SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclodel carbono
Ciclodel carbono.
El ciclodel carbonoson lastransformacionesquímicasde compuestosque contienencarbonoen
losintercambiosentre biosfera,atmósfera,hidrosferaylitosfera.Esunciclobiogeoquímicode
gran importanciapara laregulacióndel climade laTierra,y enél se venimplicadasactividades
básicaspara el sostenimientode lavida.Debidoaque de él depende laproducciónde materia
orgánicaque es el alimentobásicoyfundamentalde todoservivo.
El carbonoes un componente
esencial paralosvegetalesy
animales.Formaparte de
compuestoscomo:laglucosa,
carbohidratoimportantes
para la realizaciónde
procesoscomo:la
respiración;también
interviene enlafotosíntesis
bajola formade CO2 (dióxido
de carbono) tal como se
encuentraenlaatmósfera.
La reservafundamental de
carbono,en moléculasde
CO2 que losseresvivospuedanasimilar,eslaatmósferaylahidrosfera.Este gasestáenla
atmósferaenunaconcentraciónde más del 0,03% y cada añoaproximadamenteun5% de estas
reservasde CO2 se consumenenlosprocesosde fotosíntesis,esdecirque todoel anhídrido
carbónicose renuevaenla atmósferacada21 años.
La vueltade CO2a laatmósferase hace cuandoen larespiración,losseresvivosoxidanlos
alimentosproduciendoCO2.En el conjuntode labiosferalamayorparte de la respiraciónlahacen
lasraíces de lasplantasy losorganismosdel sueloyno,comopodría parecer,losanimalesmás
visibles.
Los productosfinalesde lacombustiónsonCO2y vaporde agua.El equilibrioenlaproduccióny
consumode cada uno de ellospormediode lafotosíntesishace posible lavida.
Los vegetalesverdesque contienenclorofilatomanel CO2del aire ydurante la fotosíntesisliberan
oxígeno,ademásproducenel material nutritivoindispensableparalosseresvivos.Comotodaslas
plantasverdesde latierraejecutanese mismoprocesodiariamente,noesposiblesiquiera
imaginarlacantidadde CO2 empleadaenlafotosíntesis.
En la medidade que el CO2 esconsumidoporlasplantas,tambiénesremplazadopormediode la
respiraciónde losseresvivos,porladescomposiciónde lamateriaorgánicaycomo productofinal
de combustióndel petróleo,hulla,gasolina,etc.
En el ciclodel carbono participanlosseresvivosymuchosfenómenosnaturalescomolos
incendios.
Los seresvivosacuáticostomanel CO2 del agua.La solubilidadde este gasenel aguaesmuy
superiorala que tiene enel aire.
Tiposde ciclos
Ciclobiológico
Comprende losintercambiosde carbono(CO2) entre losseresvivosylaatmósfera,esdecir,la
fotosíntesis,procesomediante el cual el carbonoquedaretenidoenlasplantasyla respiración
que lodevuelve alaatmósfera.Este cicloesrelativamente rápido,estimándoseque larenovación
del carbonoatmosféricose produce cada21 años.
Ciclobiogeoquímico
Artículoprincipal:Ciclobiogeoquímico.
Regulalatransferenciade carbonoentre laHidrósfera,laatmósferaylalitosfera(océanosy
suelo).El CO2atmosféricose disuelve confacilidaden agua,formandoácidocarbónicoque ataca
lossilicatosque constituyenlasrocas,resultandoionesde bicarbonato.Estosionesdisueltosen
agua alcanzanel mar, son asimiladosporlosanimalesparaformarsustejidos,ytras su muerte se
depositanenlos sedimentosenformade carbonatos.El retornoa laatmósferase produce enlas
erupcionesvolcánicastraslafusiónde lasrocas que lo contienen.Este últimocicloesde larga
duración,al verse implicadoslosmecanismosgeológicos.Además,hayocasiones enlasque la
materiaorgánicaquedasepultadasincontactocon el oxígenoque ladescomponga,
produciéndoseasíla fermentaciónque lotransformaencarbón,petróleoygasnatural.Luegoel
procesose hace de nuevo.
Almacenamiento
El almacenamientodel carbonoenlosdepósitosfósilessupone enlaprácticaunarebajade los
nivelesatmosféricosde dióxidode carbono.Si éstosdepósitosse liberan,comose vienehaciendo
a gran escala,desde larevoluciónindustrial,conel carbón,o másrecientemente con el petróleoy
el gas natural,el ciclose desplazahaciaun nuevoequilibrioenel que lacantidadde CO2
atmosféricoesmayor;másaún si lasposibilidadesde recicladodel mismose reducenal disminuir
la masa boscosay vegetal.
Véase también:Sumidero de carbono
Explotación
La explotaciónde combustiblesfósilesparasustentarlasactividadesindustrialesyde transporte
(juntoconla deforestación) ylacombustiónporincendiosforestalesyquemade basura,tanto
natural como humana,sonhoy día una de las mayoresagresionesque sufre el planeta,conlas
consecuenciasportodosconocidas:cambioclimático(porel efectoinvernadero),desertificación,
etc.La cuestiónhasidoobjetodel Conveniosobre cambioclimáticoaprobadoenNuevaYorkel 9
de mayo de 1992 y suscritoenla cumbre de Río (Río de Janeiro,11 de juniode 1992).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
andreslopezserratoecci
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Jeanneth Rivera
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbonoshota131415
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Alicia Gutiérrez Gutiérrez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbonoaimeeibb
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonojuan_023
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Ciclo biogeoquimico del carbono
Ciclo biogeoquimico del carbonoCiclo biogeoquimico del carbono
Ciclo biogeoquimico del carbonoDiego Cáceres
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
edibethgomez
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
Kiry23
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbonoyislaimy
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbonopsnaruta
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Carlos Eslava
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
MateoNoboa1
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
C I C L O B I O G E O Q U I M I C O D E L O X I G E N O
C I C L O  B I O G E O Q U I M I C O  D E L  O X I G E N OC I C L O  B I O G E O Q U I M I C O  D E L  O X I G E N O
C I C L O B I O G E O Q U I M I C O D E L O X I G E N Oleidy julieth vargas rios
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbón
Ciclo del carbónCiclo del carbón
Ciclo del carbón
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo biogeoquimico del carbono
Ciclo biogeoquimico del carbonoCiclo biogeoquimico del carbono
Ciclo biogeoquimico del carbono
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
C I C L O B I O G E O Q U I M I C O D E L O X I G E N O
C I C L O  B I O G E O Q U I M I C O  D E L  O X I G E N OC I C L O  B I O G E O Q U I M I C O  D E L  O X I G E N O
C I C L O B I O G E O Q U I M I C O D E L O X I G E N O
 

Destacado

Avril lavigne
Avril lavigneAvril lavigne
Avril lavigne
mesias97
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaYadasaya
 
El respeto mari carmen
El respeto mari carmenEl respeto mari carmen
El respeto mari carmen
carmencabreracabrera
 
Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
Carlos Daza
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de puntapudul2013
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...ECONORMAS
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónmaria1488
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirveroluis
 
Hortigüela valdeande mªangeles_m5
Hortigüela valdeande mªangeles_m5Hortigüela valdeande mªangeles_m5
Hortigüela valdeande mªangeles_m5
mahorti
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
VIVIANITANITA
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bIrene Nombela Sanchez
 
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del SilencioSemana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
TelescopioDigital
 
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIAS
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIASEETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIAS
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIASlunarimatias
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completaYahanna G
 
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Marco Almeida Haro
 
A europa do barroco
A europa do barrocoA europa do barroco
A europa do barrocoYago123xd
 
Vladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninVladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninyuri-guerra
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1stanislawes
 

Destacado (20)

Avril lavigne
Avril lavigneAvril lavigne
Avril lavigne
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El respeto mari carmen
El respeto mari carmenEl respeto mari carmen
El respeto mari carmen
 
Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
 
Internet y redes 1
Internet y redes 1Internet y redes 1
Internet y redes 1
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
RTyPCs. ECONORMAS MERCOSUR. Procedimientos de evaluación de la conformidad pa...
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
 
Hortigüela valdeande mªangeles_m5
Hortigüela valdeande mªangeles_m5Hortigüela valdeande mªangeles_m5
Hortigüela valdeande mªangeles_m5
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1b
 
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del SilencioSemana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
Semana Santa Torrejón 2013: Procesión del Silencio
 
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIAS
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIASEETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIAS
EETP 476 - SOR JUANA Y ALFONSINA - LUNARI MATIAS
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completa
 
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
Manual procedimientos seguridad dentro de las plataformas de comercio elec…
 
A europa do barroco
A europa do barrocoA europa do barroco
A europa do barroco
 
Vladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov leninVladímir llich uliánov lenin
Vladímir llich uliánov lenin
 
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1Municipalidad de san juan de lurigancho 1
Municipalidad de san juan de lurigancho 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 

Similar a Ciclo del carbono

Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
MEP en imágenes
 
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
Luis606854
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
Stefany Campos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
fabivillafane
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 
page0041.pdf
page0041.pdfpage0041.pdf
page0041.pdf
norkamendozaparedes
 
Ema ciclos biogeoquimicos
Ema ciclos biogeoquimicosEma ciclos biogeoquimicos
Ema ciclos biogeoquimicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez
 

Similar a Ciclo del carbono (20)

Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
 
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
604021434-CICLO-DEL-CARBONO.pdf_20240428_203755_0000.pdf
 
Ciclo del carbonorayul
Ciclo del carbonorayulCiclo del carbonorayul
Ciclo del carbonorayul
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
Actividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbonoActividad 3. el ciclo del carbono
Actividad 3. el ciclo del carbono
 
Ciclo carbono
Ciclo carbonoCiclo carbono
Ciclo carbono
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
page0041.pdf
page0041.pdfpage0041.pdf
page0041.pdf
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Ema ciclos biogeoquimicos
Ema ciclos biogeoquimicosEma ciclos biogeoquimicos
Ema ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 

Ciclo del carbono

  • 1. Ciclodel carbono Ciclodel carbono. El ciclodel carbonoson lastransformacionesquímicasde compuestosque contienencarbonoen losintercambiosentre biosfera,atmósfera,hidrosferaylitosfera.Esunciclobiogeoquímicode gran importanciapara laregulacióndel climade laTierra,y enél se venimplicadasactividades básicaspara el sostenimientode lavida.Debidoaque de él depende laproducciónde materia orgánicaque es el alimentobásicoyfundamentalde todoservivo. El carbonoes un componente esencial paralosvegetalesy animales.Formaparte de compuestoscomo:laglucosa, carbohidratoimportantes para la realizaciónde procesoscomo:la respiración;también interviene enlafotosíntesis bajola formade CO2 (dióxido de carbono) tal como se encuentraenlaatmósfera. La reservafundamental de carbono,en moléculasde CO2 que losseresvivospuedanasimilar,eslaatmósferaylahidrosfera.Este gasestáenla atmósferaenunaconcentraciónde más del 0,03% y cada añoaproximadamenteun5% de estas reservasde CO2 se consumenenlosprocesosde fotosíntesis,esdecirque todoel anhídrido carbónicose renuevaenla atmósferacada21 años. La vueltade CO2a laatmósferase hace cuandoen larespiración,losseresvivosoxidanlos alimentosproduciendoCO2.En el conjuntode labiosferalamayorparte de la respiraciónlahacen lasraíces de lasplantasy losorganismosdel sueloyno,comopodría parecer,losanimalesmás visibles.
  • 2. Los productosfinalesde lacombustiónsonCO2y vaporde agua.El equilibrioenlaproduccióny consumode cada uno de ellospormediode lafotosíntesishace posible lavida. Los vegetalesverdesque contienenclorofilatomanel CO2del aire ydurante la fotosíntesisliberan oxígeno,ademásproducenel material nutritivoindispensableparalosseresvivos.Comotodaslas plantasverdesde latierraejecutanese mismoprocesodiariamente,noesposiblesiquiera imaginarlacantidadde CO2 empleadaenlafotosíntesis. En la medidade que el CO2 esconsumidoporlasplantas,tambiénesremplazadopormediode la respiraciónde losseresvivos,porladescomposiciónde lamateriaorgánicaycomo productofinal de combustióndel petróleo,hulla,gasolina,etc. En el ciclodel carbono participanlosseresvivosymuchosfenómenosnaturalescomolos incendios. Los seresvivosacuáticostomanel CO2 del agua.La solubilidadde este gasenel aguaesmuy superiorala que tiene enel aire. Tiposde ciclos Ciclobiológico Comprende losintercambiosde carbono(CO2) entre losseresvivosylaatmósfera,esdecir,la fotosíntesis,procesomediante el cual el carbonoquedaretenidoenlasplantasyla respiración que lodevuelve alaatmósfera.Este cicloesrelativamente rápido,estimándoseque larenovación del carbonoatmosféricose produce cada21 años. Ciclobiogeoquímico Artículoprincipal:Ciclobiogeoquímico. Regulalatransferenciade carbonoentre laHidrósfera,laatmósferaylalitosfera(océanosy suelo).El CO2atmosféricose disuelve confacilidaden agua,formandoácidocarbónicoque ataca lossilicatosque constituyenlasrocas,resultandoionesde bicarbonato.Estosionesdisueltosen
  • 3. agua alcanzanel mar, son asimiladosporlosanimalesparaformarsustejidos,ytras su muerte se depositanenlos sedimentosenformade carbonatos.El retornoa laatmósferase produce enlas erupcionesvolcánicastraslafusiónde lasrocas que lo contienen.Este últimocicloesde larga duración,al verse implicadoslosmecanismosgeológicos.Además,hayocasiones enlasque la materiaorgánicaquedasepultadasincontactocon el oxígenoque ladescomponga, produciéndoseasíla fermentaciónque lotransformaencarbón,petróleoygasnatural.Luegoel procesose hace de nuevo. Almacenamiento El almacenamientodel carbonoenlosdepósitosfósilessupone enlaprácticaunarebajade los nivelesatmosféricosde dióxidode carbono.Si éstosdepósitosse liberan,comose vienehaciendo a gran escala,desde larevoluciónindustrial,conel carbón,o másrecientemente con el petróleoy el gas natural,el ciclose desplazahaciaun nuevoequilibrioenel que lacantidadde CO2 atmosféricoesmayor;másaún si lasposibilidadesde recicladodel mismose reducenal disminuir la masa boscosay vegetal. Véase también:Sumidero de carbono Explotación La explotaciónde combustiblesfósilesparasustentarlasactividadesindustrialesyde transporte (juntoconla deforestación) ylacombustiónporincendiosforestalesyquemade basura,tanto natural como humana,sonhoy día una de las mayoresagresionesque sufre el planeta,conlas consecuenciasportodosconocidas:cambioclimático(porel efectoinvernadero),desertificación, etc.La cuestiónhasidoobjetodel Conveniosobre cambioclimáticoaprobadoenNuevaYorkel 9 de mayo de 1992 y suscritoenla cumbre de Río (Río de Janeiro,11 de juniode 1992).