SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO/GRUPO -
ACTIVIDAD CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Planteamiento de la situación:
Diseñe el Circuito de control eléctrico para gobernar los cilindros A y B según el diagrama Espacio- Fase, tal que cumpla con las especificaciones de control
indicadas (A a la F) abajo ( similares a las descritas en los 3 videos).
Diagrama Espacio - Fase Circuito Electroneumático Circuito de control eléctrico (II)
CASO/GRUPO -
MANDO ELECTRONEUMÁTICO DE DOS CILINDROS CON POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE
CU – CC O CX3 , RESET Y TEMPORIZACIÓN ENTRE CICLOS
ACTIVIDAD - ESPECIFICACIONES DE CONTROL
1) APLIQUE LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES DEL CONTROL A CADA CASO ASIGNADO
A. El sistema de control debe permitir la selección entre Ciclo Único (CU), Ciclo Continuo (CC) o Ciclo X3.
B. El CC o CX3 deben quedar interrumpido (termina el ciclo actual y se detiene en posición inicial) por la acción de conmutar a CU
(solicitud de parada a fin de Ciclo) o mediante el pulsador de cuando no hay más PIEZA (interruptor abierto).
C. El dispositivo se explora a través de un detector de PIEZA (interruptor cerrado), sin la presencia de PIEZA, no puede iniciar ningún
ciclo, ni tampoco se puede repetir.
D. Cuando se terminan las piezas en el depósito de gravedad y está en modo CC o Cx3, debe terminar el ciclo en el que está y al
terminarlo, ha de pararse la instalación en su posición base (inicial).
E. Después de haber realizado los (3) tres ciclos del modo CX3 sólo puede iniciarse el funcionamiento en cualquier otro ciclo después
de pulsar RESET. No debe haber ningún movimiento de la máquina al pulsar RESET, para iniciar cualquier ciclo deben usarse
cualquiera de los pulsadores CU, CC o CX3.
F. En el modo CC o en CX3 el sistema debe asegurar una temporización entre ciclos (Temp2).
CASO/GRUPO -
Calificación
EN ESTA SECUENCIA EVALUARÉ EL DESEMPEÑO DEL CIRCUITO
% CONDICIÓN NOTA
(1-5)
40 Si realiza correctamente el CU al pulsar
20
Si realiza correctamente el CC al pulsar
10
Si realiza el correctamente Cx3 al pulsar
5 Si después de CX3 no se puede ejecutar CU-CC o CX3
hasta que previamente de pulse .
5 Si CC o CX3 queda anulado por la acción de CU
10 Si entre Ciclo y Ciclo hay una temporización de 3 s
10 Si CC o CX3 queda interrumpido al no haber pieza en el
deposito (abierto = No hay pieza)
2) Todos los casos son diferentes tanto en el diagrama Espacio Fase como en las electroválvulas. Como se puede ver
en el archivo adjunto llamado “ 19 casos en diagramas espacio fase “
3) Todos los proyectos manejaran el mismo TABLERO DE MANDO como se muestra en la figura.
CASO/GRUPO -
4) Aplique al caso asignado lo mismo que se aplicó a este ejemplo en los videos.
Actividad: en este enlace https://youtu.be/oNHMFWXVHzY se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO
ELECTRONEUMÁTICO CU #1”
Actividad: en este enlace https://youtu.be/h4EtyinHUYU se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO CC #2”
Actividad: en este enlace https://youtu.be/Zr18ir-KFzI se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO CX3 #3”
5) Simule el circuito en el software Fluid Sim P V4.2.
 FLUID SIM P 4.2 OK
Software Festo Fluidsim 4.2 Neumática
https://drive.google.com/file/d/1msmxlbzr5WKg6W6TERbq1NMhEvKCVmdM/view?usp=sharing
 Festo Fluidsim Pneumatic 4.2 bin.zip OK
https://drive.google.com/file/d/1NKzRK3_QTlLpGwpan2SNjpsyX9OEx-kP/view?usp=sharing
6) Dele el nombre al circuito de la siguiente manera “ Caso x Est 1 - Est2”
7) La actividad es en grupos de 2 y debe estar bien identificada (CASO X EST1 - EST2) y cada estudiante debe
subirla en forma independiente.
8) Realicen el circuito con válvulas electroneumáticas 5/2 monoestables o biestables según sea el caso asignado
9) Use temporizaciones de 2 segundos.
10)Todos los casos son diferentes y además tienen válvulas diferentes
11)Agreguen Diagrama de Estado (State Diagrame) (Espacio Fase) , configuren colores, grosor de línea, Autoajuste,
quiten el amortiguamiento a los cilindros y Usen hoja de trabajo grande en el software (Archivo/medidas para dibujar
hoja grande US E: 34 x 44” ) (File/Drawing Size US E: 34 x 44” )
12) El circuito electroneumático simulado deben subirlo al Aula virtual hasta la fecha programada en el AULA
13) ANTES DE SUBIR EL ARCHIVO AL AULA FAVOR VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS INDICACIONES

Más contenido relacionado

Similar a CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf

SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
Jovanny Duque
 
Variadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manualVariadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manual
Pedro Barbano Marquisio
 
ARDUINO GRAFCET - CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO - REMACHADORA BINODAL EJEMPL...
ARDUINO  GRAFCET -  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO -  REMACHADORA  BINODAL EJEMPL...ARDUINO  GRAFCET -  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO -  REMACHADORA  BINODAL EJEMPL...
ARDUINO GRAFCET - CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO - REMACHADORA BINODAL EJEMPL...
Jovanny Duque
 
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdfACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Jovanny Duque
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
ptc Training
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
GabrielDuarte140
 
Puente H
Puente HPuente H
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
Jovanny Duque
 
ARDUINO - LADDER - PROYECTO CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO 2 CILINDROS COMPLE...
ARDUINO - LADDER  - PROYECTO  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO  2  CILINDROS COMPLE...ARDUINO - LADDER  - PROYECTO  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO  2  CILINDROS COMPLE...
ARDUINO - LADDER - PROYECTO CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO 2 CILINDROS COMPLE...
Jovanny Duque
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
Actividad bloque 1. automatismos eléctricos
Actividad bloque 1. automatismos  eléctricosActividad bloque 1. automatismos  eléctricos
Actividad bloque 1. automatismos eléctricos
leitonlarios
 
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdfMarcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Edwin4321
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
José Manuel Gómez Vega
 

Similar a CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf (20)

SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
 
Variadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manualVariadores cfw 09 weg manual
Variadores cfw 09 weg manual
 
ARDUINO GRAFCET - CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO - REMACHADORA BINODAL EJEMPL...
ARDUINO  GRAFCET -  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO -  REMACHADORA  BINODAL EJEMPL...ARDUINO  GRAFCET -  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO -  REMACHADORA  BINODAL EJEMPL...
ARDUINO GRAFCET - CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO - REMACHADORA BINODAL EJEMPL...
 
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdfACUMULADOR   -  DEPÓSITO – PULMON DE  AIRE  COMPRIMIDO.pdf
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
 
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
 
Puente H
Puente HPuente H
Puente H
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
ARDUINO - LADDER - PROYECTO CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO 2 CILINDROS COMPLE...
ARDUINO - LADDER  - PROYECTO  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO  2  CILINDROS COMPLE...ARDUINO - LADDER  - PROYECTO  CIRCUITO  ELECTRONEUMÁTICO  2  CILINDROS COMPLE...
ARDUINO - LADDER - PROYECTO CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO 2 CILINDROS COMPLE...
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
Actividad bloque 1. automatismos eléctricos
Actividad bloque 1. automatismos  eléctricosActividad bloque 1. automatismos  eléctricos
Actividad bloque 1. automatismos eléctricos
 
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdfMarcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
 
Guia 6 common riel
Guia 6 common rielGuia 6 common riel
Guia 6 common riel
 

Más de Jovanny Duque

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
Jovanny Duque
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
Jovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Jovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
Jovanny Duque
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Jovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdfDiseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
Diseño de un sistema hidráulico sencillo.pdf
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

CIRCUITO ELECTRO NEUMÁTICO CASO 16 CU-CC Y CX3 -R.pdf

  • 1. CASO/GRUPO - ACTIVIDAD CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Planteamiento de la situación: Diseñe el Circuito de control eléctrico para gobernar los cilindros A y B según el diagrama Espacio- Fase, tal que cumpla con las especificaciones de control indicadas (A a la F) abajo ( similares a las descritas en los 3 videos). Diagrama Espacio - Fase Circuito Electroneumático Circuito de control eléctrico (II)
  • 2. CASO/GRUPO - MANDO ELECTRONEUMÁTICO DE DOS CILINDROS CON POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE CU – CC O CX3 , RESET Y TEMPORIZACIÓN ENTRE CICLOS ACTIVIDAD - ESPECIFICACIONES DE CONTROL 1) APLIQUE LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES DEL CONTROL A CADA CASO ASIGNADO A. El sistema de control debe permitir la selección entre Ciclo Único (CU), Ciclo Continuo (CC) o Ciclo X3. B. El CC o CX3 deben quedar interrumpido (termina el ciclo actual y se detiene en posición inicial) por la acción de conmutar a CU (solicitud de parada a fin de Ciclo) o mediante el pulsador de cuando no hay más PIEZA (interruptor abierto). C. El dispositivo se explora a través de un detector de PIEZA (interruptor cerrado), sin la presencia de PIEZA, no puede iniciar ningún ciclo, ni tampoco se puede repetir. D. Cuando se terminan las piezas en el depósito de gravedad y está en modo CC o Cx3, debe terminar el ciclo en el que está y al terminarlo, ha de pararse la instalación en su posición base (inicial). E. Después de haber realizado los (3) tres ciclos del modo CX3 sólo puede iniciarse el funcionamiento en cualquier otro ciclo después de pulsar RESET. No debe haber ningún movimiento de la máquina al pulsar RESET, para iniciar cualquier ciclo deben usarse cualquiera de los pulsadores CU, CC o CX3. F. En el modo CC o en CX3 el sistema debe asegurar una temporización entre ciclos (Temp2).
  • 3. CASO/GRUPO - Calificación EN ESTA SECUENCIA EVALUARÉ EL DESEMPEÑO DEL CIRCUITO % CONDICIÓN NOTA (1-5) 40 Si realiza correctamente el CU al pulsar 20 Si realiza correctamente el CC al pulsar 10 Si realiza el correctamente Cx3 al pulsar 5 Si después de CX3 no se puede ejecutar CU-CC o CX3 hasta que previamente de pulse . 5 Si CC o CX3 queda anulado por la acción de CU 10 Si entre Ciclo y Ciclo hay una temporización de 3 s 10 Si CC o CX3 queda interrumpido al no haber pieza en el deposito (abierto = No hay pieza) 2) Todos los casos son diferentes tanto en el diagrama Espacio Fase como en las electroválvulas. Como se puede ver en el archivo adjunto llamado “ 19 casos en diagramas espacio fase “ 3) Todos los proyectos manejaran el mismo TABLERO DE MANDO como se muestra en la figura.
  • 4. CASO/GRUPO - 4) Aplique al caso asignado lo mismo que se aplicó a este ejemplo en los videos. Actividad: en este enlace https://youtu.be/oNHMFWXVHzY se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO CU #1” Actividad: en este enlace https://youtu.be/h4EtyinHUYU se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO CC #2” Actividad: en este enlace https://youtu.be/Zr18ir-KFzI se explica la “METODOLOGÍA DE CIRCUITO ELECTRONEUMÁTICO CX3 #3” 5) Simule el circuito en el software Fluid Sim P V4.2.  FLUID SIM P 4.2 OK Software Festo Fluidsim 4.2 Neumática https://drive.google.com/file/d/1msmxlbzr5WKg6W6TERbq1NMhEvKCVmdM/view?usp=sharing  Festo Fluidsim Pneumatic 4.2 bin.zip OK https://drive.google.com/file/d/1NKzRK3_QTlLpGwpan2SNjpsyX9OEx-kP/view?usp=sharing 6) Dele el nombre al circuito de la siguiente manera “ Caso x Est 1 - Est2” 7) La actividad es en grupos de 2 y debe estar bien identificada (CASO X EST1 - EST2) y cada estudiante debe subirla en forma independiente. 8) Realicen el circuito con válvulas electroneumáticas 5/2 monoestables o biestables según sea el caso asignado 9) Use temporizaciones de 2 segundos. 10)Todos los casos son diferentes y además tienen válvulas diferentes 11)Agreguen Diagrama de Estado (State Diagrame) (Espacio Fase) , configuren colores, grosor de línea, Autoajuste, quiten el amortiguamiento a los cilindros y Usen hoja de trabajo grande en el software (Archivo/medidas para dibujar hoja grande US E: 34 x 44” ) (File/Drawing Size US E: 34 x 44” ) 12) El circuito electroneumático simulado deben subirlo al Aula virtual hasta la fecha programada en el AULA 13) ANTES DE SUBIR EL ARCHIVO AL AULA FAVOR VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS INDICACIONES