SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica
equinoccial
TUTOR :MANUEL GONZALO
REMACHE BUNCI
SISTEMA DE EDUCACION A
DISTANCIA
 TAREA DEL PRIMER
BIMESTRE
 ASIGNATURA PROYECTOS
 PROCESO DE
CONSTRUCCION DEL PLAN
NACIONAL PARA EL BUEN
VIVIR
 ALUMNA: MARIA VERONICA
ROMERO ROMAN
 NIVEL : SEPTIMO
 SEDE: MACHALA
Plan nacional para el buen vivir
 La constitución del 2008 posiciona a la planificación como instrumento para
los objetivos del Buen Vivir y la garantía de derechos.
 Los ciudadanos y ciudadanas tiene el derecho de participar en la toma de
decisiones de manera colectiva o individual.
 Según el articulo 280 el plan nacional del Buen Vivir, es el instrumento al
que se sujetara programas y proyectos públicos para la ejecución del
proyecto del estado.
 Este plan apunta a un proyecto de transformación estructural de nuestro
país a largo plazo.
 La aprobación de la Carta Magna establece un pacto social.
 Es así como el Plan nacional de Desarrollo pasa a ser Plan Nacional para el
Buen Vivir 2009-2013.
 Es así como el estado se construye plurinacional e Intercultural.
 Este plan se fundamento con la propuesta del gobierno del economista
Rafael Correa Delgado.
 Construyendo un estado plurinacional e Intercultural.
 Las metas introducidas en este plan son de carácter cuantitativo.
 El país reafirmo en las urnas que quería ser gobernada por Rafael correa
Delgado.
El Proceso de planificación permite complementar las metas en
trabajo conjunto  Se requiere el compromiso de
toda la sociedad civil
La participación ciudadana
es un derecho y también
deben formar parte en la
toma de decisiones
 Las veedurías ciudadanas
nacen como una instancia de
participación social.
 Se impulsaron espacio de
participación social entre los
años junio 2009 y marzo
2009.
Talleres de consulta
ciudadana Dialogo con la sociedad e
instituciones
 Tienen como objetivo
identificar propuestas  Esto permitió conocer los
diferentes puntos de vista que
tienen las instituciones como
tal y del pensamiento del
transeúnte normal.
Debemos buscar un dialogo entre todos lo
involucrados.
Principios Metodológicos
 Dialogo de saberes
 Valorar la experiencia
 La diversidad como riqueza.
 El pensamiento fragmentado.
 Ejes transversales
 Flexibilidad
Logros
 Involucrar a las instituciones publicas
 Difundir los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
 Se a sentado bases para la construcción de un sistema
participativo.
Alcances
 Se debe impulsar un sistema de participación para que
una a los pueblos.
 Es necesario propiciar un mayor debate en los
territorios.
 El Plan Nacional del Buen vivir se plantea como un
proceso dinámico.
 S u principal desafío es la construcción de un estado
Constitucional de derechos.
Para finalizar El Buen Vivir para mi
 Creo que debemos ser personas abiertas hacia nuevos
horizontes, no cerrado con ciertos criterios que no nos
llevan a nada, debemos caminar de la mano entre
comunidades llenos de compañerismo , amistad y
sobre todo amor entre hermanos para ser de un pueblo
grande y con ganas de salir adelante .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectosBases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectossofiagomez
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumplesegegobchile
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
nella45
 
Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
grupoblgr
 
Exp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to añoExp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to año
GennypatriciaGomezHa
 
Sistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad DemocráticaSistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad Democrática
German Acevedo
 
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Participación ciudadana-a-partir-de-las-ticsParticipación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Bibiana Mendez
 
Boletin EES2 2015
Boletin EES2 2015Boletin EES2 2015
Boletin EES2 2015
María Teresa Jones Acebal
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Mary Uzcategui Rojas
 
Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaPoder Ciudadano
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Mercedes Gutiérrez
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
iehonoriodelgado
 
Infolips 2014
Infolips 2014Infolips 2014
Infolips 2014
TASSARA CONSULTORES
 

La actualidad más candente (19)

E.c
E.cE.c
E.c
 
Bases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectosBases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectos
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Lidia ramirez
Lidia ramirezLidia ramirez
Lidia ramirez
 
Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
 
Exp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to añoExp. 1 act. 1 4 to año
Exp. 1 act. 1 4 to año
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Sistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad DemocráticaSistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad Democrática
 
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Participación ciudadana-a-partir-de-las-ticsParticipación ciudadana-a-partir-de-las-tics
Participación ciudadana-a-partir-de-las-tics
 
Boletin EES2 2015
Boletin EES2 2015Boletin EES2 2015
Boletin EES2 2015
 
Leyvi saquil
Leyvi saquilLeyvi saquil
Leyvi saquil
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012Participacion social 31 jul2012
Participacion social 31 jul2012
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadana
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
 
Power point mies
Power point miesPower point mies
Power point mies
 
Infolips 2014
Infolips 2014Infolips 2014
Infolips 2014
 

Destacado

Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
ModaClub
 
Desarmar ps2
Desarmar ps2Desarmar ps2
Desarmar ps2
Earl Swokowski
 
Herramientas web, slideshare
Herramientas web, slideshareHerramientas web, slideshare
Herramientas web, slideshareuny
 
Segundo Parcial - Norman Gwynn
Segundo Parcial - Norman GwynnSegundo Parcial - Norman Gwynn
Segundo Parcial - Norman Gwynnnorgwynn
 
REVISTA DIGITAL / TURISMO
REVISTA  DIGITAL / TURISMO REVISTA  DIGITAL / TURISMO
REVISTA DIGITAL / TURISMO
Brendazha Chavez
 
Twitter aprendizaje autonomo
Twitter  aprendizaje autonomoTwitter  aprendizaje autonomo
Twitter aprendizaje autonomoKarito Simpez
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaantonia_64
 
Nancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomoNancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomonancyithaa
 
Unidad educativa municipal kassa ndra
Unidad educativa municipal  kassa ndraUnidad educativa municipal  kassa ndra
Unidad educativa municipal kassa ndraKassandra Soto
 
Más allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidadMás allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidad
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirveroluis
 
claudiacelta presentacion rodilla
claudiacelta presentacion rodillaclaudiacelta presentacion rodilla
claudiacelta presentacion rodillaclaudiacelta
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Medicina familiar
MariaPaulisLindis
 
Las plantas 2002
Las plantas 2002Las plantas 2002
Las plantas 2002mcielorv
 

Destacado (20)

Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
 
Desarmar ps2
Desarmar ps2Desarmar ps2
Desarmar ps2
 
Herramientas web, slideshare
Herramientas web, slideshareHerramientas web, slideshare
Herramientas web, slideshare
 
Calderón 2
Calderón 2Calderón 2
Calderón 2
 
Segundo Parcial - Norman Gwynn
Segundo Parcial - Norman GwynnSegundo Parcial - Norman Gwynn
Segundo Parcial - Norman Gwynn
 
REVISTA DIGITAL / TURISMO
REVISTA  DIGITAL / TURISMO REVISTA  DIGITAL / TURISMO
REVISTA DIGITAL / TURISMO
 
Twitter aprendizaje autonomo
Twitter  aprendizaje autonomoTwitter  aprendizaje autonomo
Twitter aprendizaje autonomo
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquibla
 
Nancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomoNancy carrillo perdomo
Nancy carrillo perdomo
 
Sanxenxo
SanxenxoSanxenxo
Sanxenxo
 
Unidad educativa municipal kassa ndra
Unidad educativa municipal  kassa ndraUnidad educativa municipal  kassa ndra
Unidad educativa municipal kassa ndra
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Más allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidadMás allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidad
 
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirMaria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
 
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
 
claudiacelta presentacion rodilla
claudiacelta presentacion rodillaclaudiacelta presentacion rodilla
claudiacelta presentacion rodilla
 
Danny victor anara canahuiri
Danny  victor  anara canahuiriDanny  victor  anara canahuiri
Danny victor anara canahuiri
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Medicina familiar
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º eso Orientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Las plantas 2002
Las plantas 2002Las plantas 2002
Las plantas 2002
 

Similar a Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir

Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyfitozam
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Jenny Constante I.
 
Ute plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivirUte plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivir
Danielamunozsalguero
 
Tanya.pptx dia positiva
Tanya.pptx dia positivaTanya.pptx dia positiva
Tanya.pptx dia positivathaily1420
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
gavitabeiap
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirgavitabeiap
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Roberto Campoverde Campoverde Cordova
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirLiliemerita_24
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
janethloaiza
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectoschone1987
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirfrankute
 
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Alexandra Luzón
 
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRU T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRSorayaCordova
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Monica Ordoñez
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirLUISA1984MARIA
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Andremacas
 
Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
Abdel Alarcón
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Fabricio Wfam
 
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen VivirUTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
Angelica Narváez Figueroa
 

Similar a Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir (20)

Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
 
Ute plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivirUte plan nacional del buen vivir
Ute plan nacional del buen vivir
 
Tanya.pptx dia positiva
Tanya.pptx dia positivaTanya.pptx dia positiva
Tanya.pptx dia positiva
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivirConstrucción del plan nacional para el plan del buen vivir
Construcción del plan nacional para el plan del buen vivir
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen VivirUTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
UTE del Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectosDiapositiva 1 trabajo de proyectos
Diapositiva 1 trabajo de proyectos
 
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivirUte del proceso de construccion del plan del buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan del buen vivir
 
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirProceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIRU T EPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
U T E PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DEL BUEN VIVIR
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
 
Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
 
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional del buen vivir
 
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen VivirUTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
UTE- Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir
 

Maria veronica ute proceso-de-construccion-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir

  • 1. Universidad tecnológica equinoccial TUTOR :MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA  TAREA DEL PRIMER BIMESTRE  ASIGNATURA PROYECTOS  PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR  ALUMNA: MARIA VERONICA ROMERO ROMAN  NIVEL : SEPTIMO  SEDE: MACHALA
  • 2. Plan nacional para el buen vivir  La constitución del 2008 posiciona a la planificación como instrumento para los objetivos del Buen Vivir y la garantía de derechos.  Los ciudadanos y ciudadanas tiene el derecho de participar en la toma de decisiones de manera colectiva o individual.  Según el articulo 280 el plan nacional del Buen Vivir, es el instrumento al que se sujetara programas y proyectos públicos para la ejecución del proyecto del estado.  Este plan apunta a un proyecto de transformación estructural de nuestro país a largo plazo.
  • 3.  La aprobación de la Carta Magna establece un pacto social.  Es así como el Plan nacional de Desarrollo pasa a ser Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013.  Es así como el estado se construye plurinacional e Intercultural.  Este plan se fundamento con la propuesta del gobierno del economista Rafael Correa Delgado.  Construyendo un estado plurinacional e Intercultural.  Las metas introducidas en este plan son de carácter cuantitativo.  El país reafirmo en las urnas que quería ser gobernada por Rafael correa Delgado.
  • 4. El Proceso de planificación permite complementar las metas en trabajo conjunto  Se requiere el compromiso de toda la sociedad civil
  • 5. La participación ciudadana es un derecho y también deben formar parte en la toma de decisiones  Las veedurías ciudadanas nacen como una instancia de participación social.  Se impulsaron espacio de participación social entre los años junio 2009 y marzo 2009.
  • 6. Talleres de consulta ciudadana Dialogo con la sociedad e instituciones  Tienen como objetivo identificar propuestas  Esto permitió conocer los diferentes puntos de vista que tienen las instituciones como tal y del pensamiento del transeúnte normal.
  • 7. Debemos buscar un dialogo entre todos lo involucrados.
  • 8. Principios Metodológicos  Dialogo de saberes  Valorar la experiencia  La diversidad como riqueza.  El pensamiento fragmentado.  Ejes transversales  Flexibilidad
  • 9. Logros  Involucrar a las instituciones publicas  Difundir los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.  Se a sentado bases para la construcción de un sistema participativo.
  • 10. Alcances  Se debe impulsar un sistema de participación para que una a los pueblos.
  • 11.  Es necesario propiciar un mayor debate en los territorios.  El Plan Nacional del Buen vivir se plantea como un proceso dinámico.  S u principal desafío es la construcción de un estado Constitucional de derechos.
  • 12. Para finalizar El Buen Vivir para mi  Creo que debemos ser personas abiertas hacia nuevos horizontes, no cerrado con ciertos criterios que no nos llevan a nada, debemos caminar de la mano entre comunidades llenos de compañerismo , amistad y sobre todo amor entre hermanos para ser de un pueblo grande y con ganas de salir adelante .