SlideShare una empresa de Scribd logo
Cine Mundo
¿Cuál fue el origen del cine?
 Para llegar al origen del cine tendremos que remontarnos al 28 de diciembre de
1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron imágenes de unos obreros
saliendo de una fábrica: esta fue la primera proyección de imágenes en
movimiento de toda la historia. Estos hermanos también produjeron otros
cortometrajes que tuvieron gran éxito por la novedad que suponía, pero sin duda,
su cortometraje más impresionante fue el de un tren avanzando hacia la cámara,
produciendo gran conmoción en el público que lo visionaba.
PRIMERAS PELÍCULAS
 La primera película, de quince minutos, fue “El caso Dreyfus” (1899). Tras esta,
muchas otras de gran éxito entre el público como “Cenicienta” (1900), o la notable
y archiconocida “Viaje a la luna” (1902). Este mago-cineasta, inventó muchas
técnicas que hasta hace poco, aún se utilizaban, superposiciones, desapariciones,
stop-motion, entre otros.
 Suele hablarse de cine mudo, de la época silente
o muda, y esto no es del todo exacto aunque es
cierto que las proyecciones no podían por sí
mismas sino mostrar imágenes en movimiento
sin sonido alguno. Pero las proyecciones en las
salas iban acompañadas de la música tocada por
un pianista o una pequeña orquesta y además
comentada por la voz de un explicador,
imprescindible figura que hacía posible que
multitudes analfabetas o inmigrantes
desconocedores del idioma entendieran la
película. Además las productoras encargaban
partituras originales para sus películas más
prestigiosas, con lo que al cine ya sólo le faltaba
hablar, pero se tenía ya la concepción de una
obra creada entre la imagen y el sonido. El cine
mudo, en realidad, mudo del todo, en cierto
modo no era.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maríaJICasajus
 
Hermanos lumiere
Hermanos lumiereHermanos lumiere
Hermanos lumiere
Vanny Colmenarez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSanchez777
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Medios002
 
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adrianalapekis_17
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
mikedsierrag
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
JimenezZavalaDanielA
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine MundialHéctor Juárez
 
Cámara cinematográfica
Cámara cinematográficaCámara cinematográfica
Cámara cinematográfica
Yoldy Claros
 
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina LaguzziEl Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
Belén Fronte
 
Deber computación word
Deber computación wordDeber computación word
Deber computación word
charly3224
 

La actualidad más candente (15)

El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maría
 
Hermanos lumiere
Hermanos lumiereHermanos lumiere
Hermanos lumiere
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adriana
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cámara cinematográfica
Cámara cinematográficaCámara cinematográfica
Cámara cinematográfica
 
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina LaguzziEl Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
 
Deber computación word
Deber computación wordDeber computación word
Deber computación word
 

Similar a Cine mundo

Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
La historia de las peliculas
La historia de las peliculasLa historia de las peliculas
La historia de las peliculas
Una Tal Lalesh
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
La primera película
La primera películaLa primera película
La primera película
Marta Sánchez Santos
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
silvia_rodriguez_dellanos
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
yira16
 
El teatro.
El teatro.El teatro.
El teatro.
yiraldys00
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineMaripii
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)EmoJaponez
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2EmoJaponez
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)EmoJaponez
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRIeaeapp
 

Similar a Cine mundo (20)

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
La historia de las peliculas
La historia de las peliculasLa historia de las peliculas
La historia de las peliculas
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
La primera película
La primera películaLa primera película
La primera película
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro.
El teatro.El teatro.
El teatro.
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2
 
El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)El cine, cronologia(2)
El cine, cronologia(2)
 
Historia del cine MRP-MRI
Historia del cine  MRP-MRIHistoria del cine  MRP-MRI
Historia del cine MRP-MRI
 
Cinemotografia
CinemotografiaCinemotografia
Cinemotografia
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Cine mundo

  • 2. ¿Cuál fue el origen del cine?  Para llegar al origen del cine tendremos que remontarnos al 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron imágenes de unos obreros saliendo de una fábrica: esta fue la primera proyección de imágenes en movimiento de toda la historia. Estos hermanos también produjeron otros cortometrajes que tuvieron gran éxito por la novedad que suponía, pero sin duda, su cortometraje más impresionante fue el de un tren avanzando hacia la cámara, produciendo gran conmoción en el público que lo visionaba.
  • 3. PRIMERAS PELÍCULAS  La primera película, de quince minutos, fue “El caso Dreyfus” (1899). Tras esta, muchas otras de gran éxito entre el público como “Cenicienta” (1900), o la notable y archiconocida “Viaje a la luna” (1902). Este mago-cineasta, inventó muchas técnicas que hasta hace poco, aún se utilizaban, superposiciones, desapariciones, stop-motion, entre otros.
  • 4.  Suele hablarse de cine mudo, de la época silente o muda, y esto no es del todo exacto aunque es cierto que las proyecciones no podían por sí mismas sino mostrar imágenes en movimiento sin sonido alguno. Pero las proyecciones en las salas iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador, imprescindible figura que hacía posible que multitudes analfabetas o inmigrantes desconocedores del idioma entendieran la película. Además las productoras encargaban partituras originales para sus películas más prestigiosas, con lo que al cine ya sólo le faltaba hablar, pero se tenía ya la concepción de una obra creada entre la imagen y el sonido. El cine mudo, en realidad, mudo del todo, en cierto modo no era.