SlideShare una empresa de Scribd logo
#1.- ¿Qué es una red de computadoras? 
Es un conjunto de equipos (computadores y/o dispositivos) conectados por 
medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, 
que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras), servicios 
(acceso a internet), E-mail, chat .juegos) 
#2.- ¿Qué es una topología de red? 
Es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. 
#3.- Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, 
MAN, WAN, indica a que clasificación de redes corresponde y 
esquematízalas. 
CLASIFICACION DE REDES DE COMPUTADORAS 
RED DE AREA LOCAL (LAN) 
Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña. 
Para los propósitos administrativos, LAN se divide generalmente en segmentos 
lógicos más pequeños llamados Workgroups que es un grupo de las 
computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.
RED DE AREA METROPOLITANA (MAN) 
Es una red que conecta las redes de un área de dos o más locales juntos pero 
no extiende más allá de los límites de la cuidad inmediata, o del área 
metropolitana. 
Permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fuera parte de la misma 
red del área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers 
conectados entre sí fueran parte de la misma red de área local.
RED DE AREA AMPLIA (WAN) 
Es una red de comunicaciones de datos que cubren un área geográfica 
relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión 
proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de teléfono. 
Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del 
modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos y la capa 
de red.
#4.- Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, 
ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y 
esquematízalas. 
RED EN BUS: 
Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por 
medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para 
comunicarse con el resto. 
Esta tiene todos sus nudos conectados directamente a un enlace y no tiene 
ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un 
cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del 
cable hace que los hosts queden desconectados. 
Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos 
los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los 
dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una 
desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, 
que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más 
común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.
RED DE ESTRELLA: 
Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u 
ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través 
de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de 
comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí. 
Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que 
para pasar los mensajes deben pasar por el concentrador, el cual gestiona la 
redistribución de la información a los demás nodos. 
La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no 
afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta 
independientemente del concentrador, el costo del cableado puede llegar a ser muy 
alto. Su punto débil consta en el concentrador ya que es el que sostiene la red en 
uno.
RED EN ANILLO: 
Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la 
siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y 
un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente 
estación del anillo. 
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un testigo, que se puede 
conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de 
información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones. 
Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir 
que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo 
el anillo se pierde.
RED EN MALLA: 
Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es 
posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de 
malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna 
interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con 
todos los demás servidores.
RED EN ARBOL: 
Los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la 
conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Es 
una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en 
las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. 
Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales 
en bus.
#5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? 
Redes inalámbricas que son a través de ondas. 
#6.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de 
una decena de kilómetros? 
Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en el mismo edificio. 
Red metropolitana 
#7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente 
consiste de varias LAN interconectadas entre sí. 
La red metropolitana 
#8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con 
cada una de las computadoras u otros recursos? 
Topología de estrella 
#9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un 
cable central? Esta topología se utiliza para computadoras que están cerca 
una a otra. 
#10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas unas tras otra 
y la última se conecta con la primera? 
#11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se puede 
hacer por medio de? 
a) Satélite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaKatii Vence
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
089912
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASdanielfm-14
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
mamogetta
 
Tics
TicsTics
Ticsp0zh4
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
darwinjimenez
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Daniela Salazar
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
Equipo de Redes
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
DARWIN19
 

La actualidad más candente (15)

Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 

Destacado

Nicholls Spring 2015 Insights
Nicholls Spring 2015 InsightsNicholls Spring 2015 Insights
Nicholls Spring 2015 InsightsSamuel Nicholls
 
G:\presentación1.pptx nini
G:\presentación1.pptx niniG:\presentación1.pptx nini
G:\presentación1.pptx ninisandra
 
150113 発表用プレゼン
150113 発表用プレゼン150113 発表用プレゼン
150113 発表用プレゼンSatoshi Oishi
 
Blue Ocean's Summer Convocation Program
Blue Ocean's Summer Convocation ProgramBlue Ocean's Summer Convocation Program
Blue Ocean's Summer Convocation Program
Peter Desilva
 
Relationships Final Piece
Relationships Final PieceRelationships Final Piece
Relationships Final Piece
StephenShare
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criteriosjta456
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologiajoselu110
 
My life project
My life projectMy life project
My life project
ljohanag867261
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
vicente fierro
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Carmen Gonzalez
 
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1Adrian Robinson
 

Destacado (15)

Nicholls Spring 2015 Insights
Nicholls Spring 2015 InsightsNicholls Spring 2015 Insights
Nicholls Spring 2015 Insights
 
G:\presentación1.pptx nini
G:\presentación1.pptx niniG:\presentación1.pptx nini
G:\presentación1.pptx nini
 
Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2Trabajos Prácticos 2013-2
Trabajos Prácticos 2013-2
 
150113 発表用プレゼン
150113 発表用プレゼン150113 発表用プレゼン
150113 発表用プレゼン
 
Blue Ocean's Summer Convocation Program
Blue Ocean's Summer Convocation ProgramBlue Ocean's Summer Convocation Program
Blue Ocean's Summer Convocation Program
 
Relationships Final Piece
Relationships Final PieceRelationships Final Piece
Relationships Final Piece
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
P04
P04P04
P04
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
My life project
My life projectMy life project
My life project
 
Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]Trabajo en equipo[1]
Trabajo en equipo[1]
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1
MASTER TRAINING SPECIALIST Doc1
 

Similar a Trabajo de hoy

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
111aldha
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
calegio
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cobat 06
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
Fabiola Taneco
 
red
redred
Red
RedRed
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
abigailpaulor
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
abigailpaulor
 
Daniela valladares 5to
Daniela valladares  5to Daniela valladares  5to
Daniela valladares 5to
Julio Eugenio Martinez
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
404_n0tf0und
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
calegio
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
calegio
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
1234566585
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
LupiTa Avila
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
arui96
 

Similar a Trabajo de hoy (20)

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
red
redred
red
 
Red
RedRed
Red
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
 
Daniela valladares 5to
Daniela valladares  5to Daniela valladares  5to
Daniela valladares 5to
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 

Más de Frank Fierro

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Frank Fierro
 
DOCUMENTO
DOCUMENTODOCUMENTO
DOCUMENTO
Frank Fierro
 
documentos
documentosdocumentos
documentos
Frank Fierro
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Frank Fierro
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
Frank Fierro
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Frank Fierro
 
FORMATO 3
FORMATO 3FORMATO 3
FORMATO 3
Frank Fierro
 
formato 2
formato 2formato 2
formato 2
Frank Fierro
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
Frank Fierro
 
formato 3
formato 3formato 3
formato 3
Frank Fierro
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Frank Fierro
 
tarea
tareatarea
Tema de exposición
Tema de exposiciónTema de exposición
Tema de exposición
Frank Fierro
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
Frank Fierro
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
Frank Fierro
 
Numero 2
Numero 2Numero 2
Numero 2
Frank Fierro
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Frank Fierro
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
Frank Fierro
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
Frank Fierro
 

Más de Frank Fierro (20)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
DOCUMENTO
DOCUMENTODOCUMENTO
DOCUMENTO
 
documentos
documentosdocumentos
documentos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
FORMATO 3
FORMATO 3FORMATO 3
FORMATO 3
 
formato 2
formato 2formato 2
formato 2
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
formato 3
formato 3formato 3
formato 3
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Tema de exposición
Tema de exposiciónTema de exposición
Tema de exposición
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Numero 2
Numero 2Numero 2
Numero 2
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo de hoy

  • 1. #1.- ¿Qué es una red de computadoras? Es un conjunto de equipos (computadores y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet), E-mail, chat .juegos) #2.- ¿Qué es una topología de red? Es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. #3.- Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. CLASIFICACION DE REDES DE COMPUTADORAS RED DE AREA LOCAL (LAN) Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña. Para los propósitos administrativos, LAN se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados Workgroups que es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.
  • 2. RED DE AREA METROPOLITANA (MAN) Es una red que conecta las redes de un área de dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la cuidad inmediata, o del área metropolitana. Permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fuera parte de la misma red del área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí fueran parte de la misma red de área local.
  • 3. RED DE AREA AMPLIA (WAN) Es una red de comunicaciones de datos que cubren un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos y la capa de red.
  • 4. #4.- Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. RED EN BUS: Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto. Esta tiene todos sus nudos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados. Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.
  • 5. RED DE ESTRELLA: Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos. La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del concentrador, el costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto débil consta en el concentrador ya que es el que sostiene la red en uno.
  • 6. RED EN ANILLO: Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones. Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que está en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde.
  • 7. RED EN MALLA: Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 8. RED EN ARBOL: Los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.
  • 9. #5.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? Redes inalámbricas que son a través de ondas. #6.- ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de kilómetros? Ejemplo: Empresas que tienen oficinas en el mismo edificio. Red metropolitana #7.- ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN interconectadas entre sí. La red metropolitana #8.- ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u otros recursos? Topología de estrella #9.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? Esta topología se utiliza para computadoras que están cerca una a otra. #10.- ¿Topología donde las computadoras están conectadas unas tras otra y la última se conecta con la primera? #11.- ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se puede hacer por medio de? a) Satélite