SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGÍA DE LA
     CINEMATOGRAFÍA
(CINE MUDO Y CON AUDIO)
CINEMATOGRAFÍA
• La cinematografía es la captación y proyección
  sobre una pantalla de imágenes fotográficas
  en movimiento.
CRONOLOGÍA
• Surge en (1880) un objeto que podía capturar imagenes.
• Se crea la primera película, sin sonido, y representando cosas
  ubicadas en la calle(1893).
• Aparece el kinetoscopio, capaz de darle movimiento a las
  imágenes capturadas.
• (1896) se crea la fórmula de la cinematografía
  por Georges Méliés.
• (1897) se creó la primera sala de cine mudo.
• El cine fue una actividad económica y artística de gran éxito
  en Europa, pero empezó a decaer debido a la llegada de la
  primera guerra mundial.
• Hubo gran actividad en Francia, en la comedia, con filmes
  como Quo vadis ? o Cabiria .
• Influencia de grandes actores en el cine, principalmente en
  filmes cómicos, como André Deed, Max Linder y Charles
  Chaplin.
• (1901) se realiza el primer plano de una historia de
  cine por George Méliés.
• Inauguración de la primera sala de cine con sonido:
  ( 1905) se patenta un sistema de un filme sonoro.
• (1905) se fundó el primer “Nickelodeon”, que eran
  pequeños teatros para proyectar películas.
• Se inventa el dibujo animado en Francia (1907).
• Por primera vez la cámara se libera del trípode y sale
  andando por la calle detrás de un personaje (1915).
• (1928) Primeros dibujos animados de Mickey Mouse (el Ratón Miguelito
  de Walt Disney) y de Betty Boop (creación de Max Fleischer).

• (1928) Rouben Mamoulian, director de Broadway, revoluciona el cine con
  el estilo elegante y fluido de sus películas, entre las que se
  encuentran Aplause. Esta película es la primera en utilizar una
  revolucionaria técnica de sonido con una banda sonora de dos canales con
  diálogo sobrepuesto.
• En (1930) se revoluciona Hollywoodlandia al descubrir las
  voces de sus actores favoritos.
• Se estrena el primer corto a colores, en(1932), una cinta de
  Walt Disney.
• Se crean maneras innovadoras para seducir la atención de las
  personas, con cineramas, 3Dcinema, y Cinema Scope (1952).
IMPACTOS VIGENTES

• Una de las innovaciones que ha tenido el cine es el auto
  cinema, (1950-1960) en donde las personas pueden observar
  películas desde su auto, en un área determinada por el
  establecimiento del autocine, en este lugar se encuentran
  varios micrófonos para los sonidos y una pantalla extendida
  en una superficie plana. Esta manera de presenciar filmes está
  aún vigente y es todo un impacto social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
Zuriel Val
 
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adriana
lapekis_17
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
jessica0202
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
guestdcf3df
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
jonevito19
 

La actualidad más candente (20)

Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
 
El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
 
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adriana
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
 
Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
historia del cine
historia del cinehistoria del cine
historia del cine
 
Tecnologia y convergencia
Tecnologia y convergenciaTecnologia y convergencia
Tecnologia y convergencia
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 

Similar a El cine, cronologia(2) (20)

EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cine El cine
El cine
 
Cine
Cine Cine
Cine
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Evolución tic
Evolución ticEvolución tic
Evolución tic
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptxHistoria del cine, hasta el sonoro.pptx
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
Cine
CineCine
Cine
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

El cine, cronologia(2)

  • 1. CRONOLOGÍA DE LA CINEMATOGRAFÍA (CINE MUDO Y CON AUDIO)
  • 2. CINEMATOGRAFÍA • La cinematografía es la captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento.
  • 3. CRONOLOGÍA • Surge en (1880) un objeto que podía capturar imagenes. • Se crea la primera película, sin sonido, y representando cosas ubicadas en la calle(1893). • Aparece el kinetoscopio, capaz de darle movimiento a las imágenes capturadas.
  • 4. • (1896) se crea la fórmula de la cinematografía por Georges Méliés. • (1897) se creó la primera sala de cine mudo.
  • 5. • El cine fue una actividad económica y artística de gran éxito en Europa, pero empezó a decaer debido a la llegada de la primera guerra mundial. • Hubo gran actividad en Francia, en la comedia, con filmes como Quo vadis ? o Cabiria . • Influencia de grandes actores en el cine, principalmente en filmes cómicos, como André Deed, Max Linder y Charles Chaplin.
  • 6. • (1901) se realiza el primer plano de una historia de cine por George Méliés. • Inauguración de la primera sala de cine con sonido: ( 1905) se patenta un sistema de un filme sonoro. • (1905) se fundó el primer “Nickelodeon”, que eran pequeños teatros para proyectar películas.
  • 7. • Se inventa el dibujo animado en Francia (1907). • Por primera vez la cámara se libera del trípode y sale andando por la calle detrás de un personaje (1915).
  • 8. • (1928) Primeros dibujos animados de Mickey Mouse (el Ratón Miguelito de Walt Disney) y de Betty Boop (creación de Max Fleischer). • (1928) Rouben Mamoulian, director de Broadway, revoluciona el cine con el estilo elegante y fluido de sus películas, entre las que se encuentran Aplause. Esta película es la primera en utilizar una revolucionaria técnica de sonido con una banda sonora de dos canales con diálogo sobrepuesto.
  • 9. • En (1930) se revoluciona Hollywoodlandia al descubrir las voces de sus actores favoritos. • Se estrena el primer corto a colores, en(1932), una cinta de Walt Disney. • Se crean maneras innovadoras para seducir la atención de las personas, con cineramas, 3Dcinema, y Cinema Scope (1952).
  • 10. IMPACTOS VIGENTES • Una de las innovaciones que ha tenido el cine es el auto cinema, (1950-1960) en donde las personas pueden observar películas desde su auto, en un área determinada por el establecimiento del autocine, en este lugar se encuentran varios micrófonos para los sonidos y una pantalla extendida en una superficie plana. Esta manera de presenciar filmes está aún vigente y es todo un impacto social.