SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrimonio cultural Patrimonio natural
Se compone de aquello que a lo largo de la historia fueron creando los hombres que habitaron
nuestro territorio, así como lo que en el presente seguimos creando quienes vivimos en él.
MATERIALES
Es aquél que tiene una percepción en el espacio (se pude tocar)
MUEBLES
Por sus características físicas y
por la información que aportan se
pueden trasladar sin que eso
suponga una pérdida de
significado para la pieza (pintura,
cerámica...)
INMUEBLES
No se pueden trasladar de su
ubicación original ya sea porque
físicamente no es posible (un
edificio) o porque si se traslada de
su lugar pierde una parte de su
significado.
Es aquél que no tiene un
soporte físico y que existe a
partir de manifestaciones
efímeras. No se pueden tocar,
pero nos identifica,(tradiciones
orales, la literatura, la música,
el baile y el teatro, los
descubrimientos científicos y la
medicina tradicional)
INMATERIALES
Incluye las múltiples especies de
animales que de acuerdo con el
clima de cada región han creado-
junto con la vegetación- los grandes
sistemas de equilibrio de la
naturaleza denominados sistemas
ecológicos.
Significa lo que se recibe de los
padres y lo que es de uno por
derecho propio.
Constituye la expresión de la
identidad de un pueblo, sus formas de
vida.
PATRIMONIO
Procede del latín PATRIMONIUM, que significa aquellos
objetos que provienen de los antepasados y que
posteriormente traspasaron en herencia.
El natural lo forman los paisajes
que integran el territorio, con sus
verdes costas, sus fértiles sabanas y
las aguas que corren por nuestros
ríos, así como la riqueza del
subsuelo y el aire que cubre el
territorio.
TIPOS DE BIENES MATERIALES (TANGIBLES)
BIENES ARQUEOLÓGICOS
SUBACUÁTICOS
BIENES HISTÓRICO-ARTÍSTICOS
BIENES ARQUEOLÓGICOS
TERRESTRES
La superposición. Cuando un pueblo conquista a otro,
será frecuente que superponga las nuevas
construcciones encima de las antiguas, sobre todo
cuando se trata de arquitectura del poder.
Una excavación es un proceso investigador e
interpretativo y resulta más provechosa si quien la
realiza conoce el periodo histórico del yacimiento.
Excavar un yacimiento supone destruirlo para siempre
y es siempre el procedimiento más caro.
PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN
La alta valoración económica que tiene los bienes
arqueológicos en el mercado del coleccionismo hace
que se favorezca el expolio
Los pocos recursos dedicados por las administraciones
a la investigación arqueológica.
Es fundamental transmitir su valor a los ciudadanos
en general y a los más jóvenes en particular para
favorecer la valoración del patrimonio en el futuro.
Se considera parte del patrimonio
subacuático, todo aquel bien
histórico que se encuentra en un
contexto subacuático o que ha sido
extraído
PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN
Dispersión de los yacimientos y la
dificultad de vigilarlos.
Algunos agentes naturales y de
procedencia humana pueden
suponer un peligro para su
conservación (corrientes marinas,
construcciones en la costa).
Los procedimientos de tratamiento
para la conservación de las piezas,
una vez extraídas del agua son
largas y costosas.
Forman parte del Patrimonio Histórico-artístico
aquellos bienes que tienen unos valores estéticos
reconocidos por una comunidad.
“el concepto del arte está animado por una
dinámica temporal de cambio perpetuo que no
sólo se produce mediante variantes estilísticas
sino que afecta a la definición misma de aquello
que en cada momento se considera arte”.
(CALVO-SERRALLER)
La importancia de la conservación preventiva que
evite desperfectos.
La FETICHIZACIÓN del objeto artístico lleva a
su utilización como objeto de prestigio y
supondrá, a veces, un obstáculo para la correcta
identificación y conservación de las obras de arte.
Las restauraciones agresivas o no documentadas
que han llevado a menudo, a una pérdida de
información y de calidad de la pieza.
PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y natural
ricardouhcupul
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
Henry Pineda
 
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentosPatrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
María Castillo
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Jean Carlos Mendoza
 
Características del Hecho Folklórico
Características del Hecho FolklóricoCaracterísticas del Hecho Folklórico
Características del Hecho Folklórico
Francisco.paz
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
Gerardo González
 
Bienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangiblesBienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangibles
Tania Contento
 
Agustín Azcárate
Agustín Azcárate Agustín Azcárate
Agustín Azcárate
aulapedrovivanco
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
Pablo Molina Molina
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Luis Peraza MD
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
Joy Garcia
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del  arte Linea del tiempo del  arte
Linea del tiempo del arte
David Gutierrez
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
Marina H Herrera
 
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la culturaProyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
Profesional Independiente
 
Identidad y participacion
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacionAmilcar Onque
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y natural
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
 
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentosPatrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
Patrimonio cultural, restauracion y conservacion de monumentos
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Características del Hecho Folklórico
Características del Hecho FolklóricoCaracterísticas del Hecho Folklórico
Características del Hecho Folklórico
 
Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]Historia Del Arte[1]
Historia Del Arte[1]
 
Bienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangiblesBienes tangibles e intangibles
Bienes tangibles e intangibles
 
Agustín Azcárate
Agustín Azcárate Agustín Azcárate
Agustín Azcárate
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del  arte Linea del tiempo del  arte
Linea del tiempo del arte
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la culturaProyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
Proyecto de tesis mejoramiento servicios casa de la cultura
 
Identidad y participacion
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacion
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
David Nuñez
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
UNHEVAL
 
Escuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiEscuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiMuseo del Caribe
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaJose Juan Díaz Rodríguez
 
Normas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservaciónNormas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservación
SistemadeEstudiosMed
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ivette Avalos Lopez
 
Que es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. TurismoQue es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. Turismo
Tania Contento
 
Semana 2 2012 duoc
Semana 2  2012 duocSemana 2  2012 duoc
Semana 2 2012 duocDUOCTGI
 
Clase Patrimonio
Clase PatrimonioClase Patrimonio
Clase Patrimonioguestc2c089
 
Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018
cesar moron ramos
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
Pisolo80
 
Conervación monumento final (UNESCO)
Conervación monumento final (UNESCO)Conervación monumento final (UNESCO)
Conervación monumento final (UNESCO)pialycoste
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
BelkisYaisyZuluetaMo
 
Trabajo de bienes
Trabajo de bienesTrabajo de bienes
Trabajo de bienes
Stéfano Morán Noboa
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf (20)

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Escuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiEscuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 ii
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
 
Normas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservaciónNormas básicas para la conservación
Normas básicas para la conservación
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Que es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. TurismoQue es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. Turismo
 
Semana 2 2012 duoc
Semana 2  2012 duocSemana 2  2012 duoc
Semana 2 2012 duoc
 
Clase Patrimonio
Clase PatrimonioClase Patrimonio
Clase Patrimonio
 
Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
 
El museo
El museoEl museo
El museo
 
Conervación monumento final (UNESCO)
Conervación monumento final (UNESCO)Conervación monumento final (UNESCO)
Conervación monumento final (UNESCO)
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
Clasificacion del patrimonio
Clasificacion del patrimonioClasificacion del patrimonio
Clasificacion del patrimonio
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
 
Trabajo de bienes
Trabajo de bienesTrabajo de bienes
Trabajo de bienes
 
Patrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y naturalPatrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y natural
 

Más de Beckeralejandromiran1

laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
Beckeralejandromiran1
 
2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf
Beckeralejandromiran1
 
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdfsitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
Beckeralejandromiran1
 
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Beckeralejandromiran1
 
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.pptposter_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
Beckeralejandromiran1
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 

Más de Beckeralejandromiran1 (8)

laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdflaarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
laarqueologia-120822212658-phpapp02.pdf
 
cira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdfcira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdf
 
2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf2Ley_28296.pdf
2Ley_28296.pdf
 
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdfsitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
sitios turisticos de cocle arqueologui.pdf
 
cira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdfcira-210916215643.pdf
cira-210916215643.pdf
 
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos Clasificación de momentos arqueologicos  prehistóricos
Clasificación de momentos arqueologicos prehistóricos
 
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.pptposter_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
poster_Institute_Andean_Studies_2006_Rec.ppt
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

  • 1. Patrimonio cultural Patrimonio natural Se compone de aquello que a lo largo de la historia fueron creando los hombres que habitaron nuestro territorio, así como lo que en el presente seguimos creando quienes vivimos en él. MATERIALES Es aquél que tiene una percepción en el espacio (se pude tocar) MUEBLES Por sus características físicas y por la información que aportan se pueden trasladar sin que eso suponga una pérdida de significado para la pieza (pintura, cerámica...) INMUEBLES No se pueden trasladar de su ubicación original ya sea porque físicamente no es posible (un edificio) o porque si se traslada de su lugar pierde una parte de su significado. Es aquél que no tiene un soporte físico y que existe a partir de manifestaciones efímeras. No se pueden tocar, pero nos identifica,(tradiciones orales, la literatura, la música, el baile y el teatro, los descubrimientos científicos y la medicina tradicional) INMATERIALES Incluye las múltiples especies de animales que de acuerdo con el clima de cada región han creado- junto con la vegetación- los grandes sistemas de equilibrio de la naturaleza denominados sistemas ecológicos. Significa lo que se recibe de los padres y lo que es de uno por derecho propio. Constituye la expresión de la identidad de un pueblo, sus formas de vida. PATRIMONIO Procede del latín PATRIMONIUM, que significa aquellos objetos que provienen de los antepasados y que posteriormente traspasaron en herencia. El natural lo forman los paisajes que integran el territorio, con sus verdes costas, sus fértiles sabanas y las aguas que corren por nuestros ríos, así como la riqueza del subsuelo y el aire que cubre el territorio.
  • 2. TIPOS DE BIENES MATERIALES (TANGIBLES) BIENES ARQUEOLÓGICOS SUBACUÁTICOS BIENES HISTÓRICO-ARTÍSTICOS BIENES ARQUEOLÓGICOS TERRESTRES La superposición. Cuando un pueblo conquista a otro, será frecuente que superponga las nuevas construcciones encima de las antiguas, sobre todo cuando se trata de arquitectura del poder. Una excavación es un proceso investigador e interpretativo y resulta más provechosa si quien la realiza conoce el periodo histórico del yacimiento. Excavar un yacimiento supone destruirlo para siempre y es siempre el procedimiento más caro. PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN La alta valoración económica que tiene los bienes arqueológicos en el mercado del coleccionismo hace que se favorezca el expolio Los pocos recursos dedicados por las administraciones a la investigación arqueológica. Es fundamental transmitir su valor a los ciudadanos en general y a los más jóvenes en particular para favorecer la valoración del patrimonio en el futuro. Se considera parte del patrimonio subacuático, todo aquel bien histórico que se encuentra en un contexto subacuático o que ha sido extraído PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN Dispersión de los yacimientos y la dificultad de vigilarlos. Algunos agentes naturales y de procedencia humana pueden suponer un peligro para su conservación (corrientes marinas, construcciones en la costa). Los procedimientos de tratamiento para la conservación de las piezas, una vez extraídas del agua son largas y costosas. Forman parte del Patrimonio Histórico-artístico aquellos bienes que tienen unos valores estéticos reconocidos por una comunidad. “el concepto del arte está animado por una dinámica temporal de cambio perpetuo que no sólo se produce mediante variantes estilísticas sino que afecta a la definición misma de aquello que en cada momento se considera arte”. (CALVO-SERRALLER) La importancia de la conservación preventiva que evite desperfectos. La FETICHIZACIÓN del objeto artístico lleva a su utilización como objeto de prestigio y supondrá, a veces, un obstáculo para la correcta identificación y conservación de las obras de arte. Las restauraciones agresivas o no documentadas que han llevado a menudo, a una pérdida de información y de calidad de la pieza. PROBLEMÁTICA DE CONSERVACIÓN