SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Presentado por : Roxmaury Reyes
CI: 20946203
Definición sobre el ciclo de vida del
software
El ciclo de vida del
software nos permite
entablar una serie de
procedimientos
mediante
las cuales se
procede para la
realización del
mismo.
no
son otra cosa
mas que
metodologías
que indican
distintos pasos a
seguir para
el desarrollo de
un producto
Proceso básico del Ciclo de vida de
un Sistema
PLANIFICACION
IMPLEMENTACION
PRUEBAS DOCUMENTACION
DESPLIEGUE
MANTENIMIENTO
PLANIFICACION
Analizar brevemente los
requerimientos que el cliente
pide para la elaboración del
sistema que necesita
IMPLEMENTACION
Una vez que hemos
platicado con el cliente y
tenemos lo que es un
análisis de requerimientos,
necesidades y
funcionalidades por parte
de una aceptación en ambas
partes.
PRUEBAS
Las pruebas nos van a
permitir ver si el sistema que
se está desarrollando es
funcional, si tiene algunos
errores, si le faltan ciertas
cosas para funcionar
correctamente
DOCUMENTACION
Será indispensable que
haya una documentación
de la cual se puedan
basar, para poder
empezar a desarrollar
nuevamente el sistema
incompleto
DESPLIEGUE
momento en que el sistema ya está
terminado y ha sido aprobado para que
se elabore el producto final.
MANTENIMIENTO
Acá además se pueden agregar lo
que son las actualizaciones,
dependiendo del tipo de desarrollo.
Si el equipo siguió trabajando con el
software desarrollado y
encontraron formas de hacerle
mejoras, entonces parte del
mantenimiento será actualizarlo a
la versión final en todo momento.
Realización¿Que? ¿Como? Pruebas
En el desarrollo de software nos
encontramos con la siguiente
situación
Ciclo de Vida del Software
CONSISTE EN DETERMINAR:
LAS FASES
PRODUCTIVAS DE UN
PROYECTO
LOS OBJETIVOS DE
CADA FASE
PRODUCTIVA
LOS PRODUCTOS
OBTENIDOS EN CADA
UNA DE ESTAS FASES
ASÍ COMO SUS
CARACTERÍSTICAS
Paradigmas de los Modelos del Ciclo
de Vida del Software
BAJO LOS CUALES PODEMOS ENCONTRAR UNA GRAN CANTIDAD DE MODELOS
DISTINTOS PARA DESARROLLAR SOFTWARE, VEAMOS:
Paradigma tradicional
•Se caracterizan
principalmente por ser
lineales sin vuelta atrás,
es decir, se trataba de
completar cada proceso
de principio a fin, hasta
que quedara listo para
avanzar a la segunda
fase del ciclo del
software
Paradigma orientada a
objetos
•se conforma
principalmente lo que es
la creación de clases,
seguido del análisis de
requisitos, un paso
fundamental para
determinar no
solamente la duración
del desarrollo, sino
también los costos al
final del proyecto.
Paradigma de desarrollo
Ágil
• El objetivo de este
paradigma, es el
desarrollo de proyectos
en poco tiempo.
•Una de las principales
diferencias del
paradigma de desarrollo
ágil con los paradigmas
anteriores, es que el
cliente se ve involucrado
en el proyecto durante
el desarrollo de este.
Ciclo de Vida del Software en las
distintas Metodologías
Análisis
Diseño
Codificación
Integración
Mantenimiento
Modelo en cascada
Modelo en Espiral
Análisis
Diseño
Construcción
Evaluación
tiene un enfoque muy distinto al modelo de
cascada, principalmente porque su enfoque
va dirigido hacia el análisis de riesgos.
El modelo de ciclo de vida en espiral, consiste
en realizar diversas iteraciones, pasando por
cada una de sus fases una y otra vez
Modelo Iterativo o por Prototipos
Es uno de los primeros ciclos de vida que permitían
que el código fuente fuera reutilizable, sin embargo
con el modelo iterativo no solo es utilizable, si no
que para muchos, estos prototipos pueden llegar a
ser el producto final que siempre quisieron, lo cual
lo hace realmente relevante y destacable, por
encima del resto de los modelos de antaño que
puedas encontrar.
Inicialización
iteración
Lista de control
Modelos del Ciclo de Vida del Desarrollo Ágiles
Estos procesos se caracterizan por estar basados en las
etapas del ciclo de vida del software tradicional, pero
combinándolas con algunas técnicas y siendo aún más
solapadoras en cuando al orden que se deben ejecutar.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
unrated999
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Comparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidadComparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidad
yessicagongora
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Métricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptxMétricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptx
Eduardo Robayo
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
Carlos Cardenas Fernandez
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Metricas y factores de mc call
Metricas y factores  de mc callMetricas y factores  de mc call
Metricas y factores de mc call
mildredmontoya6
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Jesenia Escobar
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
guest409adc
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
Edison Tobar
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Comparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidadComparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidad
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Métricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptxMétricas de Calidad del Software.pptx
Métricas de Calidad del Software.pptx
 
Gestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informaticaGestion de Seguridad informatica
Gestion de Seguridad informatica
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Metricas y factores de mc call
Metricas y factores  de mc callMetricas y factores  de mc call
Metricas y factores de mc call
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 

Similar a Ciclo de vida del software

Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
GabrielRosendo2
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
LuisAngelSurichaquiG
 
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
ManuelJimnez56
 
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Edwin Belduma
 
ciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_softwareciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_software
ArielAlexanderRavest
 
Ciclo devida
Ciclo devidaCiclo devida
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Instituto Profesional Inacap
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
Matias Pentreath
 
Rup
RupRup
Rup
RupRup
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Ciclo de Vida del Software.pdf
Ciclo de Vida del Software.pdfCiclo de Vida del Software.pdf
Ciclo de Vida del Software.pdf
yormis3
 
PRES162
PRES162PRES162
Ciclosdevidadelsoftware
CiclosdevidadelsoftwareCiclosdevidadelsoftware
Ciclosdevidadelsoftware
Juan Quiroga
 
Libro de ciclos de vida de un software
Libro de ciclos de vida de un softwareLibro de ciclos de vida de un software
Libro de ciclos de vida de un software
Darketo Galindo
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
adriana
 
Capitulogratis
CapitulogratisCapitulogratis
Capitulogratis
Leydy Gómez
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
574224
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr
 

Similar a Ciclo de vida del software (20)

Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
 
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
 
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
 
ciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_softwareciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_software
 
Ciclo devida
Ciclo devidaCiclo devida
Ciclo devida
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Ciclo de Vida del Software.pdf
Ciclo de Vida del Software.pdfCiclo de Vida del Software.pdf
Ciclo de Vida del Software.pdf
 
PRES162
PRES162PRES162
PRES162
 
Ciclosdevidadelsoftware
CiclosdevidadelsoftwareCiclosdevidadelsoftware
Ciclosdevidadelsoftware
 
Libro de ciclos de vida de un software
Libro de ciclos de vida de un softwareLibro de ciclos de vida de un software
Libro de ciclos de vida de un software
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Capitulogratis
CapitulogratisCapitulogratis
Capitulogratis
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ciclo de vida del software

  • 1. CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE Presentado por : Roxmaury Reyes CI: 20946203
  • 2. Definición sobre el ciclo de vida del software El ciclo de vida del software nos permite entablar una serie de procedimientos mediante las cuales se procede para la realización del mismo. no son otra cosa mas que metodologías que indican distintos pasos a seguir para el desarrollo de un producto
  • 3. Proceso básico del Ciclo de vida de un Sistema PLANIFICACION IMPLEMENTACION PRUEBAS DOCUMENTACION DESPLIEGUE MANTENIMIENTO
  • 4. PLANIFICACION Analizar brevemente los requerimientos que el cliente pide para la elaboración del sistema que necesita IMPLEMENTACION Una vez que hemos platicado con el cliente y tenemos lo que es un análisis de requerimientos, necesidades y funcionalidades por parte de una aceptación en ambas partes. PRUEBAS Las pruebas nos van a permitir ver si el sistema que se está desarrollando es funcional, si tiene algunos errores, si le faltan ciertas cosas para funcionar correctamente DOCUMENTACION Será indispensable que haya una documentación de la cual se puedan basar, para poder empezar a desarrollar nuevamente el sistema incompleto
  • 5. DESPLIEGUE momento en que el sistema ya está terminado y ha sido aprobado para que se elabore el producto final. MANTENIMIENTO Acá además se pueden agregar lo que son las actualizaciones, dependiendo del tipo de desarrollo. Si el equipo siguió trabajando con el software desarrollado y encontraron formas de hacerle mejoras, entonces parte del mantenimiento será actualizarlo a la versión final en todo momento. Realización¿Que? ¿Como? Pruebas
  • 6. En el desarrollo de software nos encontramos con la siguiente situación
  • 7. Ciclo de Vida del Software CONSISTE EN DETERMINAR: LAS FASES PRODUCTIVAS DE UN PROYECTO LOS OBJETIVOS DE CADA FASE PRODUCTIVA LOS PRODUCTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE ESTAS FASES ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS
  • 8. Paradigmas de los Modelos del Ciclo de Vida del Software BAJO LOS CUALES PODEMOS ENCONTRAR UNA GRAN CANTIDAD DE MODELOS DISTINTOS PARA DESARROLLAR SOFTWARE, VEAMOS: Paradigma tradicional •Se caracterizan principalmente por ser lineales sin vuelta atrás, es decir, se trataba de completar cada proceso de principio a fin, hasta que quedara listo para avanzar a la segunda fase del ciclo del software Paradigma orientada a objetos •se conforma principalmente lo que es la creación de clases, seguido del análisis de requisitos, un paso fundamental para determinar no solamente la duración del desarrollo, sino también los costos al final del proyecto. Paradigma de desarrollo Ágil • El objetivo de este paradigma, es el desarrollo de proyectos en poco tiempo. •Una de las principales diferencias del paradigma de desarrollo ágil con los paradigmas anteriores, es que el cliente se ve involucrado en el proyecto durante el desarrollo de este.
  • 9. Ciclo de Vida del Software en las distintas Metodologías Análisis Diseño Codificación Integración Mantenimiento Modelo en cascada
  • 10. Modelo en Espiral Análisis Diseño Construcción Evaluación tiene un enfoque muy distinto al modelo de cascada, principalmente porque su enfoque va dirigido hacia el análisis de riesgos. El modelo de ciclo de vida en espiral, consiste en realizar diversas iteraciones, pasando por cada una de sus fases una y otra vez
  • 11. Modelo Iterativo o por Prototipos Es uno de los primeros ciclos de vida que permitían que el código fuente fuera reutilizable, sin embargo con el modelo iterativo no solo es utilizable, si no que para muchos, estos prototipos pueden llegar a ser el producto final que siempre quisieron, lo cual lo hace realmente relevante y destacable, por encima del resto de los modelos de antaño que puedas encontrar. Inicialización iteración Lista de control
  • 12. Modelos del Ciclo de Vida del Desarrollo Ágiles Estos procesos se caracterizan por estar basados en las etapas del ciclo de vida del software tradicional, pero combinándolas con algunas técnicas y siendo aún más solapadoras en cuando al orden que se deben ejecutar.