SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA ORGÁNICA, DE LOS
COMPUESTOS DEL CARBONO O
HIDROCARBUROS Y LOS DERIVADOS
OBTENEMOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁTOMO DE CARBONO
ALCANOS, ALIFÁTICOS, PARAFÍNICOS
ALQUENOS, ETILÉNICOS U OLEOFÍNICOS
ALQUINOS O ACETILÉNICOS
ALCOHOLES Y FENOLES
CETONAS
ALDEHÍDOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÉSTERES
AMINAS Y AMIDAS
PETRÓLEO
ISOMERÍA
PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE QUÍMICA ORGÁNICA DE LA UNC Y UNT
1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi presentes en la molécula de ácido
benzoico, es:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta sobre el ácido LÁCTICO.
A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo
C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil
E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo
3. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones:
1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico
3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído
5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas:
A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
4. (UNT 2012 I) Cuando el ácido etanoico se trata sucesivamente con los siguientes
reactivos: 1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco El producto final es:
A) Acetamida B) Etilamina C) Dietilamina D) Acetonitrilo E) Nitroetano
1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi
presentes en la molécula de ácido benzoico, es:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi presentes en la molécula de ácido
benzoico, es:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
+ KMnO4
2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta
sobre el ácido LÁCTICO.
A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos
B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo
C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo
D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil
E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo
2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta sobre el ácido LÁCTICO.
A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo
C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil
E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo
3. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes
reacciones:
1. ácido carboxílico + alcohol éster
2. amida + agua ácido carboxílico
3. nitrilo + LiAlH4 amina
4. anhídrido de ácido + agua aldehído
5. haluro de ácido + alcohol éster
Son correctas:
A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5
D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
ARTHUR SPEIER
HERMANN EMIL FISCHER
1895
+
+
1. ácido carboxílico + alcohol éster
2. amida + agua ácido carboxílico
+
+
3. nitrilo + LiAlH4 amina
+
4. anhídrido de ácido + agua aldehído
+
5. haluro de ácido + alcohol éster
+
4. (UNT 2012 I) Cuando el ácido etanoico se
trata sucesivamente con los siguientes reactivos:
1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco
El producto final es:
A) Acetamida B) Etilamina C) Dietilamina
D) Acetonitrilo E) Nitroetano
+
+
A) Acetamida 1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco
B) Etilamina C) Dietilamina
D) Acetonitrilo
E) Nitroetano
1. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente
compuesto orgánico
COOH CH3
l
CH3 - C - CH
l
C2H5 C2H5
A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico
C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico
D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico
E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico
COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
l l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico
CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico
D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico
E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
l
CH2
l
CH3
l
CH2
l
CH3
5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico, es:
COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico
CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico
l D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico
C2H5 C2H5 E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente compuesto es:
COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
l B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
CH3 C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico
D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico
7. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi-
8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral
III. Presenta un enlace C-OH
A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente
compuesto orgánico
COOH CH3
l
CH3 - C - CH
l
C2H5 C2H5
A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico
C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico
D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico
E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico
COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
l l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico
CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico
D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico
E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
l
CH2
l
CH3
l
CH2
l
CH3
6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente
compuesto es:
COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH
l
CH3
A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico
D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial
E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico
6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente compuesto es:
COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
l B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico
CH3 C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico
D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial
E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico
7. (CE 2014 3) Referente al compuesto
oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi-8-
formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso
(F), según corresponda.
I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4
enlaces formados por solapamiento lateral
III. Presenta un enlace C-OH
A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
I. Fórmula global C12H18O4
l
H-C-H
l
H-C-H
l
H
l
C=O
l
H
l
O
l
H
Ac. 6-etil-3-hidroxi-8-formil-4-nonenoico.
II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral
l
H-C-H
l
H-C-H
l
H
l
C=O
l
H
l
O
l
H
Ac. 6-etil-3-hidroxi-8-formil-4-nonenoico.
III. Presenta un enlace C-OH
l
H-C-H
l
H-C-H
l
H
l
C=O
l
H
l
O
l
H
8. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad:
A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
9. (UNMSM 2014 II) Indique las sustancias que presentan enlaces puente de
hidrógeno:
I. C2H5 - O - C2H5 II. NH3 III. CH3 – CHO IV. C2H5OH V. CH3COOH
A) I,II,III B) II,IV,V C) II,III,V D) I,IV,V E) II,III,IV
10. (UNPRG 2019 I) Dada la siguiente estructura orgánica
CH3–CH-CH2-CH2-CO-COOH A) Ácido-5-ol-3-ona hexanoico
 B) Ácido-5-hidroxi-2-oxo hexinoico
OH C) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexanoico
Su nombre correcto es: D) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexenoico
E) Ácido-5-ol-3-ona hexenoico
8. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta
mayor atomicidad:
A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido
valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
A) Ácido acético
MICODERMA ACETI
B) Ácido oxálico
C) Ácido valérico
D) Ácido láctico
E) Ácido fórmico
9. (UNMSM 2014 II) Indique las sustancias que
presentan enlaces puente de hidrógeno:
I. C2H5 - O - C2H5 II. NH3 III. CH3 – CHO
IV. C2H5OH V. CH3COOH
A) I,II,III B) II,IV,V C) II,III,V
D) I,IV,V E) II,III,IV
I. C2H5 - O - C2H5
II. NH3
II. NH3
III. CH3 – CHO
IV. C2H5OH
V. CH3COOH
10. (UNPRG 2019 I) Dada la siguiente
estructura orgánica
CH3–CH-CH2-CH2-CO-COOH

OH Su nombre correcto es:
A) Ácido-5-ol-3-ona hexanoico
B) Ácido-5-hidroxi-2-oxo hexinoico
C) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexanoico
D) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexenoico
E) Ácido-5-ol-3-ona hexenoico
CH3–CH-CH2-CH2-CO-COOH

OH
11. (UNMSM 2019 II) El ácido cítrico es un ácido orgánico presente en la mayoría
de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Es un buen
conservante y antioxidante natural. Su estructura química es:
y el nombre IUPAC corresponde a ácido
A) 1,3,5–pentano trioico
B) 3–hidroxipentano–1,3,5 tricarboxílico
C) 3–ol–1,3,5 tricarboxílico D) 3–ol–1,3,5 tripentanoico
E) 2–hidroxipropano–1,2,3 tricarboxílico
12. (UNT 2021 I) Para el compuesto orgánico:
A) Ácido 3-metil-5-formilbenzoico
B) Ácido 3-formil-5-oicotolueno
C) 3-metil-5-formilbenzaldehido
D) 3-oico-5-metilbenzaldehido
E) Ácido 3-formil-5-metilbenzoico
11. (UNMSM 2019 II) El ácido cítrico es un
ácido orgánico presente en la mayoría de las
frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la
naranja. Es un buen conservante y antioxidante
natural. Su estructura química es:
y el nombre IUPAC corresponde a ácido
A) 1,3,5–pentano trioico
B) 3–hidroxipentano–1,3,5 tricarboxílico
C) 3–ol–1,3,5 tricarboxílico
D) 3–ol–1,3,5 tripentanoico
E) 2–hidroxipropano–1,2,3 tricarboxílico
COOH
l
COOH-CH2 - C - CH2 - COOH
l
OH
12. (UNT 2021 I) Para el compuesto orgánico:
A) Ácido 3-metil-5-formilbenzoico
B) Ácido 3-formil-5-oicotolueno
C) 3-metil-5-formilbenzaldehido
D) 3-oico-5-metilbenzaldehido
E) Ácido-3-formil-5-metilbenzoico
AUTOEVALUACIÓN
1. (UNC 2001) El vinagre, que se utiliza en el arte culinario, tiene como
componente principal el compuesto cuya fórmula es:
A) CH3–CH2OH B) CH3–CHO C) CH3–COOH D) CH3–CH2–COOH E) CH3–CO–COOH
2. (UNC 2001 II) En la oxidación de un aldehído se produce:
A) Cetona B) Aldol C) Amina D) Ácido orgânico E) Ácido inorgánico
3. (SI 2007 II) Indique la afirmación incorrecta.
A) El grupo oxidrilo es un radical Monovalente
B) La presencia del grupo carboxilo identifica a la función Aldehído
C) La presencia del grupo Formil identifica a la función aldehído
D) En el grupo carboxilo se puede observar 3 enlaces sigma y 1 Pi.
E) En el grupo Formil se puede observar 2 solaces sigma y Pi.
4. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad:
A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
2. (UNC 2001 II) En la oxidación de un aldehído se produce:
A) Cetona B) Aldol C) Amina D) Ácido orgânico E) Ácido inorgánico
A) CH3–CH2OH
B) CH3–CHO
C) CH3–COOH
2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede
afirmar que:
A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples
B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma
D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes
E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2
MICODERMA ACETI
1. (UNC 2001) El vinagre, que se utiliza en el arte culinario, tiene como
componente principal el compuesto cuya fórmula es:
A) CH3–CH2OH B) CH3–CHO C) CH3–COOH D) CH3–CH2–COOH E) CH3–CO–COOH
A) CH3–CH2OH
B) CH3–CHO
MICODERMA ACETI
C) CH3–COOH
C) CH3–COOH
D) CH3–CH2–COOH
E) CH3–CO–COOH
4. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad:
A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
A) El grupo oxidrilo es un radical Monovalente
•OH
B) La presencia del grupo carboxilo identifica a la función Aldehído
C) La presencia del grupo Formil identifica a la función aldehído
D) En el grupo carboxilo se puede observar 3 enlaces sigma y 1 Pi.
E) En el grupo Formil se puede observar 2 solaces sigma y Pi.
1. (UNT 2005 I) Los productos A, B y C de la siguiente secuencia de reacciones
químicas, son:
A) 1-fenil-1-buteno; ácido benzoico; ácido propanoico
B) 4-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilpropanoico y metanal
C) 1-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilacético y etanol
D) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y etanal
E) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y ácido etanoico
-CH2 - CH3
-CH2
- CH
Metanol
Calor
A
Br H+, calor B C
+
2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede
afirmar que:
A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples
B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma
D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes
E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2
AUTOEVALUACIÓN
1. (UNT 2005 I) Los productos A, B y C de la siguiente secuencia de reacciones
químicas, son:
A) 1-fenil-1-buteno; ácido benzoico; ácido propanoico
B) 4-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilpropanoico y metanal
C) 1-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilacético y etanol
D) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y etanal
E) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y ácido etanoico
-CH2 - CH3
-CH2
- CH
Metanol
Calor
A
Br H+, calor B C
+
2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede
afirmar que:
A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples
B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma
D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes
E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2
1. (UNT 2010 II) Las siguientes reacciones producen ácido propanoico:
1. etanoato de propilo + H2O/H2SO4 2. propanal + KMnO4
3. propanamida + H2O/H2SO4 4. propanoato de etilo + H2O/H2SO4
5. propeno + H2O/H2SO4, luego KMnO4 Son correctas:
A) Sólo 1,2 y 3 B) sólo 1,3 y 4 C) sólo 2,3 y 4 D) sólo 2,3,4 y 5 E) Todas
2. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones:
1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico
3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído
5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas:
A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
AUTOEVALUACIÓN
3. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi-
8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral
III. Presenta un enlace C-OH
A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
1. (UNT 2010 II) Las siguientes reacciones producen ácido propanoico:
1. etanoato de propilo + H2O/H2SO4 2. propanal + KMnO4
3. propanamida + H2O/H2SO4 4. propanoato de etilo + H2O/H2SO4
5. propeno + H2O/H2SO4, luego KMnO4 Son correctas:
A) Sólo 1,2 y 3 B) sólo 1,3 y 4 C) sólo 2,3 y 4 D) sólo 2,3,4 y 5 E) Todas
2. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones:
1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico
3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído
5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas:
A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
3. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi-
8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral
III. Presenta un enlace C-OH
A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
“ La creatividad y la imaginación, es
más que el conocimiento…”
Albert Einstein
MUCHAS GRACIAS
Lic. William Ramón Aguilar Jave

Más contenido relacionado

Similar a ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf

química 13.pdf
química 13.pdfquímica 13.pdf
química 13.pdf
MoralesJesus3
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
Formulacion organica-ejercicios-con-solucion
Formulacion organica-ejercicios-con-solucionFormulacion organica-ejercicios-con-solucion
Formulacion organica-ejercicios-con-solucion
fisicayquimica-com-es
 
Quimica o
Quimica oQuimica o
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenadosGuía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Yessica Alarcon
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ne gh
 
7° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 147° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 14
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburos
Elias Navarrete
 
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
Elias Navarrete
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
ANTONIOHN
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
AntonioNavarrete09
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
Maca Vilches
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdfTP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
YoonglesMin1
 
Repaso 16
Repaso 16Repaso 16
Repaso 16
Elias Navarrete
 

Similar a ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf (20)

química 13.pdf
química 13.pdfquímica 13.pdf
química 13.pdf
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
Formulacion organica-ejercicios-con-solucion
Formulacion organica-ejercicios-con-solucionFormulacion organica-ejercicios-con-solucion
Formulacion organica-ejercicios-con-solucion
 
Quimica o
Quimica oQuimica o
Quimica o
 
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenadosGuía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
Guía+de+nomenclatura+grupos+funcionales+oxigenados
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 
7° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 147° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 14
 
Práctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburosPráctica de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburos
 
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Química Orgánica (QM26 - PDV 2013)
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdfTP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
TP01_Acidos carboxilicos_Lic. Biotec.2020.pdf
 
Repaso 16
Repaso 16Repaso 16
Repaso 16
 

Último

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Miguelon42
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
SEGUNDOROBERTO
 

Último (20)

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
 

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf

  • 1. QUÍMICA ORGÁNICA, DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO O HIDROCARBUROS Y LOS DERIVADOS OBTENEMOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
  • 2. ÁTOMO DE CARBONO ALCANOS, ALIFÁTICOS, PARAFÍNICOS ALQUENOS, ETILÉNICOS U OLEOFÍNICOS ALQUINOS O ACETILÉNICOS ALCOHOLES Y FENOLES CETONAS ALDEHÍDOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS ÉSTERES AMINAS Y AMIDAS PETRÓLEO ISOMERÍA PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE QUÍMICA ORGÁNICA DE LA UNC Y UNT
  • 3. 1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi presentes en la molécula de ácido benzoico, es: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta sobre el ácido LÁCTICO. A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo 3. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones: 1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico 3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído 5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas: A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4 4. (UNT 2012 I) Cuando el ácido etanoico se trata sucesivamente con los siguientes reactivos: 1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco El producto final es: A) Acetamida B) Etilamina C) Dietilamina D) Acetonitrilo E) Nitroetano
  • 4. 1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi presentes en la molécula de ácido benzoico, es: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 5. 1. (UNT 2006 II) El número de enlaces pi presentes en la molécula de ácido benzoico, es: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 + KMnO4
  • 6. 2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta sobre el ácido LÁCTICO. A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo
  • 7. 2. (CE 2011 2) Indique la afirmación incorrecta sobre el ácido LÁCTICO. A) Posee 1 grupo hidroxi y 2 carboxilos B) Posee 2 grupos hidroxi y 1 carboxilo C) Posee 1 grupo hidroxi y 1 carboxilo D) Posee 1 grupo hidroxi y 1 formil E) posee 1 grupo formil y 1 carboxilo
  • 8. 3. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones: 1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico 3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído 5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas: A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
  • 9. ARTHUR SPEIER HERMANN EMIL FISCHER 1895 + + 1. ácido carboxílico + alcohol éster
  • 10. 2. amida + agua ácido carboxílico + +
  • 11. 3. nitrilo + LiAlH4 amina +
  • 12. 4. anhídrido de ácido + agua aldehído +
  • 13. 5. haluro de ácido + alcohol éster +
  • 14. 4. (UNT 2012 I) Cuando el ácido etanoico se trata sucesivamente con los siguientes reactivos: 1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco El producto final es: A) Acetamida B) Etilamina C) Dietilamina D) Acetonitrilo E) Nitroetano
  • 15. + + A) Acetamida 1) tricloruro de fósforo 2) amoniaco
  • 16. B) Etilamina C) Dietilamina D) Acetonitrilo
  • 18.
  • 19. 1. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico COOH CH3 l CH3 - C - CH l C2H5 C2H5 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
  • 20. 5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico l l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico l CH2 l CH3 l CH2 l CH3
  • 21.
  • 22. 5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico, es: COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico l D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico C2H5 C2H5 E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico 6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente compuesto es: COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico l B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico CH3 C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico 7. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi- 8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral III. Presenta un enlace C-OH A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
  • 23. 5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico COOH CH3 l CH3 - C - CH l C2H5 C2H5 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico
  • 24. 5. (UNT 2013 I) El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico COOH CH3 A) Ácido 2-etil-2,3-dimetilpentanoico l l B) Ácido 2-sec-butil-2-metilbutanoico CH3 - C - CH C) Ácido 2-etil-3-metilpentanoico D) Ácido 2,3-dietil-2-metilpentanoico E) 2-etil-2,3-dimetilpentanoico l CH2 l CH3 l CH2 l CH3
  • 25. 6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente compuesto es: COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH l CH3 A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico
  • 26. 6. (CE 2014 3) El nombre del siguiente compuesto es: COOH-CH2-CH=CH-CH-CHOH-CH2-COOH A) Ac. 4-metil-3-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico l B) Ac. 5-metil-6-hidroxi-5-Octen-1,8-dioico CH3 C) Ac. 4-etil-3-hidroxi-Octen-3-ol-1,8-dioico D) Ac. 4-metil-5-Octen-3-ol-1,8-dial E) Ac. 5-etil-5-Octen-3-ol-1,8-dioico
  • 27. 7. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi-8- formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral III. Presenta un enlace C-OH A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
  • 28. I. Fórmula global C12H18O4 l H-C-H l H-C-H l H l C=O l H l O l H Ac. 6-etil-3-hidroxi-8-formil-4-nonenoico.
  • 29. II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral l H-C-H l H-C-H l H l C=O l H l O l H Ac. 6-etil-3-hidroxi-8-formil-4-nonenoico.
  • 30. III. Presenta un enlace C-OH l H-C-H l H-C-H l H l C=O l H l O l H
  • 31. 8. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad: A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico 9. (UNMSM 2014 II) Indique las sustancias que presentan enlaces puente de hidrógeno: I. C2H5 - O - C2H5 II. NH3 III. CH3 – CHO IV. C2H5OH V. CH3COOH A) I,II,III B) II,IV,V C) II,III,V D) I,IV,V E) II,III,IV 10. (UNPRG 2019 I) Dada la siguiente estructura orgánica CH3–CH-CH2-CH2-CO-COOH A) Ácido-5-ol-3-ona hexanoico  B) Ácido-5-hidroxi-2-oxo hexinoico OH C) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexanoico Su nombre correcto es: D) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexenoico E) Ácido-5-ol-3-ona hexenoico
  • 32. 8. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad: A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
  • 34. B) Ácido oxálico C) Ácido valérico
  • 37. 9. (UNMSM 2014 II) Indique las sustancias que presentan enlaces puente de hidrógeno: I. C2H5 - O - C2H5 II. NH3 III. CH3 – CHO IV. C2H5OH V. CH3COOH A) I,II,III B) II,IV,V C) II,III,V D) I,IV,V E) II,III,IV
  • 38. I. C2H5 - O - C2H5 II. NH3
  • 40. III. CH3 – CHO IV. C2H5OH
  • 42. 10. (UNPRG 2019 I) Dada la siguiente estructura orgánica CH3–CH-CH2-CH2-CO-COOH  OH Su nombre correcto es: A) Ácido-5-ol-3-ona hexanoico B) Ácido-5-hidroxi-2-oxo hexinoico C) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexanoico D) Ácido-5- hidroxi-2-oxo hexenoico E) Ácido-5-ol-3-ona hexenoico
  • 44. 11. (UNMSM 2019 II) El ácido cítrico es un ácido orgánico presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Es un buen conservante y antioxidante natural. Su estructura química es: y el nombre IUPAC corresponde a ácido A) 1,3,5–pentano trioico B) 3–hidroxipentano–1,3,5 tricarboxílico C) 3–ol–1,3,5 tricarboxílico D) 3–ol–1,3,5 tripentanoico E) 2–hidroxipropano–1,2,3 tricarboxílico 12. (UNT 2021 I) Para el compuesto orgánico: A) Ácido 3-metil-5-formilbenzoico B) Ácido 3-formil-5-oicotolueno C) 3-metil-5-formilbenzaldehido D) 3-oico-5-metilbenzaldehido E) Ácido 3-formil-5-metilbenzoico
  • 45. 11. (UNMSM 2019 II) El ácido cítrico es un ácido orgánico presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Es un buen conservante y antioxidante natural. Su estructura química es: y el nombre IUPAC corresponde a ácido A) 1,3,5–pentano trioico B) 3–hidroxipentano–1,3,5 tricarboxílico C) 3–ol–1,3,5 tricarboxílico D) 3–ol–1,3,5 tripentanoico E) 2–hidroxipropano–1,2,3 tricarboxílico
  • 46. COOH l COOH-CH2 - C - CH2 - COOH l OH
  • 47. 12. (UNT 2021 I) Para el compuesto orgánico: A) Ácido 3-metil-5-formilbenzoico B) Ácido 3-formil-5-oicotolueno C) 3-metil-5-formilbenzaldehido D) 3-oico-5-metilbenzaldehido E) Ácido-3-formil-5-metilbenzoico
  • 48.
  • 49. AUTOEVALUACIÓN 1. (UNC 2001) El vinagre, que se utiliza en el arte culinario, tiene como componente principal el compuesto cuya fórmula es: A) CH3–CH2OH B) CH3–CHO C) CH3–COOH D) CH3–CH2–COOH E) CH3–CO–COOH 2. (UNC 2001 II) En la oxidación de un aldehído se produce: A) Cetona B) Aldol C) Amina D) Ácido orgânico E) Ácido inorgánico 3. (SI 2007 II) Indique la afirmación incorrecta. A) El grupo oxidrilo es un radical Monovalente B) La presencia del grupo carboxilo identifica a la función Aldehído C) La presencia del grupo Formil identifica a la función aldehído D) En el grupo carboxilo se puede observar 3 enlaces sigma y 1 Pi. E) En el grupo Formil se puede observar 2 solaces sigma y Pi. 4. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad: A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
  • 50. 2. (UNC 2001 II) En la oxidación de un aldehído se produce: A) Cetona B) Aldol C) Amina D) Ácido orgânico E) Ácido inorgánico
  • 52. 2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede afirmar que: A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2
  • 53.
  • 54.
  • 55. MICODERMA ACETI 1. (UNC 2001) El vinagre, que se utiliza en el arte culinario, tiene como componente principal el compuesto cuya fórmula es: A) CH3–CH2OH B) CH3–CHO C) CH3–COOH D) CH3–CH2–COOH E) CH3–CO–COOH
  • 62.
  • 63. 4. (CE 2014 3) Señale el ácido que presenta mayor atomicidad: A) Ácido acético B) Ácido oxálico C) Ácido valérico D) Ácido láctico E) Ácido fórmico
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. A) El grupo oxidrilo es un radical Monovalente •OH
  • 69. B) La presencia del grupo carboxilo identifica a la función Aldehído
  • 70. C) La presencia del grupo Formil identifica a la función aldehído
  • 71. D) En el grupo carboxilo se puede observar 3 enlaces sigma y 1 Pi. E) En el grupo Formil se puede observar 2 solaces sigma y Pi.
  • 72.
  • 73.
  • 74. 1. (UNT 2005 I) Los productos A, B y C de la siguiente secuencia de reacciones químicas, son: A) 1-fenil-1-buteno; ácido benzoico; ácido propanoico B) 4-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilpropanoico y metanal C) 1-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilacético y etanol D) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y etanal E) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y ácido etanoico -CH2 - CH3 -CH2 - CH Metanol Calor A Br H+, calor B C + 2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede afirmar que: A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2 AUTOEVALUACIÓN
  • 75. 1. (UNT 2005 I) Los productos A, B y C de la siguiente secuencia de reacciones químicas, son: A) 1-fenil-1-buteno; ácido benzoico; ácido propanoico B) 4-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilpropanoico y metanal C) 1-fenil-1-buteno; ácido 3-fenilacético y etanol D) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y etanal E) 2-fenil-2-buteno; acetofenona y ácido etanoico -CH2 - CH3 -CH2 - CH Metanol Calor A Br H+, calor B C +
  • 76. 2. (UNPRG 2010 I) Respecto a la molécula del ácido fórmico, HCOOH, se puede afirmar que: A) Hay dos enlaces dobles y dos enlaces simples B) Hay un enlace pi y 4 enlaces sigma C) Hay un enlace pi y 3 enlaces sigma D) Hay 2 enlaces covalentes coordinados y 3 enlaces covalentes E) Presenta 2 tipos de hibridación sp2
  • 77. 1. (UNT 2010 II) Las siguientes reacciones producen ácido propanoico: 1. etanoato de propilo + H2O/H2SO4 2. propanal + KMnO4 3. propanamida + H2O/H2SO4 4. propanoato de etilo + H2O/H2SO4 5. propeno + H2O/H2SO4, luego KMnO4 Son correctas: A) Sólo 1,2 y 3 B) sólo 1,3 y 4 C) sólo 2,3 y 4 D) sólo 2,3,4 y 5 E) Todas 2. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones: 1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico 3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído 5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas: A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4 AUTOEVALUACIÓN 3. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi- 8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral III. Presenta un enlace C-OH A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
  • 78. 1. (UNT 2010 II) Las siguientes reacciones producen ácido propanoico: 1. etanoato de propilo + H2O/H2SO4 2. propanal + KMnO4 3. propanamida + H2O/H2SO4 4. propanoato de etilo + H2O/H2SO4 5. propeno + H2O/H2SO4, luego KMnO4 Son correctas: A) Sólo 1,2 y 3 B) sólo 1,3 y 4 C) sólo 2,3 y 4 D) sólo 2,3,4 y 5 E) Todas
  • 79. 2. (UNT 2012 I) Dadas las siguientes reacciones: 1. ácido carboxílico + alcohol éster 2. amida + agua ácido carboxílico 3. nitrilo + LiAlH4 amina 4. anhídrido de ácido + agua aldehído 5. haluro de ácido + alcohol éster Son correctas: A) 1,2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 C) 3, 4 y 5 D) 1,2 y 3 E) 2,3 y 4
  • 80. 3. (CE 2014 3) Referente al compuesto oxigenado polifuncional. Ac. 6-etil-3-hidroxi- 8-formil-4-nonenoico. Señalar verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. Fórmula global C12H18O4 II. Presenta 4 enlaces formados por solapamiento lateral III. Presenta un enlace C-OH A) VVV B) VFF C) FFV D) VFV E) FFF
  • 81.
  • 82. “ La creatividad y la imaginación, es más que el conocimiento…” Albert Einstein MUCHAS GRACIAS Lic. William Ramón Aguilar Jave