SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernández Elizalde Daniel Alonso
13/05/2013
Reportaje (Cineteca Nacional)
La Cineteca Nacional
Fundada en 1974 como archivo fílmico nacional, la Cineteca Nacional es el
organismo gubernamental encargado de rescatar, clasificar, conservar, restaurar,
preservar y difundir la obra cinematográfica más destacada de México y el
mundo.
Dentro de su estructura orgánica, la Cineteca Nacional cuenta con dos direcciones
que brindan servicio al público: la Dirección de Acervos y la Dirección de Difusión
y Programación:
La Dirección de Acervos ofrece los
servicios de documentación
cinematográfica tanto para el público
en general como para investigadores
especializados, y es la encargada de
preservar diversas colecciones que
han sido constituidas mediante el depósito legal, la adquisición de material y
equipo, así como a través de las donaciones y depósitos en custodia que
constantemente se reciben y que enriquecen la memoria cinematográfica de
México.
Por su parte, la Dirección de Difusión y Programación es la responsable de exhibir
y promover el cine de calidad entre todo tipo de públicos. Así mismo lleva a cabo
diversas actividades relacionadas,
tales como: exposiciones,
conferencias, presentaciones de
libros y encuentros con creadores,
edición de Publicaciones como el
Programa Mensual y tareas de
Investigación. Por otra parte, esta Dirección impulsa una extensa red nacional de
proyección de cine de calidad.
¿Que nos espera?
Con una selección de nueve largometrajes de reciente producción que abordan
diversas temáticas, la Segunda Semana de Cine Mexicano Independiente iniciará
el 18 de mayo su recorrido por diez sedes en la República Mexicana y cuatro
ciudades de Centroamérica.
En conferencia de prensa, la directora de la
Cineteca Nacional, Paula Astorga, señaló que
este ciclo de películas mexicanas de corte
independiente viajará durante todo el verano
por ciudades como Monterrey, Guadalajara,
Cuernavaca, San Luis Potosí, Durango,
Tamaulipas, Tijuana, para luego llegar a las
instalaciones de la Cineteca en septiembre
próximo.
Durante los dos primeros fines de semana de mayo, la Cineteca Nacional es sede
del 5° Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Cinema Planeta, con una
selección de filmes cuyas temáticas giran en torno a la sustentabilidad y el cuidado
ambiental.
Luego de que el festival se llevara a cabo del 16 al 21 de abril en distintas sedes
del estado de Morelos, ahora presentará su programación en la Cineteca, donde el
público podrá disfrutar de títulos como Inori, del cineasta mexicano Pedro
González Rubio.
Así como Deshechos, documental de Candida Brady narrado por Jeremy Irons;
Nieve silenciosas, de Jan van den Berg; Cazadores de frutas, de Yung Chang;
Nación nuclear, de Atsushi Funahashi, La gramática de la felicidad, de Michael
O´Neill y Randal Wood, entre otros.
"Este es uno de los pocos ciclos que tienen el privilegio de presentarse primero en
las ciudades de provincia antes de sus estrenos en la Ciudad de México, lo cual
nos parece fundamental para descentralizar la cultura fílmica y fortalecer un
circuito alternativo de difusión para el cine mexicano", expresó la dierctora de la
Cineteca Nacional.
¿Con que contamos?
Para cumplir con sus amplias tareas, la Cineteca cuenta con ocho salas de
exhibición cinematográfica, dotadas de un equipo moderno que le ofrece al
espectador una proyección de calidad y un Centro de Documentación e
Información especializado en cinematografía y áreas afines que dispone de una
sala de lectura abierta al público en general y de un espacio para investigaciones
especiales. Bóvedas para la preservación del Acervo fílmico y no fílmico.
Un centro de Documentación e Investigación, responsable de catalogar, clasificar,
conservar y difundir publicaciones, documentos e información referente al
quehacer cinematográfico (cerrado por remodelación).
Ocho salas de exhibición
cinematográfica que cuentan
con accesos y rampas para
personas con discapacidad y
cuyos nombres, a manera de
homenaje, corresponden a
importantes figuras del cine
nacional:
Sala 1 Jorge Stahl, Sala 2 Salvador Toscano; Sala 3 Fernando de Fuentes, Sala 4
Arcady Boytler, Sala 5 Matilde, Sala 6 Roberto Gavaldón (cerradas por
remodelación), Sala 7 Alejandro Galindo con 180 butacas, Sala 8 Hermanos
Rodríguez con 180 butacas, Sala 9 Juan Bustillo Oro con 180 butacas, Sala 10
Luis Buñuel con 180 butacas, Foro al aire libre Gabriel Figueroa para cine y
exposiciones.
Además cuenta con un amplio estacionamiento para más de 400 automóviles,
abierto de lunes a domingo, que cuenta también con espacios exclusivos para
personas con discapacidad.
Próximamente
A partir del 23 de mayo hasta el 9 de junio se llevará a cabo Ciclo Cine Coreano
2013. Junto con la Embajada de la Republica de Corea en México se logra reunir
lo mejor de producciones recientes, más un clásico. Encontraras géneros como
comedia, pasando por
terror, acción, amor, y para
todo tipo de público entre
otros.
Contando con diez filmes
entre los que encontramos:
Wang-ui namja (el rey y el
bufón), Joseon
Myungtamjung: Gakshituku
Ggotui Biill (detective K),
Sojunghan Nare Kkum
(Green days), Bulshinjiok
(Poseida), entre otros.....
Además de contar con la Cineteca para apreciar estas películas, también se
cuenta con la colaboración del Cine Lido, Lumiere Reforma, Centro Cultural de
España, Sala Nellie Campobello (Centro de Cultura Digital Estela de Luz) y
Cinemas Teresas, con un precio de $25 para los estudiantes y personas de la
tercera edad y $40 de entrada general.

Más contenido relacionado

Destacado

Cineteca!
Cineteca!Cineteca!
Cineteca!
Luisfernandooso
 
Cineteca nacional
Cineteca nacionalCineteca nacional
Cineteca nacional
EduardoSantiago1998
 
Experiencia de mi salida a terreno
Experiencia de mi salida a terrenoExperiencia de mi salida a terreno
Experiencia de mi salida a terreno
estela muñoz
 
Cineteca nacional el hombre de la isla de man
Cineteca nacional el hombre de la isla de manCineteca nacional el hombre de la isla de man
Cineteca nacional el hombre de la isla de man
jorgeruiiz
 
El palacio de bellas artes
El palacio de bellas artesEl palacio de bellas artes
El palacio de bellas artes
roberto alarcon
 
Exposición arquitectos
Exposición arquitectosExposición arquitectos
Exposición arquitectos
Richard Traveller
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
Jose Luis Yamunaque Cruz
 

Destacado (7)

Cineteca!
Cineteca!Cineteca!
Cineteca!
 
Cineteca nacional
Cineteca nacionalCineteca nacional
Cineteca nacional
 
Experiencia de mi salida a terreno
Experiencia de mi salida a terrenoExperiencia de mi salida a terreno
Experiencia de mi salida a terreno
 
Cineteca nacional el hombre de la isla de man
Cineteca nacional el hombre de la isla de manCineteca nacional el hombre de la isla de man
Cineteca nacional el hombre de la isla de man
 
El palacio de bellas artes
El palacio de bellas artesEl palacio de bellas artes
El palacio de bellas artes
 
Exposición arquitectos
Exposición arquitectosExposición arquitectos
Exposición arquitectos
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 

Similar a Cineteca nacional, Reportaje

Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Pablo Carrillo
 
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMexCineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
Pablo Carrillo
 
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
José María
 
Ficcali 2013
Ficcali 2013Ficcali 2013
Ficcali 2013
boletinmusa
 
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombiaAlgunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
luisA Carrillo
 
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenasXi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Crónicas del despojo
 
Muestra de cine y video indígena en colombia
Muestra de cine y video indígena en colombiaMuestra de cine y video indígena en colombia
Muestra de cine y video indígena en colombia
Crónicas del despojo
 
Actividad No3 grupal cuarteto cinema
Actividad No3 grupal cuarteto cinemaActividad No3 grupal cuarteto cinema
Actividad No3 grupal cuarteto cinema
HarleyKim5
 
Abril oc
Abril ocAbril oc
Abril oc
ObservatorioCyA
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La  Universidad  Nacional De  San  LuisNoticias De La  Universidad  Nacional De  San  Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
guest03d3c7
 
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
Universidad del Chocò
 
Gacetilla 04.2010 novedades mujeres en foco
Gacetilla 04.2010   novedades mujeres en focoGacetilla 04.2010   novedades mujeres en foco
Gacetilla 04.2010 novedades mujeres en foco
clarianata
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
crissjuanfer
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
Cristian Montero
 
Convocatoria abierta 10 12-13
Convocatoria abierta 10 12-13Convocatoria abierta 10 12-13
Convocatoria abierta 10 12-13
Erbol Digital
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Como hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturalesComo hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturales
sabrina pieroni
 
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
FIAT/IFTA
 
Historia del Cine en el Chocò
Historia del Cine en el ChocòHistoria del Cine en el Chocò
Historia del Cine en el Chocò
Universidad del Chocò
 
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
2do BarCamp Cali
 

Similar a Cineteca nacional, Reportaje (20)

Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
 
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMexCineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
CineFest: Programa Oficial Miradas Locales 8a edicion en EdoMex
 
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
Festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbotrans. bilbao 2016.
 
Ficcali 2013
Ficcali 2013Ficcali 2013
Ficcali 2013
 
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombiaAlgunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
Algunos puntos importantes de la ley general de la cultura colombia
 
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenasXi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
 
Muestra de cine y video indígena en colombia
Muestra de cine y video indígena en colombiaMuestra de cine y video indígena en colombia
Muestra de cine y video indígena en colombia
 
Actividad No3 grupal cuarteto cinema
Actividad No3 grupal cuarteto cinemaActividad No3 grupal cuarteto cinema
Actividad No3 grupal cuarteto cinema
 
Abril oc
Abril ocAbril oc
Abril oc
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La  Universidad  Nacional De  San  LuisNoticias De La  Universidad  Nacional De  San  Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
 
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
CONTRIBUCIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DE LA UTCH A LA RECUPERACIÓN D...
 
Gacetilla 04.2010 novedades mujeres en foco
Gacetilla 04.2010   novedades mujeres en focoGacetilla 04.2010   novedades mujeres en foco
Gacetilla 04.2010 novedades mujeres en foco
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Convocatoria abierta 10 12-13
Convocatoria abierta 10 12-13Convocatoria abierta 10 12-13
Convocatoria abierta 10 12-13
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
 
Como hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturalesComo hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturales
 
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
Pandora’s Boxes: Professional research for the use of found footage from Mexi...
 
Historia del Cine en el Chocò
Historia del Cine en el ChocòHistoria del Cine en el Chocò
Historia del Cine en el Chocò
 
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)
 

Cineteca nacional, Reportaje

  • 1. Hernández Elizalde Daniel Alonso 13/05/2013 Reportaje (Cineteca Nacional) La Cineteca Nacional Fundada en 1974 como archivo fílmico nacional, la Cineteca Nacional es el organismo gubernamental encargado de rescatar, clasificar, conservar, restaurar, preservar y difundir la obra cinematográfica más destacada de México y el mundo. Dentro de su estructura orgánica, la Cineteca Nacional cuenta con dos direcciones que brindan servicio al público: la Dirección de Acervos y la Dirección de Difusión y Programación: La Dirección de Acervos ofrece los servicios de documentación cinematográfica tanto para el público en general como para investigadores especializados, y es la encargada de preservar diversas colecciones que han sido constituidas mediante el depósito legal, la adquisición de material y equipo, así como a través de las donaciones y depósitos en custodia que constantemente se reciben y que enriquecen la memoria cinematográfica de México. Por su parte, la Dirección de Difusión y Programación es la responsable de exhibir y promover el cine de calidad entre todo tipo de públicos. Así mismo lleva a cabo
  • 2. diversas actividades relacionadas, tales como: exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y encuentros con creadores, edición de Publicaciones como el Programa Mensual y tareas de Investigación. Por otra parte, esta Dirección impulsa una extensa red nacional de proyección de cine de calidad. ¿Que nos espera? Con una selección de nueve largometrajes de reciente producción que abordan diversas temáticas, la Segunda Semana de Cine Mexicano Independiente iniciará el 18 de mayo su recorrido por diez sedes en la República Mexicana y cuatro ciudades de Centroamérica. En conferencia de prensa, la directora de la Cineteca Nacional, Paula Astorga, señaló que este ciclo de películas mexicanas de corte independiente viajará durante todo el verano por ciudades como Monterrey, Guadalajara, Cuernavaca, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas, Tijuana, para luego llegar a las instalaciones de la Cineteca en septiembre próximo.
  • 3. Durante los dos primeros fines de semana de mayo, la Cineteca Nacional es sede del 5° Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Cinema Planeta, con una selección de filmes cuyas temáticas giran en torno a la sustentabilidad y el cuidado ambiental. Luego de que el festival se llevara a cabo del 16 al 21 de abril en distintas sedes del estado de Morelos, ahora presentará su programación en la Cineteca, donde el público podrá disfrutar de títulos como Inori, del cineasta mexicano Pedro González Rubio. Así como Deshechos, documental de Candida Brady narrado por Jeremy Irons; Nieve silenciosas, de Jan van den Berg; Cazadores de frutas, de Yung Chang; Nación nuclear, de Atsushi Funahashi, La gramática de la felicidad, de Michael O´Neill y Randal Wood, entre otros.
  • 4. "Este es uno de los pocos ciclos que tienen el privilegio de presentarse primero en las ciudades de provincia antes de sus estrenos en la Ciudad de México, lo cual nos parece fundamental para descentralizar la cultura fílmica y fortalecer un circuito alternativo de difusión para el cine mexicano", expresó la dierctora de la Cineteca Nacional. ¿Con que contamos? Para cumplir con sus amplias tareas, la Cineteca cuenta con ocho salas de exhibición cinematográfica, dotadas de un equipo moderno que le ofrece al espectador una proyección de calidad y un Centro de Documentación e Información especializado en cinematografía y áreas afines que dispone de una sala de lectura abierta al público en general y de un espacio para investigaciones especiales. Bóvedas para la preservación del Acervo fílmico y no fílmico.
  • 5. Un centro de Documentación e Investigación, responsable de catalogar, clasificar, conservar y difundir publicaciones, documentos e información referente al quehacer cinematográfico (cerrado por remodelación). Ocho salas de exhibición cinematográfica que cuentan con accesos y rampas para personas con discapacidad y cuyos nombres, a manera de homenaje, corresponden a importantes figuras del cine nacional: Sala 1 Jorge Stahl, Sala 2 Salvador Toscano; Sala 3 Fernando de Fuentes, Sala 4 Arcady Boytler, Sala 5 Matilde, Sala 6 Roberto Gavaldón (cerradas por remodelación), Sala 7 Alejandro Galindo con 180 butacas, Sala 8 Hermanos Rodríguez con 180 butacas, Sala 9 Juan Bustillo Oro con 180 butacas, Sala 10 Luis Buñuel con 180 butacas, Foro al aire libre Gabriel Figueroa para cine y exposiciones. Además cuenta con un amplio estacionamiento para más de 400 automóviles, abierto de lunes a domingo, que cuenta también con espacios exclusivos para personas con discapacidad.
  • 6. Próximamente A partir del 23 de mayo hasta el 9 de junio se llevará a cabo Ciclo Cine Coreano 2013. Junto con la Embajada de la Republica de Corea en México se logra reunir lo mejor de producciones recientes, más un clásico. Encontraras géneros como comedia, pasando por terror, acción, amor, y para todo tipo de público entre otros. Contando con diez filmes entre los que encontramos: Wang-ui namja (el rey y el bufón), Joseon Myungtamjung: Gakshituku Ggotui Biill (detective K), Sojunghan Nare Kkum (Green days), Bulshinjiok (Poseida), entre otros..... Además de contar con la Cineteca para apreciar estas películas, también se cuenta con la colaboración del Cine Lido, Lumiere Reforma, Centro Cultural de España, Sala Nellie Campobello (Centro de Cultura Digital Estela de Luz) y Cinemas Teresas, con un precio de $25 para los estudiantes y personas de la tercera edad y $40 de entrada general.