
  • 7. Importancia Biológica de la Fotosíntesis Para la planta el resultado mas importante de la fotosíntesis es la obtención de hidratos de carbono (CH2O), que la planta va a utilizar como fuente energética en otros procesos posteriores (en la respiración), permitiéndole crecer. Una vez obtenidos en las hojas, los hidratos de carbono se reparten a todas las partes de la planta a través del floema, que es un conjunto de tuberías de vuelta distintas del xilema, y que también son conocidos como vasos liberianos.
  • 8. Respiración La mayoría de los seres vivos realizan esta función, mediante la cual toman el oxígeno de la atmósfera y expulsan el dióxido de carbono, además del agua dicho, en otros términos en la transformación de la molécula de azúcar y oxigeno, producto de la fotosíntesis en dióxido de carbono, agua y ATP.
  • 9. Niveles de la Respiración Las células estomáticas son las estructuras de la parte aérea de las plantas que se encargan del intercambio gaseoso e hídrico con la atmósfera. Las células oclusivas son células de la epidermis con forma de medialuna que forman el estoma y regulan el tamaño de su apertura, llamada ostíolo.
  • 10. Tipos de Respiración Aeróbica Anaeróbica Es un conjunto de reacciones Es un proceso biológico de oxido químicas que ocurren reducción de azúcares y otros intracelularmente y consiste en compuestos. Lo realizan la degradación de la glucosa exclusivamente algunos grupos hasta que se convierte en, agua de bacterias, no se usa oxígeno y energía en forma de ATP en sino para la misma función se presencia de oxigeno. El objetivo emplea otra sustancia oxidante final de la respiración celular es distinta, como el sulfato. producir la energía que la célula necesita para realizar trabajo mecánico, químico y de transporte.
  • 11. Diferencias entre Fotosíntesis y Respiración Fotosíntesis Respiración *Se realiza solo en plantas * Es común en plantas y animales. verdes. *Durante el proceso de la *Durante la respiración se desdobla fotosíntesis se forman la glucosa para desprender energía. compuestos que tienen mucha energía. *La fotosíntesis además de luz *Durante la respiración se elimina utiliza H2O y CO2 para sintetizar H2O y CO2. glucosa *Libera oxígeno. *Consume o utiliza oxígeno. *Se acumula energía. *Libera energía. *Se utilizan compuestos químicos *Se utilizan compuestos complejos sencillos para obtener para producir compuestos sencillos compuestos complejos, hidratos = CO2 y H2O. de carbono y otros.
  • 12. CONCLUSIÓN *En la fotosíntesis, gracias a la energía aportada por la luz solar, se unen el dióxido de carbono y el agua para formar azúcares. Como producto de desecho, se arroja oxígeno a la atmósfera. *En la respiración, por el contrario, se queman azúcares en las mitocondrias celulares, aportando la energía necesaria para las funciones vitales. En esa combustión se consume oxígeno atmosférico y se arrojan, como productos de desecho, dióxido de carbono y agua.
  • 13. "Aunque supiera que el mundo se va a acabar mañana, nosotros hoy, aún plantaríamos un árbol". Gracias…