SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE ORDENADORES PROF. MARGARITA DE MENDOZA
INTRODUCCIÓN Una red de ordenadores o red informática es un conjunto de ordenadores y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (e-mail, chat, juegos), etc. Además podemos decir que una red informática es  conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más  ordenadores  o computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.  Redes de ordenadores
A los distintos tipos de redes existentes en el mercado se les ha clasificado en grupos genéricos, siendo algunos de ellos: Redes de ordenadores Por su topología Por su aplicación Por su pertenencia Por tipo de enlace Por su alcance CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
De acuerdo al área geográfica que abarcan, extensión física, tamaño o alcance, las redes se clasifican de la siguiente manera: 1. Redes de Área Local 2. Redes de Área Metropolitana 3. Redes de Área Amplia Redes de ordenadores
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) La red de área local (LAN) es aquella que se expande en un área relativamente pequeña. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio. Suelen usar  topologías  de bus, en estrella o en anillo.  Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías. A la computadora (o agrupación de ellas) encargada de llevar el control de la red se le llama servidor ya las PC que dependen de éste, se les conoce como nodos o estaciones de trabajo.   Redes de ordenadores
Redes de ordenadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas de una LAN:
Redes de ordenadores REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) Otro tipo de red que se aplica en las organizaciones es la red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network), una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La red MAN abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad. Son normalmente redes de fibra óptica de gran velocidad que conectan segmentos de red local de un área especifica, como un campus, un polígono industrial o una ciudad.
Redes de ordenadores REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) Una red de área amplia (Wide Area Network) se extiende sobre un área geográfica extensa, por ejemplo un país o continente y contiene ordenadores dedicados a ejecutar programas de usuario (aplicaciones). Llamaremos a estas máquinas  hosts . Los hosts están conectados por una subred de comunicación. El trabajo de está subred es conducir mensajes de un hosts a otro. Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet.
Redes de ordenadores
La topología de una red es el arreglo físico en el cual los dispositivos de red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, puentes, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de comunicación. Existen varias topologías de red básicas pero también existen redes híbridas que combinan una o más topologías en una misma red, sin embargo en este capítulo solamente se abordarán las primeras: Redes de ordenadores
En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés). Cada computadora se conecta con su propio cable a un puerto del hub o switch.  Redes de ordenadores TOPOLOGÍA DE ESTRELLA Debido a que la topología estrella utiliza un cable de conexión para cada computadora, es muy fácil de expandir, sólo dependerá del número de puertos disponibles en el hub o switch (aunque se pueden conectar hubs o switchs en cadena para así incrementar el número de puertos). La desventaja de esta topología en la centralización de la comunicación, ya que si el hub falla, toda la red se cae.
TOPOLOGÍA DE BUS Todas   las computadoras están conectadas a un cable central, llamado el bus o  backbone.  Las redes de bus lineal son las más fáciles de instalar y son relativamente baratas.  Las redes de bus son consideradas como topologías pasivas. Las computadoras "escuchan" al bus y cuando éstas están listas para transmitir se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el bus  y entonces ellas envían sus paquetes de información.  Redes de ordenadores
TOPOLOGÍA DE ANILLO Red de área local en la que los nodos están conectados en un bucle cerrado o anillo. Los mensajes en una red de anillo pasan de un nodo a otro en una dirección concreta. A medida que un mensaje viaja a través del anillo, cada nodo examina la dirección de destino adjunta al mensaje.  Redes de ordenadores Si la dirección coincide con la del nodo, éste acepta el mensaje. En caso contrario regenerará la señal y pasará el mensaje al siguiente nodo dentro del bucle.   La computadora destino envía un mensaje de confirmación (a la computadora que envió los datos) que de los datos fueron recibidos correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
Frank Fierro
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
Marìa Fermán
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
jimmy Apanu Inoach
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASdanielfm-14
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresguesta328bc
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
abigailpaulor
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Daniela Salazar
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Angiee2603
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
Equipo de Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Paulette Chirinos
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
Redes
RedesRedes
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Wadanohara27
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
federicolerma
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redLuz Adriana
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Trabajo de hoy
Trabajo de hoyTrabajo de hoy
Trabajo de hoy
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadores
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la red
 

Destacado

Repasando La Sintaxis
Repasando La SintaxisRepasando La Sintaxis
Repasando La Sintaxis
Sebastián Roberto García
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasLaura Calvario
 
Dibujos Animados
Dibujos AnimadosDibujos Animados
Dibujos Animadospucca_pbp
 
Béla bartók
Béla bartókBéla bartók
Béla bartók
astenio dosmildos
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
guest2710bd
 
Palabra Femenina
Palabra FemeninaPalabra Femenina
Palabra Femeninaguestbbfcfa
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
Congreso Internet en el Aula
 
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°lapina
 
Ericagarcia
EricagarciaEricagarcia
Ericagarcia
tecnosedavi
 
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasosDe analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
Aulablog
 
Catalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I ParteCatalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I Parte
madreselvaecuador
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Aulablog
 
Presentacion Laint Maria Jose
Presentacion Laint Maria JosePresentacion Laint Maria Jose
Presentacion Laint Maria Jose
Maria José Cortés Tarín
 
pediatria_cardiopatias
pediatria_cardiopatiaspediatria_cardiopatias
pediatria_cardiopatias
ULSAMED
 
Chau Granitos!
Chau Granitos!Chau Granitos!
Chau Granitos!modeate
 
Amor Ciego Diapositivas
Amor Ciego DiapositivasAmor Ciego Diapositivas
Amor Ciego Diapositivascocolo
 

Destacado (20)

Repasando La Sintaxis
Repasando La SintaxisRepasando La Sintaxis
Repasando La Sintaxis
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones Exitosas
 
Dibujos Animados
Dibujos AnimadosDibujos Animados
Dibujos Animados
 
Barbies
BarbiesBarbies
Barbies
 
Béla bartók
Béla bartókBéla bartók
Béla bartók
 
Cascadas
CascadasCascadas
Cascadas
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
 
El Trompo
El TrompoEl Trompo
El Trompo
 
Palabra Femenina
Palabra FemeninaPalabra Femenina
Palabra Femenina
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
 
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
 
Ericagarcia
EricagarciaEricagarcia
Ericagarcia
 
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasosDe analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
De analfabeto digital a aprendiz en cuatro sencillos pasos
 
Catalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I ParteCatalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I Parte
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Presentacion Laint Maria Jose
Presentacion Laint Maria JosePresentacion Laint Maria Jose
Presentacion Laint Maria Jose
 
pediatria_cardiopatias
pediatria_cardiopatiaspediatria_cardiopatias
pediatria_cardiopatias
 
Chau Granitos!
Chau Granitos!Chau Granitos!
Chau Granitos!
 
Amor Ciego Diapositivas
Amor Ciego DiapositivasAmor Ciego Diapositivas
Amor Ciego Diapositivas
 

Similar a Cinemática

"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
Janet Leben
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
guest683d05d
 
Redes. Gessica Cañas
Redes. Gessica CañasRedes. Gessica Cañas
Redes. Gessica Cañas
GessicaCaas
 
Redes Ntics Trabajo
Redes Ntics TrabajoRedes Ntics Trabajo
Redes Ntics Trabajo
Maria Eulalia Jacome
 
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornozajonathansornoza96
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticasguest388ef6
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
CarlosPlaza45
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
rubiambravo1235
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
javieronate2010
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
verobenalcazar2010
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
verobenalcazar2010
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic Sgabyfalcon2010
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SGianni11
 

Similar a Cinemática (20)

Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
Redes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karinaRedes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karina
 
redesuta
redesuta redesuta
redesuta
 
Redes. Gessica Cañas
Redes. Gessica CañasRedes. Gessica Cañas
Redes. Gessica Cañas
 
Redes de computadora
Redes de computadora Redes de computadora
Redes de computadora
 
Redes Ntics Trabajo
Redes Ntics TrabajoRedes Ntics Trabajo
Redes Ntics Trabajo
 
Redes psicologia
Redes psicologia Redes psicologia
Redes psicologia
 
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornoza
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
 

Cinemática

  • 1. REDES DE ORDENADORES PROF. MARGARITA DE MENDOZA
  • 2. INTRODUCCIÓN Una red de ordenadores o red informática es un conjunto de ordenadores y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (e-mail, chat, juegos), etc. Además podemos decir que una red informática es conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores. Redes de ordenadores
  • 3. A los distintos tipos de redes existentes en el mercado se les ha clasificado en grupos genéricos, siendo algunos de ellos: Redes de ordenadores Por su topología Por su aplicación Por su pertenencia Por tipo de enlace Por su alcance CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
  • 4. De acuerdo al área geográfica que abarcan, extensión física, tamaño o alcance, las redes se clasifican de la siguiente manera: 1. Redes de Área Local 2. Redes de Área Metropolitana 3. Redes de Área Amplia Redes de ordenadores
  • 5. REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) La red de área local (LAN) es aquella que se expande en un área relativamente pequeña. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio. Suelen usar topologías de bus, en estrella o en anillo. Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías. A la computadora (o agrupación de ellas) encargada de llevar el control de la red se le llama servidor ya las PC que dependen de éste, se les conoce como nodos o estaciones de trabajo. Redes de ordenadores
  • 6.
  • 7. Redes de ordenadores REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) Otro tipo de red que se aplica en las organizaciones es la red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network), una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La red MAN abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad. Son normalmente redes de fibra óptica de gran velocidad que conectan segmentos de red local de un área especifica, como un campus, un polígono industrial o una ciudad.
  • 8. Redes de ordenadores REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) Una red de área amplia (Wide Area Network) se extiende sobre un área geográfica extensa, por ejemplo un país o continente y contiene ordenadores dedicados a ejecutar programas de usuario (aplicaciones). Llamaremos a estas máquinas hosts . Los hosts están conectados por una subred de comunicación. El trabajo de está subred es conducir mensajes de un hosts a otro. Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet.
  • 10. La topología de una red es el arreglo físico en el cual los dispositivos de red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, puentes, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de comunicación. Existen varias topologías de red básicas pero también existen redes híbridas que combinan una o más topologías en una misma red, sin embargo en este capítulo solamente se abordarán las primeras: Redes de ordenadores
  • 11. En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés). Cada computadora se conecta con su propio cable a un puerto del hub o switch. Redes de ordenadores TOPOLOGÍA DE ESTRELLA Debido a que la topología estrella utiliza un cable de conexión para cada computadora, es muy fácil de expandir, sólo dependerá del número de puertos disponibles en el hub o switch (aunque se pueden conectar hubs o switchs en cadena para así incrementar el número de puertos). La desventaja de esta topología en la centralización de la comunicación, ya que si el hub falla, toda la red se cae.
  • 12. TOPOLOGÍA DE BUS Todas las computadoras están conectadas a un cable central, llamado el bus o backbone. Las redes de bus lineal son las más fáciles de instalar y son relativamente baratas. Las redes de bus son consideradas como topologías pasivas. Las computadoras "escuchan" al bus y cuando éstas están listas para transmitir se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el bus y entonces ellas envían sus paquetes de información. Redes de ordenadores
  • 13. TOPOLOGÍA DE ANILLO Red de área local en la que los nodos están conectados en un bucle cerrado o anillo. Los mensajes en una red de anillo pasan de un nodo a otro en una dirección concreta. A medida que un mensaje viaja a través del anillo, cada nodo examina la dirección de destino adjunta al mensaje. Redes de ordenadores Si la dirección coincide con la del nodo, éste acepta el mensaje. En caso contrario regenerará la señal y pasará el mensaje al siguiente nodo dentro del bucle. La computadora destino envía un mensaje de confirmación (a la computadora que envió los datos) que de los datos fueron recibidos correctamente.