SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas sobre un proceso de experimentación

Hay un momento de incertidumbre, en el que todo pareciera ir ingresando en
zonas desconocidas, llevándonos a un lugar en donde la experiencia ya no es
suficiente, encontrando formas y guías disímiles componiendo un plano. Sobre el
plano, la conciencia que lo sobrevuela, que agencia las formaciones y guías según
su potencia, su potencia creadora.

 El acto creativo irrumpe la incertidumbre, dándole a la medida de nuestra
potencia, un ordenamiento al caos. El acto creativo, recompone los
ordenamientos disímiles, los articula, los engrana, los hace funcionar según sea el
propósito, propósito que sólo toma forma en resonancia con el acto creativo. La
creación es el propósito, y el propósito componer con la incertidumbre.

 La experimentación es conjugar la experiencia en nombre de creación, desde la
incertidumbre, desde la duda, desde la desarticulación primaria de nuestras
convenciones y hábitos. Una guía sin ruta. "Un cuchillo sin mango cuya hoja se
ha perdido" . Y al mismo tiempo, es la certeza, certeza de potencia, nuestra
potencia. Aquello que nos impulsa al ir, al devenir.

 La experimentación es aquel proceso donde la potencia creadora se expresa.
Donde la capacidad de innovar y recomponer se manifiestan. Un concepto
modesto que en las manos adecuadas siempre ha producido estallidos, gritos y
revoluciones, logrando giros reinicios importantes en cada área, en cada arte, en
cada expresión.



Para nosotros, el cine es un modo de experimentación.

Javier Álvarez Galeano
Dir. 4 CINETORO.
Extraliminal Producciones es una productora de Cine, que se dedica a la
creación, producción y exhibición de obras audiovisuales con carácter de
experimentación y a la gestación de proyectos pedagógicos, con el propósito de
consolidar una propuesta innovadora. Uno de nuestros ejes de trabajo, es el
Festival Internacional de Experimentación CINETORO el cual está
consolidado como un importante espacio pedagógico, cultural y turístico, a
nivel nacional e internacional; a realizarse este año del 2 al 7 de noviembre.


CINETORO tiene como objetivo principal el fortalecimiento y ampliación de la
experimentación audiovisual en Colombia y el mundo. Es un proyecto artístico
y cultural desarrollado en el Municipio de Toro, Norte del Valle del Cauca,
producido por Extraliminal Producciones, en asociación con Celula Films, con
el Fomento del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura,
la Alcaldía de Toro, el apoyo del Grupo C Lozano y Digital Works. Cuenta
con el aval de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental del Valle del
Cauca. Además de la participación de un amplio sector comercial, cubrimiento
constante de varios medios de comunicación y diversas entidades de sectores
públicos y privados.


CINETORO tiene presencia también en países como Estados Unidos, Canadá,
Cuba, México, Argentina, Inglaterra y España y cuenta con el apoyo en
difusión de las universidades Midlessex (UK) y la University of Southern
California (EEUU). Y en Colombia en ciudades y municipios como Cali,
Bogotá, Armenia, Pereira, Manizales, Medellín, Cartago, Roldanillo, La Unión,
Bolívar y múltiples festivales de cine en toda la nación.
INFORMACIÓN EJECUTIVA DEL EVENTO



Organizadores y Apoyo:

El Festival Internacional de Experimentación CINETORO es una vertiente
artística y cultural de Extraliminal Producciones, productora audiovisual,
Integrada por jóvenes profesionales orientados a desarrollar productos y
eventos culturales - audiovisuales. CINETORO se direcciona a la promoción y
exhibición de obras audiovisuales, a la construcción de conocimiento y
conceptos en torno a la experimentación en cine, al encuentro e intercambio de
realizadores y productores, a la formación de públicos, y a la promoción
cultural y turística de la región.

Realizado anualmente, en el mes de noviembre, en el municipio de Toro (Valle
del Cauca-Colombia), CINETORO convoca una enorme variedad de público,
promoviendo el intercambio de ideas a través del Congreso Internacional de
Experimentación, Talleres especializados y Ruedas de Prensa.

CINETORO es un proyecto cultural, pedagógico y turístico que fomenta la
industria cinematográfica nacional, Con el Fomento de la Alcaldía de Toro,
Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. El apoyo de
Digital Work y el Grupo C Lozano, cuenta con el aval de la Secretaría de
Cultura y Turismo del Valle del Cauca. Además de la participación de un
amplio sector comercial, cubrimiento constante de varios medios de
comunicación y diversas entidades de sectores públicos y privados.



Antecedentes.

I Festival: Con el slogan; “Por Los Cuernos” (14 al 16 de noviembre - 2008). Nace
desde el trabajo con: el Taller Underground, la Alcaldía del municipio de Toro, la
facultad de comunicación y publicidad de la Universidad Santiago de Cali, con
el apoyo de la muestra MUDA Colombia del Colombo Americano de Medellín,
la revista Kinetoscopio, el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia- caja de
Pandora, habitantes de Toro, entre otros. Contando con el apoyo del Escritor y ex
Gobernador del Valle, Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien apadrino con el
compromiso de fortalecer este tipo de actividades culturales propicias para la
región.

Obtuvo una convocatoria de 74 cortometrajes (30 nacionales, 44 internacionales)
divididos en categorías de ficción, experimental y animación. Se escogieron 25
trabajos por votación de asistentes. También se abrió un espacio para trabajos
locales (jóvenes Toresanos y de sus alrededores).

Contó con una asistencia de más de 600 personas, presencia de autoridades
locales y diferentes medios de comunicación.

II Festival: Con el slogan “Hecho en corto, Pensando en grande” (8 al 11 de Oct.
2009). Contó con más de 50 invitados entre talleristas, conferencistas,
colaboradores, personal logístico y demás. 200 participantes de Bogotá, Caldas,
Risaralda, Quindío y del Valle del Cauca y la asistencia de más de 800 personas.




En la convocatoria en los géneros de ficción, animación y experimental se
recibieron propuestas de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Italia, España,
EE.UU, México, Uruguay, Argentina y Chile y con gran presencia de
producciones del centro occidente de Colombia, se reunieron más de 140
cortometrajes (entre ellos 6 estrenos).

Se conto con talleres gratuitos para el público de Stop Motion; de Dirección, por
el director de la productora Hecho a Mano producciones (quien dos meses
después ganó el premio a mejor corto en el AXN Festival por su trabajo Marina
la Esposa del Pescador). Además de charlas de Distribución dictadas por Felipe
Moreno, director del Festival de Espejo; “violencia en el cine” por Anna
Burkhartd, investigadora alemana; “Experimentación en el cine” por Oswaldo
Osorio, director de programación del Festival de Santa Fé de Antioquia.

La selección oficial del Festival se expone en diferentes eventos y muestras a
nivel nacional e internacional con el fin de seguir promoviendo el proyecto,
llevando la imagen del norte del Valle y consiguiendo una significante
integración entre la cultura e imaginarios cinematográficos del Valle y el eje
cafetero (Quindío, Risaralda, Caldas) ingresando al ruedo audiovisual del
mundo.
III Festival : Con el slogan “Mecanismo o Maquinismo” (14 y 17 de octubre de 2010)
en el 3er Festival más de 800 asistentes, 10 cortometrajes en la categoría Selección
Oficial, 6 en la categoría En Construcción, 20 cortometrajes en muestras y curadurías
invitadas, y la premier de 2 largometrajes, fueron los principales protagonistas.

Además de esto, se celebró el 1er Congreso de Internacional de Experimentación, Un
evento que se planteaba indagar sobre los procesos que hacen posible la
experimentación, allí,      su emergencia. Los ponentes, personas que han sido
incorporadas en procesos disímiles, pero, que se cruzan en su intención creadora. Por
tanto, desde sus áreas de trabajo: la escritura como medio de investigación y expresión;
el ejercicio del archivo, con una tendencia taxonómica, con una selección crítica y
tentativa; y la práctica, las artes visuales como alternativa cinematográfica; los ponentes
del congreso, Ernesto Hernández B., Luciano Castillo y Carlos Santa, mostraron
diferentes facetas de la experimentación ligada al movimiento-duración que es el cine.

También cabe resaltar la Rueda de prensa que se celebró con Los realizadores Osbert
Parker (UK), el Colombiano Carlos santa y el crítico cubano Luciano Castillo, cuya
finalidad posibilitó a la prensa local (periodistas de medios caleños, del norte del valle
y eje cafetero) preguntar tanto a los invitados como a organizadores sobre sus
inquietudes del certamen y del tema central de esta versión “Mecanismo y
Maquinismo” como herramienta de experimentación ligada al movimiento-tiempo
cinematográfico en el cine. Otro evento a mencionar, fue el Conversatorio de
realizadores, en cual medios, directores audiovisuales, que participaron en las
diferentes secciones del festival, y el público en general, intercambiaron ideas sobre
los materiales que se vieron en los 4 días del certamen.



                                            IV

                FESTIVAL DE EXPERIMENTACIÓN CINETORO

                                 2 al 7 Noviembre 2011.

Lo que se desea es delinear un panorama de producción audiovisual
alternativa, no regida por formatos. Y desarrollar la promoción y exhibición de
obras audiovisuales, construcción de conocimiento y conceptos en torno a
la experimentación en cine, al encuentro e intercambio de realizadores y
productores, a la formación de públicos, y a la promoción cultural y turística de
la región. CINETORO convoca una enorme variedad de público, promoviendo
el intercambio de ideas.
Las actividades a realizarse en la tercera edición de CINETORO son:

Selección y Categorías.
Selección Oficial: 15 trabajos de cortometraje en las categorías de Ficción,
Experimental    y    Animación,     con    una    especial   muestra      de
trabajos Documentales.

En Construcción: Esta convocatoria, pretende servir como espacio de
encuentro, formación, difusión y apoyo a los realizadores emergentes, sin
formación profesional en medios audiovisuales, La obra ganadora de “En
Construcción” recibirá un apoyo en coproducción hasta por 3 millones de
pesos para una obra a realizarse en la zona.

2 Congreso Internacional de Experimentación
El Congreso tendrá una duración de 2 días, con 6 ponentes invitados entre
cineastas, teóricos y artistas; con el objetivo de construir colectivamente un
concepto de experimentación en cine.

LAB EXPERIMENTAL: Hostal Valle Lindo Con los participantes de la
Selección Oficial y En Construcción se realizarán Talleres intensos de 5 días.
Estudiantes nacionales internacionales en alianza con Middlesex University
London junto a maestros de la animación Stop Motion, crearan puestas en
escena digitales en el marco de una experiencia e intercambio académico único
en el país.


Boulevar CINETORO: Hotel Los Viñedos Espacio interdisciplinario,
nocturno, que se activaría tras las proyecciones nocturnas. En el Boulevard se
promocionarán productos alimenticios y artesanales regionales durante el día,
y, en la noche, se concebirá como punto de encuentro para los invitados y
asistentes a CINETORO. A las 11 p.m. se iniciará un show diferente cada día:
se planea tener un show de VJ, música instrumental, performance, entre otras
actividades: serie de intervenciones, plásticas, visuales y sonoras en relación
con la imagen de CINETORO.

Muestras: Muestras invitadas de Cuba, Portugal, Francia, entre otras por
confirmar serán ante sala de la mejor selección de cine de experimentación del
Colombia.



Contactos;
info@cinetoro.com
www.extraliminal.org
www.cinetoro.com




Para más información acerca del 4to Festival Internacional de Experimentación CINETORO,
                                        Favor visitar:
  www.cinetoro.com, www.youtube.com/cinetorofilmfestival, http://twitter.com/cinetoro
http://www.facebook.com/pages/Toro-Colombia/CINETORO-Film-Festival/384855575566?
                                            ref=ts

Más contenido relacionado

Similar a Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)

Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Kernel Open iLab
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
GERMINALIA A.C.
 
Contenidos visuales
Contenidos visualesContenidos visuales
Contenidos visuales
Fidel García Yale
 
Presentacion educacion documental transformacional ok
Presentacion educacion documental transformacional okPresentacion educacion documental transformacional ok
Presentacion educacion documental transformacional ok
maliciapino
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminarPlan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
Culturantioquia
 
Recursos se presenta
Recursos se presentaRecursos se presenta
Recursos se presenta
Federico Borobio
 
Clase6pp
Clase6ppClase6pp
Clase6pp
Elsbeth Lenz
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
elenacorona10
 
Presentación II Congreso
Presentación II CongresoPresentación II Congreso
Presentación II Congreso
Silvia D'Emilio
 
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestralCatálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
Oficina Cultural
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
MISIONARTE ORGANIZACION UNIVERSAL PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO SOCIOCULTURAL
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Marlon Valverde Ramos
 
Dosier empresa desde cero
Dosier empresa desde ceroDosier empresa desde cero
Dosier empresa desde cero
enrique
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Jose Soto La Clave
 
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Pablo Carrillo
 
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
CONSULTOR
 
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Akel Arte
 
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y TelevisiónMemoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Byron Rabe
 

Similar a Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL) (20)

Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
 
Contenidos visuales
Contenidos visualesContenidos visuales
Contenidos visuales
 
Presentacion educacion documental transformacional ok
Presentacion educacion documental transformacional okPresentacion educacion documental transformacional ok
Presentacion educacion documental transformacional ok
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminarPlan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
Plan Departamental de Cinematografía 2014-2020 Documento preliminar
 
Recursos se presenta
Recursos se presentaRecursos se presenta
Recursos se presenta
 
Clase6pp
Clase6ppClase6pp
Clase6pp
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
 
Presentación II Congreso
Presentación II CongresoPresentación II Congreso
Presentación II Congreso
 
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestralCatálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
Catálogo de la muestra "Ecuador al mundo. Un viaje por su historia ancestral
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
 
Dosier empresa desde cero
Dosier empresa desde ceroDosier empresa desde cero
Dosier empresa desde cero
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
 
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
 
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02Resumen ejecutivo vii kontraluz02
Resumen ejecutivo vii kontraluz02
 
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y TelevisiónMemoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Nuevo Cine de Experimentación (CINETORO FILM FESTIVAL)

  • 1. Notas sobre un proceso de experimentación Hay un momento de incertidumbre, en el que todo pareciera ir ingresando en zonas desconocidas, llevándonos a un lugar en donde la experiencia ya no es suficiente, encontrando formas y guías disímiles componiendo un plano. Sobre el plano, la conciencia que lo sobrevuela, que agencia las formaciones y guías según su potencia, su potencia creadora. El acto creativo irrumpe la incertidumbre, dándole a la medida de nuestra potencia, un ordenamiento al caos. El acto creativo, recompone los ordenamientos disímiles, los articula, los engrana, los hace funcionar según sea el propósito, propósito que sólo toma forma en resonancia con el acto creativo. La creación es el propósito, y el propósito componer con la incertidumbre. La experimentación es conjugar la experiencia en nombre de creación, desde la incertidumbre, desde la duda, desde la desarticulación primaria de nuestras convenciones y hábitos. Una guía sin ruta. "Un cuchillo sin mango cuya hoja se ha perdido" . Y al mismo tiempo, es la certeza, certeza de potencia, nuestra potencia. Aquello que nos impulsa al ir, al devenir. La experimentación es aquel proceso donde la potencia creadora se expresa. Donde la capacidad de innovar y recomponer se manifiestan. Un concepto modesto que en las manos adecuadas siempre ha producido estallidos, gritos y revoluciones, logrando giros reinicios importantes en cada área, en cada arte, en cada expresión. Para nosotros, el cine es un modo de experimentación. Javier Álvarez Galeano Dir. 4 CINETORO.
  • 2. Extraliminal Producciones es una productora de Cine, que se dedica a la creación, producción y exhibición de obras audiovisuales con carácter de experimentación y a la gestación de proyectos pedagógicos, con el propósito de consolidar una propuesta innovadora. Uno de nuestros ejes de trabajo, es el Festival Internacional de Experimentación CINETORO el cual está consolidado como un importante espacio pedagógico, cultural y turístico, a nivel nacional e internacional; a realizarse este año del 2 al 7 de noviembre. CINETORO tiene como objetivo principal el fortalecimiento y ampliación de la experimentación audiovisual en Colombia y el mundo. Es un proyecto artístico y cultural desarrollado en el Municipio de Toro, Norte del Valle del Cauca, producido por Extraliminal Producciones, en asociación con Celula Films, con el Fomento del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Toro, el apoyo del Grupo C Lozano y Digital Works. Cuenta con el aval de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental del Valle del Cauca. Además de la participación de un amplio sector comercial, cubrimiento constante de varios medios de comunicación y diversas entidades de sectores públicos y privados. CINETORO tiene presencia también en países como Estados Unidos, Canadá, Cuba, México, Argentina, Inglaterra y España y cuenta con el apoyo en difusión de las universidades Midlessex (UK) y la University of Southern California (EEUU). Y en Colombia en ciudades y municipios como Cali, Bogotá, Armenia, Pereira, Manizales, Medellín, Cartago, Roldanillo, La Unión, Bolívar y múltiples festivales de cine en toda la nación.
  • 3. INFORMACIÓN EJECUTIVA DEL EVENTO Organizadores y Apoyo: El Festival Internacional de Experimentación CINETORO es una vertiente artística y cultural de Extraliminal Producciones, productora audiovisual, Integrada por jóvenes profesionales orientados a desarrollar productos y eventos culturales - audiovisuales. CINETORO se direcciona a la promoción y exhibición de obras audiovisuales, a la construcción de conocimiento y conceptos en torno a la experimentación en cine, al encuentro e intercambio de realizadores y productores, a la formación de públicos, y a la promoción cultural y turística de la región. Realizado anualmente, en el mes de noviembre, en el municipio de Toro (Valle del Cauca-Colombia), CINETORO convoca una enorme variedad de público, promoviendo el intercambio de ideas a través del Congreso Internacional de Experimentación, Talleres especializados y Ruedas de Prensa. CINETORO es un proyecto cultural, pedagógico y turístico que fomenta la industria cinematográfica nacional, Con el Fomento de la Alcaldía de Toro, Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. El apoyo de Digital Work y el Grupo C Lozano, cuenta con el aval de la Secretaría de Cultura y Turismo del Valle del Cauca. Además de la participación de un amplio sector comercial, cubrimiento constante de varios medios de comunicación y diversas entidades de sectores públicos y privados. Antecedentes. I Festival: Con el slogan; “Por Los Cuernos” (14 al 16 de noviembre - 2008). Nace desde el trabajo con: el Taller Underground, la Alcaldía del municipio de Toro, la facultad de comunicación y publicidad de la Universidad Santiago de Cali, con el apoyo de la muestra MUDA Colombia del Colombo Americano de Medellín, la revista Kinetoscopio, el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia- caja de Pandora, habitantes de Toro, entre otros. Contando con el apoyo del Escritor y ex Gobernador del Valle, Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien apadrino con el compromiso de fortalecer este tipo de actividades culturales propicias para la región. Obtuvo una convocatoria de 74 cortometrajes (30 nacionales, 44 internacionales) divididos en categorías de ficción, experimental y animación. Se escogieron 25
  • 4. trabajos por votación de asistentes. También se abrió un espacio para trabajos locales (jóvenes Toresanos y de sus alrededores). Contó con una asistencia de más de 600 personas, presencia de autoridades locales y diferentes medios de comunicación. II Festival: Con el slogan “Hecho en corto, Pensando en grande” (8 al 11 de Oct. 2009). Contó con más de 50 invitados entre talleristas, conferencistas, colaboradores, personal logístico y demás. 200 participantes de Bogotá, Caldas, Risaralda, Quindío y del Valle del Cauca y la asistencia de más de 800 personas. En la convocatoria en los géneros de ficción, animación y experimental se recibieron propuestas de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Italia, España, EE.UU, México, Uruguay, Argentina y Chile y con gran presencia de producciones del centro occidente de Colombia, se reunieron más de 140 cortometrajes (entre ellos 6 estrenos). Se conto con talleres gratuitos para el público de Stop Motion; de Dirección, por el director de la productora Hecho a Mano producciones (quien dos meses después ganó el premio a mejor corto en el AXN Festival por su trabajo Marina la Esposa del Pescador). Además de charlas de Distribución dictadas por Felipe Moreno, director del Festival de Espejo; “violencia en el cine” por Anna Burkhartd, investigadora alemana; “Experimentación en el cine” por Oswaldo Osorio, director de programación del Festival de Santa Fé de Antioquia. La selección oficial del Festival se expone en diferentes eventos y muestras a nivel nacional e internacional con el fin de seguir promoviendo el proyecto, llevando la imagen del norte del Valle y consiguiendo una significante integración entre la cultura e imaginarios cinematográficos del Valle y el eje cafetero (Quindío, Risaralda, Caldas) ingresando al ruedo audiovisual del mundo. III Festival : Con el slogan “Mecanismo o Maquinismo” (14 y 17 de octubre de 2010) en el 3er Festival más de 800 asistentes, 10 cortometrajes en la categoría Selección Oficial, 6 en la categoría En Construcción, 20 cortometrajes en muestras y curadurías invitadas, y la premier de 2 largometrajes, fueron los principales protagonistas. Además de esto, se celebró el 1er Congreso de Internacional de Experimentación, Un evento que se planteaba indagar sobre los procesos que hacen posible la experimentación, allí, su emergencia. Los ponentes, personas que han sido incorporadas en procesos disímiles, pero, que se cruzan en su intención creadora. Por tanto, desde sus áreas de trabajo: la escritura como medio de investigación y expresión; el ejercicio del archivo, con una tendencia taxonómica, con una selección crítica y
  • 5. tentativa; y la práctica, las artes visuales como alternativa cinematográfica; los ponentes del congreso, Ernesto Hernández B., Luciano Castillo y Carlos Santa, mostraron diferentes facetas de la experimentación ligada al movimiento-duración que es el cine. También cabe resaltar la Rueda de prensa que se celebró con Los realizadores Osbert Parker (UK), el Colombiano Carlos santa y el crítico cubano Luciano Castillo, cuya finalidad posibilitó a la prensa local (periodistas de medios caleños, del norte del valle y eje cafetero) preguntar tanto a los invitados como a organizadores sobre sus inquietudes del certamen y del tema central de esta versión “Mecanismo y Maquinismo” como herramienta de experimentación ligada al movimiento-tiempo cinematográfico en el cine. Otro evento a mencionar, fue el Conversatorio de realizadores, en cual medios, directores audiovisuales, que participaron en las diferentes secciones del festival, y el público en general, intercambiaron ideas sobre los materiales que se vieron en los 4 días del certamen. IV FESTIVAL DE EXPERIMENTACIÓN CINETORO 2 al 7 Noviembre 2011. Lo que se desea es delinear un panorama de producción audiovisual alternativa, no regida por formatos. Y desarrollar la promoción y exhibición de obras audiovisuales, construcción de conocimiento y conceptos en torno a la experimentación en cine, al encuentro e intercambio de realizadores y productores, a la formación de públicos, y a la promoción cultural y turística de la región. CINETORO convoca una enorme variedad de público, promoviendo el intercambio de ideas. Las actividades a realizarse en la tercera edición de CINETORO son: Selección y Categorías. Selección Oficial: 15 trabajos de cortometraje en las categorías de Ficción, Experimental y Animación, con una especial muestra de trabajos Documentales. En Construcción: Esta convocatoria, pretende servir como espacio de encuentro, formación, difusión y apoyo a los realizadores emergentes, sin formación profesional en medios audiovisuales, La obra ganadora de “En Construcción” recibirá un apoyo en coproducción hasta por 3 millones de pesos para una obra a realizarse en la zona. 2 Congreso Internacional de Experimentación
  • 6. El Congreso tendrá una duración de 2 días, con 6 ponentes invitados entre cineastas, teóricos y artistas; con el objetivo de construir colectivamente un concepto de experimentación en cine. LAB EXPERIMENTAL: Hostal Valle Lindo Con los participantes de la Selección Oficial y En Construcción se realizarán Talleres intensos de 5 días. Estudiantes nacionales internacionales en alianza con Middlesex University London junto a maestros de la animación Stop Motion, crearan puestas en escena digitales en el marco de una experiencia e intercambio académico único en el país. Boulevar CINETORO: Hotel Los Viñedos Espacio interdisciplinario, nocturno, que se activaría tras las proyecciones nocturnas. En el Boulevard se promocionarán productos alimenticios y artesanales regionales durante el día, y, en la noche, se concebirá como punto de encuentro para los invitados y asistentes a CINETORO. A las 11 p.m. se iniciará un show diferente cada día: se planea tener un show de VJ, música instrumental, performance, entre otras actividades: serie de intervenciones, plásticas, visuales y sonoras en relación con la imagen de CINETORO. Muestras: Muestras invitadas de Cuba, Portugal, Francia, entre otras por confirmar serán ante sala de la mejor selección de cine de experimentación del Colombia. Contactos; info@cinetoro.com www.extraliminal.org www.cinetoro.com Para más información acerca del 4to Festival Internacional de Experimentación CINETORO, Favor visitar: www.cinetoro.com, www.youtube.com/cinetorofilmfestival, http://twitter.com/cinetoro http://www.facebook.com/pages/Toro-Colombia/CINETORO-Film-Festival/384855575566? ref=ts