SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales de Química y
Biología
Ciclo Biogeoquímico del azufre.
Integrantes:
Mateo Noboa
Noemí Ochog
Dayana Palacios
Stefanía Paredes
Jhonn Pinchao
Curso:
Segundo B
Materia:
Ecología General
¿Qué es el ciclo biogeoquímico del azufre?


Permite un movimiento constante y fluido del azufre (S) en la naturaleza. .
Dicho componente pasa por diversos procesos donde se ve sometido a la
oxidación.
Intervienen suelo, agua y los ecosistemas, al igual que cualquier
componente de la biosfera.
Según las investigaciones científicas, la oxidación principal del azufre
ocurre cuando hace contacto con el oxígeno (O).
El azufre se puede encontrar en la naturaleza de forma nativa y en distintos
minerales principalmente en regiones volcánicas.
CARACTERISTICAS
- Uno de los ciclos más complejos debido que en su recorrido, por los
diferentes ecosistemas, el azufre experimenta diferentes estados de
oxidación.
- Circulación constante en la cadena trófica que va desde que es
absorbido por las plantas hasta cuando es disuelto en agua
- El azufre se produce la naturaleza gracias a erupciones volcánicas y
procesos de origen bacteriano.
CARACTERISTICAS
- El azufre se produce la naturaleza gracias a erupciones
volcánicas y procesos de origen bacteriano. Al descomponerse
la materia orgánica y evaporarse el agua se da origen
Reacciones
biogeoquímicas del azufre


Trióxido de azufre
El ciclo biogeoquímico del azufre es el que se encarga de
que todas las partículas del componente reaccionen con
la lluvia. Luego son devueltas a la tierra en forma de
deposición ácida para ser absorbidas por los organismos
vegetales. De este modo, el ciclo termina e inicia sin
ningún contratiempo.
SO3
Al entrar en contacto con el oxígeno
se produce en la atmósfera un
componente gaseoso
H SO
2 4 Ácido sulfúrico
Al entrar en contacto con el agua, se lo
puede usar en la creación de químicos
industriales
Importancia del ciclo
Importancia del ciclo
Importancia del ciclo
biogeoquímico del Azufre
biogeoquímico del Azufre
biogeoquímico del Azufre
El ciclo biogeoquímico
El ciclo biogeoquímico
El ciclo biogeoquímico
del azufre interviene
del azufre interviene
del azufre interviene
directamente en todos
directamente en todos
directamente en todos
los ecosistemas. Como
los ecosistemas. Como
los ecosistemas. Como
ya se ha mencionado,
ya se ha mencionado,
ya se ha mencionado,
es un componente
es un componente
es un componente
indispensable para que
indispensable para que
indispensable para que
la vida en la tierra sea
la vida en la tierra sea
la vida en la tierra sea
posible.
posible.
posible.
Ciclo del azufre
En el aire o atmósfera
Ingresa de tres maneras:
1.- Descomposición de las moléculas orgánicas
2.- Actividad volcánica.
3.- Quema de combustibles fósiles.
En los océanos
1.- Gracias a la escorrentía, el azufre se integra
en los grandes ecosistemas marinos.
2.-El ecosistema se acumula en gran cantidad en
los lodos marinos.
En el suelo
La corteza terrestre existen sedimentos y rocas
ricos en azufre, se presenta en forma de
magnesio, sulfuros y sulfatos de calcio.
Impacto del ciclo del azufre
En el medioambiente, el azufre es fundamental para preservar la vida. Ya se ha
indicado que es un componente imprescindible para la síntesis de vitaminas,
proteínas y minerales en los organismos.
Lluvias ácidas
La utilización de los recursos del planeta por parte del ser humano, entre ellos
el azufre, dado paso a la lluvia ácida. Por consiguiente, se potencian los efectos
del calentamiento global
Maldonado, Y. (2020, 2 noviembre). ▷ Ciclo del Azufre [ Características ] Etapas
e Importancia. GEOLOGIAWEB. Recuperado 18 de diciembre de 2021, de
https://geologiaweb.com/geologia-general/ciclo-azufre/
Universidad de España. (2002, 2 octubre). ICSC 1202 - TRIÓXIDO DE AZUFRE. Insst.
Recuperado 19 de diciembre de 2021, de
https://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display?
p_lang=es&p_card_id=1202&p_version=2
ND. (2010, octubre). HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Facultad de Química Coordinación de Protección Civil.
https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2017/05/HDS-Acido-sulfurico-
NOM-018-2015-MARY-MEAG-Hoja-de-datos.pdf
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOGRAFIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
ahmedhidd
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
Liliana De León
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Brigitte Castro Prieto
 
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03Eve Lyn
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
GACHAG7
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco tripticoCiclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
CARLOS APEÑA CHINCHAY
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
cortes_vandres
 
El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
dasuqui123
 
Teoria del transporte
Teoria del transporteTeoria del transporte
Teoria del transportetebaev38
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Karina Martínez
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
michael1220
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
cernancy
 
Ciclo del-azufre
Ciclo del-azufreCiclo del-azufre
Ciclo del-azufre
Perla Garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
PresentacióN Ciclo Del Azufre 03
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco tripticoCiclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
Ciclo del nitrogeno biogeoquimoco triptico
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
 
Teoria del transporte
Teoria del transporteTeoria del transporte
Teoria del transporte
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
 
Ciclo del-azufre
Ciclo del-azufreCiclo del-azufre
Ciclo del-azufre
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Ciclo del Azufre

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
FernanFlores5
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ANIBAL MAZA ALACHE
 
Tarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.bTarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.b
ANIBAL MAZA ALACHE
 
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptxCICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
anaruthpuchohuaman
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
JairIvnMartnezPalaci
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
ginotoledo
 
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicosmini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
Marcell Moron Zeballos
 
Clase 4 ecología 2013-ii
Clase 4  ecología 2013-iiClase 4  ecología 2013-ii
Clase 4 ecología 2013-ii
Wilder Huaraz Flores
 
Diapositivas de los ciclos
Diapositivas de los ciclosDiapositivas de los ciclos
Diapositivas de los ciclos003490
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
EvelynCarvajal11
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
danielmartinezrodas
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS. CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
SebastinJuradoGonzle
 
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptxCiclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
comunidad21
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicosKumakf
 

Similar a Ciclo del Azufre (20)

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Tarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.bTarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.b
 
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptxCICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
 
Trabajo... segundo
Trabajo... segundoTrabajo... segundo
Trabajo... segundo
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicosmini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
mini-monografia : Ciclos biogeoquimicos
 
Clase 4 ecología 2013-ii
Clase 4  ecología 2013-iiClase 4  ecología 2013-ii
Clase 4 ecología 2013-ii
 
Diapositivas de los ciclos
Diapositivas de los ciclosDiapositivas de los ciclos
Diapositivas de los ciclos
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Grupo14.ciclos biogeoquimicos
Grupo14.ciclos biogeoquimicosGrupo14.ciclos biogeoquimicos
Grupo14.ciclos biogeoquimicos
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS. CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
 
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptxCiclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
Ciclo_biogeoquimico_del_oxigeno.pptx
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ciclo del Azufre

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales de Química y Biología Ciclo Biogeoquímico del azufre. Integrantes: Mateo Noboa Noemí Ochog Dayana Palacios Stefanía Paredes Jhonn Pinchao Curso: Segundo B Materia: Ecología General
  • 2. ¿Qué es el ciclo biogeoquímico del azufre? Permite un movimiento constante y fluido del azufre (S) en la naturaleza. . Dicho componente pasa por diversos procesos donde se ve sometido a la oxidación. Intervienen suelo, agua y los ecosistemas, al igual que cualquier componente de la biosfera. Según las investigaciones científicas, la oxidación principal del azufre ocurre cuando hace contacto con el oxígeno (O). El azufre se puede encontrar en la naturaleza de forma nativa y en distintos minerales principalmente en regiones volcánicas.
  • 3. CARACTERISTICAS - Uno de los ciclos más complejos debido que en su recorrido, por los diferentes ecosistemas, el azufre experimenta diferentes estados de oxidación. - Circulación constante en la cadena trófica que va desde que es absorbido por las plantas hasta cuando es disuelto en agua - El azufre se produce la naturaleza gracias a erupciones volcánicas y procesos de origen bacteriano.
  • 4. CARACTERISTICAS - El azufre se produce la naturaleza gracias a erupciones volcánicas y procesos de origen bacteriano. Al descomponerse la materia orgánica y evaporarse el agua se da origen
  • 5. Reacciones biogeoquímicas del azufre Trióxido de azufre El ciclo biogeoquímico del azufre es el que se encarga de que todas las partículas del componente reaccionen con la lluvia. Luego son devueltas a la tierra en forma de deposición ácida para ser absorbidas por los organismos vegetales. De este modo, el ciclo termina e inicia sin ningún contratiempo. SO3 Al entrar en contacto con el oxígeno se produce en la atmósfera un componente gaseoso H SO 2 4 Ácido sulfúrico Al entrar en contacto con el agua, se lo puede usar en la creación de químicos industriales
  • 6. Importancia del ciclo Importancia del ciclo Importancia del ciclo biogeoquímico del Azufre biogeoquímico del Azufre biogeoquímico del Azufre El ciclo biogeoquímico El ciclo biogeoquímico El ciclo biogeoquímico del azufre interviene del azufre interviene del azufre interviene directamente en todos directamente en todos directamente en todos los ecosistemas. Como los ecosistemas. Como los ecosistemas. Como ya se ha mencionado, ya se ha mencionado, ya se ha mencionado, es un componente es un componente es un componente indispensable para que indispensable para que indispensable para que la vida en la tierra sea la vida en la tierra sea la vida en la tierra sea posible. posible. posible.
  • 7. Ciclo del azufre En el aire o atmósfera Ingresa de tres maneras: 1.- Descomposición de las moléculas orgánicas 2.- Actividad volcánica. 3.- Quema de combustibles fósiles. En los océanos 1.- Gracias a la escorrentía, el azufre se integra en los grandes ecosistemas marinos. 2.-El ecosistema se acumula en gran cantidad en los lodos marinos. En el suelo La corteza terrestre existen sedimentos y rocas ricos en azufre, se presenta en forma de magnesio, sulfuros y sulfatos de calcio.
  • 8.
  • 9. Impacto del ciclo del azufre En el medioambiente, el azufre es fundamental para preservar la vida. Ya se ha indicado que es un componente imprescindible para la síntesis de vitaminas, proteínas y minerales en los organismos. Lluvias ácidas La utilización de los recursos del planeta por parte del ser humano, entre ellos el azufre, dado paso a la lluvia ácida. Por consiguiente, se potencian los efectos del calentamiento global
  • 10. Maldonado, Y. (2020, 2 noviembre). ▷ Ciclo del Azufre [ Características ] Etapas e Importancia. GEOLOGIAWEB. Recuperado 18 de diciembre de 2021, de https://geologiaweb.com/geologia-general/ciclo-azufre/ Universidad de España. (2002, 2 octubre). ICSC 1202 - TRIÓXIDO DE AZUFRE. Insst. Recuperado 19 de diciembre de 2021, de https://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display? p_lang=es&p_card_id=1202&p_version=2 ND. (2010, octubre). HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÍMICAS. Facultad de Química Coordinación de Protección Civil. https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2017/05/HDS-Acido-sulfurico- NOM-018-2015-MARY-MEAG-Hoja-de-datos.pdf BIBLIOGRAFIAS BIBLIOGRAFIAS