SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
P.A. INGENIERÍA AMBIENTAL
El CIRA es el documento mediante
el cual el Ministerio de Cultura
certifica que en un área
determinada no existen vestigios
arqueológicos en superficie.
El CIRA se obtendrá de manera
necesaria para la ejecución de
cualquier proyecto de inversión
publica y privada.
El CIRA será emitido por la
Dirección de Certificaciones, así
como por las Direcciones
Desconcentradas de Cultura,
según el ámbito de sus
competencias.
 Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de
la Nación
 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General y normas modificatorias
 Ley N°30327‐, Ley de Promoción e Inversiones para el
Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.
 Decreto Supremo N° 054‐2013‐PCM, Aprueban
disposiciones especiales para ejecución de
procedimientos administrativos.
 Decreto Supremo N° 060‐2013‐PCM; aprueban
disposiciones especiales para ejecución de
procedimientos administrativos y otras medidas para
impulsar proyectos de inversión pública y privada.
 Decreto Supremo N° 003‐2014‐MC; aprueban
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.
 Decreto Legislativo N°1105; establece disposiciones
para el proceso de formalización de las actividades de
pequeña minería y minería artesanal.
 Texto Único de Procedimiento Administrativo del
Ministerio de Cultura (TUPA)
De acuerdo al Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del
Ministerio de Cultura y al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas
(RIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
será emitido por la Dirección de Certificaciones (DCE) y las
Direcciones Desconcentradas de Cultura de acuerdo al ámbito de su
competencia.
Los requisitos se encuentran establecidos en el artículo 55° del
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas:
1. Formulario de solicitud / carta de presentación
2. Expediente Técnico
- Memoria Descriptiva
- Plano de Ubicación
- Plano de intervención
- Recibo de Pago
Por lo tanto, corresponde al personal:
 Recepciona la solicitud de CIRA
 Revisar el expediente y los antecedentes
 Revisar los datos técnicos
 Coordinar y realizar la Inspección ocular de oficio
 Emisión o desestimación de solicitud
 Orientar a los administrados.
RESULTADO: SE EMITE EL CIRA
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE
CIRA
RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica en
superficie. En el CIRA se indica la colindancia, la resolución y el cuadro
de datos técnicos de la evidencia arqueológica colindante.
RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica. En el CIRA se indica la
distancia de la proximidad. En las observaciones, se hace mención de las evidencias
indicando que debe tomar todas las precauciones para no afectarlo. Se comunica a la
Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; para su delimitación y declaratoria, en
caso no esté delimitado.
RESULTADO: Se desestima la solicitud de CIRA. En el oficio se indica
el
nombre del sitio y la Resolución de aprobación de Plano. En caso de
ser parcial se le indica aproximadamente el área de superposición
SUPERPOSICIÓN PARCIAL
RESULTADO: SE OBSERVA EL EXPEDIENTE.
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
RESULTADO: SE EMITE O DESESTIMA EL CIRA DEPENDE DE LOS
RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN. SE COMUNICA A SERNANP.
RESULTADO: SE DESESTIMA.
RESULTADO: SE DESESTIMA EL CIRA. SE COMUNICA A DEFENSA
Ó ÁREA LEGAL CORRESPONDIENTE
RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
RESULTADO: SE EMITE EL CIRA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS
DE LA INSPECCIÓN OCULAR
Si bien no hay una normativa específica, por el momento,
para cada caso, es responsabilidad del arqueólogo la
emisión o desestimación del CIRA, para la cual debe
tomar en cuenta el principio de defensa y máxima
protección del Patrimonio Cultural de la Nación que toda
persona o autoridad debe considerar frente a cualquier
duda o vacío normativo. (Artículo 2° del RIA).
cira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdf

Más contenido relacionado

Más de Beckeralejandromiran1

laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
Beckeralejandromiran1
 
2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf
Beckeralejandromiran1
 
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdfsitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
Beckeralejandromiran1
 
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Beckeralejandromiran1
 
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdfMAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
Beckeralejandromiran1
 
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.pptposter_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
Beckeralejandromiran1
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 

Más de Beckeralejandromiran1 (8)

laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
 
cira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdfcira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdf
 
2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf
 
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdfsitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
 
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
 
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdfMAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
 
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.pptposter_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 

Último

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

cira-210916215643.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA P.A. INGENIERÍA AMBIENTAL
  • 2. El CIRA es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. El CIRA se obtendrá de manera necesaria para la ejecución de cualquier proyecto de inversión publica y privada. El CIRA será emitido por la Dirección de Certificaciones, así como por las Direcciones Desconcentradas de Cultura, según el ámbito de sus competencias.
  • 3.  Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación  Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y normas modificatorias  Ley N°30327‐, Ley de Promoción e Inversiones para el Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.  Decreto Supremo N° 054‐2013‐PCM, Aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos.
  • 4.  Decreto Supremo N° 060‐2013‐PCM; aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos y otras medidas para impulsar proyectos de inversión pública y privada.  Decreto Supremo N° 003‐2014‐MC; aprueban Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.  Decreto Legislativo N°1105; establece disposiciones para el proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal.  Texto Único de Procedimiento Administrativo del Ministerio de Cultura (TUPA)
  • 5. De acuerdo al Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del Ministerio de Cultura y al Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) será emitido por la Dirección de Certificaciones (DCE) y las Direcciones Desconcentradas de Cultura de acuerdo al ámbito de su competencia. Los requisitos se encuentran establecidos en el artículo 55° del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas: 1. Formulario de solicitud / carta de presentación 2. Expediente Técnico - Memoria Descriptiva - Plano de Ubicación - Plano de intervención - Recibo de Pago
  • 6. Por lo tanto, corresponde al personal:  Recepciona la solicitud de CIRA  Revisar el expediente y los antecedentes  Revisar los datos técnicos  Coordinar y realizar la Inspección ocular de oficio  Emisión o desestimación de solicitud  Orientar a los administrados.
  • 7.
  • 9. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA
  • 10. RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica en superficie. En el CIRA se indica la colindancia, la resolución y el cuadro de datos técnicos de la evidencia arqueológica colindante.
  • 11. RESULTADO: Se emite el CIRA si no hay evidencia arqueológica. En el CIRA se indica la distancia de la proximidad. En las observaciones, se hace mención de las evidencias indicando que debe tomar todas las precauciones para no afectarlo. Se comunica a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; para su delimitación y declaratoria, en caso no esté delimitado.
  • 12. RESULTADO: Se desestima la solicitud de CIRA. En el oficio se indica el nombre del sitio y la Resolución de aprobación de Plano. En caso de ser parcial se le indica aproximadamente el área de superposición
  • 14. RESULTADO: SE OBSERVA EL EXPEDIENTE.
  • 15. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
  • 16. RESULTADO: SE EMITE O DESESTIMA EL CIRA DEPENDE DE LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN. SE COMUNICA A SERNANP.
  • 18. RESULTADO: SE DESESTIMA EL CIRA. SE COMUNICA A DEFENSA Ó ÁREA LEGAL CORRESPONDIENTE
  • 19. RESULTADO: SE DESESTIMA LA SOLICITUD DE CIRA.
  • 20. RESULTADO: SE EMITE EL CIRA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR
  • 21. Si bien no hay una normativa específica, por el momento, para cada caso, es responsabilidad del arqueólogo la emisión o desestimación del CIRA, para la cual debe tomar en cuenta el principio de defensa y máxima protección del Patrimonio Cultural de la Nación que toda persona o autoridad debe considerar frente a cualquier duda o vacío normativo. (Artículo 2° del RIA).