SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL OXIGENO
INTEGRANTES:
 CONDORI MENDOZA LIZETH
 CALCINA ASTOCAHUANA FLOR
 MALDONADO GONZALES PATRICIA
 TUTACANO SOUZA MARGARETH
INTRODUCCIÓN :
• El ciclo del oxígeno es un ciclo
biogeoquímico que consiste en el paso del
oxígeno en diversas formas a través de la
atmosfera (aire), la litosfera(corteza
terrestre),y la biosfera(suma de los
ecosistemas).
• Es un ciclo gaseoso esto significa que el
oxígeno esta depositado principalmente en
la atmósfera y es utilizado desde ella sin
estar combinado con otro elemento
LA TRANSFORMACION DEL OXIGENO EN ANIMALES Y
VEGETALES
VEGETALES
Las plantas respiran durante la noche, tomando el
oxígeno del aire circundante y eliminando el dióxido
de carbono. ¿cómo lo hacen? fundamentalmente a
través de unos pequeños agujeros que tienen en la
parte inferior de las hojas, pero también a través de
los tallos, las raíces, las propias hojas y hasta las
flores. las raíces absorben el oxígeno que hay en los
suelos a través del agua.
EN LOS HUMANOS
Autótrofos y heterótrofos que
respiran obtienen oxigeno y
este pasa a su cuerpo donde
es llevado a las células y
tejidos para su funcionamiento
una vez que fue usada esta
pasa al aire como CO2
CICLO DEL OXIGENO
Durante este proceso, los seres vivos absorben oxígeno y liberan dióxido
de carbono, que será nuevamente tomado por las plantas, continuando
con el ciclo.
¿QUE SUCEDE CUANDO EXCEDE LA CANTIDAD DE OXIGENO EN
LOS ANIMALES Y PLANTAS?
ANIMALES
El exceso de oxígeno en la sangre puede ser
"nocivo" para las células del organismo ya
que se oxidan y generan radicales libres, unas
moléculas que sirven de "medio de
comunicación" celular y cuyos niveles
elevados favorecen la aparición del estrés
oxidativo y están en el origen de
enfermedades cardiovasculares, cáncer o el
envejecimiento
• VEGETALES
El oxígeno es una molécula indispensable
para la vida en la tierra. Las plantas lo
producen continuamente durante el día
mediante un proceso conocido como
fotosíntesis. Sin embargo, bajo
condiciones ambientales desfavorables
tales como sequía, alta intensidad
lumínica, temperaturas extremas y
radiación UV, se generan inevitablemente
especies reactivas del oxígeno (ERO),
también denominadas radicales libres.
Estas ERO son capaces de reaccionar con
otras moléculas fundamentales de la
célula, alterando su funcionamiento.
PROBLEMAS DE SALUDA FALTA DE OXIGENO EN NUESTRO
CUERPO
La respiración es la base de que
todo vaya bien en nuestro cuerpo.
los niveles de oxígeno en sangre
normales van desde 95 a 100 por
ciento.
El oxígeno asegura la actividad
cerebral, así como el funcionamiento
del sistema nervioso, las glándulas,
los músculos y los órganos.
• 1.- CEREBRO ._No es ningún secreto que
esta parte del cuerpo depende del oxígeno
para funcionar. las células cerebrales
mueren sin oxígeno.
• 2.- FALTA DE ALIENTO._Es un indicador de
saturación de oxígeno baja. representa un
padecimiento peligroso que debe ser
tratado.
• 3.- ENERGÍA. El oxígeno brinda energía al
cuerpo y a sus células. una saturación de
oxígeno baja le quita a las células su fuente de
energía
• 4.- EDEMA PULMONAR EN GRANDES
ALTURAS. Esta enfermedad se da cuando una
persona viaja a lugares con altitudes mayores a
8.000 pies (2.400 m).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Karla Gonzalez
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Diego Moscoso
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
EvelynCarvajal11
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigeno
maylinmercedes
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Susana Pimentel
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Robert Ordoñez Ortega
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
hdflores
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbonoRespiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
José Daniel Rojas Alba
 
Expode oxigeno
Expode oxigenoExpode oxigeno
Expode oxigeno
undac
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
CarmenDelgado1794
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
chinipia
 
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Ciclo del oxígeno 2A
Ciclo del oxígeno 2ACiclo del oxígeno 2A
Ciclo del oxígeno 2A
Karen Criollo
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
Fidela zubia toni
 
Ciclo de oxigeno
Ciclo de oxigenoCiclo de oxigeno
Ciclo de oxigeno
biogeoquimicosisti
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
gabybety
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbonoRespiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Expode oxigeno
Expode oxigenoExpode oxigeno
Expode oxigeno
 
El ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigenoEl ciclo del oxigeno
El ciclo del oxigeno
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
 
Ciclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keylaCiclo del azufre keyla
Ciclo del azufre keyla
 
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2Trabajo colaborativo   ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
 
Ciclo del oxígeno 2A
Ciclo del oxígeno 2ACiclo del oxígeno 2A
Ciclo del oxígeno 2A
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclo de oxigeno
Ciclo de oxigenoCiclo de oxigeno
Ciclo de oxigeno
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
 

Similar a Ciclo del oxigeno

La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
ismael ramirez
 
Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono  Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono
LisbethDvila2
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
Fiorella Villar
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
Javier Ricardo Giraldo Ramírez
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Javier Castañeda
 
Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)
Faustino Avalos Gonzalez
 
La respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptxLa respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptx
AnaHuertas5
 
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
camimarin5431
 
CICLO DEL OXÍGENO
CICLO DEL OXÍGENO CICLO DEL OXÍGENO
CICLO DEL OXÍGENO
AndreiFlores10
 
OXIGENO
OXIGENOOXIGENO
OXIGENO
JohannaMons
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
Jarg Turc
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
Jarg Turc
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
margatorres
 
La Respiración.
La Respiración.La Respiración.
La Respiración.
Sarah Santana
 
Intercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlasIntercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlas
Luis Espinal Fuentes
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
Dayana Iparraguirre
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 

Similar a Ciclo del oxigeno (20)

La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
 
Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono  Ecología Fases del ciclo del carbono
Ecología Fases del ciclo del carbono
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
¿QUÉ HACE POSIBLE LA VIDA DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)Ciclo del oxigeno (1)
Ciclo del oxigeno (1)
 
La respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptxLa respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptx
 
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
 
CICLO DEL OXÍGENO
CICLO DEL OXÍGENO CICLO DEL OXÍGENO
CICLO DEL OXÍGENO
 
OXIGENO
OXIGENOOXIGENO
OXIGENO
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La Respiración.
La Respiración.La Respiración.
La Respiración.
 
Intercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlasIntercambio gaseoso en plantlas
Intercambio gaseoso en plantlas
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Ciclo del oxigeno

  • 1. CICLO DEL OXIGENO INTEGRANTES:  CONDORI MENDOZA LIZETH  CALCINA ASTOCAHUANA FLOR  MALDONADO GONZALES PATRICIA  TUTACANO SOUZA MARGARETH
  • 2. INTRODUCCIÓN : • El ciclo del oxígeno es un ciclo biogeoquímico que consiste en el paso del oxígeno en diversas formas a través de la atmosfera (aire), la litosfera(corteza terrestre),y la biosfera(suma de los ecosistemas). • Es un ciclo gaseoso esto significa que el oxígeno esta depositado principalmente en la atmósfera y es utilizado desde ella sin estar combinado con otro elemento
  • 3. LA TRANSFORMACION DEL OXIGENO EN ANIMALES Y VEGETALES VEGETALES Las plantas respiran durante la noche, tomando el oxígeno del aire circundante y eliminando el dióxido de carbono. ¿cómo lo hacen? fundamentalmente a través de unos pequeños agujeros que tienen en la parte inferior de las hojas, pero también a través de los tallos, las raíces, las propias hojas y hasta las flores. las raíces absorben el oxígeno que hay en los suelos a través del agua.
  • 4. EN LOS HUMANOS Autótrofos y heterótrofos que respiran obtienen oxigeno y este pasa a su cuerpo donde es llevado a las células y tejidos para su funcionamiento una vez que fue usada esta pasa al aire como CO2
  • 5. CICLO DEL OXIGENO Durante este proceso, los seres vivos absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono, que será nuevamente tomado por las plantas, continuando con el ciclo.
  • 6. ¿QUE SUCEDE CUANDO EXCEDE LA CANTIDAD DE OXIGENO EN LOS ANIMALES Y PLANTAS? ANIMALES El exceso de oxígeno en la sangre puede ser "nocivo" para las células del organismo ya que se oxidan y generan radicales libres, unas moléculas que sirven de "medio de comunicación" celular y cuyos niveles elevados favorecen la aparición del estrés oxidativo y están en el origen de enfermedades cardiovasculares, cáncer o el envejecimiento
  • 7. • VEGETALES El oxígeno es una molécula indispensable para la vida en la tierra. Las plantas lo producen continuamente durante el día mediante un proceso conocido como fotosíntesis. Sin embargo, bajo condiciones ambientales desfavorables tales como sequía, alta intensidad lumínica, temperaturas extremas y radiación UV, se generan inevitablemente especies reactivas del oxígeno (ERO), también denominadas radicales libres. Estas ERO son capaces de reaccionar con otras moléculas fundamentales de la célula, alterando su funcionamiento.
  • 8. PROBLEMAS DE SALUDA FALTA DE OXIGENO EN NUESTRO CUERPO La respiración es la base de que todo vaya bien en nuestro cuerpo. los niveles de oxígeno en sangre normales van desde 95 a 100 por ciento. El oxígeno asegura la actividad cerebral, así como el funcionamiento del sistema nervioso, las glándulas, los músculos y los órganos.
  • 9. • 1.- CEREBRO ._No es ningún secreto que esta parte del cuerpo depende del oxígeno para funcionar. las células cerebrales mueren sin oxígeno. • 2.- FALTA DE ALIENTO._Es un indicador de saturación de oxígeno baja. representa un padecimiento peligroso que debe ser tratado.
  • 10. • 3.- ENERGÍA. El oxígeno brinda energía al cuerpo y a sus células. una saturación de oxígeno baja le quita a las células su fuente de energía • 4.- EDEMA PULMONAR EN GRANDES ALTURAS. Esta enfermedad se da cuando una persona viaja a lugares con altitudes mayores a 8.000 pies (2.400 m).